Hace 4 años | Por stroke a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por stroke a elconfidencial.com

El filósofo y profesor universitario analiza las claves del confinamiento infantil por el virus. ¿ Los ha ignorado el Estado más que a los perros salvo para hacer deberes y comer pizzas?[...] En la comparecencia de Pedro Sánchez de la semana pasada mencionó varias veces a las mascotas y sus necesidades y ninguna a los niños En España hay 13 millones de mascotas registradas, más que niños menores de 15 años. Simplemente se confía en que esas personas actuarán con responsabilidad y no abusarán de ese privilegio.

D

No se preocupen, tranquilos todos, amigos: están con sus padres.

s

#2 Aunque solo sea en numero, lo de tener paseando perros por las calles es el doble de peligroso que los niños puedan salir a pasear un rato.

cromax

Pues esa desaparición se está convirtiendo en un verdadero calvario para las criaturas.
Corren por la casa de punta a punta, es imposible que se concentren en las tareas escolares que tienen, están nerviosos... Y es algo que he hablado con varias de las mamás y papás del colegio. A nivel psicológico esto va a necesitar una remontada para las personas que están más flojas, pero ¿Y para los niños?

H

#5 Si es tan absurdo ni lo comentes.

tusitala

#2 Lo malo es que los niños son incontrolables y tienden a subirse a los columpios y tocarlo todo aunque se lo prohibas. Los perros no se van a contagiar entre ellos y puedes evitar que entren en contacto unos con otros (si eres responsable) porque llevan correa.

El_Cucaracho

#2 Yo lo saco a la plaza hace sus necesidades y vuelvo, no es un paseo.

D

#4 no quiero imaginar que una familia con niños se infecten hasta el punto de que el o los adultos que esten al cargo tengan que ser hospitalizados.
Ninguno vamos a salir indemnes de esta situación.
Los padres tenéis que ganaros el sueldo .

Fuerza!!

H

A los niños los llevas de la mano, y sí se controlan.
Por otro lado, los perros también tocan, y se lo llevan todo en el pelo.

D

#2 Tu hijo mea y caga en el baño. A los perros les hemos educado para que lo hagan en la calle.
Tu hijo entiende oraciones complejas con las que le puedes explicar por qué no se puede salir. El perro, no.

D

#8 Parece evidente la incapacidad de muchos padres para hacerle entender a sus hijos la situación.
Carnet de padres ya.

mariKarmo

#9 Comparas un perro con un gato?

Vale, me queda absolutamente clara tu ignorancia sobre el mundo animal lol.

Buenos días y que vaya bien! Aprovecha y ponte algún documental de perros y gatos domésticos

s

#14 Ahora tienes una oportunidad de oro para reeducar a tu perro y que lo haga en tu casa, como el resto de mascotas

Priorat

Lo de pasear el perro es una chorrada.

mariKarmo

#8

mariKarmo

#6 no tengo nada mejor que hacer.

s

#16 Comparo la actitud de los dueños de unos animales y los de otros.

No necesito saber nada sobre el mundo animal, me basta con tener calles limpias

mariKarmo

#19 Estoy seguro y pongo las dos manos en el fuego de que un niño de 4 años lo va a entender mejor que un perro. LLÁMAME LOCO EH. LLÁMAME LOCO.

A VER SI ES QUE ME HE VUELTO GILIPOLLAS O ALGO.

Sergio_ftv

#2 Si el niño no sale, gobierno muy malo, ahora bien, como el niño pueda salir porque el gobierno lo permite y se contagia, entonces gobierno muy malo también.

mariKarmo

#22 ehhhhhh...... no. Comparas un niño con un perro. Fin.

Ahora ponle el celofán y lacito que quieras.

tusitala

#13 Supongo que este comentario es para mí.
Yo no tengo mascotas y tengo un hijo. Y creo que el peligro está en que los niños son asintomáticos. No sólo pueden llevar el virus en las manos, pueden ir esparciendo virus por los columpios y, aunque no haya más niños, ese virus se queda ahí hasta que llegue otro niño y se contagie y se lo lleve a casa. Una carga viral pequeña puede reproducirse en un niño, pero en un perro no.
Si ahora se puede sacar a los niños a la calle van a salir en tromba y se van a juntar todos con todos y se va a disparar la enfermedad.

mariKarmo

#25 La empatía también se tienen con las mascotas y los animales de compañía. Y con las personas que tienen esos animales (que ya te digo yo que se los quieren muchísimo).

s

#26 Donde he hecho yo esa comparacion? Porque en #16 dice usted que comparo a perros con gatos y en #22 a niños con perros. Como se alargue esta conversacion va a resultar que he comparado girafas con ornitorrincos.

Guarde sus falacias para otro

mariKarmo

#30 Tú no eras, era@dpt, pero como te has metido en el ajo, pensé que eras tú.

a

#23 Que lo vaya a entender mejor no quiere decir que lo vaya a entender, ni que no vaya a ser completamente miserables por ello.

Bastante más miserables que tener que limpiar una mierda del suelo de tu salón.

cromax

#12 Lo malo es que yo estoy ganándome el sueldo (y la madre) al mismo tiempo que cuidamos del niño.
Y en países como Irlanda sí que están autorizando a pasear. Y te lo digo porque hace dos noches hablábamos con una amiga que vive allí.
Joder, porque se debería poder pasear, que el virus no es Tarzán y te salta al cuello con una liana. Y los críos se pueden controlar, que no son bestias furibundas.

mariKarmo

#32 Y más que miserable, es peligroso. Tener al perro cagando y meando por casa, por mucho que lo limpies, te puede causar un problema de salud. Las bacterias fecales (E. Coli & Co.) son terribles. Ya no te cuento si tienes niños en casa que están todo el día por el suelo.

Estos que se quejan de los perros son los mismos que pusieron el grito en el cielo cuando se permitió la apertura de peluquerías y lavanderías. Sus dos neuronas no daban chispa para llegar a la conclusión de que es un tema de salud e higiene.

DaniTC

#9 yo también me.pregunto por qué un perro no maulla.

#19 mi familia lo ha hecho con uno de 5.

elGude

#8 confinar a un niño en el balcón para que no moleste, me parece cruel

H

#23 He leído todos los comentarios, los suyos muestran una alta dosis de agresividad y prepotencia. Al ignore.

elGude

#34 he oído mucha gente quejarse de los perros, pero a nadie de que los estancos estén abiertos y vendiendo tabaco.

mariKarmo

#38 No se pretende tener a gente confinada y con un mono terrible o síndrome de abstinencia que pueda llevarlos a romper la cuarentena.

Hay gente que lo llevaría bien, pero la mayoría lo llevaría muy mal, y puede acabar aún peor. Bastante angustia tiene la gente con todo lo que está pasando como para sufrir también un sindrome de abstinencia (que ya te digo yo, que te puede coger muy mal).

La paradoja de las adicciones en tiempos de guerra.... En mi caso, por suerte el día anterior a la cuarentena compré tanto tabaco que parecía que llegaba de Andorra, nena! jajaajja. Tengo como para dos meses lol

Pero ya verás qué risa cuando se me acabe la marihuana.....

H

#27 Yo creo que con sentido común se podría no torturar a los pequeños tantos días. Porque va a convertirse en tortura. Tiene que haber alguna fórmula.

HaCHa

#16 ¿No se supone que el perro es más listo y obediente que un gato? ¿O eso es sólo cuando os conviene a algunos amos?
El mío caga en un pipican que le he puesto en el balcón.

elGude

#40 Si mi perro tiene que cargar y mear en casa para que una persona sin empatía no se ofenda, simplemente, que se joda y se desenganche.

Fumar no es algo de primera necesidad, hace que las calles apuesten y las ensucian con sus colillas.

H

#39 Pues sí, igual un aplauso no les venía mal.

mariKarmo

#44 Yo con todo lo que dices estoy muy de acuerdo (y eso que soy fumador). Me pregunto si tú lo eres o si has pasado por un síndrome de abstinencia?

Fumar no es algo de primera necesidad

Básicamente es lo contrario. Mata. Pero como droga, causa una fuerte adicción.

D

#33 tengo el pálpito de que lo que están permitiendo en los países europeos le quedan dos telediarios.
Y cuanto más tarden, será peor.
Hay que reinventarse.

Me estaba acordando del padre que jugaba con la criatura a adivinar si era artillería o avíacion los que bombardeaban.

D

#17 No tengo perro. Ni necesito tenerlo para entender la diferencia.
Hay gente que entiende situaciones que no le afectan... Sorprendente, ¿eh?

mariKarmo

#43 Hombre, si nos saltamos todas las cuestiones evolutivas, de especie y conductas animales, pues sí. Pero yo te recomiendo no saltártelo.

Sabes por qué los felinos cagan y mean sobre arena y luego la tapan? Es una conducta instintiva (y que no le vas a quitar a la especie). Entierran sus heces para que otros animales no puedan detectar su presencia mediante el olor. Es una cuestión territorial y defensiva.

Salvo la hija puta de mi gata, que caga y no lo tapa.

D

#25 ¿Sabes que la puedes llevar a comprar? Así se airea un rato... Ver la situación en la calle igual le ayuda a entender la excepcionalidad.

elGude

#47 no, no lo soy. Como muchos que se quejan de los perros, no tienen animales. Yo tengo 3 perros pequeños, no pueden ir cagando por toda la casa.

Es una cuestión de limpieza.

tusitala

#41 Yo, antes del confinamiento salía a pasear por la casa de campo sin cruzarme apenas con nadie. Aún así prefiero no jugarmela e intentar acabar con la enfermedad cuanto antes. Y es verdad que los niños están que se suben por las paredes.

mariKarmo

#52 Pues ya te cuento yo (que ya dejé de fumar una vez) que el mono es bastante malo. Y si encima te pilla en circunstancias de angustia, miedo y frustración, olvídate de dejarlo.

Puta droga, no sé cómo no está prohibida. Solo trae desgracias (y dinero a las arcas).

cromax

#51 Ya lo hago y te aseguro que no toca nada de camino. Pero le cuesta entender por qué no puede ver a los abuelos o a los compañeros de clase.
Y los días son laaargos.

D

#56 Ese comentario denota incapacidad para la paternidad.

D

#57 Lo entenderás cuando tengas hijos.

elGude

#11 es el comentario más estúpido que he oído mucho tiempo.

t

#2 Te voy a explicar una cosa que quizá no sabes, para un perro (al menos el mío) cagar dentro de un piso (no tengo terraza, ojalá) le resulta un trauma, , hasta tal punto que cuando tiene diarrea se pone muy nervioso al lado de la puerta y si no le haces caso viene a llamarte la atención y te demuestra que tiene un apuro importante, para los perros hay zonas que saben que son sagradas y no pueden cagar o mear, en centros comerciales por ejemplo, pocos perros verás cagando en mitad, o en el metro, pq durante su vida aprenden estas pautas, cuando voy al piso de una amiga que tiene dos terrazas, a veces se queda solo durante 12 o mas horas y es incapaz de plantar un pino, prefiere aguantar hasta que se baje a la calle.... y como te dicen en otros comentarios, con los perros estas cosas no se pueden razonar ni hacer entender... como en todo hay gente responsable y no, hay gente que va al estanco a comprar tabaco cada dia para darse el paseo, otros a comprar 2 veces al dia, yo al menos tengo la conciencia tranquila pq el perro sale 5 minutos y para casa.

D

#58 A partir de los 5 años los niños tienen capacidad para ponerse en el lugar de otra persona y entener situaciones complejas; por supuesto, con ayuda.
Si no has desarrollado la capacidad de hacérselo entender, no lo conseguirás ya nunca.
Lo siento por tus chuqueles.

D

#61 go to #58

D

#62 No eches la culpa a la incapacidad de los niños para comprender cuando es culpa de los padres por no saber explicar.
Haberlo pensado antes de tener hijos.

D

#63 go to #62

monamour

#8 parece evidente que no tiene perro ni conoce las necesidades de un perro.
El perro si no caga en casa no caga en casa hasta que no aguanta mas, esto puede ser letal.
Mi perro era la excepción (adoptado). Si no lo sacabas a la hora cagaba donde estuviera.

B

#52 no es obligatorio fumar, como tampoco es obligatorio tener un perro o tres.

En cualquier caso los dueños de perritos necesitais 3 minutos para bajarlo al lado de la puerta del portal, que cague, recogerlo y subiros, en vez de darse un paseo de una hora por el parque abusando de la excepción para tener un privilegio.

elGude

#66 yo los saco 10 minutos. Lo que tardan en cagar

D

#64 ¿Ves? De tu escasa habilidad para la dialéctica se deduce lo que te repito... No tienes habilidades para la paternidad.
Además, deberías estar ocupándote de tus hijos en vez de comentando en Menéame.
Luego no señales a nadie que no seas tú mismo como culpable de tus fracasos como padre o del escaso éxito de tus niños.
Mira que andar perdiendo el tiempo en Menéame con la que está cayendo y con los nenes en casa...

D

#68 Todavía no has pillado el ejercicio. Pero eso se te pasará cuando go to #64

albertiño12

Meneantes que piden medidas más duras a la vez que exigen medidas menos duras

B

#67 soy consciente de que hay gente responsable, espero que tú también seas consciente de que hay mucho listo que está aprovechando el tener mascota para poder tener un privilegio. Es un agravio comparativo.

l

#2 los perros no se contagian.
Igual hay que pensar más en la salud y menos en otras chorradas

mariKarmo

#73 Enhorabuena!

Chimuelo

#50 Salvo la hija puta de mi gata, que caga y no lo tapa.

Tú no tienes una gata, es la gata la que tiene un humano lol

patitodegoma

#5 terraza o azoteas comunitarias servirían para el mismo fin con los perros, lo que pasa es que seguro que tu tienes uno y de ahí tu defensa de esa medida. Aquí ya sabemos de qué va el tema, cada uno defiende lo suyo y son más importantes las mascotas que los niños que no entienden esta situación y sufren las consecuencias psicológicas de un encierro forzoso como este

O

#76 Exacto, se han aplicado las mismas medidas, a la vez, en todo el país, cosa que no tiene ningún sentido

mariKarmo

#78 yo tengo 3 gatos.

Un saludo.

sixbillion

#76 ¿Que te esperas de unos señores que una semana (en plena expansión del virus) piden tomar las calles y a la siguiente (cuando ya está todo descontrolado) que nadie la pise? lol lol lol
Y la gente aplaudiendo con las orejas lo primero y a la semana lo segundo.... Si es pueblo es gilipollas, sus gobernantes serán gilipollas.
Así de simple, no busques coherencia por parte de unos gobernantes ineptos, ni pensamiento crítico por parte de un pueblo estúpido.

D

#61 Muy bonito. Una pena que los niños no nacen con 5 años.

Attanar

Totalmente a favor de que los padres como #2 puedan bajar a sus hijos a cargar y mear en el jardín.

Espero que el Gobierno tome nota.

patitodegoma

#81 Si, ya...

maria1988

#5 O que tu perro pueda transmitir el coronavirus. Salir con el perro a la calle equivale a salir solo. Salir con un niño es liberar una nueva fuente de transmisión y contagio.

D

#2 Los perros no contagian COVID-19.

Los niños si.

mariKarmo

#85 dejamos el debate aquí. Que vaya bien.

D

#26 Ha comparado a un perro con un gato, no con un niño.

mirav

#25 Todos entendemos que los ninyos no lo esten pasando bien, ni ellos ni nadie. Pero se deben quedar en casa las 24 horas, se trata de salvar vidas. En holanda se les permite salir y se dedican a jugar entre ellos en parques. Estan extendiendo la cadena de muerte sin darse cuenta.

Las UCIs cada vez peor, cada vez mas dificil que te atiendan aun estando ahogandote, es un escenario de guerra. Y eso que afortunadamente tiene baja letalidad. Es duro tener encerrado a un ninyo al que le cuesta entender lo que pasa, pero es mas duro llamar por telefono pidiendo ayuda y que te digan que si aun tienes fuerza para hablar por telefono no te consideren. Si os interesa como responden otros gobiernos leer este caso reddit.com/r/coronanetherlands/comments/fmzi8l/my_personal_experience_with_coronavirus_and_the/ . Me esta dando la sensacion que Espanya dentro de que esta viviendo un impacto mas severo esta respondiendo muchisimo mejor.

Lo de los perros tambien es una mierda y tampoco veo solucion decente.

mariKarmo

#86 O que tu perro pueda transmitir el coronavirus

No hay datos fehacientes sobre lo que comentas.

maria1988

#51 No es la opción más responsable, a no ser que tenga el suficiente autocontrol para no tocar nada ni tocarse la cara.

D

#50 Meter un lobo en un apartamento no es saltarse todas las cuestiones evolutivas, de especie y conductas animales? lol lol lol

R

Yo estoy encerrado con mi mujer y dos hijos, uno de dos años y medio y una nena de seis meses, y no es fácil, podrían dejarnos salir algo con el mayor, aunque sea a correr un poco por ahí, que queme energía.
O poner vídeos en Clan de gimnasia para niños igual que están poniendo de matemáticas.

f

#4 Pues sinceramente yo me estoy cargando de argumentos en contra del "está nervioso porque no ha salido" "Necesita desfogar" y similares.

El mio de 3 años lleva más de una semana sin salir a la calle, antes iba al cole, la piscina, clase extraescolar e inglés. Pues por ahora no ha explotado ni le noto especialmente más nervioso. La de un año no cuenta aún para esto.

maria1988

#91 Has entendido mal el comentario. Precisamente lo que digo es que los perros no pueden transmitir el coronavirus y los niños sí, por eso tiene sentido que dejen salir a los primeros y no a los segundos.

gonas

#2 ¿No has sacado al niño para que mee y haga caca?

mariKarmo

#96 Ah pues lo entendí mal! sorry!

Perros = votantes mascotistas de podemos. Niños = futuros fachas.

Esta clara la eleccion.

mariKarmo

#93 Tu eres tonto. Toma, UN LOBO:

1 2 3