Hace 2 años | Por minossabe a bankinter.com
Publicado hace 2 años por minossabe a bankinter.com

Estudio de la horquilla de distribución salarial. Como vemos en la tabla anterior, el sueldo más común entre los españoles está comprendido entre 12.000 y 21.000 euros anuales. En concreto, más de 4 millones de españoles cobran eso al año, lo que supone el 20,88% de los declarantes.

m

La curva no es una gausiana, parece que tiene varios picos

Bourée

#3 Año 20189. Un poco si se te ha pasado, sí y a Bankinter.com también lol lol

the_unico

#4 Año de la Idiocracia a la casposé española
"En el año 20189 solo trabaja el 1% de la población, el 80% de la economía es sumergida, el estado se ha convertido en un mero ente distribuidor de ayudas,..."

retruecano

Y OJO.

Entiendo que son retribuciones BRUTAS.

o

#2 venia a decir esto mismo, collons

y votan a....

D

"4% de los declarantes obtienen unos ingresos superiores a 60.000 euros. En concreto, 912.695 habitantes". De nada

c

#8

El discurso populista de la derecha también cala en gente con pocos recursos.

Verbenero

De 30 mil a 60 mil es un rango amplisimo, ese sector debería dividirse en dos para que la info fuese más útil.
En fin, que yo estoy por debajo, pero de 30 a 60 va un mundo.

Blaxter

#11 Son los tramos de irpf

i

#5 ese año va a ser en breve

f

#1 Es la superposicion de la gente "pobre" y la gente "rica".

Dramaba

#7 Eso si es que votan... wall

D

#2 horrible maximo

h

"¿Cuántos españoles ganan más de 60.000 euros al año?"

Yo soy español y cobro bastante más que eso pero el truco es que vivo a varios miles de kilómetros de España

D

#8 Ya te digo y eso que yo estoy en los últimos tramos más altos y voto a Podemos y tengo compañeros en tramos altos que lo mismo.

a

#1 obvio que no es una gausiana, mas cuando el salario no puede ser negativo pero si que puede ser casi infinito.

D

esto se merece un big-ressignation de todo aquel que viva precario.

OJala ocurra

a

#8 pues porque la izquierda nunca ha conseguido crecimiento económico. Los climas de altos impuestos y alta regulación no atrae el crecimiento económico.

D

#19 llamando perder a la tributacion ya vamos mal..

Findeton

#1 Ojalá todos ganaran más de 60k. La riqueza por cierto viene de las empresas así que hay que dar facilidades a las mismas, no subir impuestos.

Nas2meetu

#22 El título es engañoso, realmente son los ciudadanos que tributan en ESPAÑA.

d

#7 porque la izquierda va a hacer que cobren más, no? En qué momento ha ocurrido eso en la historia?

D

Veo que cada vez que se habla de sueldos aparecen los debates sobre si se vota azul o rojo.

Para quien nos se haya dado cuenta en nuestra reciente historia hay gobiernos de ambos colores, todos ellos han hecho la misma política económica.

Un gobierno tiene muy difícil incrementar la productividad de un país. Como mucho podría no ponerle freno o no provocar su derrumbe. Nuestros políticos no son especialmente malos, llevamos 40 años de envidiable estabilidad civil. Podría ser mucho peor.

Lo que no sale en el estudio de Bankinter es que las rentas altas (rentas, no patrimonio) se concentran en la generación Boomer (o Langosta en terminología forocochera). Y es que esta generación ha tenido pleno empleo, solo ha trabajado un miembro del matrimonio, ha montado la burbuja inmobiliaria, tienen salarios blindados ibex 35 (500.000 trabajadores) y por si fuera poco cobran un 80% en tasa de reposición de pensiones y este año les van a subir la pensión mucho más que a vosotros el sueldo.

No se puede incrementar la productividad por arte de magia pero sí se puede evitar el expolio intergeneracional que sucede en España desde comienzos del milenio.

#19 una pregunta, estas en esos números con tus dos actividades o solo con una?

oceanon3d

De 60 a 150 mil hay un buen pico....pero el meollo esta en el IRPF de las medianas y grandes empresas que con ingenierías fiscales varias evaden mucho dinero. Por no hablar de la inmensidad de la masa de trabajo en negro de este pais así como horas extras en jornadas no declaradas en trabajos legales....una buenas leyes y mas funcionarios de hacienda con inspecciones periódicas subimos como la espuma.

Somo un país de defraudadores en potencia; el que no lo es planea como serlo....

I

#26 claro, porque en los países nórdicos no pagan impuestos. Y en África seguro que te crujen a impuestos.

T

#32 Entre ambas.

#22 Puedes vivir en España, con un contrato Español, pero con condiciones de fuera, que es lo que yo tengo, la empresa para la que curro es de fuera pero me dan las mismas condiciones que en su país pero con un contrato Español.

#36 Gracias.

Findeton

#35 Los sueldos son función del mercado. Si bajan es porque tienen que bajar (y si no lo hacen crea desempleo). Si suben es porque hay más demanda de trabajadores que oferta.

DrV

#2 lo interesante sería medir el poder de compra con todo lo que se neceista para vivir: alimentación, vivienda, coche, sanidad, educación.......

y más importante aún, lo que se paga en impuestos ya sea por iva, irpf, sociedades... y quién es el que más impuestos paga, (seguro que resulta que son los obreros, perdón clases medias)

oliver7

#9 1 de cada 50 habitantes.

elGude

#39 Ya. Claro. Por eso curiosamente los únicos salarios que bajan son de los curritos

socialista_comunista

#27 Cuando te pasa a ti se te pone una sonrisa de oreja a oreja?

Porque a mi me dan ganas de matarlos al ver como el 50% se me va volando felizmente a tributar.

s

#15 Que sean los tramos del IRPF no quita que #11 no tenga razón en que sería conveniente ver esto más desagragado, lo cual para Hacienda es perfectamente posible ya que tiene la declaración exacta de cada contribuyente.
Añado que tb habría que desagregar más otros tramos, de 12 a 21 hay dos vidas muy distintas.

S

#7 Venga, ilumínanos.
¿A quién deben votar para que cobren más?

elGude

#44 ahora va a decir lo de pagar por productividad.

StuartMcNight

#12 ¿Donde podemos comprobar esos datos que te permiten hacer una afirmación tan categórica?

Digo… por ver si en realidad hay más que las cifras de las que hablan #8 y #10.

Jemomo

#39 Lo típico de los liberatas... Socializamos pérdidas pero privatizamos beneficios.

N

#6 Sí, lo pone en la noticia. Es en bruto.

Yo pensaba que mi sueldo era normalito, pero visto lo visto soy un privilegiado. Es bastante triste.

asircac

“ ¿Cuál es el sueldo más común entre los españoles? Como vemos en la tabla anterior, el sueldo más común entre los españoles está comprendido entre 12.000 y 21.000 euros anuales.”

Manda huevos con los criterios para elegir esos tramos, si hubieran querido crear el tramo 1.500 - 12.000 ganaría de goleada y cambiaría completamente esta conclusión…

f

#23 conozco varios casos de primera mano en el lado opuesto tramos bajos o muy bajos y viendo malviviendo de ayudas malviviendo de ayuda y acérrimo s de vox.

e

Pues a mi me gustaria ver no la renta de trabajo sino la renta total. Realmente esto no dice nada sobre la situación real. Es decir hay sectores en los que se cobra casi el doble en negro que en nomina.
Dineros negros de los autonomos, falsos autonomas, limpieza, jornaleros y pymes.
Horas extras no declaradas.
Alquiler no declarados.
Etc..

retruecano

#50 Eso iba a decir yo...

Temngo un trabajo ridículo en Francia y gano más que eso...

StuartMcNight

#39 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAHAJAJAJAJjajajJajajajajjaja ppfffffdgffffff JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJ

ktzar

#22 exacto... Viviendo fuera de España y en determinadas industrias es fácil incluso duplicar esa cantidad.

d

#52 ya ves que no afecta a tantos el smi. No confundas ganar poco con el smi

retruecano

#48 la noticia dice esto:
"La Agencia Tributaria publica las retribuciones dinerarias en su Estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuyos "

Y9o entiendo que son rentas del trabajo... Eso son las retribuciiones dinerarias.

gregoriosamsa

#19
Según eso, en españa hay:
4.390.676 entre 12.000€ y 21.000€, si ponemos una media de 16.000€, aportarían en IRPF 6,446,829,570.80€
794.093 entre 60.000€ y 150.000€, si opnemos una media de 105.000€, deberían aportar en IRPF 28,816,285,011.90€, que ya es mucho más que los que ganan menos.
y de los 106.695 que ganan entre 150.00€ y 601.000€, si ponemos 200.000€ de media, por no fliparnos, en IRPF deberían aportar 8,726,477,355.00€, que ya es más que los 4 millones de españoles de entre 12 y 21k.

Todo esto calculado con una calculadora básica de IRPF

Así que si, los más ricos si que aumentarían significativamente la recaudación, pero seguramente no paguen lo que les correponda ya que tienen recursos para buscar como deducir o evadir impuestos.

Está claro que hay una desigualdad brutal, y que si queremos vivir en una sociedad justa, y ser muy patriotas y todo eso, deberíamos de pensar en que esas desigualdades hay que intentar remediarlas

lo de que se vayan del pais si pagan me parece un argumento un poco derrotista, y de todas formas, si no nos van a ayudar a formar una sociedad más justa, pues que se vayan.

z

Cuánto cobra la gente en negro o sin cotizarlo?

StuartMcNight

#59 No hombre. Eso ya lo se. Digo Los datos que incluyan las rentas del capital. Para ver si por ahi encontramos la explicación que das sobre los votos misteriosos.

rojo_separatista

#19, #_43, algunos entendemos que pagar impuestos es una parte consustancial a vivir en una sociedad civilizada.

DrV

#49 eso lo hacen todos los gobernantes, pero es que luego se dedican también a crear sus chiringuitos, sus subvenciones a afines, así que así nos va, somo un país en el que la riqueza no va a incrementar sueldos mediante la mejora de los trabajos, se dilapida en subvenciones a los de arriba es a los que más les llega y a los de abajo.

no hace mucho leí un estudio de investigación o algo así, que decía que España era rica por la cantidad de alimentos que producía.

a

#34 tienes la capacidad mental suficiente para saber que el crecimiento económico es la suma de múltiples causas agregadas y no de una única causa? Bajar impuestos ayuda al crecimiento económico, pero no es el único factor ni mucho menos.

Pero piquemos: Cuantos impuestos pagan en Estonia dices? Y en Suiza?

DrV

#52 pero ese salario mínimo es una misería en Madrid, Barcelona, Bizkaia... pero está bien en Badajoz, Soria...., así que estaría bien que contemplase un poco el nivel de vida de cada provincia y que los salarios estén vinculados al SMI.

N

#_23 Los que ganáis eso porque son asalariados del partido tampoco es que seáis muy representativos...

DrV

#59 si es IRPF son todos los ingresos, digo yo, trabajo, capital.... todo lo que computa en hacienda.

Huaso

#39 pues ea. A la empresa que le toque echar persiana es que no es competitiva. Es el mercado amigo!
Se pague los impuestos que se paguen. Si cierran es porque tienen que cerrar (y si no lo hacen crean deuda y precariedad).

DrV

#11 depende del cortijo en el que vivas, en ese tramo se te va un mínimo del 35% para hacienda, el 4,7% para SS, 1,7% desempleo, así te queda un 55% si ganas 60mil de esos 30mil te levas 16500 para casa.

Que esa cantidad para el que gana 60mil y no es muy gastador sería lo que puede ahorrar anualmente,

neotobarra2

#2 Más bien declarándolo. Ojo que no es lo mismo. La fuente es Hacienda y son estadísticas de los datos de la declaración de la renta.

cc #7 #8

Findeton

#70 Curioso que digas que es el mercado cuando es un tercero ajeno que impide por la fuerza que dos partes acuerden lo que quieran. Si tan seguro estás de que ese trabajador estaría mejor desempleado que trabajando, ¿por qué no deja él mismo el trabajo, cosa que puede hacer aunque no haya salario mínimo?

c

#28 Diselo a Amancio, la riqueza está muy repartida entre sus empleados lol

Findeton

#75 La desigualdad me gusta, es 100% justa.

Aitor

#6 Supongo, porque hablar de sueldos en neto, al menos si se habla desde un enfoque de finanzas, es de catetos.

D

#19

Cuando uno se pone a hablar de ricos y acordé al IRPF una de dos:
- no sabe de qué habla.
- miente más que habla.

c

#39 En vacas flacas, salarios flacos, en vacas gordas, se suben un poco pero todo el pastel es para el empresario/accionistas.

El mercado está trucado lol

I

#66 Lo de que bajar impuestos ayuda a crecimiento económico es una afirmación que tendrás que demostrar. Que a corto plazo pueda suponer cierta ayuda puntual no quiere decir que sea algo deseable a largo plazo.

Tal como tú mismo dices, el crecimiento económico es la suma de múltiples causas agregadas. Tu eres el que ha establecido relación entre altos y bajos impuestos y crecimiento económico, yo me he limitado a señalar casos donde parece que tu afirmación no se cumple.

c

#30 Mira, pues simplemente derogando la reforma laboral y que el convenio predominante sea el colectivo: tachán, magia. Miles de salarios aumentados.

c

#46 A la derecha, of course.

i

El 100% de los españoles que conozco ganan más de 60000€ al año. Pero, claro, es Suiza, no la muerta de hambre socialista de España

c

#77 Ok.

D

#14 Sabes de que año és?

i

#2 dinero negro, paguiteros, vagos...

que además seguro votarán a la PSOE y Podemas para salir de su miseria, oh wait.

i

#64 de acuerdo, todos queremos educación, sanidad, infraestructuras, seguridad, etc

Pero es que más de 3/4 del gasto público son para pagar pensiones, gastos por desempleo y chiringuitos. Así, no, no queremos pagar impuestos para eso.

a

#81 se puede desmostrar por comparación ( hay cientos de ejemplos historicos de paises que han bajado impuestos y han empezado a crecer y desarrollarse) o por justificación fundamental: Menos impuestos significa mas dinero en el sector productivo y mas inversión extranjera.

Obviamente puedes tener impuestos altos y crecimiento económico (Dinamarca por ejemplo). Pero lo que suele pasar esque compensan los impuestos con un sistema económico muchísimo mas liberalizado (Dinamarca esta en el puesto 10 de libertad económica, España en el 39).

Dinamarca no tiene salario mínimo por ejemplo.

c

#74 dos partes acuerden lo que quieran.
Para que ocurre eso deben negociar en igualdad de condiciones. Y eso no ocurre. Una de las partes está coaccionada y no puede elegir y pactar libremente.

pedrobz

#24 El salario no puede ser infinito... El salario cuanto mas alto, menos probable es que alguien lo tenga, así que cuanto mas alto menos gente y llega un punto donde la probabilidad es 0 (o prácticamente 0). Además, a partir de cierta cantidad de dinero, rinde mas en otras formas (como derechos de imagen, o especies) o directamente crear una empresa y facturarlo como ingreso.

t

#2 Cierto, un alto porcentaje de camareros, repartidores, porteros, administrativos, dependientas, limpiadoras,...

balancin

#24 pues en la tabla hay un 5% entre 0 y negativo

Findeton

#80 Claro que está trucado, por los políticos. Pregúntate por qué los salarios de los ingenieros son 2 o 3 veces superiores fuera de España. Sí, es porque en España hay mucha menos competencia y mucho más desempleo. Gracias a todos los impuestos y trabas burocráticas.

Huaso

#74 pones al mismo nivel empleados y empleador. Y es una falacia. El patrimonio y los medios de producción los posee el empleador. El empleado solo se posee a sí mismo.
Hay además otro concepto que te pasas alegremente por el forro: la redistribución de la riqueza, contemplado en la constitución española.

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=128&fin=136&tipo=2

Título VII. Economía y Hacienda
Artículo 128
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.


Interés general no es maximizar beneficios a costa de la masa salarial.
El interés general no es tributar en Panamá mientras los lobbies de la patronal tratan de frenar las subidas del SMI.

Findeton

#76 Los mercados son razonablemente eficientes. Y son más eficientes cuando son menos intervenidos por los políticos.

c

#53 Esto es mucho más habitual, sin duda.
Yo lo que observo es que es gente con cero inquietud desde siempre por la cultura, la ciencia ni la política.
El mensaje populista cala rápido y, de repente, sin haber leído, ni saber nada de historia o política, tienen la solución a todos nuestros males.

g

#60 cariño, esto es ingresos por IRPF, no te salva nadie de pagarlos, no se evaden impuestos en rendimientos de trabajo

Los cálculos que has hecho están mal por cierto, no has calcula por tramos sino de modo retroactivo, los 106.695 que ganan de media 200.000 euros solo pagan el último tramo en 50.000 euros (al pasar de 150 mil) por eso tus cálculos son aprox un 30% equivocados

Y si haces bien los números verás que hacer pagar más a los ricos no soluciona esto, es el chocolate del loro, necesario por mi parte pero no la solución salvadora que nos hacen ver los políticos (siempre pongo el mismo ejemplo, Hacienda con el malvado sandwich Holandés recaudaría casi lo mismo que lo que está recaudando con el impuesto a las bebidas azucaradas)

h

#37 Las empresas que me ofrecían hacer eso querían que hiciera autónomo o que me creara una empresa en España para facturarme el salario pero yo no quería hacer tanto chanchullo. Además que hace más de una década que me fui de España. Ya soy más de aquí que de allí.

Findeton

#95 La constitución puede decir misa, a mi me parece un objetivo no deseable porque provoca pobreza. Sí, pobreza.

Ah, y el empleado también puede ahorrar. ¡Horror, gastar menos de lo que ingresas! Lo hacían nuestros abuelos con salarios mucho menores.

1 2 3 4