Cobayaceo

#9 #13 #14
La pena máxima por violación a menores es de 8 a 12 años. Que sea menor aumenta la mínima, no la máxima.

Hay escenarios agravados en que puede aumentar a 15. Uno de ellos es que sea en grupo, pero dos personas creo que no cuenta como grupo.

El artículo también no menciona que hubiese penetración, asumo que si la hubiese habido se comentaría porque cambia la cosa, pero tampoco puedo estar seguro.

9 años, considerando que hay atenuantes, es bastante alto considerando lo que dicta el código penal.

No siento empatía por ninguno de estos dos. Pero a mi me parece que la pena al que miraba y se reía es anormalmente alta en comparación con el que ejercía. Como que si te caen 9 años por violar a un chaval, que puede ser poco, entonces 7 años por mirar sin participar... Es más discutible si es poco o no. Creo que faltan datos.

MIrahigos

#18 No es sólo mirar, era cómplice. Imagínate un película gore. ¿Merece menos pena el productor que el sicario contratado por el productor?

Cobayaceo

#29 Esa analogía que expones es distinta porque implica pagar a alguien para cometer un delito. Ese escenario es diferente porque entonces es un claro instigador.

Por lo que leo le imputan como cooperador necesario. Consideran que sin la participación del segundo, el delito nunca se hubiese llevado a cabo. Como pintan la noticia no queda tan claro que el novio supiese las intenciones antes de la primera quedada, pero dado que fue un delito continuado, está claro que a la segunda y demás sí.

Acabo de leer que al cooperador necesario le cae la misma pena que al prepetrador del delito, así que tiene sentido. Otra cosa en que no había caído en mi primera lectura, es que el condenado principal además tenía antecedentes de lo mismo en 2019.

Menudas joyitas.

salchipapa77

#18 Pues a los del Arandina les cayeron 40 años en la primera sentencia

Cobayaceo

#41 Les metieron a cada uno de los 3 una condena por violación a la chica, y 2 más de cooperación necesaria por las violaciones de los otros dos. Todo con agravante de hacerlo en grupo. 14 + 12 + 12 = 38 años.

Al final se rabajó de 38 a 9. Considerando que era un delito, no 3 por separado y con penas concatenadas.

Los casos con atención mediática son así. Los de la Manada tambien se comieron el máximo posible, 15 años.

l

#7 #1 Hace unos meses salieron un par de sentencias, en las que la victimas aceptaron menos de 2 años, por las violaciones de unos policias.
Y me suena otra noticia parecida en esa epoca.
Es peor aun.

#18 Habria que ver porque se reia. Por sadismo u otro motivo.
En el Experimento Milgrama habia quienes ser reian por nervios ante la tortura simulada.

Violacion, entiendo que seria penetracion. Aunque puede ser un muestra de que la ley no se ha acordado de los hombres/niños/etc.
Porque un masculino puede ser obligado a tener sexo oral, anal o vaginal sin cumplir el requisito de "ser penetrado".

#25 #11 El que paga un asesinato, tiene la misma pena que el ejecutor. Como muestra Maje que convencio a un pringado para que acuchillase a su marido recien casado. Ella tuvo mas pena porque se añadio parentesco.
En caso de contratar una paliza, no se como va.

#28 Apasapollopasapollo, su pareja le dijo que habia sido violada y le describio tan bien al sujeto que lo identificó, pero sin la seguridad de que fuese él. Mas tarde, descubrio que lo identificó bien, pero la relacion sexual fue consentida,no forzada.
Mi ex y la violación que no fue: sobre creer o no creer


#41 #43 Creo que si una sucesion de violaciones se considera delito continuado de violacion, es menos pena que si se consideran violaciones separadas.

D

#46 Si alguien hace algo así a un ser querido, y se me va la cabeza como para contratar un sicario...El castigo sea el que sea seria justo. Si infringes la ley debes pagar e iría a la cárcel con resignación pero con la cabeza alta.

Cobayaceo

Esto va relacionado con La crisis soterrada de Reino Unido: la mitad de sus ayuntamientos se prepara para la quiebra

Hace 2 meses | Por Lord_Cromwell a eleconomista.es


Thatcher puso un IBI plano, John Major lo basó luego en el valor catastral de 1991, Cameron les quitó acceso a fondos estatales, y si se endeudan ahora tienen las tasas de interés altísimas.

Si los ayuntamientos no tienen acceso a cobrar impuestos, pues no van a tener fondos. Es de cajón. Y no quiere decir que en RU se paguen pocos o muchos impuestos, se trata de que de los que se pagan, casi nada va a fondos municipales. Solo destacaría el IBI, que si está basado en precios de 1991 pues muy alto no debe ser.

Es triste porque es como separar tu nómina en varias cuentas, con una para facturas y la compra que dejas de reponer mensualmente, y acabar comiendo solo arroz y con la luz cortada por impagos, mientras tienes fondos extras para un coche más grande de lo que necesitas o fines de semana de viaje.

Nas2meetu

#13 Una genialidad sin duda, la mayoría de los impuestos los recauda el estado y luego este hace recortes en lo que transfiere a los ayuntamientos. ¿qué podría salir mal?

Kyoko

#13 No hay un IBI en el Reino Unido. Lo que hay es el council tax (impuesto municipal) que se paga por residencia, no por propiedad inmueble. Por ejemplo si alquilas una casa, es el inquilino el que lo paga. Y es mas caro que el IBI, por cierto, porque se supone que paga los servicios locales.
Los ayuntamientos tambien tienen una serie de servicios locales, especialmente "benefits" o sea subsidios, que en otros paises dependen del gobierno central.
En Birmingham especialmente tambien ha influido que trabajadoras del ayuntamiento recibian menor sueldo que los hombres por el mismo trabajo (increible siendo un ayuntamiento laborista... des de siempre). Le pusieron un pleito al ayuntamiento y ganaron, y ahora les deberían pagar los atrasos. Y es evidente que no tienen el dinero.

Cobayaceo

#11 Los paneles solares no llegan ni a €200. La factura media eléctrica son unos €55 al mes, vamos a redondear a la baja a €600 al año.

Pongamos una instalación de 14 paneles, a €200 el panel que es más de lo que cuestan, €2.800.

Vamos a suponer que en 3 años se duplica la eficiencia, por lo que o cuestan la mitad, o necesitas la mitad para la misma producción. Serían €1.400 equivalentes de diferencia, mientras puedes haber pagado €600 X 3 = 1.800€ en facturas de la luz.

Añade que quiten las ayudas y la cosa está clara. Pájaro en mano o ciento volando.

En lo que esperas a que la nueva tecnología esté lista en masa a precios sin margen extra de innovación y cuello de botella... Te has gastado más de lo que te ahorras calentando tus tejas.

N

Yo las puse en noviembre, 6kwsh para casa unifamiliar, en estos meses de produccion baja he reducido mi dependencia a la mitad.
Inversion 12k con bateria de 5kwsh, ayudas concedidas pdtes de cobro de 7k, 50% menos de ibi durante 5 años, irpf 7200 de devolucion directa por pasar de clasificacion energetica f a la b.

Las mates no fallan.

En mi pueblo (35kms de bcn) cada vez mas tejados con placas, desde la pandemia no han parado de instalar.

#7 kwsh kWh

angelitoMagno

Bueno, a ver. Es que vive en Portugal, ¿donde va a tener su residencia fiscal?

Findeton

#3 Trabaja para una administración pública española. En remoto. Lo cual no es muy común.

angelitoMagno

#23 El propio The Objetive ha publicado un desmentido sobre que teletrabaje:

El vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farias, ha desmentido este jueves que el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Castejón, esté teletrabajando para la institución pública. En una entrevista realizada por Cope Extremadura, el número dos de esta diputación extremeña ha afirmado que el coordinador de los conservatorios de música de Badajoz y de Mérida «no está teletrabajando ni puede teletrabajar», como puesto directivo que es.
https://theobjective.com/economia/2024-04-18/diputacion-badajoz-hermano-sanchez-teletrabaje-portugal/

Elvas está a media hora en coche de Badajoz. Un poco menos.

Findeton

#30 Pues mis 10s, retiro mi comentario.

Robus

#3 Si ya nos ponemos a mirar los datos... Eso no vale! así se desinfla cualquier argumento de la derecha! roll

O

#3 Pues como el rubius.

Joder, con la censura ultraizquierda. 22 negativos

noexisto

#12 “Si no tienes un garaje propio, la recarga es impracticable“
Te busco un YouTuber con Tesla (no me gusta) que no tiene por qué ser fan del eléctrico y no tiene cargador en casa? Y anda, anda bastante

editado:
este señor https://www.lavanguardia.com/motor/20230606/9021419/asi-quedado-tesla-youtuber-sezar-blue-accidente-camion-pmv.html

noexisto

#12 Mg4, la mitad
Goto #13

oricha_1

#12 En Amsterdam el 100% de las personas viven en pisos y no hay garages privados ya que la ciudad ya esta a 7 metros bajo el nivel del mar.

La excusa de que la gente vive en en pisos sin garages es la excusa mas estupida que existe, de gente que no ha salido de su pueblo y no ha visto como se vive y se carga en otros paises y pueblos.

Como se carga en Amsterdam Pues hay cargadores en cada calle . Aqui los cargadores que hay en mi barrio Boos an Loomer . Barrio de inmigrantes (pobres) y marroquies
#13
media?type=comment&id=40412432&version=0&ts=1710864145&image.png

#23 NO tiene que ser gratis , solo que hay cada 2-3 calles . #52 Los coches electricos se cargan 1-2 veces por semana como mucho en cargadores publicos en dependencia de cuantos kilometros haces

N

#65 #12 #13 #52 lo que pasa es que la gente es comodona y no quiere prescindir del coche para ir a comprar el pan. Ojalá prohibición total de vehículos en núcleos urbanos, andando o en bici es suficiente.

oricha_1

#75 Ojalá prohibición total de vehículos en núcleos urbanos, andando o en bici es suficiente.

Cada vez que escucho esto me pregunto que tiene que tener alguien en la cabeza para decir semejante cosa. O nunca ha vivido en un dictadura o quiere hacer de su circulo una dictadura. Porque la libertad de movimiento es un derecho fundamental.

Y lo dice alguien que vive en Amsterdam y tiene 3 bicicletas , 2 de ellas electricas y 2 coches.
A quien mas afecta eso es precisamente a los pobres , que tienen menos acceso a la movilidad, acceso a oportunidades de trabajo , calidad de vida , etc

N

#81 Pues la misma tara mental que querer prohibir el tabaco. Los coches contaminan y matan, es una realidad.

noexisto

#81 Le da igual lo que necesites, quiere eso y al que le afecte pues ajo y agua
Si fuera al trabajo andando tardaría 10 horas sin descansar, si fuera en un bus no llegaría porque a esa hora no hay, debería pasar allí la noche. Y eso cuando voy al sitio habitual. Mundos de Yupi

oricha_1

#153 Es peor que eso. SU ignorancia no le da para ver mas alla. La dictadura del yo no le da para ver a quien afecta mas.

Si ponen un fabrica a 50 km de su casa donde paguen 100.000 euros no podra acceder porque no tiene como llegar a esa fabrica . Quien no puede permitirse la mobilidad son los mas afectados. Porque creeme que los ricos si tiene mas recursos.

noexisto

#198 Me estoy angustiando ahora mismo con todo lo que me cuentas

Y sí, los más *odidos son los pobres y el que vive en el campo ni te cuento…

oricha_1

#222 Yo vengo de unos de los paises mas pobres del mundo.
Comence a ganar dinero cuando pude desplazarme a lugares donde hay dinero , En vez de mi zona de pobre donde me mude y los entresuelos donde vivia que era los unicos lugares que me puedo permitir en ese momento. Hubo un tiempo en que volaba en avion cada semana , Lunes y regresaba el Viernes noche y asi estaba a las 10 am en la oficina en otro pais entre las 5 mayores renta de al UE. Llegue a tener 2 coches , 2 bicicletas electricas 2 bicis y alquilaba coches pr minutos que es mas barato que un taxi.
La gente no se da cuenta cuan pobres somos españa y no quiere abrir los ajoa. Como en España no se vive en ningun lugar, Spain is different.
Mis cojones. En espana se vive bien con dinero

matuta

#81 Lo pobres vamos en metro, autobus...transporte público, que es infinitamente más barato que el coche propio.

oricha_1

#203 Los pobres van hasta donde pueden llegar. Hay infinitas oportunidades que tu no puedes acceder porque ni siquiera esta a tu alcance.
El metro, bus o bicicleta es el medio que tienes tu. Pero si pudieras tener un avion que te llevara a las oficinas al otro lado del mundo por medio millon de euros lo harias. Pero simplemente no puedes o no tienes las capacidades.

Ni te planteas que hay salarios de 120000, 150000 a 1h y media de vuelo.

Nobby

#75 recórrete Vigo (y todas sus cuestas) en bici cuando quieras

Aryvandaar

#75 seguís pensando que todo el mundo tiene las mismas necesidades. Tú comentario destila una falta de empatía tremenda
PD. Perdón por el negativo, le di sin querer y no lo puedo eliminar.

BM75

#75 Hola. ¿Me cuentas cómo llevo a mis padres dependientes al médico y cómo voy a visitarles en bici? Gracias.

ljl

#65 Me juego un brazo a que en Amsterdam hay más gente viviendo en casas unifamiliares que en una ciudad española media.

Si vives en Bos en Lommer, solo tienes que cruzar a Slotermeer para tener un barrio lleno de adosados.

Y desde luego a nivel de país la estadística es demoledora: https://www.statista.com/statistics/503282/share-of-population-living-in-flats-europe-eu/

oricha_1

#165 #155 Vale me he pasao con que no hay casas en AMsterdam

Pero incluso en al zona de millonarios de OUD-ZUID , donde las casas valen varios millones , la gente NO tiene parquing en las casas , como muchos hay unos pocos parquing publicos, Fuera del RING ya si te encuentras parking publicos
Pero lo que hay que recalcar aqui es que NO NECESITAS UN PARKING para tener un coche electrico.
#122 Si vamos a los paises donde mas coches electricos hay , todos estan aparcados en la calle. y se cargan en cargadores publicos en la calle.

La gente tiene una idea como si el ideal de vivienda fuera un chalet, adosado con garage propio

noexisto

#197 De Camino a Zandvort (se escribe así?) o por la zonas de alrededor hay casetones (para ser Holanda) que tampoco tienen tanto sitio (como es Nederlandia lol no suelen tener vallas, ni cosas como aquí y la parcela de ve bien. Son casas bien (o muy bien)
Lo que había antes. Habrá barrios hiperpudientes nuevos, claro

Pero allí (salvo grandes ciudades o cascos históricos) las ciudades no tienen grandes-grandes bloques como aquí y poseen una zona de parking comunitario con arboleda, etc (abierta a la calle). Eso lo he visto muchas veces y es una forma más natural de vivir con 2-3 plantitas (que los hay más grandes modernos pero no es lo habitual como aquí ——> yo pensaba que tras el COVID nos daríamos cuenta de que vivimos en colmenas y la calidad de vida o el precio por metro cuadrado es bestial estando más de medio país vacío… y no ha cambiado nada )
No tiene ningún sentido —> hay mucha más población por metro cuadrado allí, mucha más, pero no es tan agobiante
Salu2 y “Dui!” (No sé cómo se escribe lol)

noexisto

#65 te iba a comentar eso mismo al leer Holanda, en la calle en los aparcamientos normales (barrios, no un sitio céntrico donde se preveé que haya muchos más cargadores) hay a mogollón. Comparado a España no ew mogollón, es infinito
Como te pongas a mirar aquí los que funcionan…

Holanda también es un ejemplo de sitio civilizado: en calles de dos carriles sin ampliar nada han hecho dos carillas bicis (uno a cada lado) con lo que no caben dos coches y si pasas a una bici invades el otro carril y si no hay sitio pues te esperas (y no pasa nada)

maxmalkav

#65 te has pasado un poco de frenada con Ámsterdam y que todo el mundo vive en pisos. En la almendra no vas a encontrar muchas casas unifamiliares, pero en cuanto te mueves a Oost, Nieuw-West, Zuid, Zuid-Oost .. encuentras casas unifamiliares. Lo de que no hay garajes privados fíjate en edificios/complejos más o menos grandes y/o recientes, en mi calle cada edificio tiene el suyo (incluyendo el mío, que no es precisamente una zona de lujo y está dentro del anillo).

Sí es cierto que los cargadores a pie de calle son comunes. Si algo se puede decir del Gemeente de Ámsterdam es que no deja abandonado los barrios, incluido Bos en Lommer roll.

oricha_1

#165 Teneis que perdonarme que he escrito Bos en Loomer como se pronuncia y no como se escribe

maxmalkav

#220 y lo has vuelto a hacer

En PostNL deben estar encantados contigo y tus direcciones

GatoCuantico

#65 según la web Electromaps en Cádiz capital (100.000 habitantes) hay 32 puntos de carga. No sé si es mucho o poco pero analizando mi zona específica (Paseo Marítimo) en 1000 metros a la redonda se supone que hay 6 puntos de carga. De estos:
2 están en estaciones de servicio y siempre tienen el cartel de "no funciona", prácticamente desde que los pusieron
2 están en recintos privados (un parking público y el parking de una empresa)
No sé sirve de ejemplo sobre cómo es el acceso a los puntos de recarga en España.

C

#65 ah, que tienes cargadores, cada 2 o 3 calles? Joder que suerte, en mi ciudad, de 20k habitantes hay 20 cargadores para todos. Pero si, semos unos comodones y nos gusta pagar a 1.60 el litro de diésel.

oricha_1

#215 NO , 3-4 cargadores EN CADA CALLE incluso en un barrio pobre de inmigrantes como es Bos en Loomer
www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=40412432&version

Mikelonmelon

#52 #13 ya y si en vez de querer gastarte 50k€, te quieres gastar 80k€, tienes el zeekr con 1000km de autonomía. Pero me parece circunstancia "rara" que alguien que se gasta eso en un coche no tenga un piso con garaje. El problema de la adopción del eléctrico es puramente económico, porque hasta que no tengamos eléctricos en el rango de los 15-20k€ de forma masiva la gran masa de gente que vive concentradas en cascos urbanos hiperpoblados no accederá al eléctrico. 
Poner como ejemplo un tío con un Tesla que no tiene cargador en casa, hoy que no llegamos ni a un 1% de eléctricos...Pues que quieres que te diga... También hay un chaval que va todos los días en avión a la universidad porque era más barato que alquilar un piso cerca... 

noexisto

#70 No sé dónde vives pero en una gran ciudad a poco que el sitio esté medio céntrico (o no haya) el parking te puede valer más que el coche
Aún recuerdo en los 90s el parking de mi primo en L’H que costaba más que su Toledo de 150 cv y en ese momento era el más alto de gama

O

#70 Estsmos ya por menos de €25K con Model 3 de segunda mano. Y con esos y su autonomía no hace falta cargar en casa. Una vez a la semana en del super cargador o en cargador local o el trabajo y suficiente.

ku21

#9 porque lo de la manada fue un caso mediatico, en el que incluso habiendo pruebas que añadian muchos matices y un voto particular en contra, si no les metian el maximo, las calles ardian. Este a lo mejor se ciñe a lo que dice la ley y al no haber presion mediatica, impone la condena que se ajusta al delito.
Y que conste que por mi le obligaba a cortarse el mismo el pito, se lo hacia comer crudo, y lo metia de por vida en la carcel con trabajos forzados.

Mediorco

#9 #25 #38 No, la razón es porque si 4 violan a una chica, cada uno de ellos está cometiendo un delito de violación, 3 de omisión del deber de socorro y 3 de complicidad. 7 delitos en total. Por eso la condena de violación en grupo se dispara. Violaste a una chica, no la ayudaste cuando la violaban los demás y además participaste o facilitaste en el delito que cometieron otros.

Cobayaceo

#19 Existe la figura de delito continuado para esos casos.

Por lo que he leído por ahí, si hay delito continuado, la pena cae en la mitad superior de su horquilla. Si en este caso eran de 8 a 12 años, le debería haber caído un mínimo de 10 años.

Como la noticia no menciona "delito continuado", y la pena es de 9 años... Parece que no se ha considerado.

Hay muchas cosas que no se mencionan en el artículo. Por otro lado también habría que ver la ley vigente en 2018, porque es posible que algunas de estas cosas se aplicasen después.

o

#26 gracias por la aclaración. Este tipo de rebajas por delito continuado no me tiene sentido. Una vez q has delinquido, pues es un pase libre para volver a hacerlo.

Cobayaceo

#9 No soy un experto, pero mirando https://www.rodenasabogados.com/delito-de-violacion/ , parece que la pena de violación a menores tiene una pena de 8 a 12 años. El que sea menor parece aumentar la pena mínima, no la máxima.

Las penas de violación son en general hasta 12 años, ampliables a 15 si hay agravantes. Un agravante es hacerlo en grupo.

Por otro lado de lo Pamplona estaba grabado en vídeo y la víctima denunció de inmediato. Aquí la única prueba es un testimonio. La primera sentencia es de 2022, no sé en qué momento después de 2018 la víctima decidió denunciar. Tampoco sé, si una vez se decide que hay material suficiente para condenar, si hay diferencia entre que los hechos sean probados o solo creídos. Quiero constatar que no estoy diciendo que la niña se lo haya inventado, solo digo que no es imposible.

A

#17 Ya. Pero hay tarifa plana o que?

Si la viola 5, 20 o 50 veces lo lógico será que le pidan 12 años × 5/20/50.

Cobayaceo

#19 Existe la figura de delito continuado para esos casos.

Por lo que he leído por ahí, si hay delito continuado, la pena cae en la mitad superior de su horquilla. Si en este caso eran de 8 a 12 años, le debería haber caído un mínimo de 10 años.

Como la noticia no menciona "delito continuado", y la pena es de 9 años... Parece que no se ha considerado.

Hay muchas cosas que no se mencionan en el artículo. Por otro lado también habría que ver la ley vigente en 2018, porque es posible que algunas de estas cosas se aplicasen después.

o

#26 gracias por la aclaración. Este tipo de rebajas por delito continuado no me tiene sentido. Una vez q has delinquido, pues es un pase libre para volver a hacerlo.

s

#19 No te pueden condenar más de una vez por la comisión del mismo delito y sujeto en un periodo de tiempo. Si violas a una persona durante X años, te podrán poner la horquilla máxima de la pena. Y si es un agravante o ese delito por ser continuidad o es otro delito más grave pues se contempla el más grave.

Pero, no. El número de veces que hagas una cosa no hace que se multiplique está pena por X.

Es lo que hay y puedes quejarte en todos los legisladores que hemos tenido en España. Y en el derecho romano.

A

#36 Voy a empezar a ir al curro a 180 por autovía todos los días 10 veces. A ver lo que ocurre.

Que sé que es una comparación absurda pero es que manda cojones la cosa

o

#36 "por la comisión del mismo delito "
Ya. No entiendo pq si hoy te violan, y de nuevo la próxima semana te vuelven a violar, se considera el mismo delito. Free pass.

vacuonauta

#19 no, porque la pena no es para resarcirse, sino para reeducar. Lo dice la constitución.

Cobayaceo

#190 Los sueldos responden a las leyes de la oferta y la demanda, si hay miles de personas ahí fuera que pueden hacer un trabajo, los sueldos son bajos porque pueden derribarlos y alguien entre esos miles aceptará. Si hay muy pocas personas que puedan hacer ese trabajo y muchas empresas que lo necesiten, recibirán el sueldo en subasta al alza de la última empresa capaz de ofrecer un salario, que la siguiente no puede permitirse y tiene que dejar el puesto vacante o contratar a alguien sin todas las capacitaciones que necesitaban y asumir el riesgo. Todo dentro de que el coste laboral de un trabajador tiene que estar cubierto por lo que produce.

Cuando un sueldo llega a 140k, cada uno de los candidatos ya tiene un sueldo de 100-140k a su alcance cuando quiera. Esos puestos son en su inmensa mayoría promociones internas de varios años, referencias de empleados de gente que conoce en el gremio, y los headhunters yendo a gente empleada y contenta, a ver si los compra y se los roba a la competencia.

Si ya cobras ese dinero, y te apetece cambiarte, lo que haces es ir directamente a las empresas en las que te gustaría trabajar, mirar en la sección de "careers", y postularte directamente ahí. Si echas un ojo, verás que muchos de los trabajos buenos que están ahí, no los ves en Irish Jobs.

Aún así ocurre que algunas empresas con puestos bien pagados disponibles publican en Irish Jobs porque es política de empresa. Muchas veces solo para obtener candidatos no cualificados externos, que se presenten a un puesto que ya está dado a dedo por promoción interna, pero que necesitan abrir al público y para dejar una historia falsa de transparencia que tape cierto nepotismo.

El resumen es que Irish Jobs sobredimensiona los trabajos peor pagados y cubre mal los mejor pagados.

Cobayaceo

#2 Si son migrantes viven en España. Si son turistas están de paso unos días.

Con los migrantes hay que actuar para que practiquen su cultura libremente, alterando los aspectos que vayan en contra de nuestros valores y leyes.

Con los turistas, con que cumplan la ley los días que están de visita, luego pueden vivir, pensar e interiorizar sus culturas como quieran.

Respecto a lo que dice #6, es lo que hay, pero creo que contar a los turistas es un error. Podemos actuar sobre la gente que vive aquí, pero no podemos actuar sobre la gente que está de paso. Si contamos a los turistas, reflejamos como un problema de la gente que vive en España algo que no es cosa de esa población.

Aparte, creo que cualquier homicidio accidental no doloso también es inflar las cifras porque sí.

Feindesland

#9 #2 #8 Deberían contarse hasta los que cometen españoles que viven en el extranjero. Para que se vea para qué sirven los recursos que se emplean y lo mucho que mejoramos a fuerza de meter dinero en eso.



E

#10 Deberían contarse hasta los que cometen españoles que viven en el extranjero.

Rubiales por ejemplo, ¿cuenta?

Feindesland

#14 Debería. Pero vete a saber qué criterio siguen.

#13 .... Seamos sinceros, yo tambien soy canario y conozco gente con estos apartamentos...  es mas, un conocido mio montó una de las asociaciones mas grandes de perjudicados. 

Pero es que... el problema fue cuando esas urbanizaciones de los 70´s, 80´s se permitieron vender viviendas a particulares, SIEMPRE FUERON PARA USO TURISTICO, era su destino y por esto hay servicios concretos.  La idea era concentrar el turismo en zona y vivir en otras. 
Estos barrios no tienen centros de salud ni colegios, por que nunca se destinaron a vivir ahi de forma pemamente. 

Ahora la gente se jubila y esa casa que era "solo de verano" y se compartía con la familia, quieren que sea su residencia habitual y quieren servicios, supermercados baratos (no markets para turistas) centro medico cerca, ect ect y los ayuntamientos no tienen forma de suplir eso, por que ya no queda espacio ni se planteo asi. 
Lo de obligar a gestion de una empresa privada y si me parece una absoluta cacicada y ahi quien saca beneficio son los malditos hosteleros, que mi amigo me contaba que un apartamento sacaba 2000€ mensuales de media y les daban 300€ por que les descontaban mil servicios (quitando la logica limpieza y la gestion del centro, les cobran por la luz del pasillo, por el servicio de jardineria, ect ect... dejandoles ni un 10%)
Pero repito, esto era una bomba de relojería que lleva 30 años fraguandose y que todo el mundo esperaba "que se areglase" de alguna forma y TODOS los que compraron esos apartamento SABIAN QUE ERA PROBLEMATICO VIVIR AHI.
 

#22  En #59 intento explicarlo. No son viviendas que se construyeran NUNCA como residencias permamentes, son complejos turisticos en zona turistica, destinadas a uso temporal. El problema es que se permitio que la gente (no empresas) las compraran, por que se puso de moda tener un apartamento en zona turistica para disfrutar el verano, alquilarlo, dejarlo a familia, ect..  todo el mundo que compro esa vivienda SABIA que esto era un problema y llevan 30 años arrastrandolo.... 

Elrosquasard

#60 Yo lo que veo un gran problema es que se obligue a volver a dar la explotación de esos apartamentos/casas/loquequiera a los mismos hoteleros que las vendieron hace años.

Y colegios hay, los tienes en San Fernando de Maspalomas y Tablero, y Centros de Salud, e Hipermercados "baratos".

Se podría pensar, pues bueno, siempre fue para uso turístico, que vuelvan a los empresarios del Sector. Entonces, lo que vería lógico es que se les pague a precio de mercado esas viviendas. Porque es cierto, mucha gente lo tiene como residencia veraniega, pero sabes que también hay gente que la tiene como única vivienda.

kwisatz_haderach

#62 precisamente, San fernando y el tablero SON ZONAS RESIDENCIALES, todo lo que es por encima de la autopista, cuentan con con servicios (aunque la broma es que ahora ahi viven funcionarios y los currantes tienen que irse a vecindario lol)
El problema es que esas viviendas nunca se enfocaron como vivienda unica. 

Lo dicho, que tengo amigos con ese problema y es un follon de narices. Pero lo que intento decir, es  que esto no viene de la nada, sino que llevan DECADAS avisando del problema y mirando hacia adelante. 

Estos apartamentos se compraron y se vendieron SIEMPRE con la coleta de "turisticos". 
Vino la ley de 2013 que es la que se esta aplicando ahora, que me parece una cacicada y como dices, deberia incluior la venta "a precio de mercado" y no "Te lo cojo, lo alquilo, te descuento lo que me da la gana y te pago ni un 10% del dinero que saco"

Elrosquasard

#65 Cuando nombro los 2 pueblos, no me refiero a que tengan el problema, pero si los servicios necesarios para la gente que tiene pisos turísticos. Pero es que a menos de 100 metros ya tienes por ejemplo a los del Apartamentos Los Molinos en el cruce de San Fernando, y no recuerdo que haya sido eso turístico nunca.

#66 La cosa es que esos pueblos (o mas bien ya barrios, eso esta mas que consolidado urbanisticamente) tienen servicios medidos para su gente, los empadronados ahi,  no para dar servicio a 1000 jubilados del barrio de al lado (aunque esten a 20 minutos caminando), que no tiene servicios por que es zona turistica. 
Que por otra parte es un caos la organizacion de maspalomas, el mayor expolio y robo de la historia reciente de canarias es la recalificacion de los terrenos alrededor del faro, comprados por migajas a las familias por que su uso era solo rural (era zona de tomateras) y fueron 2 familias MUY CONOCIDAS, las que compraron todo y "magicamente" en un par de años ya se habia recalificado (con la excusa del palacio de congresos ) y se montaron los mega hoteles gigantes que hay ahora. 
No me veras a mi defendiendo a ese ayuntamiento ni su urbanismo.

Elrosquasard

#67 Siempre dije cuando salieron los Casos Ere y Gurtel, que si un día se ponían a investigar a los políticos canarios desde Santa Lucía de Tirajana hasta Mogán, iban a flipar con las corruptelas. Y supongo que en otras islas igual, en Fuerteventura y Lanzarote me han contado algunas "bestialidades" en ese sentido.

Guanarteme

#59 De acuerdo entonces todos los Airbnb fuera de las zonas de uso residencial y los hoteles lo mismo.

editado:
ya mas en serio, creo que va a siendo hora de "renegociar" las condiciones, la sociedad es otra.

#71  Estoy absolutamente deacuerdo. Airbnb tiene su lógica en alquilar una casita en el campo o un apartahotel de una familia que no esta usando...  pero alquilar turisticamente pisos en zonas residenciales es un despropósito. 

MorrosDeNutria

#71 Totalmente de acuerdo y limitar el trafico turístico de los aeropuertos y puertos a un porcentaje de la población.
No puede ser que en Mallorca vivan 1,2 millones de personas y cada año pasen por ahí 30 millones de personas. Es insostenible.

MorrosDeNutria

#59 Gracias por tu comentario, aporta otro punto de vista que no conocía.

Lo que me resulta extraño es que tampoco puedas tenerla como casa de verano para ti. Según entiendo de tu comentario comprar esas casas es como haberse comprado una habitación de un hotel que no es tuyo? como no se controló la venta?

Vaya pifiada.

#83 Es que el problema es complejo, lleva mas de 30 años...  al principio era asi, era tu apartamento de la playa (que comprabas SABIENDO que era uso turistico, pero este concepto era muy laxo al primncipio) y lo usabas o prestabas como querias... pero segun gente empezo a jubilarse y a vivir ahi...  empeazon los problemas, por que no habia servicios en esas zonas y los jubilados que vivian fijo les molestaba logicamente los borrachos que venian de fin de semana a los apartamentos vecinos, lo que no era bueno para el turismo. 
Aparte de que las empresas que gestionaban las zonas comunes (y tenian en propiedad parte), pues les molestaba tener "fijos", por que los alquilaban los apartamentos muchos se les cedian para que ellos lo gestionaran... asi que estas empresas presionaron para "forzar el uso turistico a traves de una gestion unificada del espacio"  (la ley de 2013 del gobcan). 

Asi que por un lado es la gente que pensaba que "lo de uso turístico no se me aplica a mi, ¡el gobierno no me va a echar de mi casa!" y por otro empresas usureras que han intentado echar a los propietarios o arrebatarles el uso del apartamento para ampliar su propia oferta...
Es un  problema gordo, que afecta a miles de personas y que todos los políticos han ido "tirando pa adelante" la bola.... 

MorrosDeNutria

#31 Si la ley cambió más tarde no debería afectar a esos inmuebles.
Es como si te pones a multar a todos los coches por no ser eléctricos si no se fabricaron eléctricos.
O si te pones a multar a todos los inmuebles por no tener placas solares cuando solo la construcción nueva está obligada a llevarlas.

En cualquier caso, tienes razón, esto es muy raro, mira la explicación de #59

#85 no se cambio "exactamente" la ley, eran viviendas de uso TURISTICO desde el principio, lo que se cambio era "que se consideraba USO turistico". 
Es como si tu compras un local  bajo para montar una empresa que hace ruido... pero 10 años despues actualiza la norma y ya el ruido que haces no se acepta cerca de viviendas.... pues te tienes que ir o insonorizar, anque fuese legal cuando tu lo montaste.

MorrosDeNutria

#97 Muy instructivo, gracias.

Por cierto, mi analogía de los coches resultó no ser tan acertada como creía
https://www.farodevigo.es/sociedad/2021/11/22/nueva-norma-dgt-obligar-cambiar-59823535.html

mono

No olvidemos la grandísima responsabilidad del Reino Unido en esta gran hambruna.

GuillermoBrown

#2 Como en la hambruna que provocaron en la India

m

#3 #2 efectivamente dos de las hambrunas provocadas por el capitalismo

e

#11 Sin necesidad de hambruna y en la misma Inglaterra. Descubierto un cementerio de niños de clase obrera de la Inglaterra del siglo XIX
"unos contratos entre los patrones de las fábricas y los niños huérfanos que provenían de orfanatos de Londres, y que corroboran la existencia de un abuso infantil tan desgarrador que podía terminar pronto con la vida de estos jóvenes trabajadores"

"las duras condiciones de vida afectaron negativamente a su estado físico. De hecho, en algunos casos el desarrollo de los que tenían 12 años se correspondía con el de niños de 8" (Esto ya lo contaba Dickens)

"Asimismo, se detectaron deficiencias de vitamina C, D y proteínas en los huesos, inflamaciones en el tracto respiratorio y claros signos de enfermedades infecciosas, que indicarían que las casas de trabajo y las instalaciones de las fábricas eran oscuras, sin ventilación y, en general, poco seguras"
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-fue-vida-ninos-durante-revolucion-industrial_19619

UsuarioUruk

#12 a mí, el hecho de que un recién nacido no pueda mamar por dolores al succionar, por culpa del escorbuto, me ha partido el alma.

xyria

#2 Entré casi para decir eso. El artículo, de un medio irlandes, creo, pasa de puntillas sobre el asunto. Es más, hasta donde yo leí, no lo menciona.

Cobayaceo

#11 No solo eso, sino que llamar a Bernabéu franquista es una simplificación muy burda.

Bernabéu era monárquico, y como tal en la guerra civil el bando nacional le parecía más acorde a sus principios. Entre 1936 y 1939 nadie se podía imaginar aún lo que iba a venir entre 1939 y 1975. Es un sesgo juzgar el pasado como si ellos pudiesen predecir su futuro, solo porque nosotros desde el presente sí sabemos lo que les vino después.

Bernabéu pensaba que los nacionales restaurarían la monarquía, y cuando no lo hicieron, se creó antipatía. Bernabéu echó a Millán Astray del estadio, y nunca se llevó bien con Franco. Otra cosa es que una vez se creó la base de la Copa de Europa y el Madrid empezó a ganarla, el régimen fuese práctico y viese muchas ventajas de lavado de cara en ponerse al rebufo.

Bernabéu también homenajeó al presidente anterior a Ortega cuando estaba recluído ya anciano de vuelta del exilio. A Franco no le gustó nada por el tirón mediático que eso tuvo. También fichó a un alemán medio anarquista (Günter Netzer), y a un israelita (Moshé Dayán) cuando Franco no reconocía a Israel.

El Barcelona, con sus presidentes franquistas, impuestos la verdad, dió un pelotazo urbanístico recalificando el estadio de Les Courts, y echando a chabolistas y quitando calles para construir el Camp Nou. Estadio que se inuaguró con todo los culés cantando el Cara al Sol. A Bernabéu el franquismo siempre le negó la misma jugada. Tuvo que hacerlo Florentino en democracia, chanchulleando a saco con el PP todo sea dicho.

Djangology

#50 "Entre 1936 y 1939 nadie se podía imaginar aún lo que iba a venir entre 1939 y 1975."
A ver, que en Andalucia recien tomada y sin necesidad de tener que disparar ni un solo tiro porque ya estaba controlada completamente por el bando golpista lo primero que hicieron las tropas de Queipo es darse un paseo por los pueblos de la Andalucía occidental asesinando a diestro y siniestro todo bicho viviente que consideraban rojo e incluso cometiendo violaciones contra lo que ellos consideraban las mujeres de los rojos. Todo esto alentado desde la radio pie el propio Queipo de Llano.



Lo segundo que hicieron fue bombardear a toda una caravana de refugiados desarmados en la andalucia oriental en lo que hoy se conoce como la desbandá. Nadie imaginaba lo que iba a venir?

volandero

#9 No, solo estás destacando un fragmento del artículo donde hacen parecer un escándalo que el mayor presidente de la historia del Madrid fuera franquista, como si no lo hubieran sido absolutamente todos los presidentes de clubes españoles desde el 39 hasta la Transición.

La propaganda antimadridista es del artículo, no tuya.

Esteban_Rosador

#11 el artículo destaca que se ahogaba la figura de un presidente franquista pero que se ignora un presidente comunista. Son hechos comprobables; si tú quieres ver anti madridismo, ya es cosa tuya.

volandero

#12 Se honra al presidente que convirtió un club vulgar en el mejor club del mundo. Que 20 años antes estuviera luchando en el bando nacional, como media España, es irrelevante, y destacar eso de la forma que lo hace es una forma poco sutil de propaganda.

E

#13 Propaganda de qué exactamente?

volandero

#17 Propaganda antimadridista, desatada como nunca a raíz del escándalo Barça-Negreira.

sofazen

#18 ¿Y Europa?

E

#18 #23 Si eso es lo que entendéis, sois un par de analfabetos.

volandero

#30 Si no te has dado cuenta de la burda manipulación antimadridista del comentario del escritor Ramón Usall, que por casualidad resulta ser barcelonés y barcelonista, a ver si el analfabeto vas a ser tú. Tenéis tan interiorizada la guerrilla propagandística contra el Real Madrid que os sorprende que moleste a alguien.

t

#17 Propaganda comunista.

c

#23 ¿Que dices? estalinista como poco

M

#8 Es manipulación porque la noticia juega con que no aparece en la lista por ser general republicano cuando la realidad es que es uno de todos los presidentes que no aparecen por no haber sido electos.

Manipulación que tú mismo te tragas, como reconoces en #12 .

No sé por qué os cuesta a algunos daros cuenta de que os han engañado, os han vendido la burra, cuando alguien os lo hace notar.

Cobayaceo

#11 No solo eso, sino que llamar a Bernabéu franquista es una simplificación muy burda.

Bernabéu era monárquico, y como tal en la guerra civil el bando nacional le parecía más acorde a sus principios. Entre 1936 y 1939 nadie se podía imaginar aún lo que iba a venir entre 1939 y 1975. Es un sesgo juzgar el pasado como si ellos pudiesen predecir su futuro, solo porque nosotros desde el presente sí sabemos lo que les vino después.

Bernabéu pensaba que los nacionales restaurarían la monarquía, y cuando no lo hicieron, se creó antipatía. Bernabéu echó a Millán Astray del estadio, y nunca se llevó bien con Franco. Otra cosa es que una vez se creó la base de la Copa de Europa y el Madrid empezó a ganarla, el régimen fuese práctico y viese muchas ventajas de lavado de cara en ponerse al rebufo.

Bernabéu también homenajeó al presidente anterior a Ortega cuando estaba recluído ya anciano de vuelta del exilio. A Franco no le gustó nada por el tirón mediático que eso tuvo. También fichó a un alemán medio anarquista (Günter Netzer), y a un israelita (Moshé Dayán) cuando Franco no reconocía a Israel.

El Barcelona, con sus presidentes franquistas, impuestos la verdad, dió un pelotazo urbanístico recalificando el estadio de Les Courts, y echando a chabolistas y quitando calles para construir el Camp Nou. Estadio que se inuaguró con todo los culés cantando el Cara al Sol. A Bernabéu el franquismo siempre le negó la misma jugada. Tuvo que hacerlo Florentino en democracia, chanchulleando a saco con el PP todo sea dicho.

Djangology

#50 "Entre 1936 y 1939 nadie se podía imaginar aún lo que iba a venir entre 1939 y 1975."
A ver, que en Andalucia recien tomada y sin necesidad de tener que disparar ni un solo tiro porque ya estaba controlada completamente por el bando golpista lo primero que hicieron las tropas de Queipo es darse un paseo por los pueblos de la Andalucía occidental asesinando a diestro y siniestro todo bicho viviente que consideraban rojo e incluso cometiendo violaciones contra lo que ellos consideraban las mujeres de los rojos. Todo esto alentado desde la radio pie el propio Queipo de Llano.



Lo segundo que hicieron fue bombardear a toda una caravana de refugiados desarmados en la andalucia oriental en lo que hoy se conoce como la desbandá. Nadie imaginaba lo que iba a venir?

B

El real madrid no reconoce en su lista a los no electos que son:
Antonio Vega de Seoane  1910-11  Interino o de transición no electo
Pedro Parages  1912-12  Interino o de transición no electo
Federico Revuelto  1913-13  Interino o de transición no electo
Pedro Parages  1928-29  Interino o de transición no electo
Juan José Vallejo  1936-36  Interino o de transición no electo
Antonio Ortega  1936-39  Interino o de transición no electo
Raimundo Saporta  1978-78  Interino o de transición no electo
Juan José Borrachero  1982-82  Interino o de transición no electo
Pedro Zapata  1991-91  Interino o de transición no electo
Juan Manuel Herrero  1994-94  Interino o de transición no electo
Fernando Martín  2006-06  Interino o de transición no electo
Luis Gómez-Montejano  2006-06  Interino o de transición no electo
Bandera de España Vicente Boluda  2009-09  Interino o de transición no electo

En fin no es noticia ni se le discrimino por ideas etc etc pero PUBLICO crea un relato falso que muchos van a aplaudir con las orejas. Eso si solo los medios de derechas manipulan, los de izquierdas para nada....

Ainhoa_96

#6 Pero todos ellos estuvieron apenas unos días o meses en el cargo. Sin embargo el señor de la noticia estuvo 3 años.

B

#7 Dos estuvieron un año, y lo que decide es "no electo".

p

#7 y qué años... 3 años de asedio a Madrid: bombardeos, hambre y miseria...

si alguno de ellos tiene mérito, es éste sin duda

Condenación

#20 ¿Mérito o pistolas? Las autoridades secuestraron entidades que podían considerar desafectas. Un militar al frente de un club en medio de una guerra huele a chamusquina y a autoritarismo.

p

#33 pues ahí tenéis al Zelensko con su "ley marcial", secuestrando la nación, es vuestro héroe

vjp

#7 creo recordar que apenas hubo algún partido suelto en esos años por qué había otras "cositas" que atender, por eso se alargó tanto el periodo de un presidente no electo.

Ainhoa_96

#28 No, sí que hubo competiciones, aunque se dividieron en 2, una en cada bando. En el capítulo 1 de esta tesis doctoral abordan el tema: https://roderic.uv.es/bitstreams/2db0496a-87b4-4908-adbb-3bfd5e8fa7c5/download

editado:
a partir del apartado 1.1.3

Ainhoa_96

#29 Go to #32 (y lo he estado leyendo, es largo.. así que puntualizó más; lo aborda a partir del punto 1.1.3.2 creo jeje, el apartado sobre la etapa franquista)

leader

#7 Seguramente el que estuvo unos meses duró más partidos oficiales que éste. Durante la guerra no se jugaron competiciones oficiales, por motivos ovbios. Para hacer elecciones estaban...

M

#7 Estuvo tres años, pero compaginando su trabajo de presidente con el del mando máximo de la defensa de una parte de Madrid.

Además en su opinión no había que hacer fichajes ya que quería que el fútbol fuera no profesional. Tampoco es que tuviera que gestionar mucho.

Estuvo en el cargo porque alguien debía tenerlo. De hecho en su página de wikipedia, si tienes curiosidad, solo hablan de su presidencia en un párrafo escondido y hay mucha literatura sobre sus acciones y actuación militar.

j

#7 Porque la guerra duró 3 años.

Esteban_Rosador

#6 lee el artículo antes de hablar de manipulación.

B

#8 ¿que parte del articulo contradice lo que digo? ¿fue electo?

Esteban_Rosador

#15 efectivamente, ninguna parte del artículo contradice lo que tú dices. De hecho, habla de otras cosas.

M

#8 Es manipulación porque la noticia juega con que no aparece en la lista por ser general republicano cuando la realidad es que es uno de todos los presidentes que no aparecen por no haber sido electos.

Manipulación que tú mismo te tragas, como reconoces en #12 .

No sé por qué os cuesta a algunos daros cuenta de que os han engañado, os han vendido la burra, cuando alguien os lo hace notar.

Vichejo

#6 No los reconocerán pero a alguno de ellos bien que le pusieron el nombre a sus recintos como a Raimundo Saporta https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Raimundo_Saporta

B

#35 Imagino que le darían el nombre no por su breve tiempo de presidencia, que en la wiki en su biografía indica que se negó aceptarla, sino más bien por su trayectoria en el club de baloncesto, además de ser la mano derecha de Bernabéu y artífice de muchos logros para el club.

m

#6 los de izquierdas manipulan, sí, pero un 1% que los de derechas

Fingolfin

No voy a dudar de los resultados, pero si tuviese mucha incidencia hace tiempo que se hubiera notado

Ergo

#1 Si llamas incidencia a la ingente cantidad de personas de la tercera edad con demencia, problemas de corazón, etc que llevan años tomando Paracetamol 1g hasta hace nada, pues mucha incidencia parece ser que hay.

M

#3 Hablas como si las personas de tercera edad que no toman Paracetamol estuviesen corriendo maratones todo el día.

Ergo

#15 #5 Es un comentario que comienza con un si condicional y termina con un parece ser.
Esta forma semántica viene a dejar patente la imposibilidad de comprobar este estudio en humanos, debido a que los supuestos efectos secundarios del Paracetamol coinciden con trastornos propios de la tercera edad.

BM75

#16 No. Al decir "parece ser que hay" estás claramente posicionándote a favor de una causalidad que no está demostrada

BM75

#3 ¿Y eso es por el Paracetamol? Tu comentario es muy falaz.

l

#1 #3 Puede parecer bien o mal pero la medida tiene un objetivo natalista en mente, así de simple. Si pasados los 35 aún no tienes pareja y piso estables cuentan que las probabilidades de que estén abalando a futuros padres con hijos son bastante bajas. La media de edad de maternidad son los 32. Y obviamente pasados los 35 años de edad, y si has necesitado un aval estatal para pillar piso, pues cuentan que no tienes los recursos para los tratamientos de fertilidad necesarios.

LordNelson

#6 Visto así tiene sentido ... Gracias

m

#7 #6 No tiene sentido, no hace falta comprar una vivienda para tener hijos.

l

#11 las encuestas recopiladas por el INE dicen que a los 35 años la razón racional principal para no tener hijos es económica.

m

#12 ¿Y? Se pueden tener hijos, no tener problemas económicos y vivir de alquiler por mil motivos queriendo comprar vivienda pasados los 35. No tiene nada que ver.

l

#13 Por poder se pueden tener hijos en casa de los padres también. El tema es que la fertilidad va relacionada con la estabilidad percibida más que con el hecho racional de tener A o B, y la sensación de estabilidad es mayor con la vivienda de propiedad.

m

#14 Eso que afirmas no es fruto de estudios sino de encuestas. La realidad es que a más estabilidad económica menos hijos se tienen. En los países donde apenas se tiene para comer es donde más hijos se tiene y en países como España la gente no deja de tener hijos porque se queda sin comer, los deja de tener para poder irse de vacaciones.

Cobayaceo

#2 https://www.cargopedia.es/precios-de-los-combustibles

Salvo que te lleves el gasóleo de España en un remolque, te va a tocar repostar en Francia y/o Alemania y no vas a sacar los mismos kms si lo mides en euros y no en litros. Aún así es solo un 13% más.

kampanita

#14 cierto

T

#14 Son algo más de 1.500 kms desde Ingolstadt hasta la frontera francoespañola, así que toca tirar de repostaje y medio. Los precios de esa web creo que son los medios, hay lowcost a unos pocos céntimos menos, pero todo cuenta.

G

#2 Yo me he hecho con eléctrico 1100 kms por 40 euros (en cargadores rápidos públicos)

Eso sí, con cierta trampa ( ) , ya que inicié el viaje cargado 100% gratis (cosas de la aún poca introducción del eléctrico en España, que te encuentras facilmente cargadores gratuitos en bastantes lugares).

No obstante, si no fuera el caso que tuve de una carga gratis, habría que añadirle 6 o 10 euros de carga desde casa o 25 euros en cargador rápido público (que como digo, fue 0 para mí ).

Y en el tema de paradas, me es imposible recorrerme en un día más de 1000 kms sin parar como mínimo una hora. Y en supercargadores, con vehículo que soporten carga de 250 kW, en una hora de carga, perfectamente se pueden cargar esos kms necesarios.

Al final esto consisten basicamente en cambio de hábitos.

Las ventajas que yo considero me proporciona mi actual eléctrico con mi viejo diesel son mayores que las desventajas. En mi caso incluso en viajes largos, ya que el coste del combustible es menor incluso comparado con diesel.

Con gasolina creo que habría llegado al 50%, aproximadamente.

Añado, y eso sin tener en cuenta el precio del gasoleo en Francia, que como bien destaca y recuerda #14 (por suerte yo ya me he olvidado), te clavan bien siendo bastante más caro que en España.

powernergia

Estas cosas suenan más a mantenimiento que otra cosa.

ccguy

#3 o a no mantenimiento, no?

powernergia

#5 Alguien no lo cerró bien.
Ha pasado varias veces.

Cobayaceo

#2 Vuelo de Southwest WN3695 del 7 de abril. Según Flightradar el avión tiene matrícula N8668A y se entregó en mayo de 2015.

Yo entiendo que 9 años después tampoco se le puede echar la culpa al fabricante de algo así, salvo que ocurriese muy a menudo en ese modelo de avión.

s

#13 Mas cuando Boing no fabrica motores.

RoterHahn

#17
Se ha desprendido la carcasa que resguarda el motor.
Puede, y me juego la corbata, que la carcasa fue estampada por un tercero para Boing, y solapada, enchapada, atornillada y asegurada por técnicos de Boing al motor, y por ende al ala del avion..

Lenari

#13 Algo dicen del perro flaco y las pulgas

Cobayaceo

#52 No te pueden discriminar por sexo, raza, edad, orientación sexual, nacionalidad, etc, etc...

Pero si no eres un cliente rentable, no hacen negocios contigo. Eso no es discriminación, es capitalismo crudo.

Es una barrabasada que si ganas muy a menudo te bloquean. Pero ocurre, y no es ilegal en absoluto. Conozco varios casos de gente que tiene la cuenta bloqueada, o que les limitan a no poder apostar más de €2.

También ocurre con muchos otros negocios. Taxistas, fontaneros, constructores... Hay bolos que les dan muy poco margen para el esfuerzo que son, y te dicen que no porque tienen volumen de clientes con más margen para llenar su jornada.

LaVozDeLaSabiduria

#58 sí es ilegal. Son cláusulas abusivas, y no lo digo yo sino múltiples sentencias judiciales. No es como un constructor que contrata con quien quiere. Por mucho capitalismo que haya, existan ciertas regulaciones generales, y propias del sectorm
Ya veo que hablas de oídas... tus conocidos, que se busquen un abogado especializado, si les interesa...

#58 por ejemplo

KirO

#58 la licencia de juego viene con unas condiciones, no puedes discriminar por sexo, raza, religión (porque lo dice la constitución) y no puedes discriminar porque una persona gane mucho (porque lo dice tu licencia de juego).

Cobayaceo

#47 Ese ya es el funcionamiento de las casas de apuestas, no es una teorización. Empiezan con las probabilidades de que ocurra un evento según la serie histórica, y luego se ajustan los pagos dinámicamente en función del volumen de apostantes por casa resultado.

Si un evento A/B tiene 50/50, pagan 1.89 por cada resultado, ya se llevan comisión. Si empieza a haber muchas apuestas del resultado A, bajan el pago de A y suben el de B. Así compensan y los siguientes clientes eligen B. O matemáticamente, como dices, al final se ajusta que de cada apuesta, se quedan un porcentaje de todo lo apostado y el resto se lo reparten de perdedores a ganadores. Es un negocio redondo.

El asunto es que esto crea ineficiencias. Hay gente que solo busca esas situaciones en que un evento A/B al 50/50 paga más de 2.0 un resultado porque mucha gente ha apostado al contrario. La gente que solo hace esto, a la larga gana dinero a costa de la casa de apuestas, y por eso les bloquean y limitan. A veces no les dejan apostar, a veces no les dejan apostar más de €5 por lo que el daño es residual y las ganancias tan nimias que lo dejan ellos por aburrimiento.

Hay unos exchanges de apuestas para estos casos. Son plataformas en que no hay casa de apuesta, es realmente solo el dinero de los perdedores pasando a los ganadores. Ahí es donde acaban todos los que han echado de las casas de apuestas, pero el portfolio de apuestas es muy limitado.

Cobayaceo

#34 Ok, pero eso solo tiene aplicación en juegos de azar. Si apuestas a los caballos o un partido de fútbol, el resultado es el que es. Es externo a ellos.

Otra cosa es que en eventos que están totalmente al 50/50, ellos pagan las odds por ejemplo a 1.89, no a 2. Aquí van por delante en la comisión que se van a llevar ellos. No sé cómo está de regulado porque hay libre mercado, si una casa de apuestas te paga 1.89, pero otra te paga 1.94, pues como consumidor apuestas en la segunda. Aunque hay otros aspectos, y a veces la que paga menos contrarresta con otros escenarios en que también ganas. Un ejemplo son las que te pagan en fútbol si tu equipo se pone 2 goles por delante, aunque al final del partido el contrincante remonte y acabe empatando o ganando.

paumal

#46 no sé qué me quieres decir exactamente con tu comentario, pero sí, más o menos tienes razón en todo. El rtp va en juegos programados (ruleta no live, slots, blackjack y videobingo).

El apuestas es la casa la que fija el precio, que, como dices, la suma de las inversas de las cuotas es menor a 100, para garantizar un margen.

Normalmente las casas están alineadas, porque si encuentras una que te paga a 2 y otra que te paga por lo opuesto a 2,1, pues arbitras y ganas dinero siempre. Hay herramientas que te permiten hacer eso de forma automática. Otra forma de hacerlo es apostar en distintos momentos del tiempo para cubrirte.

Sobre la segunda parte de tu comentario previo, otra apreciación, si me lo permites, mira lo que digo en #32 "apostar" a un evento finalizado no es apostar de acuerdo con la ley española, y puede ser nula y no pagada.

Cobayaceo

#20 Una tragaperras recauda sin parar, y se puede regular cuanto devuelve. Una apuesta deportiva... La ganas o la pierdes, pero no puedes regular que un porcentaje las tengas que perder, no está en control de nadie.

Que no dejen jugar a la gente que gana es una barrabasada. Pero también lo entiendo, no son una ONG, es una empresa privada, y tiene todo el derecho del mundo de decidir con quién no hacer contratos.

Lo que no puede ser de ninguna forma es que si te han aceptado la apuesta, y la has ganado... No la paguen.

De todos modos la versión de que un fallo informático permitió apostar a eventos con el resultado ya cerrado habría que verla porque no suena imposible. Como dice #23, ¿quién gana 1.3M y 11k el mismo día? No es muy complicado de revisar, las apuestas tienen un log de a qué hora se han metido, se puede ver muy fácil si uno de los 18 partidos ya estaba acabado. Más complicado sería si el error permitió apostar con las odds iniciales antes del partido, en eventos comenzados en que ya había un claro muy probable ganador. En ese caso la casa de apuestas ha aceptado un contrato desfavorable, pero perfectamente legítimo para el ganador.

paumal

#20 no. Las tragaperras de calle tienen un rtp cercano al 80%, pero en online van del 94 al 97%. Y los sistemas son fiables, al menos si juegas en casas con licencia española, donde el rtp está auditado por laboratorios independientes, el gobierno lo audita bianualmente y mensualmente las casas envían a sede la info de premios. Si alguna máquina reparte menos de lo esperado se desconecta y estudia.

Cc/ #31

Cobayaceo

#34 Ok, pero eso solo tiene aplicación en juegos de azar. Si apuestas a los caballos o un partido de fútbol, el resultado es el que es. Es externo a ellos.

Otra cosa es que en eventos que están totalmente al 50/50, ellos pagan las odds por ejemplo a 1.89, no a 2. Aquí van por delante en la comisión que se van a llevar ellos. No sé cómo está de regulado porque hay libre mercado, si una casa de apuestas te paga 1.89, pero otra te paga 1.94, pues como consumidor apuestas en la segunda. Aunque hay otros aspectos, y a veces la que paga menos contrarresta con otros escenarios en que también ganas. Un ejemplo son las que te pagan en fútbol si tu equipo se pone 2 goles por delante, aunque al final del partido el contrincante remonte y acabe empatando o ganando.

paumal

#46 no sé qué me quieres decir exactamente con tu comentario, pero sí, más o menos tienes razón en todo. El rtp va en juegos programados (ruleta no live, slots, blackjack y videobingo).

El apuestas es la casa la que fija el precio, que, como dices, la suma de las inversas de las cuotas es menor a 100, para garantizar un margen.

Normalmente las casas están alineadas, porque si encuentras una que te paga a 2 y otra que te paga por lo opuesto a 2,1, pues arbitras y ganas dinero siempre. Hay herramientas que te permiten hacer eso de forma automática. Otra forma de hacerlo es apostar en distintos momentos del tiempo para cubrirte.

Sobre la segunda parte de tu comentario previo, otra apreciación, si me lo permites, mira lo que digo en #32 "apostar" a un evento finalizado no es apostar de acuerdo con la ley española, y puede ser nula y no pagada.

black_spider

#31 teóricamente tu puedes tener una web de apuestas deportivas sin perdidas. Simplemente usa el dinero de las apuestas opuestas para pagar. Si por ejemplo en un Barca - Madrid apuesto por el Madrid y gano. La casa puede usar el dinero de los que apostaron por el Barca para pagar (menos una comisión suya por supuesto). En ese caso, te daría igual que un jugador gane muchas apuestas o no. Tu siempre te vas a llevar tu comisión.

El problema esque en la práctica sino tienes unos volúmenes considerables, nadie va a apostar en tu página si lo máximo que puede ganar son unas migajas. Así que en la práctica se inflan los premios artificialmente, y aquí aparecen las famosas quinielas.

Te doy una lista de 10 partidos. Si aciertas todos, te doy un porcentaje de las apuestas pérdidas y te garantizo que esa cantidad nunca va a ser inferior a 100.000€.

Sino hay suficiente dinero de las apuestas, la banca pone la diferencia de su propio bolsillo.

Claro en ese caso. No te interesa mucho que ganes las apuestas, sino todo lo contrario. Por eso se echan a los jugadores que sean demasiados buenos.

Cobayaceo

#47 Ese ya es el funcionamiento de las casas de apuestas, no es una teorización. Empiezan con las probabilidades de que ocurra un evento según la serie histórica, y luego se ajustan los pagos dinámicamente en función del volumen de apostantes por casa resultado.

Si un evento A/B tiene 50/50, pagan 1.89 por cada resultado, ya se llevan comisión. Si empieza a haber muchas apuestas del resultado A, bajan el pago de A y suben el de B. Así compensan y los siguientes clientes eligen B. O matemáticamente, como dices, al final se ajusta que de cada apuesta, se quedan un porcentaje de todo lo apostado y el resto se lo reparten de perdedores a ganadores. Es un negocio redondo.

El asunto es que esto crea ineficiencias. Hay gente que solo busca esas situaciones en que un evento A/B al 50/50 paga más de 2.0 un resultado porque mucha gente ha apostado al contrario. La gente que solo hace esto, a la larga gana dinero a costa de la casa de apuestas, y por eso les bloquean y limitan. A veces no les dejan apostar, a veces no les dejan apostar más de €5 por lo que el daño es residual y las ganancias tan nimias que lo dejan ellos por aburrimiento.

Hay unos exchanges de apuestas para estos casos. Son plataformas en que no hay casa de apuesta, es realmente solo el dinero de los perdedores pasando a los ganadores. Ahí es donde acaban todos los que han echado de las casas de apuestas, pero el portfolio de apuestas es muy limitado.

#31 eso de que tienen "todo el derecho del mundo" de decidir con quien no hacen contratos es falso. No pueden tomar medidas discriminatorias...
Lo que hacen es bloquearte en base a un supuesto comportamiento "fraudulento" o cualquier mierda, pero si contratas a un abogado (los hay especializados en estos temas) está ganado.

Cobayaceo

#52 No te pueden discriminar por sexo, raza, edad, orientación sexual, nacionalidad, etc, etc...

Pero si no eres un cliente rentable, no hacen negocios contigo. Eso no es discriminación, es capitalismo crudo.

Es una barrabasada que si ganas muy a menudo te bloquean. Pero ocurre, y no es ilegal en absoluto. Conozco varios casos de gente que tiene la cuenta bloqueada, o que les limitan a no poder apostar más de €2.

También ocurre con muchos otros negocios. Taxistas, fontaneros, constructores... Hay bolos que les dan muy poco margen para el esfuerzo que son, y te dicen que no porque tienen volumen de clientes con más margen para llenar su jornada.

LaVozDeLaSabiduria

#58 sí es ilegal. Son cláusulas abusivas, y no lo digo yo sino múltiples sentencias judiciales. No es como un constructor que contrata con quien quiere. Por mucho capitalismo que haya, existan ciertas regulaciones generales, y propias del sectorm
Ya veo que hablas de oídas... tus conocidos, que se busquen un abogado especializado, si les interesa...

#58 por ejemplo

KirO

#58 la licencia de juego viene con unas condiciones, no puedes discriminar por sexo, raza, religión (porque lo dice la constitución) y no puedes discriminar porque una persona gane mucho (porque lo dice tu licencia de juego).