#36 Ostras... tiene muy buena pinta, pero acabo de mirar el precio y también "duele" bastante (y el modelo que has puesto en la foto son de los baratos de la marca... que tienen otros que pasan de los 300€ ampliamente... buff)
"Se trataba de una herramienta de Big Data que, jamás consiguió su objetivo, y que provocó problemas técnicos importantes a la operadora."
Me encanta el estilo de redacción del tal Javier Sanz. Yo le pondría unas cuantas comas más para aumentar el suspense, dejándolo así:
"Se trataba de, una herramienta de, Big, Data, que,... jamás consiguió su objetivo,... y que, provocó problemas técnicos, importantes, a la operadora."
#25 Pero solo salió en los primeros episodios, si mal no recuerdo. En la serie era la novia del instituto de Michael Paré, un actor que en aquella época prometía pero luego no tuvo una carrera muy exitosa...
#8 Sí a las robopinlinguis, pero que sean en formato abierto (y debidamente documentado en revistas del ramo), por si alguna vez a alguien se le antoja el capricho de meterles mano...
#2 Correcto. No hay que hacer fotos, sino vídeos documentándolo todo. En alta resolución. Y que se suban automáticamente a la nube, para que queden a buen recaudo en caso de que a los caballeros les dé por robarte el móvil. Que también podrían tener ellos una cámara grabando, por aquello del 'double check'...
#14 En un par de semanas de uso continuado desarrollaría tolerancia y le dejaría de hacer efecto. Además, los antihistamínicos de primera generación (como el que mencionas) solo están indicados para casos específicos.
#9 Bueno, con la Ley de Autonomía del Paciente en la mano, tú puedes negarte a cualquier tratamiento (y además, tienes derecho a ser informado, en términos comprensibles, para que des tu consentimiento o no). No hace falta "suplicar a la autoridad" para que "te quiten" algo; más bien es cuestión de estar informado y tener una relación más o menos "horizontal" con los médicos a los que consultes.
Los tiempos de la medicina paternalista ya pasaron...