s

¿Necesita 40.000€ para poder seguir una carrera profesional que le permita cobrar al año 10 veces eso?

Anda y que le den morcilla...

s

#2 Mierda, te he votado negativo queriendo votarte positivo...

#30 Me sorprende que se haya tardado tanto en publicar en los comentarios el vídeo, ¡gracias!

s

¿Alguien sabe si los sirven en h264 u otro formato que no sea Flash? Mi ordenador se comporta bastante mal con el plugin de Adobe, así que no puedo ver el contenido ofrecido en condiciones (y es una lástima).

¡Gracias por adelantado!

vilujo

Autentica maravilla, si señor. Lo he probado en mi android y acabo de flipar

Edito: #19, no se como pero si lo permite (lo he probado en mi magic que no admite flash)

s

Pensaba que en francés todas las palabras eran agudas, luego no es válido el argumento con dicho idioma.

D

#9 Y lo son pero si lees con atención no habla de cuál es la sílaba sobre la recae el acento cuando habla del francés. Habla de la poca correspondencia entre lo escrito y lo pronunciado en ese idioma

s

Estaría bien que citaras a la fuente original.

http://www.tallerseo.com/2011/01/el-problema-de-google-es-google.html

#1 El autor no es precisamente un quejica sobre lo que hace Google con su algoritmo. Se lo toma como un reto, basta con leerse más artículos suyos (no de la fuente que pone #0, que es plagio).

s

"para él eran los problemas del PSOE valenciano, que decía que él no veía en la dirección una voluntad por ganar, sino únicamente por mantener los cargos, y aferrarse a las poltronas, que el PSOE no daba una imagen de alternativa etc etc"

No conozco mucho a este señor, pero mucha razón tiene en eso.

s

Si lo hicieran en España: superávit.

Todo gracias a la madre de algunos políticos, claro.

S

#1 Bueno, algo parecido fue la estrategia financiera que aplicó Calígula en Roma ante el déficit: prostituir a las mujeres de los senadores y cobrar él la pasta.

Estaría bien que las prostitutas pagaran impuestos, ya lo creo. Sacaríamos una pasta en gasto social. Y más si las nacionalizamos a todas y luego las privatizamos en Bolsa.

s

#32 Sí. Yo también tengo jornada continua y es una auténtica gozada. Que te partan la jornada con 2 horas en medio para comer es terrible (y para mí más, que como bastante rápido ). Aunque sea difícil de calcular, estoy seguro de que después de ese corte típico de 2 horas más valdría pagarle al trabajador por estar en casa que por quedarse en la oficina; porque la productividad tiene que ser mínima.

s

A raíz de aquellos que dicen que dormirán más temprano ( #3 y #6 ):
¿por qué en la LES (Ley de Economía Sostenible) no se encuentra nada relacionado con el irracional horario productivo español?

Deberían incentivar:
- Un horario laboral que empiece a las 8 a mayor nivel. Nada de empezar a las 9h o 9:30h. Así, perfectamente con pausas para almuerzo y comida, a las 17h más o menos se podría estar saliendo del trabajo.
- Dicho cambio ayudaría a aumentar la conciliación familiar y podría fomentar el consumo (más tiempo también para ir al supermercado o a alguna otra tienda).
- También ayudaría a sincronizarnos en horarios con el resto de Europa.

¿A qué viene mezclar prime-time con horario laboral? Creo que, para que estos cambios fueran posibles, uno de los grupos que deberían ayudar son los medios; cambiando los horarios, especialmente el prime-time. Aquí empieza a las 22:00h (y muchas veces se retrasan gracias a los anuncios 15 minutos mínimo), mientras que en USA es 20:00 - 21:00. Una hora puede parecer poco, pero empieza a contar: llegar una hora antes al trabajo, salir una hora antes (obvio), tener una hora más por la tarde para tus cosas, etc.

Por cierto, Buenafuente siempre empezaba como tarde a las 22:15h cuando estaba en TV3.

D

#31 Totalmente de acuerdo, la jornada debería empezar a las 8, y si me apuras, creo que los trabajos de oficina deberían tener horario de jornada continua, el mío es así y la perspectiva de trabajar todas las tardes ahora me parecería horrible (y no soy funcionario). Por la tarde se rinde muchisimo menos.
En cuanto a horarios de TV y jornada laboral. Muchas veces se destaca como influye la tv en nuestros comportamientos, estamos cansados de ver calles vacias cuando hay partidos importantes. Sin duda un prime- time tempranito y programas malos o reposiciones después de ellos harían que la gente se fuera antes a dormir y fueran descansados a trabajar. Son medidas de sentido común, pero es más facil abaratar el despido claro.

s

#32 Sí. Yo también tengo jornada continua y es una auténtica gozada. Que te partan la jornada con 2 horas en medio para comer es terrible (y para mí más, que como bastante rápido ). Aunque sea difícil de calcular, estoy seguro de que después de ese corte típico de 2 horas más valdría pagarle al trabajador por estar en casa que por quedarse en la oficina; porque la productividad tiene que ser mínima.

s

Felicidades a todos por su solidaridad.

Por cierto, no es por trollear, pero en Canal9 anoche llegaron a celebrar los 200.000€ que se recaudaron. Sólo ahorrándose la producción del programa se hubiera recaudado más...

s

Llegan tarde.

En la UPV hace años que tenemos un monolito hecho de placas base...

s

Que alguien le explique a #8 el significado de "red" o "trama". Gracias.

TroppoVero

#10 Explícamelo tú. ¿Sabes? Tú y yo estamos vinculados. ¿De qué modo? Ni puta idea, pero de algún modo seguro que estamos vinculados. Por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n

El tema es que para saber si lo que dice Levante es información o basura hay que saber exactamente qué tipo de vínculo hay entre la Gürtel y las empresas adjudicatarias. Igual estas empresas son totalmente ejemplares. Igual un día fueron proveedores de alguna empresa de la Gürtel, y ahora recae la sombra de la duda sobre ellas de forma totalmente infundada. No sería justo que así fuese, y por eso pido que se haga explícito el tipo de vinculación.

Si Levante se lo calla a lo mejor es que solo quiere intoxicar. No lo sé, pero mientras tanto esta noticia es sensacionalista.

pardines

#12 A ver, no seamos inocentones. Ulibarri es un constructor Leonés que aparece en la Gürtel con negocietes en Madrid y comunidad Valenciana. Su constructora es la que montó a través de subcontratas el escenario de la visita del papa.
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=50795
Evidentemente, lo que no va a hacer el SR Ulibarri es presentarse él a un concurso de televisiones digitales. Se montan sus empresas pantalla a nombre de otros para que la cosa no sea tan aparente. Y si el Levante mintiera tendriamos los desmentidos en el resto de la prensa en 24 horas. Es cosa de esperar.

s

#13 , #14 y #15 : gracias

TroppoVero

#13 #14 Me alegro de que hagáis vosotros el trabajo que no ha hecho el diario Levante: aclarar cuales son los vínculos.

perico_de_los_palotes

#26 Te advierto que yo sigo teniendo mis dudas sobre la inocencia de tu ignorancia. En #8 citas solo UNA de las DOS veces que el articulo menciona a Ulibarri. Un error curioso en un lector con tantas ganas de debatir sobre la cortedad de información del artículo.

TroppoVero

#27 La otra vez que se cita a Ulibarri nos deja en las mismas:

"La emisora, que emite actualmente en analógico, fue adquirida por empresarios locales al entonces propietario de la red de televisiones Tele 7, José Luis Ulibarri, en una operación apadrinada por el portavoz local del Partido Popular, Arturo Torró."

Lo que leo es que la emisora ya no es propiedad de Ulibarri, sino que fue adquirida por unos empresarios locales. ¿Cuál es la vinculación de estos empresarios con la Gürtel? De nuevo, no sabe/no contesta.

#41 El articulo habla de 3 demarcaciones, en 2 de las cuales Ulibarri tiene intereses, a través de dos empresas distintas. Yo no veo por ningún lado lo de "el amigo del primo segundo del mi cuñada". Mas bien algo que - dado el panorama - covendría aclarar

s
s

#11 Yo tengo estudiado qué puedo permitirme y qué no. Además, sé que 900€ -700€ da como resultado 200€. Con 200€ hay que pagar luz, agua, gas, móvil/internet, ropa, transporte, comida...

Siento ser tan duro sobre todo porque al final resulta injusta la situación -no para ella, sino para todos nosotros; esa chica representa a la típica persona que vive sin ahorrar un duro, sin pensar en el futuro y pensando que las ayudas (no hablo ya de subvenciones, sino de créditos bancarios) van a lloverle siempre.

Insisto, que la situación actual sea injusta (excepto precisamente para los que provocaron y mantienen la crisis) no justifica que alguien se ponga a jugar a emanciparse con 900€ al mes. Y si lo hace, puesto que está en su derecho, que se busque un piso más barato de 700€, que los hay.

s

Con 900€ de sueldo, entradísimos en la crisis, se pilla un alquiler de 700€ al mes, ¿cómo se atreve a decir que hizo mal las cuentas?

Kumiko

#5 Le concedieron la ayuda de 210 euros con lo que el alquiler se quedaría en 490 €, aunque cierto es que no han cogido el caso más representativo de los que cuenta la noticia... Creo que lo realmente representativo son los números que dan al final:

En cifras

- El 53,9% de los jóvenes de entre 25 y 29 años no viven exclusivamente de sus ingresos, porcentaje que alcanza al 80,8% en los que tienen entre 20 y 24 años.

- El 14,6% de los jóvenes de entre 25 y 29 años se mantienen de los ingresos de otras personas, situación que afecta al 38,5% de los de 20 a 24 años.

- El salario medio de una persona de entre 18 y 34 años es de 15.263 euros, según el Consejo de la Juventud de España (CJE).

- La Renta Básica de Emancipación es de 210 euros mensuales durante cuatro años y se concede a jóvenes de entre 22 y 30 años con ingresos inferiores a los 22.000 euros brutos al año.

- Uno de cada cuatro jóvenes de entre 30 y 34 años no estaba emancipado a finales de 2009, según datos del OBJOVI; la proporción ascendía a 2 de cada 4 para los que tienen entre 25 y 29 años.

D

#5 su desconocimiento del mercado inmobiliario de alquiler en una ciudad como Madrid resulta molesta

Laslo

#10 Es triste que para irse uno solo de casa a vivir su vida de forma independiente,tenga que ser uno mucho mas que solvente,casi que tiene que ser adinerado para conseguir un derecho fundamental que tanta risa me da cada vez que leo la constitución.

Es una pena que la gente como #5 vea a esta chica como una irresponsable por querer vivir su vida como una adulta,en vez de querer vivir con sus padres hasta que pueda vivir con sus hijos,como parece que quieren muchos hoy en día,por lo menos ella se arriesgo y seguramente con lo que cobraba y lo que pagaba de alquiler más los gastos normales de cualquier casa,seguro que no podía ni permitirse ir un fin de semana al cine,vamos que mejor vivir con papa y mama y poder gastarse los 900 euros en ropa de marca y en salir de copas los fines de semana,una postura muy madura si señor.

D

#11 Si con lo que ganas apenas te alcanza para pagar el alquiler, no tienes ahorros ni puedes seguir ahorrando, estás en una situación débil. Elegir un alquiler muy barato o compartir el piso con algunos era mejor alternativa (y te da margen para ahorrrar para los tiempos malos).

Otra cosa es la responsabilidad del Estado de ayudar a los ciudadanos que se encuentran en situaciones precarias. Los adultos no son responsabilidad de los padres, quizás eso persiste en la mentalidad política.

Por de pronto para salir de casa hay que asegurarse de tener ciertos resguardos, no irse a alquilar un piso que cuesta 3/4 partes de tu ingreso y asegurarse de poder ahorrar mientras se trabaja, una vez sacadas las cuentas.

#11 No crees que ella con sus 900€ no necesita volver a casa?

Koroibos

#11 Si, vamos, es una heroina moderna por meterse en un piso que no puede pagar. Y si además se hubiese comprado un ferrari lo sería todavía más, ¿no?

s

#11 Yo tengo estudiado qué puedo permitirme y qué no. Además, sé que 900€ -700€ da como resultado 200€. Con 200€ hay que pagar luz, agua, gas, móvil/internet, ropa, transporte, comida...

Siento ser tan duro sobre todo porque al final resulta injusta la situación -no para ella, sino para todos nosotros; esa chica representa a la típica persona que vive sin ahorrar un duro, sin pensar en el futuro y pensando que las ayudas (no hablo ya de subvenciones, sino de créditos bancarios) van a lloverle siempre.

Insisto, que la situación actual sea injusta (excepto precisamente para los que provocaron y mantienen la crisis) no justifica que alguien se ponga a jugar a emanciparse con 900€ al mes. Y si lo hace, puesto que está en su derecho, que se busque un piso más barato de 700€, que los hay.

s

#1 Entonces también nos basta con un sólo tipo de Sistema Operativo, un sólo tipo de coche, un sólo tipo de bicicleta para los distintos y respectivos usos que pueden adoptar los productos...

s

Como dice #1, es muy fuerte.

A mí las películas gore "antiguas" me hacen gracia (no de reír, sino que me atraen algunas como la primera Hellraiser), pero esta es a ver quién puede poner más sangre en pantalla... Me ha acabado dando asco (no a malas, sino de rozar la nausea por lo realista)el trailer.

Mentira, precisamente los 30segs finales son lo mejor

s

Hamilton, británico, Ecclestone británico, Charlie Whiting...

s

#1 Léete la entradilla: abrasados

Segador

#2 Léete la RAE

asar.
-. tr. Tostar, abrasar.

s

#26
La palabra rae no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

----

Os dejo que voy por el último capítulo de la OMS

Segador

#30 -sigla.
1. f. Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja; p. ej., O(rganización de) N(aciones) U(nidas), o(bjeto) v(olante) n(o) i(dentificado), Í(ndice de) P(recios al) C(onsumo).

s

#34 Disfruto con las batallas de RAE lol

----
Real Academia Española
Institución española especializada en lexicografía, gramática, ortografía y bases de datos lingüísticas.
----

Volviendo a #26 sigo sin creer que puedas leer la RAE Eso sí, diste una buena respuesta a #2

s

Un detallazo la compatibilidad con PPC. Aparte de Wii y PS3 (y mi iMac G4), ¿qué más dispositivos usan procesadores basados en la arquitectura?

s

Preparan comida sólo apta para estómagos a prueba de bombas...

Next!