Hace 1 año | Por --368612-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a youtube.com

Cuando bailas ¿Por qué lo haces? ¿Para ir a algún sitio? Bailas por bailar. Vives el presente. O cuando un pájaro canta tenemos la necesidad de averiguar por qué: "lo hace para aparearse". Tenemos la necesidad de encontrarle una explicación a todo. Y cuando la iglesia dice que tenemos que seguir el propósito de Dios no nos explica cuál es. El sentido de la vida es vivir sin pensar en un jefe porque la necesidad de la idea de un jefe significa desconfianza en aquello que nos rodea, la necesidad de algo que regule una naturaleza que no nos gusta.

Comentarios

skaworld

#8 "valer la pena" no tiene el mas mínimo sentido fuera de ti mismo.

Templetonpeck

#28 lol

F

#6 ¿Tan complicado es entender que somos cuestión del azar? ¿Por que tiene que haber una razon?

Dakaira

#46 yo no dije lo contrario... No entiendo tu pregunta o más bien porque me lo preguntas.

F

#48 Mas bien estaba reafirmando tu respuesta, algo que es poco común por aquí. Siempre que se responde es contra el comentario y no a favor.

Dakaira

#82 perdona y gracias.

d5tas

#10 Te corrijo la cita.

- ASÍ SON LOS MORTALES. DISPONEN DE UNOS POCOS AÑOS Y LOS GASTAN COMPLICANDOSE LAS COSAS. FASCINANTE.

guaperas

#3

Tendría más sentido metafísico preguntarnos por NUESTRO propósito en la vida que el propósito de LA vida


comentario existencialista a tope, pero versión beta, también te puedes preguntar si existe ese tal "nuestro propósito", existencialismo 1.0, o si tiene sentido preguntarse el sentido, existencialismo v 2.0

No creo que tenga mucho que ver con la religión parace que lo llevamos de fábrica, y la religión es cierto que se ha aprovechado para su propio interés

D

#45 Yo no he cuestionado la existencia del sentido de la vida y tampoco soy existencialista. Me he limitado a señalar que la cuestión es tan impropia que te obliga a dar una respuesta incorrecta. La pregunta es y debería ser cuál es el propósito de TU vida no de LA vida.

Si preguntas de esa manera parece implicar que hay alguien sobrenatural fuera de nosotros que es quien ordena el propósito que tenemos que adivinar.

guaperas

#78 pues estamos de acuerdo si te he entendido bien

Mi comentario se limitaba a mencionanar distintas fases por las que pasó el existencialismo, que se parece a tu comentari, que por cierto no es ni religioso ni busca sentidos

o

#4 Si alguien te lanza una indirecta y se ofende porque no la pilles es su culpa siempre lo he pensado

oliver7

#39 ahora pondría la imagen del señalero de aviones que sale en Padre de Familia. lol

Yuki_Luck

#2 -“Bailas?”
-“No, estoy pedida”
-“¿Y cuando se vaya el olor a pedo bailarás?

elac

#13 "estoy pedida", que frase más fea. Eso sí que es cosificación de la buena.

Yuki_Luck

#15 vamos… solo es un chiste de Don Pío.

kastanedowski

#16 Chiste malo pero te lo voto porque en este lugar hace falta mas broma. Nos tomamos todo demasiado en serio y se enojan por cualquier cosilla :)lol

h

#15 que pereza, hasta en los chistes hablas de lo mismo

o

#2 Si mucha gente hace el payaso toda la noche con la esperanza de pillar cacho. Bueno ahora ya está tinder lol

h

#2 apareamiento?

Grub

#64 Siempre pensando en lo único wall

Grub

#2 Como deporte es de lo mejor después del sexo. La ventaja es que no necesitas a nadie para bailar y al terminar no te preguntas si has bailado bien o suficiente.

dilsexico

#12 Puedes ser mas especifico sobre tu agnosticismo?
De que dios eres agnostico y de cuales ateo?

alafia

#14 #18 #30 #31 #32 #54 #56 No funciona así. Defíneme primero tú a Dios.

Entiendo que para responder a la pregunta primero hay que saber definir el término Dios con precisión.

Y, de momento, no he encontrado esa definición. De encontrarla, dado mi limitado intelecto para enfrentarme a lo "infinito", por honestidad intelectual no puedo responder.

Ergo agnóstico. Como Carl Sagan, por cierto.

de nada.

Dakaira

#66 dios es una explicación inventado por los humanos para intentar dar explicaciones a cosas que no entendían o no entienden.
Todo lo hace alguien en el mundo humano, nada aparece espontáneo. Ergo si eso es así, alguien/algo tuvo que crear la tierra, la vida... Y todo ocurre porque los humanos damos vuelta a las cosas. Una oveja no le da más vueltas, no existe el dios oveja. Existe el prao, el pastor y la supervivencia. Quien puso el prao y el pastor es indiferente, no viene al caso porque es irrelevante.
Creo que la creencia en dioses es una forma simplona de mundos pequeños y explicaciones para algo que no tiene aún respuesta.

s

#66 ¿En qué momento se necesita la definición de Dios para responder a la pregunta "¿Es la religión un invento humano? "?

dilsexico

#66 Tú eres el que cree que podría existir un dios, así que alguna definición debes de tener por mínima que sea.

aquilifer

#12 Todavía no he conseguido comprender a los agnósticos, niegan la posibilidad de conocer la existencia de Dios pero ¿Por qué se lo plantean siquiera? Son cuentos que se han inventado los hombres, verdades reveladas que te piden que te creas. Si yo te cuento una historia que es un disparate y te pido que te la creas me tomas por loco y ya está.

Deathmosfear

#18 Simplemente aplican la lógica. Para negar o afirmar algo tienes que comprobar su veracidad. Si directamente no puedes comprobarlo, porque se encuentra más allá de tus capacidades, negarlo (ateos) o afirmarlo (creyentes) es igual de ilógico.

aquilifer

#22 Si yo te digo que me he tirado un peo tan fuerte que he levantado la tierra a mi alrededor y ahora tengo un hoyo no es lógico que te plantees si es verdad o no porque no puedes comprobar si es verdad o no (agnóstico del peo). Aunque yo te pida que te creas la historia del peo y escriba un libro sobre él lo lógico es que tú seas aprista.

D

#30 un científico de verdad se lo pensaría aunque fuera como ejercicio intelectual. Existen un montón de teoremas no demostrables, o donde se demuestra que existe solución pero no se ha encontrado.
Es un mundo muy rico, la lógica, las matemáticas, la ciencia, la realidad a la que apunta, y la realidad en sí misma conceptual.
Dios puede existir perfectamente es cuestión de semántica, si dices Dios es el Todo y la Nada. Pues ya esta. Si dices Dios es un señor sentado en un trono mágico pues existirá en tu imaginación o dentro de un videojuego. Sigue existiendo.
El dios católico a lo mejor no existe pero la iglesia católica existe que no veas 
El dinero también es una entidad creada arbitrariamente por el hombre y hay estamos volviendonos locos por el y con consecuencias muy muy reales.
Ambas cosas están bien, realidad conceptual y realidad física. Si no, los modelos predictivos no tendrían sentido, los usamos y los comparamos con la realidad del momento y los volvemos a actualizar una y otra vez, es el flujo de la vida humana. 
Infierno = he sufrido porque mi modelo predictivo no me ha permitido controlar un resultado y sufro.
Cielo = me siento bien porque mi modelo de ideal coincide con la realidad el resultado que esperaba
Tierra = lo que está pasando en realizar sin el filtro de mis creencias conceptuales e incluyendo también las creencias conceptuales como realidad autoreferenciada. Esto incluye el Infierno y el Cielo.
Así lo veo ahora mismo.
Y acepto quien soy, y acepto que me rechazo. Me aceptó.
Me estoy hablando a mí mismo no a quien contesto este comentario. Siempre nos estamos hablando a nosotros mismos de alguna manera lol

P

#22 Para nada es ilógico negar algo para lo que no existe absolutamente ni una sola prueba y que además viola todas las leyes conocidas de la lógica (ah, la ironía) y el universo.

Sería como decir que es igual de ilógico afirmar o negar que existe un unicornio rosa volador e invisible que te observa todo el tiempo.

Deathmosfear

#31 La gravedad viola el modelo estándar de la física. Tampoco crees que exista?

P

#36 Vuelvo a decirte que no existe absolutamente ninguna prueba de que exista ningún dios. De la gravedad, obviamente sí hay pruebas.

aquilifer

#22 apeista, que el autocorrector no entiende las palabras que me invento

s

#22 Eso es si asumes que la pregunta es ¿Existe Dios?

Si la pregunta es ¿Es la religión un invento humano? cambian las cosas.

Deathmosfear

#54 Ah bueno, claro. Pero en las religiones no se cree, existen. En lo que se cree es en los dioses y demás entidades.

Dakaira

#18 mi experiencia con los agnósticos es: miedo a la muerte... No niego, ni confirmo. Si no existe dios pues guay, pero si existe no lo rechacé del todo aún hay esperanza para la salvación eterna (una posicion cobarde, en mi opinión)

y

Un video de motivación

t

Cuarenta y dos.

Friekburg

El sentido de la vida es 42, todo el mundo lo sabe.

Yo no sé si la vida tendrá sentido o no lo que sí sé es que hay cosas sencillamente que no tienen explicación y que escapan al materialismo y consumismo imperante. Puedo asegurar que me ha salvado la vida en dos ocasiones una voz que escuché y a la que hice caso (nunca la volví a escuchar a parte de esas dos veces y mi opinión al respecto es que no era mi día de partir y que esa voz lo impidió avisándome para que actuara e impidiera el fatal desenlace). Muchos os reiréis de mi comentario, otros pensaréis que se me ha ido la olla o también habrá quien piense que miento. Me da igual si creéis lo que cuento o no , si puedo decir que consulté esto con un psiquiatra el cual en mi caso descartó que huviera patología mental aunque no encontrò ninguna explicación más allá de eso. No sé si la vida tendrá un sentido o no lo que sí sé es que no solo existe lo que podemos ver o medir...

j

#17 Yo he tenido experiencias similares, visiones o ensoñaciones de cosas que iban a pasar. No eran cosas malas, digamos, pero si fueron eventos destacados. En uno de los casos, se lo conté a un amigo antes de que pasara, es decir, le contaba las imágenes que me asaltaban la cabeza, días antes de que pasara. Eso me salvó de creer que estaba loco perdido.

El universo es un puñetero misterio inmenso y la gente simplemente prefiere cerrar los ojos.

guaperas

#37
En uno de los casos

quizas en la mayoría de los casos no pasa, pero cuando por mera probabilidad uno pasa nos acordamos

j

#49 No es eso lo que quise decir. Lo que quise decir es que hubo varios casos en los que vi algo que luego pasó, que no son explicables, pero que en uno de ellos, lo conté a otra persona antes de que pasara.

El resto podrían ser alucionaciones mías, que lo pensé, no creas, o pensaba que eran casualidades. Pero cuando una cosa que "ves", pasa y lo has contado a alguien antes...bueno, para algunos será casualidad, pero negar los hechos también es una actitud ¿tonta?. La realidad es la que es. En ningún momento digo que sean cosas mágicas, espirituales, o lo que sea, tampoco lo niego. Pero que no tiene sentido ni explicación desde un punto de vista puramente racional, pues también hay que decirlo.

P

#17 Las cosas tienen explicación aunque tú, yo o todo el mundo aún no lo sepa. De lo que va esto es de que no merece la pena buscarle sentido a todo, y en mi opinión, menos todavía un sentido transcendental o de buscar un sentido de todo en el más allá.

Tu caso concreto no creo que sea tan extraño, al revés, relativamente bastante frecuente:
https://www.google.com/amp/s/cuidateplus.marca.com/bienestar/2022/04/24/alucinaciones-auditivas-escuchar-voces-mas-frecuente-piensas-179732.html%3famp

Patrañator

#17 La mayoría de la gente tiene alguna vez en la vida alguna experiencia "de trascendencia", marcan internamente sin que puedas evitarlo, incluso aunque encuentres una explicación científica no se te olvida(por ejemplo, ensoñaciones o viaje astral por efecto de anestesia general de una operación ordinaria, aunque tu vida no esté en peligro).

No hablo de que todas las experiencias sean fruto de administrarse drogas pero si te drogas para encontrarlas o repetirlas tu vida está en grave peligro.

Por otro lado, es posible compartir otras experiencias "de trascendencia" en directo, no me preguntes porqué pero todo eso y las muertes injustas han empujado, empujan y seguirán empujando al ser humano hacia las religiones.

Grub

#26 Aparta bicho!

NubisMusic

No me lo puedo creer, justo estoy estos días jugando al Everything, lleno de diálogos de Alan Watts.
Algún vídeo me he visto y, a ver, dice cosas profundas, pero me falta algo con este señor, no sabría decir qué exactamente. Otros autores son más precisos con sus diálogos, más "abre ojos" para entendernos. Puede ser eso.

NubisMusic

Bueno, sí que hay una frase de Watts que me gustó: Pensar demasiado te aparta de la realidad. O algo en plan como: Pensar no te ubica en la realidad.

P

Una persona que tiene su vida determinada por la política tiene claro su sentido . Viene de lejos: Aristóteles ya nos decía que fuera de la.politica sólo los dioses o las bestias. Después el judeocristianismo , el islamismo entenderá que vivimos en un tránsito. Volverá en el XIX con Hegel, el marxismo y el fin de las civilizaciones.
Lo cierto es que después de las infames guerras, los millones de muertos , después de los terremotos, los tsunamis, las sequías o las hambrunas mejor darse un respiro y procurar vivir el presente.

M

A ver, claro que la vida tiene un sentido, o llámalo propósito. Toda forma de vida ha nacido para perpetuarse, los seres vivos, conscientes o no de ello, tienen instintos que cumplen funciones.

Se trata en general de sobrevivir lo suficiente como para reproducir la especie, generando en ese momento la capacidad de adaptación de su propia forma de vida a un entorno cambiante que va evolucionando con el tiempo.

Es el mecanismo de la vida. Probablemente bailamos en una discoteca porque al final la cultura nos lleva a una zona proclive al apareamiento. Puede ser una forma de tomar contacto con esa experiencia, a pesar de no servir para reproducir la especie en ese momento, si que va entrenando al individuo en ese sentido. La busqueda del placer y del deseo que querremos volver a repetir, y que al final es probable que nos lleve a una relación de amor (otro mecanismo de la reproducción de la especie), para formar lo que llamamos una familia y completar el proceso. Con que haya un porcentaje de seres que practiquen estas mecánicas, es suficiente.

El resto ya es relleno: trabajar para tener dinero y poder pagar las cosas que a uno le plazcan (incluidos los hijos si se tienen, etc), tener momentos de ocio y creatividad, etc.

SON_

#19 si el propósito de la vida es perpetuarse, ¿porqué no morimos una vez lo hayamos hecho?. La naturaleza tiende a ahorrar energía.

Vivimos en un mundo complejo, nos falta demasiada información para andar buscando explicaciones a todo.
Qué màs da el propósito, vivamos y ya està.

M

#29 ¿porqué no morimos una vez lo hayamos hecho? Porque la supervivencia de los recien nacidos depende totalmente de la comunidad que lo acoje.

guaperas

#19 el propósito de la vida no es perpetuaese, tu comentario es lo mismo que decir que el propósito o sentido de una piedra que cayó a un río hace 5 millones de años es ir desgastandose con la erosión para volverse redondeada y así ofrecer menos resistencia al agua

M

#52 Es el proposito de toda forma de vida, estamos en cierta forma condicionados por ello. Luego podemos encontrar otros sentidos o propósitos mas particulares en el curso de nuestra existencia. E incluso rehusar conscientemente de querer perpetuar la especie. Es una capacidad casi exclusiva de los seres humanos. El resto de animales se mueven casi exclusivamente por la supervivencia y su propia reproducción.

guaperas

#71 estas teniendo un razonamiento religioso (no digo una religión en concreto, pero religioso)

una cosa es que un ser vivo esté condicionado, otra cosa es decir que la vida o ese ser vivo tienen propósito o sentido

Una piedra caliza en en un río también está condicionada a disolverse, mientras que piedra de hierro en un río está condicionada a oxidarse mientras que una pepita de oro no lo está


E incluso rehusar conscientemente de querer perpetuar la especie

Estás asumiendo que el propósito principal es reproducirse, y casi parece que estás diciendo que los humanos tenemos la capacidad de elegir...

M

#72 A ver guaperas. Primero de todo, soy ateo. Segundo, tu estas vivo porque tus padres han reproducido a la especie. Todos los seres que hoy existimos, es por eso, leñe. Si no de que estas vivo tu. Apareciste de la nada como creación divina?

El concepto vida esta regido por la evolucion de las especies a partir de organismos que se replicaban a si mismos. La vida consiste en eso. Si la especie humana muere y desaparece. La vida seguirá buscando abrirse camino, sobrevivir, reproducirse y adaptarse.

No te hablo del sentido de TU vida, sino del concepto vida o seres vivos. Esta es la mecanica, que quieres que te diga, igual podría haber sido otra, pero en nuestro planeta la vida se basa en eso. Ese es el sentido de la vida.

Luego, TU como ser con una capacidad consciente y cognitiva elevada, puedes hacer lo que te plazca. Tienes instintos que te pueden condicionar, o tienes raciocinio que puedes usar para ir por otras direcciones. También eso es una forma de adaptacion. Quizá no tengas hijos pero puedes ayudar a otras personas y a los hijos de esas personas. Que existan estos mecanismos vitales no significa que todos debamos tener hijos.

guaperas

#77

La vida seguirá buscando abrirse camino, sobrevivir, reproducirse y adaptarse.

le atribuyes propiedades divinas y mágicas a la vida, llamalo animista, divino, lamarckista, pero tu argumento no es ateo...

La piedras sumergidas seguirán buscando la forma de ser mas redondas y ofrecer menos resistentes al paso de agua. Tambien las piedras se han desprendido de piedras mayores al igual que yo he salido de la barriga de mi madre

En cuanto a mi capacidad de decidir, te compro que soy consciente y que eso es una adaptación, pero no soy libre, ni decido eso es una concepción religiosa de que tengo un alma, o espiritu o algo de naturaleza mágica o divina que interacciona con el universo y me permite modificar y cambiar el entorno. Tampoco ningún experimento científico ha podido demostrar que existe tal cosa.

Verás, no lo digo de malas, ni por atacarte personalmente, pero personalmente si te defines como ateo te invito a reflexionar, si aprendes algo de esta conversación bien

M

#79 las piedras no buscan nada porque ni tienen genes ni tienen instintos. No es magia ni mistica, sabes lo que es el ADN o el ARN? Crees que los seres vivos no nacen con un libro de instrucciones moldeado por millones de años de evolución? Te equivocas a lo bestia.

Lo mismo digo, a ver si aprendes algo sobre lo que hace el 99,99% de los seres vivos del planeta.

Janssen

P... no lo había visto desde esa perspectiva.

D

Lo que da más caguetilla es cuando alguien dice "yo sé que mi destino está escrito"

ChukNorris

#5 Nuestros destinos está entrelazados.

par

#5 Si tienes una visión deterministica de la Física, el destino del universo está predeterminado.

D

#44 y ezo que eeeh

UnDousTres

#44 Si, pero no, porque al ser imposible conocerlo es lo mismo que si no estuviese escrito. Un libro no esta escrito hasta que puedes leerlo.

neo1999

El sentido de la vida se suele buscar tras una experiencia traumática en tus propias carnes resulta descorazonador enfrentar un dolor que se percibe como injusto.
Es entonces cuando buscas el lado bueno de todo lo malo que te ha ocurrido y piensas, por ejemplo, que al menos te ha servido para aprender, convertirte en alguien más sabio, para valorar o descartar a cierto tipo de personas, para conocerte a ti mismo, para superarte...
Sin ir más lejos la pandemia y el confinamiento le ha servido a mucha gente para preguntarse por el sentido de su propia rutina, el sentido de vivir en un lugar sin vistas y trabajando sólo por el dinero. Gente que vivía sin plantearse que en realidad pueden mejorar su vida tomando mejores decisiones y mayor control.

sofazen

Un grande Alan Watts

D

Acabo de ver una peli que trata en parte sobre esto: "Everything everywhere all at once".

mahuer

#21 La mejor película que he visto en años.

Grub

Con lo barato que es ir directo al puticlú lol

Esto es como todo en la vida... en el término medio está la virtud... ni se puede ir por la vida siendo un inconsciente que pase de todo sin preguntarse nada... ni tampoco ir por la vida intentando buscarle un sentido a todo (vamos, lo que se conoce como ser un "intenso")...

D

En esa fuente inacabable de buena filosifía vital que es Doctor en Alaska (serie de los 90, para quien no la conozca), Chris Stevens, uno de los personajes más dados a la reflexión, decía que da igual el tiempo que pases por aquí, lo que importa es cómo lo emplees.

Da40

Empecemos por los hechos!!! Venimos sin nada y nos morimos sin llevarnos nada. Durante la vida tenemos Experiencias y transformamos nuestro alrededor, otras personas y básicamente el planeta Tierra. En mi opinión desde el punto de vista del vasto Universo, con sus distancias años luz, nuestra existencia es absurda. En cuanto a ser ateo o agnóstico ... da igual, no condiciona nuestra Existencia, las religiones inventadas por la humanidad si que condiciona nuestras experiencias, a vexes para mal y a veces para bien.

harespain

Como diría Morty:
Nadie existe a propósito. Nadie pertenece a ninguna parte. Todos vamos a morir. Ven a ver la televisión.