tusuri

#11 Sólo digo que el juez instructor Juan del Olmo, quien ordenó el cierre, ya está fuera del caso.

Lo sigo considerando un argumento válido para rebatir el suyo.

tusuri

#3 #5 El juez instructor Juan del Olmo, quien ordenó el cierre, ya está fuera del caso.

D

#7

¿No jodas?. ¿Quieres decir que el Juez que instruye el sumario no es el mismo Juez que dictará Sentencia?.

Sería la primera noticia que tengo al respecto. Y sería la primera vez que eso ocurre.

Habrase visto, un Juez instructor que no dicta Sentencia. Anonado me quedo ante tamaño descubrimiento.

LaResistance

#11 señor licenciado en derecho, ya cansa usted con sus super conocimientos de derecho, que en vez de utilizarlos para corregir a la gente los utiliza para despreciarla.

Acabamos de hacer una concentración en mi universidad, esperemos que el sentido comun y la justicia ganen.

miliki28

#11 Si de verdad eres un "conocedor" del sistema legal, deberías de estar abochornado del sistema legal que tenemos y de como se instrumentaliza. Este caso es un claro ejemplo.

D

#15

Pues mira por donde que estoy avergonzado de las medidas que se tomaron para cerrar el periódico puesto que, según parece, hasta la fiscalía ve lagunas en este procedimiento.

También me averguezan las medidas que se toman cuando tratan de criminalizarse ideas a golpe de CP. Eso es descabellado lo diga quien lo diga.

Ahora bien, me parece irrelevante el cierre del panfletillo este (por muy injusta que sea) y voto en consecuancia.

Por otro lado, me duele ver la ignorancia en comentarios derivada de la evidente manipulación de los medios. Ilustremonos con un simple ejemplo de manipulación burda en la que el amigo #7 cae de bruces. Dicho comentario viene precedido de esta frase:

El juez instructor Juan del Olmo, el que ordenó el cierre e inicio todo esto, ya está fuera del caso.

Gilipollez elevada a la máxima potencia. Da a entender que lo han echado del caso (así lo entiende #7), cuando en realidad no es así ni muchísimo menos.

Yo no he leido el sumario, pero dando por cierto el escrito de la fiscalía, no comprendo cómo se puede tener como la biblia un simple escrito de un fiscal. En realidad lo comprendo puesto que es evidente que los beneficia. Pero en cuanto deje de beneficiarlos criticaran con saña la figura de la fiscalía que hoy nombran como esencial.

Así que por un lado estoy avergonzado por algunas actuaciones judiciales no tan bien fundamentadas como la ley especifica. Y, por otro, avergonzado de la manipulación partidista en la que muchos caéis por carecer de los conocimientos básicos judiciales.

Este caso es un claro ejemplo.

Edito #15 ¿Ves a lo que me refería? en #16 continúa haciendo gala de lo manipulado que anda.

Peka

#18 me parece irrelevante el cierre del panfletillo este

Era el unico diario en Euskera.

D

#19

De todo el comentario es lo único que has comprendido. Pero vamos que me sigue pareciendo irrelevante.

#20

A mi me avergüenzan mas aquellos que reivindican algo a través de bombas, tiros en la nuca, extorsión, etc. Cuestión de prioridades.

kattalin

#23 Aquí no hablamos de bombas o tiros en la nuca. ¿Qué sabes tú lo que a mí me avergüenza o me deja de avergonzar? ¿Es que cada vez que alguien mencione una flagrante injusticia vas a salir tú diciendo que es irrelevante porque hay gente que mata por la espalda?

D

Que afición que tengo. Veamos:

#24

¿Qué sabes tú lo que a mí me avergüenza o me deja de avergonzar?

Lo que tu me comentas hijo mío, lo que tu me comentas. ¿No te da la memoria para recordar tu comentario #20?. Incluso lo escribiste en otro idioma.

#25

Entiendo. Algo que sea irrelevante es un insulto. Dejando a un lado la evidente tonteria que esto significa, espero y deseo que pidas perdon a estos humildes votantes. Que aunque pocos, tienen su dignidad como para ser tachados de irrelevantes:

Poca participación en las consultas sobre la independencia en Cataluña

Hace 14 años | Por --10900-- a elpais.com


#28

Es de sabios rectificar y aclarar las cosas. Te honra dicho acto. Pero esto te enseñará una valiosa lección. Cuando se escribe sobre algo que la mayoría de las personas ignoran (póngase por caso la instrucción de un Procedimiento) hay que medir muy bien las palabras para no dar lugar a equívocos.
Ya he comentado lo irrelevante que el cierre de un panfleto me resulta. Aunque también he comentado que sí me resultan relevantes las actuaciones judiciales que puedan ser desproporcionadas.

Es por esta razón que continúo en esta noticia, me interesa el desenlace. Eso sí, no puedo dejar que la ignorancia se apodere de estos hilos en base a malentendidos.

La razón de mi sempiterno voto negativo es debido a la cansina forma de ver este tema de forma sectarea. A diferencia de del Olmo (siempre según parece) yo si tengo pruebas sólidas.

1.- En mi primer comentario tan solo escribo el nombre del Juez. Todos me negativizaron.
2.- En el segundo respondo a un usuario que no sabe que es una Instrucción (este comentario creo que se les pasó. O no lo entendieron).
3.- En el tercero critico la actuación judicial (según parece) así como el tratamiento que se le estaba dando desde ciertos sectores sectarios. A muchos mi crítica parece que les ha ofendido.
4.- En el cuarto me limito a contestar sin más. Fue considerado como spam, magufo, insulto, acoso o abuso por algunos (ninguno especificó la causa).
5.- Por último escribo este sin insultar a nadie (porque no suele ser mi estilo) y como carecen de argumentos puesto que un Procedimiento judicial es muchisimo mas complejo de lo que parece, pues se limitarán a votar negativo por no coincidir con sus ideas.

Esta es mi diversión, yo me limito a puntualizar (porque puedo), ellos a negativar (porque es lo que les queda) y ambos (al menos yo) felices comiendo perdices.

Peka

#44

Entiendo. Algo que sea irrelevante es un insulto. Dejando a un lado la evidente tonteria que esto significa, espero y deseo que pidas perdon a estos humildes votantes. Que aunque pocos, tienen su dignidad como para ser tachados de irrelevantes:

meneame.net/story/poca-participacion-consultas-sobre-independencia-cata

¿De que hablas? Te digo que he dejado de leer en tu insulto a Egunkaria y me vienes con esto.

Por otro lado, escribes con una grandeza que parece que seas mas que los demas, baja un poco el tonito y no desmerezca la base fundamental de meneame, el karma. Que si no te importa, como parece que dices, ¿por que hablas de ello?

D

#49

y no desmerezca la base fundamental de meneame, el karma

No querido usuario, estás equivocado (para variar). Lo fundamental es el envío de noticias. Esa es la base. El karma podría eliminarse sin mas y la gente continuaría comentando y enviando noticias. Si no se envían noticias a ver que haces con el karma, ¿lo canjeas por golosinas?. Es mas, sin noticias enviadas (que es la base, no el karma) ¿como modificas el karma?. La única opción que te queda es el nótame, pero ahí no suelo yo entrar y tampoco creo que sea la base de meneame. Es como un facebook sin fotos.

Que si no te importa, como parece que dices, ¿por que hablas de ello?

Observe, sagaz usuario, que para nada referencio el karma. Tan solo los votos negativos (entre otras cosas porque es cierto que poco me importa. No sabía ni cuanto tenía). Pero añado, si solo me interesara el karma no pisaba estas noticias (esto es bastante lógico).

#45

Ains, a ver si con este si somos capaces de pillarlo:

Cierre de un panfletillo, irrelevante.
Ataque a libertad de expresión, diligencias judiciales desproporcionadas, relevante.

Espero que ahora si.

Peka

#53 Jo que facil lo pones. Las noticias, los votos y el karma estan unidos. No te enteras. El voto anonimo no vale lo mismo que otro voto.

Asi que ya ves que todo esta unido y si es la base fundamental de meneame.

De todas formas no has contestado, ¿de que hablabas? No era para mi tu comentari, ¿verdad? No tenia nada que ver con lo que yo decia.

D

#53 Si según la OJD vendía 15.000 ejemplares cuando lo cerraron pues era un periódico que lo leían unas 25.000 personas. Pero da igual, como si lo leyera una sola, acallar un periódico como parece en este caso sin ningún fundamento legal es un atentado claro contra la libertad de expresión. Si ese periódico además cumplía funciones culturales de ofertar a los euskeraparlantes su única posibilidad de leer un un diario en su lengua pues además es un atentado cultural que asienta un peligroso precedente y una alerta roja que ningún demócrata puede ignorar. Anda que no llegan chorradas a portada de Meneame para venir ahora con lo de irrelevante. Lo tuyo es puro sectarismo y no engañas a nadie. Y ojo, yo no soy nacionalista de ningún tipo.

t

"Esta es mi diversión, yo me limito a puntualizar (porque puedo), ellos a negativar (porque es lo que les queda) y ambos (al menos yo) felices comiendo perdices. "

Pues eso. (gracias #44). Para la gente que en #38 ve solo lo que quiere ver.Empiezo:
#40 "Tienes razón... que ETA mate a un joven concejal justifica que se torture a gente inocente.."
-->"yo te podría responder" Primera persona del subjuntivo, sobre otro posible que sería la respuesta a una respuesta que no conozco y que es Zabal y no yo quién tendría que dar. Si de ahí lees que justifico la tortura es que lees lo que quieres.
#42 "Ya, dices, pero no dices. Hasta que no te demuestre lo contrario a Zabal le producen escalofrios unas cosas si y otras no.
¿Te suena lo de presuncion de inocencia? "
-->Me suena y la aplico. Por eso ves una pregunta directa y no una oración enunciativa.
#43 " A lo mejor no es una cuestión de comprensión lectora, sino de sentido común."
-->Como veo que de sentido común andas sobrado pero no de comprensión lectora te diré que sin huevos no puedes hacer una tortilla.
#46 "No sé que pretendes preguntándole eso a #35 no te interesa discutir sobre el caso Egunkaria... parece que te interesa más arremeter contra los que denuncian irregularidades relacionadas con este caso.Te sales del tema e intoxicas intentando mezclar a los que discrepan con ETA para deslegitimarlos. "
-->Ya que me asignas pensamiento, ideología e intención voi a hacer lo mismo contigo. Me da la impresión de que vais de autocríticos, para vuestra consciencia solo hay hechos, los analizais objetivamente y llegais a conclusiones irrevocables. Aunque vais a las manifas de la izquierda abertzale decis que no sois izquierda abertzale, que solo vais a denunciar hechos irrevocables. Os traen al pairo las naciones y los nacionalismo y sin embargo cuando alguien os toca el pueblo vasco saltais como resortes. Las banderas no os gustan y sin embargo si alguien menciona la ikurrina le saltais al cuello. Desestimais la violencia y la guerra firme y cláramente y sin embargo cuando la ejerce alguien relacionado la obviais. Sois capaces de ver agravios en cualquier lado y nunca lo sois de ver los que vosotros producis.
-------------------
Cierto no me interesa discutir sobre el caso egunkaria. Es prácticamente seguro que hubo tortura y que el cierre fué erróneo. Creo en el testimonio de Martxelo Otamendi. Al menos de momento hay más pruebas a favor suya que en contra. Lo que al menos es irrefutable para mi gusto es que es un buen periodista.

demr

#58 No soy vasco, soy gallego.

t

#62 No trataba de acertar, ni ahora ni antes. No me refería a un individuo, me refería a un colectivo. No tenía ni por que referirme a ti.

tusuri

#44 Habla usted de aprender valiosas lecciones que luego no pone en práctica.

Primero considera que al escribir sobre algo que la mayoría de las personas ignoran hay que medir muy bien las palabras para no dar lugar a equívocos, y a continuación reconoce que en su primer comentario se limitó a escribir el nombre de un juez instructor, cuya encomienda es tan solo instruir, no probar, ni juzgar, ni dictar sentencias, y lo deja caer como respuesta a un comentario anterior acerca de troles asociando Egunkaria con ETA.

Si realmente es capaz de argumentar razonadamente que ese "inocente" y "escueto" comentario no es susceptible de generar equívocos entre la mayoría de personas que ignoran el proceso de instrucción de un Procedimiento, entonces me quitaré el sombrero ante usted, pues no cabrá duda de que me encuentro ante un profesional de la política o la abogacía.

Mientras tanto, seguiré convencido de que el comentario de marras pretendía explotar la ignorancia que usted presupone a la mayoría de lectores, y que tanto se esfuerza en subrayar.

D

#61

A ver, no creo que haya entendido mi comentario.

El usuario #2 solicita la aparición de troles que asocian ETA a este diario e inicia una cuenta atrás.

Pues bien, yo me limito a responder uno, el juez que instruyó la causa, parodiando al 123. Hubiese seguido con AVT, el PP y todo aquel que piensa que la asociación es evidente.

El usuario en cuestión no quiso jugar, así que solo me quedé en la primera respuesta.

El que primero citara al Juez instructor fue porque precisamente éste, es quien solicita la apertura del juicio oral que asocia ETA al diario.

Espero que la explicación le resulte satisfactoria.

I

#63 El usuario #2 solicita la aparición de troles que asocian ETA a este diario e inicia una cuenta atrás.

... Y eres tú el primero en aparecer en #3

Peka

#23 Te equivocas, es donde he dejado de leer. No merecia la pena seguir cuando insultas de esa manera.

kattalin

#18 Lo que nos da la medida de tus nulos principios democráticos. Shame on you.

tusuri

#18 #26 Por alusiones...

Atribuir a mi frase "el juez instructor Juan del Olmo, quien ordenó el cierre, ya está fuera del caso" intenciones de dar a entender que lo han echado del caso es precipitado y malintencionado.

Si esa hubiese sido mi intención habría escrito "el juez instructor Juan del Olmo, quien ordenó el cierre, ya ha sido apartado del caso".

Me habéis prejuzgado y sentenciado por algo que ni he dicho, ni he querido decir. Pero lo atribuiré a la brevedad de mi comentario, por no crear controversia.

El caso ya ha sido instruído, y ayer comenzó el juicio. Juicio que se celebra por la insistencia de la AVT y Dignidad y Justicia en mantener sus acusaciones, pese a que la Fiscalía pidió el archivo del caso hace ya 3 años.

Juan del Olmo ha terminado su trabajo y ahora llega el turno del tribunal que preside Javier Gómez Bermúdez, quien tendrá que determinar, a la vista de las pruebas presentadas, si la relación de subordinación entre Egunkaria y ETA era real.

Esa determinación no la puede hacer el juez de instrucción, ni tampoco puede actuar como acusación, primero por el principio de presunción de inocencia, y segundo porque eso es cosa de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, si se hubiesen presentado, como es el caso.

Lo dicho, niego la mayor de "estar manipulado" o de "pretender manipular" y puntualizo aún más mi argumento para evitar interpretaciones personales, y para seguir enfrentándolo al argumento original de p11951 en el sentido de que el juez instructor Juan del Olmo asoció ETA con Egunkaria.

jozegarcia

#18 Pues a mi me parece muy relevante que opines que te "parece irrelevante el cierre del panfletillo este"

D

#15 En España sobra la gente que antepone su ideología al sentido común, por desgracia.

tusuri

#11 Sólo digo que el juez instructor Juan del Olmo, quien ordenó el cierre, ya está fuera del caso.

Lo sigo considerando un argumento válido para rebatir el suyo.

Rompe-y-RaSGAE

#7 #16 Según la LEC (ley de enjuiciamiento criminal) el juez que instruye y el que juzga han de ser necesariamente diferentes, en pro de las máximas garantías jurídicas para el acusado. No se apartó del caso a Del Olmo. Simplemente terminó su labor, y a otro corresponde continuarla.

tusuri

#6 ¿Quién impone qué?

Si te refieres a la presunta imposición de una lengua en el sistema educativo, el Supremo ya se ha pronunciado, y se ha pronunciado en una comunidad gobernada por el PP:

http://www.farodevigo.es/galicia/2009/11/17/supremo-rechaza-padres-puedan-escoger-idioma-estudian-hijos/387123.html

Y en Euskadi la oferta de modelo lingüístico la elige cada centro educativo.

Si te refieres a que para ser funcionario el conocimiento de la lengua vasca puntúa de determinada manera, pues me limitaré a recordar que ese conocimiento es valorado como mérito. Es decir, una vez superada la fase de oposición (haber aprobado con buena nota para superar el corte) se valoran los méritos de los aspirantes y se actualiza su valoración definitiva. Es decir, primero apruebe usted la oposición, demostrando de esta forma sus conocimientos sobre las funciones del puesto, y duespués analizaremos los extras con los que cuenta.

Considero que poder dar servicio al ciudadano en cualquiera de los 2 idiomas oficiales en que éste tiene derecho a dirigirse a la Administración es un mérito bastante importante, incluso en aquellos puestos que no son de atención al ciudadano, ya que el ciudadano tiene perfecto derecho a iniciar un trámite en cualquiera de las 2 lenguas, y a que ese trámite no se atasque en el cajón de un funcionario que no conoce la lengua elegida.

Y ya me he alargado demasiado.

En cuanto a la noticia, el mejor gesto que este lehendakari puede hacer en favor de la lengua vasca es continuar con su aprendizaje, que ha abandonado tras el periodo electoral.

tusuri

#1 Coincido contigo en que eso no es ser bilingüe, pero tampoco monolingüe. Para calificar ese colectivo se han inventado el término "bilingüe pasivo", que viene a ser la gente que es capaz de expresarse y comprender perfectamente una lengua, y que comprende perfectamente una segunda, aunque no es capaz de expresarse en ella con suficiente fluidez.

En cuanto a la noticia, es bastante confusa. Conozco un poco el informe sociolingüístico sobre el que se ha elaborado el Plan Estratégico, y lo que se viene a decir es que si se mantiene el ritmo de crecimiento de la población bilingüe en Álava (se mantendrá, fruto de la escolarización de los niños y de la constante euskaldunización de adultos), en pocos años el porcentaje de bilingües (totales y pasivos) será superior al de monolingües por primera vez desde hace siglos.

Los datos sociolingüísticos de 2006 a los que hace referencia la noticia revelan que el 57% de los alaveses aún son monolingües castellanoparlantes, el 25% son bilingües "totales", y el 18% son bilingües "pasivos".

benderin

#2 Gracias por la aclaración.

tusuri

#1 Coincido contigo en el esperpento informativo en el que vivimos, y más aún tratándose de la paranoia informativa de la sobeteada pandemia.

El único valor informativo de la noticia es que se trata del primer caso, además del hecho de cómo este tipo de noticias ocupan portada en los medios generalistas casi al minuto de producirse.

Cuando se den tantos casos de muerte por gripe A como por gripe estacional, dejará de ser noticia.

Mientras tanto, muy bien traído tu enlace. No debemos olvidar la pandemia más mortal, injusta y cruel: el hambre.

tusuri

#1 ¡Gracias!
Me he fiado del poco tiempo que llevaba publicada en el medio al que enlazo. La próxima vez seré más precavido.

tusuri

Tanto como ofender a toda la izquierda, no lo sé, pero en un vistazo rápido que he echado al blog en cuestión, sí que he podido apreciar que se ofende en varias ocasiones al sentido común y a la prudencia más elemental cuando se abordan determinados temas más o menos sensibles e incluso científicos.

Afirma con total parsimonia que el calentamiento global es una falacia, y que lo que se está produciendo es un enfriamiento por la disminución de la actividad solar. La solución que propone es acentuar las prácticas que provocan el calentamiento que él mismo pone en duda para contrarrestar la mencionada disminución. Y todo esto sin citar fuentes, sin aportar datos y sin exhibir aval científico alguno, y haciendo uso de un lenguaje faltón con quienes sostienen una postura contraria a la suya y granado de referencias y críticas a Zapatero y sus políticas fiscales. Es decir, palabrería pura y dura, como la que él critica, y poniendo, para mayor gloria, a su hija de 4 años de pantalla.

Una joyita de blog que en cualquier administración pública seria no superaría el primer análisis durante el estudio para recibir subvenciones, o para servir de soporte a propaganda institucional.

D

#3 Estoy de acuerdo contigo. El tono es tan rastrero como el que utiliza El Plural en algunas de sus informaciones.

tusuri

#30 En el caso de Madrid u otras plazas, el negocio es rentable para la empresa que explota la plaza y, seguramente, también para el ayuntamiento. Eso no sucede en todas las plazas.

Vaya por delante que, personalmente, no veo en la tauromaquia ni arte ni cultura. A día de hoy me declaro incapaz de abstraerme de la cantidad de sangre y sufrimiento que rodean al animal (me refiero al toro), lo cual impide que adivine o ni siquiera alcance a imaginar qué tipo de belleza pueden ver otros seres humanos en lo que acontece dentro del ruedo.

Dicho esto, no entiendo cómo en algunas ciudades con escasa o nula tradición taurina las instituciones públicas invierten dinero público en derrumbar y volver a levantar plazas de toros con el objeto de que sean explotadas por empresas privadas durante 4 días al año para que disfruten unos pocos cientos de personas. En esas ciudades a las que me refiero, la "fiesta" no sobreviviría si no es por el esfuerzo económico que realizan las arcar públicas para mantener viva una sanguinaria tradición agonizante en esos lares.

s

#31 Entiendo que es rentable (aunque no se qué parte de rentabilidad es atribuible a los toros y qué parte es a otros espectáculos que allí se celebran), porque si no fuera así, ninguna empresa querría quedarse con la concesión (y parece que hubo tortas por hacerse con ella en el último concurso.)

Dicho esto, no entiendo cómo en algunas ciudades [...] las instituciones públicas invierten dinero público en derrumbar y volver a levantar plazas de toros ...
Pues en ciudades relativamente grandes no se, pero en ciudades pequeñas y pueblos que he visitado, la impresión que me he llevado es que sus ciudadanos (los que alimentan esas arcas públicas) querían hacer ese gasto. Dirás entonces que no entiendes a esa gente. Yo tampoco.

clavo

#32 Tienes razón en que la impresión (a primera vista) da la impresión de que sus ciudadanos están de acuerdo en hacer el gasto, pero la realidad es que quizá lo suyo sería, de mano, abrir un debate serio sobre el tema de la tauromaquia y, después, si se considera oportuno, tener los huevos de aplicar la ley de protección animal sin excepciones.

Cuando me refiero a debate serio me refiero a dejar fuera a las marionetas veterinarias que dicen que el toro no sufre cuando se le clava una espada o unos pinchos en el lomo.

Edito para pedir perdón a la gente que sigue el hilo porque creo que estoy desviando "un poco" el tema del meneo y le estoy aplicando la ley de Godwin (en sentido taurino) ;)

tusuri

#13 Al ilegalizar Batasuna lo que se está dejando fuera de la ley es un partido político, y todo ello sin repercusiones penales sobre las personas que pudieran haber utilizado las instituciones del estado para colaborar con una organización terrorista.
La única repercusión que esas personas, y los demás afiliados del partido que nunca han colaborado con ETA, han sufrido es el recorte de sus derechos civiles, vía inhabilitación para la actividad política.

#15 Efectivamente, para ese viaje no hacían falta tantas alforjas. Para perseguir a los colaboradores de organizaciones armadas ya existían delitos tipificados en el código penal.

tusuri

#25 El nombre oficial de la ciudad es el mismo en español que en euskera: Vitoria-Gasteiz. Luego cada cual utiliza la parte que más le gusta, y doy fe de que hay muchos que utilizan Gasteiz cuando hablan en castellano, que no es la traducción al euskera de Vitoria, sino el nombre del núcleo poblacional original al que el rey Sancho VI de Navarra otorgó fuero de ciudad con el nombre de Nueva Victoria, allá por el año 1181.

En cuanto a la noticia, otra cantada de las muchas a las que nos tienen acostumbrados los políticos. Y lo peor es eso, que ya nos tienen acostumbrados.

takamura

#29 Una cosa es el nombre oficial y otra el nombre que es correcto o propio de cada idioma. Los políticos no son nadie para cargarse siglos de historia y legislar cómo debe ser un idioma.

payola

#30 ¿Correcto qué es, el que más se usa en tu entorno? Entonces para mí el correcto es Gasteiz.

takamura

#32 Muchas gracias por la información tan completa

#31 A muchos lingüistas no les gusta usar los términos correcto/incorrecto, por eso añadí luego lo de "propio". En todo caso, me refería a lo mismo, un término que ha sido el más común en los últimos siglos para los hispanohablantes (en su conjunto), no el capricho reciente de un político.

dreierfahrer

#43 tienes un problema....

H

Para #21 #23 #24 #25 #27 #30 y #31 ( #29 está en lo cierto respecto a que Gasteiz no es la traducción)

Recupero: bilbao-ciudad-mas-oscura-estado#c-65 y 66

http://es.wikipedia.org/wiki/Vitoria

"Vitoria fue fundada por el rey navarro Sancho VI el año 1181 sobre la aldea de Gasteiz"

Gasteiz (Gastehiz) era una aldea. Vitoria es la ciudad que se fundó sobre ella. Son términos diferentes referidos a conceptos diferentes. Vitoria no es la traducción de Gasteiz, ni Gasteiz la traducción de Vitoria. Esto no es como Bilbao-Bilbo o New York-Nueva York...

En castellano y en euskara la ciudad que se fundó se dice "Vitoria". En castellano y en euskara la aldea sobre la que se fundó se llamaba "Gasteiz". En castellano y en euskara, el nombre oficial actual es "Vitoria-Gasteiz"

Euskaltzaindia puede decir misa al respecto, pero el nombre es Vitoria-Gasteiz en ambos idiomas.

Que se recuperase el nombre de la aldea original se debió a la idea de traducir todo "de vuelta" al euskara que surgió el siglo pasado. Supongo que tiraron del libro de historia hasta encontrar "Gasteiz":

http://www.network54.com/Forum/289340/message/1103069137/Vitoria+-+Gazteiz

Vitoria sí se constata un desplazamiento entre los antiguos emplazamientos y la nueva Vitoria, que se levantó en un lugar ocupado por la aldea llamada Gastehiz. Ambos nombres aparecen citados en el documento de fundación de 1181 otorgado por el rey Sancho el Sabio de Navarra: Victoria que antea vocabatur Gasteiz. Esta nueva denominación no parece responder a ningún tipo de hazaña militar y más parece un nombre de carácter propagandístico. La identificación con Victoriacum, que empieza en el Chronicon de Juan de Biclaro (s. VII) está ya descartada. A partir de este momento el nombre Gasteiz dejará de usarse tanto en castellano como en euskera, y no será recuperado en el uso culto euskérico hasta finales del siglo XX, por iniciativa del movimiento nacionalista. Hoy todavía se sigue hablando de Bitori, Biturie, Bitorixa o Bitorixe en las comarcas vascohablantes más próximas a la capital alavesa, mientras que el uso de Gasteiz gana terreno debido a su carácter oficial. Está demostrado también que Bitoria fue el único nombre usado en euskera en la propia Vitoria y sus alrededores, tal y como se aprecia en el examen de la toponimia menor. Cuando se procedió a la resurrección de este nombre desaparecido del uso durante casi 800 años se fluctuó entre las formas Gazteiz y Gasteiz.

----

Así que si queréis traducir "Vitoria" al euskera podéis decir "Bitori". Lo de Gasteiz es otra cosa diferente...

payola

#32 No hace falta traducir Vitoria al euskara:

En castellano es Vitoria-Gasteiz
En euskara es Vitoria-Gasteiz.

Al menos oficialmente, luego que cada uno lo llame como prefiera.

tusuri

#71 El que está poniendo las 2 cosas a la misma altura eres tú. Yo sólo me empeño en decir lo contrario. No se puede comparar exhibir la fotografía de un familiar preso con el delito que ese familiar haya cometido. Por eso, en mi humilde opinión, pedir el acercamiento de los presos terroristas exhibiendo sus fotografías no es "enaltecimiento del terrorismo".
Ser familiar de un terrorista no te convierte en terrorista, ni siquiera en cómplice, ni en apologista, ni en instigador, ni siquiera por omisión.

d

#102 Convendrás conmigo en que no todas las fotos tienen ese objetivo, ni todos los que las ponen son los familiares tienen esas intenciones. También hay grupos que lo hacen como homenaje a sus "gudaris". Que los pintan como libertadores y luchadores del pueblo vasco.¿o esa gente no existe? Muchas veces ha habido junto a las fotos textos poniendolos de heroes, o de presos políticos, o con dianas a otras fotos de concejales etc...

Estoy seguro que algo de eso también lo has visto,no?

Keyser_Soze

#102 El problema es otro, es que todo lo que toca eta se convierte en mierda. Lo que tú tratas de hacernos ver, unos pobrecitos padres que no tenian ni idea de que su hijito se había enrolado en esa mafia y ahora se dan cuenta de que lo tienen preso a mil kilómetros de distancia y claman por su cuenta el que al menos se lo acerquen para poder verlo más a menudo, cosa que hasta un servidor podría entender; acaba siendo algo orquestado por la misma mafia que lo enroló en sus filas con el beneplácito de los propios padres.

Aparte de eso, ni a ti te haría gracia que el que le hizo daño a alguien cercano a ti lo veas en foto en la puerta de tu casa día sí, día no y el de enmedio tambien.

tusuri

#64 Siento comunicarte que no convengo contigo. Estás generalizando y, por tanto, seguramente cometiendo una injusticia.

Keyser_Soze

#69 Es normal que no convengas conmigo si pones a la misma altura el que se asesine con el que se impida mostrar la foto del asesino, por decir una de las que has dicho.

tusuri

#71 El que está poniendo las 2 cosas a la misma altura eres tú. Yo sólo me empeño en decir lo contrario. No se puede comparar exhibir la fotografía de un familiar preso con el delito que ese familiar haya cometido. Por eso, en mi humilde opinión, pedir el acercamiento de los presos terroristas exhibiendo sus fotografías no es "enaltecimiento del terrorismo".
Ser familiar de un terrorista no te convierte en terrorista, ni siquiera en cómplice, ni en apologista, ni en instigador, ni siquiera por omisión.

d

#102 Convendrás conmigo en que no todas las fotos tienen ese objetivo, ni todos los que las ponen son los familiares tienen esas intenciones. También hay grupos que lo hacen como homenaje a sus "gudaris". Que los pintan como libertadores y luchadores del pueblo vasco.¿o esa gente no existe? Muchas veces ha habido junto a las fotos textos poniendolos de heroes, o de presos políticos, o con dianas a otras fotos de concejales etc...

Estoy seguro que algo de eso también lo has visto,no?

Keyser_Soze

#102 El problema es otro, es que todo lo que toca eta se convierte en mierda. Lo que tú tratas de hacernos ver, unos pobrecitos padres que no tenian ni idea de que su hijito se había enrolado en esa mafia y ahora se dan cuenta de que lo tienen preso a mil kilómetros de distancia y claman por su cuenta el que al menos se lo acerquen para poder verlo más a menudo, cosa que hasta un servidor podría entender; acaba siendo algo orquestado por la misma mafia que lo enroló en sus filas con el beneplácito de los propios padres.

Aparte de eso, ni a ti te haría gracia que el que le hizo daño a alguien cercano a ti lo veas en foto en la puerta de tu casa día sí, día no y el de enmedio tambien.

tusuri

#58 Moveré cielo y tierra para que mis hijos ni entren ni simpaticen jamás con ETA ni con ninguna banda terrorista ni movimiento que conculque o haga apología del conculcamiento de ningún derecho humano o cualquier otro derecho recogido en las leyes, incluídos el derecho a la vida, el derecho de manifestación, el derecho a la libre expresión (aunque moleste) o el derecho a cumplir condena en el centro penitenciario más cercano al lugar de residencia del recluso.

Keyser_Soze

#62 Ya veo que tienes hijos, al igual que un servidor. Pero convendrás conmigo que esos padres de etarras no mostraron el mismo celo cuando supieron que su hijo se "incorporaba a filas" que cuando por ese hecho y seguramente despues de haber delinquido, puede que asesinado, lo metieron preso.

Ahora lloran la lejanía de su hijo en público y antes no?

Mira, por mi parte que les vayan dando.

s

#60 Si hombre si ¿Tu te crees esas tonterías? En las ikastolas conviven un montón de sensibilidades de hecho hay varias muy vinculadas al PSOE.

#64 Pedazo argumento sabiendo que hay miembros de ETA hijos de gobernadores civiles, de guardias civiles, etc.

Parece que con este tema hay una regla y es decir la burrada más grande.

Keyser_Soze

#67 "sabiendo que hay miembros de ETA hijos de gobernadores civiles, de guardias civiles, etc."

Pero a estos no los verás exhibiendo la foto de su hijo en las manifestaciones, que es de lo que va este meneo.

Por otra parte lo que da la sensación es que para que una familia "abertzale" sea de pata negra, han de tener un hijo que pertenezca a eta o preso por esa causa, como antiguamente daba ese plus el que fuese cura.

Es que no veo ningún movimiento para que los etarras no presos vuelvan a casa en ese mundillo, más bien lo contrario .

tusuri

#64 Siento comunicarte que no convengo contigo. Estás generalizando y, por tanto, seguramente cometiendo una injusticia.

Keyser_Soze

#69 Es normal que no convengas conmigo si pones a la misma altura el que se asesine con el que se impida mostrar la foto del asesino, por decir una de las que has dicho.

tusuri

#71 El que está poniendo las 2 cosas a la misma altura eres tú. Yo sólo me empeño en decir lo contrario. No se puede comparar exhibir la fotografía de un familiar preso con el delito que ese familiar haya cometido. Por eso, en mi humilde opinión, pedir el acercamiento de los presos terroristas exhibiendo sus fotografías no es "enaltecimiento del terrorismo".
Ser familiar de un terrorista no te convierte en terrorista, ni siquiera en cómplice, ni en apologista, ni en instigador, ni siquiera por omisión.

d

#102 Convendrás conmigo en que no todas las fotos tienen ese objetivo, ni todos los que las ponen son los familiares tienen esas intenciones. También hay grupos que lo hacen como homenaje a sus "gudaris". Que los pintan como libertadores y luchadores del pueblo vasco.¿o esa gente no existe? Muchas veces ha habido junto a las fotos textos poniendolos de heroes, o de presos políticos, o con dianas a otras fotos de concejales etc...

Estoy seguro que algo de eso también lo has visto,no?

Keyser_Soze

#102 El problema es otro, es que todo lo que toca eta se convierte en mierda. Lo que tú tratas de hacernos ver, unos pobrecitos padres que no tenian ni idea de que su hijito se había enrolado en esa mafia y ahora se dan cuenta de que lo tienen preso a mil kilómetros de distancia y claman por su cuenta el que al menos se lo acerquen para poder verlo más a menudo, cosa que hasta un servidor podría entender; acaba siendo algo orquestado por la misma mafia que lo enroló en sus filas con el beneplácito de los propios padres.

Aparte de eso, ni a ti te haría gracia que el que le hizo daño a alguien cercano a ti lo veas en foto en la puerta de tu casa día sí, día no y el de enmedio tambien.