Hace 8 meses | Por blodhemn a huffingtonpost.es
Publicado hace 8 meses por blodhemn a huffingtonpost.es

Muchos celebran el sistema de seguridad social. "Para los que no sabían: en Estados Unidos se cobra la ambulancia", dice antes de continuar: "Yo pedí una ambulancia en mi proceso de embarazo y me cobraron 1.573. Mi seguro cubrió 363. La diferencia: 1.213". Le enviaron una ambulancia que no cubría su seguro.

Comentarios

D

#16 Les sale más a cuento viajar a europa y vivir entre cartones y conseguir la insulina a un precio razonable.

borre

#19 Es más fácil, profesor de inglés y listo. Es lo que tiene ser nativo...

Lekuar

#71 Bueno, en según qué zonas hablan como los murcianos el español.

Alexenvalencia

#78 los murcianos no lo hablan tan mal

borre

#104 #78 Obviamente, pero la broma de los murcianos siempre presente.

Te lo dice un murciano que es profesor de inglés, que ven a un nativo inglés y se la pela lo demás. Por no hablar si tiene que elegir a uno de la zona con estudios de sobra.

bitman

#19 vives entre cartones?

D

#16 me encanta el libremercado:

Si eres pobre, mala suerte, el producto es demasiado caro para ti.

Si eres rico, le subo el precio porque puedes pagarlo.

Oferta y demanda dicen lol

EpifaníaLópez

#23 A unos amigos les vieron no se qué problemático ya en una de las últimas ecos y les recomendaron parir en el público que tiene UCI neonatal.

Kipp

#52 Cuando estuve en la privada lo veía bastante, para cualquier mandanga al público en la capsula y a correr. Y si hay que dializar un poco a un crío o hacerle cualquier técnica al público.

Fer_3439

#3 En Cantabria hay una clínica (Mompia) que funciona exactamente como has descrito.

#23

Summertime

#23 en todas partes hay de esos, en Coruña tienes San Rafael o el Modelo, en cuanto hay la más mínima complicación arrean con la criatura al Materno infantil.
Y pagas tú la ambulancia.

T

#3 eso fue lo que le paso a Rociito cuando dio a luz, que se tuvieron que llevar al bebe a todo correr al hospital público por las complicaciones del parto

c

#3 La señora que va a parir paga el seguro privado y el hospital público, no veo por qué no puede disponer de ambas posibilidades.

c

#66 No veo el daño estructural desde el momento en que todos pagamos impuestos para sostener la sanidad pública. Si además de eso alguien desea pagar medicina privada no está restando nada a la pública.

Si los gestores de la pública lo hacen mal no es responsabilidad de quien va a la privada, es responsabilidad de los gestores que derivan recursos.

En cuanto al riesgo… pues qué quieres que te diga, el único caso de parálisis cerebral condenado por negligencia que conozco personalmente ocurrió en un hospital público. Ya sé que un caso particular no es nada significativo, pero parece que ir al hospital público es superserguro y un parto complicado puede estar mal manejado en cualquier sitio.

BiRDo

#95 Si no ves el daño estructural en el momento en el que las propias comunidades autónomas realizan conciertos y se trata de un evidente desvío de dinero público a sistemas menos eficientes por antonomasia, aquí de termina la conversación. Conceptos más complejos es imposible que los comprendas.

Kipp

#95 Porque en el privado eso se tapa y ante cualquier cosa lo mandan al público con lo que nunca sale la pifia del privado, se arregla en el público si se puede y tira millas. La gente no sabe siquiera que ha habido una mala praxis sólo que les han derivado al público porque la técnica se hacía allí (cuando en realidad es "la hemos cagao y mucho nos quitamos el marrón")

El problema con lo privado son las condiciones del personal (nefastas) falta de medios absolutos y el cherry picking que se traen con lo que no se financia sólo con lo que pagas sino que se llevan dinero de la pública por medio de conciertos y luego que cuestan dinero a la pública porque les pasan las pifias que hacen con lo que siempre ganan, no vas a dejar a la gente morir porque en la clínica han metido la pata (aunque la prohibición de derivar al público igual les hace plantearse seguir con el modelo tan jugoso que se traen)

Argitxu

#3 Correcto, es una puta vergüenza lo de la sanidad privada.

Defendamos la sanidad pública!!

tusitala

#3 Por eso la sanidad privada tiene menos gasto por paciente, si hay algún paciente complicado que va a suponer más gasto le mandan a la pública.

bitman

#3 ése es el negocio de las privadas. Lo que pasa es que la gente solo quiere creer que así dejaría de pagar tantos impuestos wall

Novelder

#3 de esos hay bastantes , por aquí hay uno concertado que lo hace así pero no solo con embarazos, con pacientes que no les interesa lo mandan al público porque se ve que no les saldrá acuenta económicamente.

A las embarazadas les propician que vayan a este hospital aunque no le.corresponda por área como salga algo mal , prepáratr.

Z

#1 Justo eso iba a decir yo.

sillycon

#1 si viene a Madrid lo que no va a encontrar es la ambulancia.
Por otra parte, de un comentario de una señora al azar se saca un artículo?

SENCO

#40 Y el transporte en ambulancia no urgente, que yo me he tenido que comer 7 horas desde que me dieron el alta en una sala de espera para volver a casa tras una hospitalización.

Kipp

#81 Eso te lo puedo explicar yo.

Desde el momento en que te dan los papeles del alta se da la orden de vuelta al domicilio en ambulancia por parte del médico, esta parte no la suelen hacer ellos sino que lo hace administración y se manda la orden a la centralita de ambulancias explicando por qué es necesario y los cuidados a tener (camilla silla oxígeno...) La centralita asigna la orden a una ambulancia y ésta valora y se coordina para llevar al mayor número de personas por viaje ya que lo normal es que se lleve a varios pacientes de una tacada y en muchas ocasiones son abuelos que viven en residencias perdidas por ahí o pueblos a tomar por saco y entre las idas y las venidas se te van horas a las que debes añadir el bajar a la persona, que lleguen los cuidadores a abrirte o subir tú a la persona en la camilla a la habitación de la residencia y ponerla en la cama o en la silla. Todo eso implica que si te dan el alta a las 12 y tienes 5 personas delande en la ambulancia que te toca, si dos viven a 1h del hospital y otro a 2h y otro al lado, puedas estar esperando 5-8h a que puedan venir a por ti si no hay hueco para montarte. A eso hay que añadir que en el hospital no siempre nos dicen cuándo se va de alta un paciente (despistes médicos...) con lo que de repente viene el técnico y la abuela hay que cambiarla y al menos 5-10 minutos con el pobre fuera en la camilla pues le toca esperar mientras la señora se le pone la medicación se le cambia y se le guardan sus cosas para que se las lleve. O bien un fármaco no ha venido de farmacia y no se puede ir sin él.

Es en resumidas cuentas, un poco de todo, por eso si no es estrictamente necesario, lo mejor es no pedir ambulancia de regreso a casa.

editado:
Falta de ambulancias pocas pero las prioridades suelen ser personas mayores y crónicos por lo general y tampoco puedes tener muchas ambulancias paradas

xyria

#35 De un comentario no, de muchos, lo dice el artículo. Incluso ella dice que se tiene que venir a España.

#1 Esperemos que Antonio espabile pronto, que a lo tonto lleva 5 añitos de na

Alexenvalencia

#80 Por qué algunos le llamáis Antonio? Lo he oído mucho y no me lo explico.

spacos

#1 Nah!!!, que se quede allí la señora y que disfrute de sus libertades.

Ehorus

#1 Aún pude demandar... dado que allí, sí es posible. Razón, como dice el artículo no una ambulancia-limusina - puede parecer coña... pero así son los americanos, si pides algo y ese algo "se desvía de lo pedido" pueden denunciarlo.
Ofc, sanidad publica en españa... pese a lo que todos los gobiernos se están empeñando en hacer...

i

#11 “Manolete, si no sabes torear paque te metes”
Le aplica perfecto…

herlocksholmes

#44 En Pamplona, si es por el encierro, creo que no cobran nada de hospitales, médicos,...Creo que el ayuntamiento de Pamplona tiene un seguro que se ocupa de todo., pero no estoy seguro. ¿Alguien de allí puede confirmar o desmentir?

Bacillus

#97 eso puede ser...si la actividad tiene un seguro propio, se supone que los participantes podrían estar cubiertos. Pero ni idea de cómo va...

NapalMe

#44 Pero no se lo cobran directamente al afectado, si no a su "gobierno" ¿no?
Además, no creo que les cobren $1200 ¿o si?

l

#44 los españoles residentes en el extranjero tienen todos derecho a asistencia sanitaria durante 3 meses al año e incluso cubre a sus familiares (pareja, hijos, etc aunque no sean españoles) desde que quitaron la asistencia universal pero hay que pedirlo en el INSS:

https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Asistencia+Sanitaria/INSS120821

BiRDo

#11 Es que a los extranjeros en España, si no tienen un seguro que se encargue de ello o se trata de un país con un sistema de salud que negocie con el español por sus ciudadanos, el sistema de salud español le pasa la factura de todos los gastos de recursos que realice.

Es bastante más barato que en USA, porque prácticamente es a precio de coste, pero facturas se va a llevar unas cuantas.

Zupzup

#11 lol lol lol

m

#11 no os riais que vamos camino de eso...

Ano_Torrojo

#11 me pregunto, si no son turistas europeos y viajan sin seguro, deben pagar algo por la asistencia sanitaria? Desde el total desconocimiento lo pregunto

M

#7 miedo va a dar cuando los del partido de Fakejoo y Ayuso lo instalen pasitos pasito en españa con la complicidad de sus votantes padefos que se creen que eso no va a llegar a España porque aún tienen medicos de cabecera en su centro de salud... si aún piensan que ese sistema se lo van a meter de la noche a la mañana así son de aneuronales... no, en el pp son más listos y lo van metiendo poquito a poco, que no duela y no te enteres... hasta quebde repente: tachan... todos con su seguro privado y sálvese quien pueda (quien pueda pagarlo claro)

c

#5 Todos una mierda

Polarin

#10 No... hay condados que tiene un sistema de salud basntante apaniado. Pero tienes que saber que lo tienen.

Eibi6

#10 según Senserrich el de los militares es como el nuestro, y luego lo que dice #13 es un país tan descentralizado que habrá de todo

fofito

Si vienes a España buscando ese tipo de cosas deberás renunciar a vivir el sueño americano y someterte al infierno socialcomunista.
O a setas o a Rolex.

c

#15 Y lo bien que se vive poniendo una banderita en cada fachada. Eso es lo importante, el sentimiento patriótico, lo demás son tonterias.

fofito

#28 Y la libertad,no te olvides de la 🗽

Glidingdemon

#15 Lo dices por el fentanilo? Yo las drogas duras no las tolero, prefiero el sueño normal, el sueño americano ese del que hablas, según tengo entendido es falso, de hecho tu todavía estas por practicarlo.

P

No hace falta irse a Estados Unidos. Mi hermanastro suizo tiene un seguro con franquicia de 2000 francos y copagos del 10% para que le quedé una prima de 300 Francis al mes. Conclusion;: como tiene 29 años y está bien de salud cada visita al médico la paga entera y es como si no tuviese seguro.

c

#22 Por eso tenemos que luchar con uñas y dientes por defender nuestra sanidad, por eso hay que saber a quien votar y a quienes no, por eso hay que salir a la calle a gritar y reivindicar....por eso y por los que vienen detrás.

Bacillus

#22 #30 el sistema suizo es muy distinto de estadounidense.
Ambos tienen seguros privados, pero los costos y la atención es muy distinto.
Primero, en Suiza el seguro médico habitual cuesta entre 300-500 francos mensuales (media) pero si no ganas suficiente, el estado te subvenciona parte o el total de la prima.
Creo, que el coste de la prima no puede superar el 8% de tus ingresos personales.. cubriendo el estado la diferencia a través de esas subvenciones.
Segundo, la franquicia máxima permitida es de 2500 francos.
Tercero, los copagos del 10% para las visitas al médico (las consultas, vaya) son para todas las primas, pero hasta el límite de 700 francos al ano.
Ya les gustaría a los usanos tener el sistema suizo...

P

#53 Los ciudadanos estadounidenses no eligieron su sistema de salud. Es así por decisión de los legisladores (o los lobistas que le financian la campaña).

Los ciudadanos suizos si han votado ese sistema, y no una vez, sino muchas y por eso tienen el sistema que tienen que está hecho a trozos porque votan un aspecto distinto cada vez.

mafm

#5 no lo llames sistema sino franquicias

sauron34_1

EEUU es el ejemplo perfecto para hacer todo lo contrario.

#87 Alli el que no trabaja y lo gana bien es muy torpe. Por contra si es verdad que los torpes pueden pasarlo mal, ahi estoy de acuerdo

RojoRiojano

#91 Vuelve al mundo real anda.

#92 Al de Meneame?

RojoRiojano

#99 Al real, al de fuera.
Lo que has dicho denota que tienes mucho jolibú en la cabeza. El sueño americano y esas chorr... digo cosillas.
La cantidad de acontecimientos en cuanto a sindicación, reclamaciones de derechos, la gran renuncia, el "pay them more", te suenan? O los estados nazirrepublicatas quitando derechos a los trabajadores, o la creciente y galopante desigualdad, el hecho de que varios economistas han salido en medios alarmando porque mas de la mitad de los asalariados allí viven de nómina en nómina, sin poder hacer frente a un imprevisto, o que entre el 30 y el 40% de los asalariados utiliza cheques del estado para la comida...

Sí sí, muy torpe hay que ser,no te jode?

NapalMe

#92 No alimentes al trol, porque seguro que es un trol, nadie puede ser tan subnormal y seguir vivo.

JackNorte

#91 En Estados unidos debe haber muchos muy torpes porque parece que hay gran parte que lo pasa mal. Siguiendo ese razonamiento, En otros paises esos muy torpes no lo pasarian tan mal o incluso no serian considerados torpes.

bitman

#93 unos 28 millones sin seguro, sobre el 9% de la población… y de los que tienen seguro, muchos pagan una “franquicia” adicional y no todos los seguros te cubren todo

LeDYoM

#91 Torpe es nacer en el sitio equivocado. Deduzco.

e

#87 Eso creo, por lo que me ha contado una nueva vecina (de EEUU) que ha comprado piso al lado mío.

RojoRiojano

#96 Aquí te pongo el link a un vídeo de una pareja de americanos que se vino a vivir a Logroño, en el que cuentan cuánto les costaba y qué les cubría (así por encima) el seguro de salud que tenían en EE.UU. comparado con el seguro privado que pagan aquí y las coberturas que tienen aquí.

Y eso sólo comparando por lo privado, sin entrar al sistema público.

Olepoint

Y aquí, señores votantes del PP, os van a instaurar la LIBERTAD de morir por no tener sanidad pública.

¡¡¡ Claro que sí, señor/señora inteligente, ud. es más lista que el resto y tiene una super poliza guai de 50€ mensuales que le cubre .... !!!

Nada, no te cubre casi nada, y cuando la sanidad pública sea desmantelada por esos a los que ud. vota alegremente esos 50€ mensuales serán 500€ mensuales y le seguirá cubriendo casi nada.

Polarin

Porque en EEUU tienes que tener en cuenta esas cosas. Es como si te vas a China, tienes una tarjeta que clasifica donde puedes ir por custiones medicas. En Korea todo es privado. ...

Polarin

#4 Efectivamente. Pero en EEUU no hay un sistema de salud. Hay muchos. lol

tetepepe

#5 Hay un negocio de salud/seguros.
Los seguros te cobran por unas coberturas que nunca son suficientes y que acabas pagando dos veces cuando acudes a un supermercado de salud.
Un plan redondo.

#4 EE.UU tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, si no me crees indaga

e

#82 Tengo una vecina americana que me ha dicho lo contrario.
Vienen a España pensando que esto es jauja y desplazan a la población española al extrarradio, se ha comprado un piso a tocateja en pleno casco histórico de Valladolid.

m

#82 puede que tenga los mejores medios y muy buenos médicos,pero como sistema de salud es una mierda, si no me crees indaga

bitman

#82 para el que se lo puede pagar seguro que es un sistema excelente, el problema es ése.

RamonMercader

#82 estados unidos tiene los mejores hospitales del mundo y el peor sistema de salud del (primer) mundo. Pese a que prácticamente todo es privado y apenas nada esta cubierto por el estado, gastan mas dinero publico per cápita en salud que ningún otro país del primer mundo. Un autentico despropósito

m

#4 "Le enviaron una ambulancia que no cubría su seguro"
ojo, toda la vida pagando un seguro y que no te valga para nada. en eeuu si que les mean en la boca...

C

#4 Y si criticas eres un ateo comunista rojo pro-putin odia democracias, odia libertad, odia a Diosito Lindo, así que deben callarse e irse a llorar a un rincón sin que nadie los vea, a rumiar la futura y garantizada bancarrota en caso que se agrave la salud.

Elduende_Oscuro

#2 Que yo sepa en Korea pagan igual que nosotros un porcentaje de la nomina y tienen atención universal
https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/33519/1/El_sistema_de_salud_en_Corea_del_Sur.pdf

elGude

#29 un Korea se suicidan por el trabajo, se mueren allí, divorciarse es casi imposible y pueden trabajar 140h a la semana.

DocendoDiscimus

#33 No entiendo la relación entre esto que señalas y el sistema sanitario de Korea que señala #29

Elduende_Oscuro

#33 No pretendo hacer una oda a Korea, sólo decir que el problema no parece ser su sistema de salud.

SENCO

#56 ¿Por qué escribís Corea en inglés?

Elduende_Oscuro

#84 Mi única disculpa es que últimamente me paso más tiempo leyendo en inglés que en español.

Khadgar

#33 Patatas traigo.

bewog

#46 en la nómina además de cotizaciones va la retención del irpf que también va para sanidad, y más cosas que los impuestos no son finalistas, a excepción de las cotizaciones sociales

BM75

#50 La parte del IRPF sí, tienes razón.
Pero mucha gente cree que las cotizaciones a la SS son para la sanidad. Es un discurso que además se usa como arma xenòfoba contra la inmigración.

Elduende_Oscuro

#46 No te digo que los impuestos no paguen también la seguridad social, pero desde luego una parte de las cotizaciones va a la sanidad https://revista.seg-social.es/-/cotizar-a-la-seguridad-social

Z

#61 Estas equivocado, y te lo dice en esa misma web que pones:
¿Para qué sirve cotizar?

Cotizar a la Seguridad Social te abre las puertas de la acción protectora del sistema. En ésta, se incluyen prestaciones, en su mayoría económicas como la prestación por jubilación, la maternidad y paternidad, y la incapacidad temporal, que se refiere a la prestación que se percibe cuando se está enfermo. Cotizar también nos asegura el derecho a la asistencia sanitaria.


Cotizar o lo que te quitan de la nomina para cotizacion te ABRE LAS PUERTAS AL DERECHO DE ASISTENCIA, pero no se paga de ella. Lo que te cobran de impuestos en ela nomina va para cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y contingencias comunes.

#46 el IRPF lo pagas trabejes o no, tengas nomina o no, tengas mil hectareas de olivos y no hayas doblado el lomo en la vida o no. Es un impuesto a la persona por generar dinero al año, no hace falta que sea de una nomina, puede ser de addciones, rentas, etc. y si te lo descuentan de la nomina es para que al llegar abril no vengan los madres mias ... pero puedes decir a tu empresa que no te descuente el IRPF, pero acuerdate que a final de año tienes que rendir cuentas con hacienda.

SENCO

#76 Lamentablemente no puedes decirle a la empresa que no retenga. Lo que sí puedes decirle es que te retenga de más (útil cuando has trabajado en dos sitios el mismo año y tu empresa te retiene menos de lo que corresponde porque no sabe lo que has cobrado en la otra)

Z

#88 puedes decirle que te retengan el minimo que es el 2%
De echo muchas empresuchas te dicen que te suben el sueldo, y lo que te hacen es bajarte la retencion del 13 al 5, y tu todo contento, y a final de año vienen los madres mias ...
Eso lo he visto varias veces

BM75

#61 Asegura el derecho a la asistencia sanitaria, pero no la financia. Son temas diferentes.
c/c #76

Polarin

#29 Creo que no. Los hospitales son como entidades privadas que tienen que finaciarse. Pero es un "creo".

l

#29 en Corea del Sur lo que hay es copago y hasta hace dos días si tenías un cáncer y no tenías dinero simplemente te morías (lo han mejorado últimamente).

Además has de andar con mil ojos porque los hospitales son privados salvo que le pasan la cuenta al estado y no es raro que te hagan más radiografías de las necesarias, que te diagnostiquen algo más grave para operarte (aunque no lo necesites), que no te digan que tienes algo mal para esperar a que empeores y así hacerte luego un tratamiento más caro, etc. Vamos, que has de ir a tres hospitales diferentes para contrastar opiniones..

No sabemos lo que tenemos y lo estamos destrozando. Es una pena..

sauron34_1

#58 claro y como se la ha comido la inflación, pues la ignoramos. Venga ya, hombre. Han habido periodos inflaccionarios anteriormente y no se ha subido el SMI, lo sabes, no?

Autarca

#86 yo sé que los españoles son más pobres hoy que hace cuatro años.

Que sí, que guerra de Ucrania, que COVID, que vale...

Pero eso no cambia que los españoles somos más pobres hoy que hace cuatro años.

Y lo más triste es que votemos a quien votemos vamos a ser más pobres dentro de cuatro años, porque vamos a tener que repagar las autovias, y tenemos que reducir el déficit público al 3%

La pesadilla que no cesa, y llevamos así desde que explotó la burbuja

sauron34_1

#89 pues yo no lo tengo tan claro. En qué te basas? Porque los indicadores económicos, incluido el paro, no dicen lo mismo.

Alexenvalencia

Que solucione el problema en su país.

traviesvs_maximvs

Lo acojonante es que hay gente que quiere ese sistema aquí. Cuán cierto es aquello de 'ten cuidado con lo que deseas'

BiRDo

#57 Hablando con peperos lo cierto es que o bien no se creen que vayan a desmontar el sistema público sanitario, o bien se piensan que con un seguro de 30€ van a poder curarse la enfermedad terminal y crónica que los termine matando.

mudito

Noticias de la Gente de Bart

l

Aquí explican muy bien el sistema sanitario de los Estados Unidos que tantos admiran..

neiviMuubs

Con lo que piden no me extraña que luego se viralicen videos como este de gente que prefieren seguir enfermos y no pagar

https://www.reddit.com/r/ThatsInsane/comments/utbn5z/a_man_kept_running_away_from_the_ambulance/

Karaskos

Hay que defender con uñas y dientes los servicios públicos, no basta con indignarse en forma de manifestaciones.

Sólo la acción contundente proporciona cambio, y de paso el castigo a los autores.

S

Siempre recomiendo a los que defienden privatizar la sanidad mirar el documental Sicko de Michael Moore.

D

La primera potencia mundial. ¿En qué?

P

Que se venga a Andalucia, se va a reir

blid

La noticia asustaviejas de la semana.

BiRDo

#37 El neoliberal que no entiende ni para qué sirven sus impuestos negando lo que está intentando traernos el PP. En tu línea, majo.

blid

#72 lol lol lol

Manolitro

No falla: noticia sobre la sanidad de EEUU y a los 2 minutos aparecen los astroturfers asignados a menéame a repetir que no sé quién quiere implantar el sistema de EEUU en España

Muy bien camaradas, os habéis ganado el dogchow

ipanies

#41 Lo que no suele fallar nunca es que tus comentarios siempre den arcadas, es un jodido arte lo tuyo lol

Nyarlathotep

#41 Tampoco fallas nunca tú para decir gilipolleces de fachibot. No se si eres consciente de que sin todos los servicios públicos que tus amos denigran, vas a vivir en la mierda. Porque no creo que seas tan idiota de pensar que te van a dar un sueldazo y un puesto por escribir cuatro mierdas de mensajes en redes.

Vas a ser un muerto de hambre hasta el día que te mueras, así que reza muy fuerte para que tus adorados ricos no toquen muchas veces el gobierno.

Ludovicio

#41 ¿principio de transposición de Goebbels eh? Sabes perfectamente, que en este sitio, el ataque constante de "asteoturfers" viene desde la derecha pero, como a ti te viene muy bien, dices esa chorrada.

R

Los Demócratas han jugado sus cartas como Podemos en España: mucha farsa identitaria, mucha ley trans, mucha bandera arcoiris, mucho debate y feminismo, pero en lo realmente importante no han hecho nada.

c

#9 teniendo al ministro de sanidad y la mayoría absoluta... Desde luego...

Autarca

#18 La subida del SMI se la ha comido la inflación, de la reforma laboral de Rajoy (no se ha derogado) mejor ni hablo

Pero de sanidad, si

El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

Hace 2 años | Por mapacheAzul a casestatal.org

ur_quan_master

#9 las tonterías que hay que oir de buena mañana.

c

#9 ¿Cuando a gobernado Podemos en España?. Igual me estoy perdiendo algo

Aeren

#9 Imagina como hubiese sido la gestión del coronavirus con los ppboxis. Todos dejando morir a la gente para subirse el sueldo, y mirando a ver si dejan morir antes a los rojeras mientras dan privilegios a los afectos al régimen. Pero sólo hasta que lleguen las elecciones. Luego que se mueran como el resto y más dinero de las jubilaciones para repartir en sobres y gastar en toros. Así se ahorran fusilamientos.

Que maravilla de gobierno habría sido. Incluso habrían sacado tanques a la calle con la excusa de la crisis sanitaria.

tusitala

#27 El coronavirus con los negacionistas de VOX habría sido horroroso. El confinamiento fue malo, pero ir en el metro abarrotado, sabiendo que te expones a morir o a matar a un familiar habría sido peor.

j

#9 vaya sarta de sandeces.

La competencia de sanidad la tienen las comunidades y el ministerio es del psoe.

La única cartera con poder real que ha tenido Podemos es Trabajo y su labor ha sido excelente en un parlamento con mayoría de derechas.

Pandacolorido

#9 Yo no soy homofobo, pero...

Malditos gays, que con su pluma nos distraen de las cosas realmente importantes roll

1 2