Hace 14 años | Por ikipol a filmica.com
Publicado hace 14 años por ikipol a filmica.com

(C&P): Sí, señores! Esto es una noticia historica: por fin penetrado el repertorio SGAE. Y no ha sido revelado precisamente por la SGAE. El dia 1 de julio en el festival InnMotion de Barcelona, Derivart ha lanzado de forma accesible para todos uno de los secretos mejor guardados. A partir de ahora todos lo ciudadanos que quieran podrán utilizar solo repertorio no depositado en la entidad de gestión y dejar de pagar a la innombrable porque por fin sabremos que tiene en su poder y que no.

Comentarios

DZPM

roll Don't feed the troll roll

D

#7 entonces no entiendo lo de "uno de los secretos mejor guardados"

D

Chistes malos sobre la palabra "penetrado" asociada a la SGAE, debajo de la línea
_________________________________________________________________________________

D

Pero este repertorio era conocido ya? si lo era cual es la noticia? y si no lo es... de donde lo sacaron los de Derivart

Me quedaron un par de asignaturas del doctorado en SGAE y no lo entiendo.. me lo expliquen

D

#35 Xera es un grupo de folk asturiano bastante importante y con buena reputación en jamendo, no me parece correcto que insinúes que toda la musica que no esté en la sgae sea una mierda. A mi me suena a gloria la musica de ese grupo por ejemplo...

D

#7: Gracias por el enlace, pero un detalle: DE FRIKI NADA.

Estoy mirando canciones, y hay bastantes canciones que tenía bajadas del eMule NO están en la SGAE. Asi que cierra un poquito el pico, que no todos tragamos al Bisbal.

Y es más, mi idea es organizar una fiesta, y usar solo canciones ajenas a la SGAE, para no pagarles un duro (mejor pagar a los autores diréctamente que a la SGAE). Y me da igual que termine trabajando más buscando en la página esa con nombres de productores y demás (a veces una canción parece que es SGAE-free, pero no lo es si buscas el productor). Mi objetivo es prescindir de la SGAE.

Y a los autores que estén dentro de la SGAE... pues lo siento mucho, pero no veríais ni un duro.

#45: Para mi que lo pone gente de la SGAE, ya que están intentando perpetuar el tópico de que no_SGAE=no_música. Y hay que dejarles claro que no. Hay que hacer una lista con toda la música que es SGAE-free, y difundirla. La SGAE prohibe copiar su base de datos, pero... ¡No prohibe copiar lo que está fuera de su base de datos! Es decir, se puede hacer una lista de artistas no SGAE.

Gry

#32 Por la autoridad que les confieren sus santos cojones:
¿Puede la SGAE entrar en mi casa?

Hace 15 años | Por --139519-- a blog.grupoet.com
;-p

D

#10 no no, yo no me estoy metiendo con los antisgae... creo que en muchos aspectos tienen razon, de hecho estuve a punto de votar por el partido pirata sueco (pero no me entere a tiempo de como tenia que hacer)... estoy hablando de la noticia, me parece que es erronea, proque hace creer que se ha "liberado" el repertorio y por lo que veo no es asi. Por eso queiro que alguien me lo explique.

quiprodest

#23 Acordaos que el listo de Capitán Canalla registró el "A por ellos oé". No sólo le dejaron sino que quería cobrar 15.000 euros a un partido político sólo por silbar la melodía en un vídeo. No sé en qué acabó el tema.

D

#42: Efectivamente, si no está en la SGAE, tienes que mirar la licencia. Si la licencia te lo permite, la puedes usar, sino, tienes que hablar con el autor para ver si te permite usar la obra (te puede cobrar dinero).

En eso consiste la autogestión: en vez de gestionarte la SGAE, te gestionas tu. Menos cómodo, pero más flexible, ya que puedes gestionar tus derechos de forma individualizada y a tu gusto.

D

Creo que hay que prestar buena atencion a lo que dice ikipol en #11:

"que no esté en la SGAE no significa que esté libre de derechos. Simplemente, los derechos no van a parar a esa letal asociación"

Lo digo porque el enlace de #0 dice: "Si estas pensado hacer una fiesta con música libre, versionar grupos míticos, una boda, una fiesta benéfica para una causa noble o solo porque si, el manager es tu solución". Veamos:

- no toda la musica esta en el repertorio de la SGAE; fuera de la SGAE hay musica libre (o al menos con licencias tipo Creative Commons mas o menos restrictivas) y musica con todos los derechos reservados

- si se hace comunicacion publica (o transformacion, o cualquier otro derecho reservado fuera de las excepciones) de una obra con todos los derechos reservados, sin autorizacion del tenedor de sus derechos comerciales, la LPI sigue siendo de aplicacion y sigue siendo ilegal, este o no este en el repertorio de la SGAE

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdleg1-1996.l1t2.html#a20

- si, ademas, la comunicacion publica (o transformacion, o cualquier otro derecho reservado) hecha sin autorizacion es con animo de lucro, constituye un delito

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t13.html#a270

Conclusion: como dice ikipol, esta bien saber que musica se puede usar sin tener que rendir cuenta alguna ante la SGAE. Eso si, como tambien dice ikipol, antes de dar ciertos usos a una obra musical, hay que averiguar bajo que licencia esta registrada (y si la licencia no permite ese uso sin autorizacion del autor, pedir dicha autorizacion); lo digo para que nadie actue erroneamente en funcion del articulo de esta entrada de meneame, corriendo el riesgo de meterse en un berenjenal legal. Un cordial saludo

D

Es que el enlace donde estaba el repertorio siempre está roto e inaccesible. A día de hoy sigue inaccesible.

Hemos de recordar que un caso parecido pasó con la lista de objetos que se podían pasar en los aeropuertos, que no era pública, hasta que el Parlamento europeo obligó a hacerla pública. Sólo falta que alguno de esos diputados que tanto dicen que nos defienden en europa, pida que se haga público el repertorio... pero mucho me temo que con la SGAE y su dinero no van a querer meterse.

Nova6K0

Qué notición. Por fin cuatro frikis extremistas van a poder llenar sus Ipods de música que no escucharían ni ataos en circunstancias normales. Porque no os creréis ni borrachos que la mayoría de los que dejaréis aquí comentarios groseros vais a dejar de escuchar buena música solo por estar registrada en la SGAE. A mi plim. Mientras sigáis pagando el canon...

Por cierto, si teníais tanto interés, esto puede hacerse desde hace años en la web de la propia SGAE: socios.sgae.es/RepertorioSgae/Buscar.aspx?opcion=inicializar

Saludos respetuosos a todos.

¿Extremistas?. Más que vosotros lo dudo. Gente que demuestra entre otras cosas:

- Ignorancia de la ley.

- Ser unos auténticos analfabetos digitales.

- Mentir y tergiversar dicha ley a su gusto.

Sobre la supuesta de calidad de la música de la SGAE. Lo que tu le llamas calidad, yo le llamo "comercialidad" o "potencial comercial" por ejemplo Lady Gagá comercialmente será la hostia, con perdón. Pero hasta yo compongo mejor (y no me considero bueno ni por asomo), que el autor de dichas canciones, eso si nos ella quien hace las canciones, que no lo sé.

Sobre Jamendo y el copyleft hay autores que les dan mil vueltas a los socios de SGAE en calidad musical. Uno se piensa que por estar en una discográfica su música es buena, cuando la realidad significa que su música vale como producto comercial. Pero no tiene absolutamente nada que ver con la calidad musical.

Sobre la SGAE. La SGAE no representa a la cultura y el que se crea eso es un verdadero ignorante. La SGAE representa la propiedad intelectual el negocio o el dinero que da dicha cultura. Cultura, que según la RAE es de todo el pueblo no sólo de los "privilegiados", por llamarlos de alguna manera.

Salu2

D

#19 no es inaccesible... te sale la mierda esa del certificado, pero se puede consultar

D

#7: Te están PWNeando por todos los lados... ¿Como se te ocurre despreciar a las personas que no limitan su música a lo que tiene la SGAE? ¿Vas a dirigir tu nuestros gustos?

Pues eso, que yo también te pongo un votito PWNED.

DarthAcan

#28 ¿y por qué motivo y con que autoridad iba alguien de la SGAE a examinar un ordenador que no es suyo?

Me parece muy útil el programa para gente que tenga un bar y se quiera ahorrar un dinero poniendo música que no esté registrada con la SGAE, recordemos que la inmensa mayoría de los establecimientos hosteleros se dejan una pasta por reproducir su música.

tuseeketh

#7 El iPod y los discos duros vamos a seguir llenándolos porque es legal hacerlo.

Esto va más bien para las fiestas y los locales donde se quiere poner música. En un plis plas se puede obtener una lista de música no gestionada por la SGAE, con lo que si viene un inspector le puedes enseñar la puerta amablemente y deshacerte de él en menos que canta un gallo. Aunque no lo creas, no necesitamos la música gestionada en la SGAE para divertirnos en una fiesta o ni para ponerla de fondo en un garito. Hay que ser arrogante e ignorante (por igual) para pensar que toda la música que no gestiona la SGAE es mala per se.

D

No quiero ser pesado, pero lo confirmo, el enlace que da #7 tiene mucha trampa. Muchas veces tienes que andar buscando hasta el último productor, porque algunas canciones vienen con nombres muy diferentes al os que figuran en las portadas de los discos.

Por ejemplo, Empyre - Fantasy. Bien, por Empyre no encontraríais nada, pero si metéis Petterson (que tienes que andar rebuscando en discogs.com ) es cuando ves que esa bonita canción está pringada, y por lo tanto, no puedes usarla para casi nada si no es "poniendo tu cabeza" bajo la bota de la SGAE.

La verdad es que de la música dance, se libran pocas canciones (algunas si se libran). Es una pena, y aunque habrá algún/a imbécil que diga que soy friki, yo prefiero dejar de escuchar música a apoyar a artistas que apoyan a la SGAE.

G

Bravo!! Bravo!! Bravo!!

Aun hay esperanza!!

alecto

#15 pues en el enlace que indica #7, y que yo desconocía, se puede buscar por autor, título, código etc.

Garga

#35 Yo sería incapaz de escuchar más de diez minutos a Sabina y te garantizo que no soy friki extremista. Pero viendo tus comentarios. ¿Eres Tedy? Sin acritud

jm22381

#0 #1 Mejor un titular más corto: EXGAE sodomiza a la SGAE roll

p

El hecho es que el repertorio de la SGAE era accesible, pero creo que era una lista interminable sin criterio que hacia imposible que se encontrara nada, no se si seguirá por ahi, tampoco me apetece entrar en su web a comprobarlo, no sea que me cuelguen del palo mayor.

salfuman

Lo mas fuerte es que he subido la noticia el otro día y nadie hizo caso...Relacionada; Un colectivo artístico lanza un Add-on para saber que música registrada esta disponible en torrents

Hace 14 años | Por salfuman a derivart.info

D

#44 Claro, lo unico es que parece que al autor del articulo de esta entrada se le ha olvidado (por el fragmento que cito en #42),

miguelpedregosa

He leido cinco veces la entradilla y sigo sin entender de que va la noticia

D

#59: No solo sería más fácil, sino que no habría problemas en hacerlo. Yo estoy mirando si hago una lista de gente sgae-free de la música dance, que aunque es poca, al menos es mejor que no saberlo.

jubileta

Don't feed the stupid troll!!!!!!

R

#35 Lo que tu quieras vamos a escuchar...

B

farella que haya frikis extremos que den un poco de pena no justifica que la SGAE se dedique a robar y por cada tio al que protege roba a 20...

D

#7 el enlace que das me remite a un mensaje un tanto gracioso por parte de WOT http://www.mywot.com/es/scorecard/socios.sgae.es

Así que me resistiré y no entraré ahí, no quiero poner en riesgo mi PC

Gry

El Manager una herramienta que te ayudará a identificar cuando una canción registrada en la SGAE esta dentro de alguna carpeta de tu ordenador.
¿A nadie se le ha ocurrido pensar en el mal uso que puede hacer la propia SGAE de esa aplicación?. En unos minutos pueden obtener un listado de todas las obras que contiene un ordenador y que tienen registradas... ¬_¬!

Seifer

#23 De todas formas no haces nada ilegal para escuchar música de la SGAE o no en tu casa, mientras no sea con ánimo de lucro... (a pesar de lo que la SGAE y sus amigos de los medios de comunicación traten de difundir)

Don_Gato

Buena noticia a medias, al final eres tú el que debe moverte y demostrar que no incurres en ilegalidades.

D

#35 Di que sí, hombre, que a esos pseudo seres humanos que no llegan a ser gente que escucha a grupúsculos infumables deberían prenderles fuego, que no se merecen existir por no ser gente normal como tu o como yo...
(supongo que no hace falta que ponga una etiqueta con SARCASTIC)

kelp

A más de uno le duele el esfínter a estas horas

p

lo he intentado instalar y me sale un mensaje que no es compatible con firefox 3.5 (utilizo linux)

j

Informacion ampliada hace un rato:

Los proyectos MANAGER E INSPECTOR están sometidos en su utilización a los requisitos que la SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE ESPAÑA impone para que no conozcamos fácilmente qué obras son las que representa.

MANAGER E INSPECTOR son proyectos que trabajan bajo Creative Commons sin que en sí lleven o capten base de datos propia alguna. Ambos programas no tienen propósito distinto del de determinar qué composiciones musicales contiene el repertorio de SGAE tras la última actualización.

Jiraiya

#1 por supuesto!!

D

Me parece mas que vergonzoso que esta gentuza pueda ir por ahi cobrando su impuesto revolucionario y que ademas no se pueda consultar libremente los autores que estan bajo su dominio.

Alraune

Quizá debería poner "filtrado", en lugar de "penetrado".

D

de los creadores de Penetrando el Enemigo

FranJ91

no sería más fácil desvelar el no-repertorio de la sgae? lol lol lol lol

D

Cuando miréis canciones, no solo busquéis el nombre artístico con el que esté firmada, mirad también productores y demás, que más de una vez te llevas una desagradable sorpresa.

Y aunque parezca mentira, SI salen canciones ajenas a la SGAE.

#25: Mmmm... ya entiendo el nombre del artista...

D

#7: Muchísimas gracias por el enlace.

#35: JEJEJE, pues yo a la mayoría de ellos NO les oigo. Últimamente si que escucho algo a Michael Jackson, ya que su música siempre me ha atraido. Pero vamos, yo lo que escucho sobretodo es bakalao (música dance), y hay alguna que otra canción que NO está en la SGAE. De momento, me estoy preparando una lista (usando el enlace de #7), y creo que he encontrado una cantadita bastante guapa que no viene. También buscare bases, porque seguro que se puede encontrar música suficiente como para hacer una sesión sin música de la SGAE.

Esto no lo digo en plan anti-SGAE, sino que si organizase una fiesta dance, y algún DJ pincha una sesión sin música de la SGAE, que ese tiempo no cuente a la hora de pagar el canon por el local.

De todas formas, habría que mirar bien, porque me resulta raro que no venga la canción Planet Funk - Chase the sun (una canción house del 2001), tampoco viene una canción tance de ese mismo año Sunbeam - One minute in heaven.

En cambio, si que vienen canciones como Michael Jackson - Smooth criminal, con lo que la música internacional también figura. También viene Legend B - Lost in love, que es una canción trance.

D

Si os queréis reir, mirad algunos títulos alternativos:

Ice MC - Think about the way --> Bom digi bom
Scatman John - Scatman --> Ski ba bop ba dop bop

Vamos, que a la SGAE no se le escapa una. Aunque al menos hay que agradecerles esa lista, ya que ayuda a los que quieran montar un bar con música ajena a la SGAE.

Bueno, lo de agradcer va un poco pasado, porque si cobras por algo... ¡Tendrás que decir por que cobras! Es como una autopista, que pones los cartelitos avisando de que hay peaje, o como una finca, que si no quieres que se meta la gente, pones una vaya alrededor.

#33: No hagas demasiado caso de las paranoias de Firefox, a no ser que vayas a hacer algo del banco o comprar cosas.

Seifer

#48 ¿Lo más fuerte? Por favor... ¿No sabes que la lógica en meneame se sabe que está sobrevalorada? lol

AlexVixgeck

¿Penetrado? ¿No vendria bien "filtrado" para el título?

r

#48, te faltó lo más importante, poner SGAE (y a poder ser varias veces) en el titular

p

#17 Pudiera ser que lo hayan arreglado, lo curioso que he visto es que gestionan los derechos de Milli Vanilli, lo que no dice si a los autenticos o a los figurines que salian a escena.

sieteymedio

titular WTF

D

#7 hombre, por mucha razón que tengas... "cuatro frikis extremistas" y "saludos respetuosos a todos" no casan bien en el mismo mensaje

...han pene entrado el repertorio de la SGAE

D

#28 ... como?

S

Ya era hora de qque fuese publico..

D

Voto errónea esta noticia falsa, dado que el repertorio de la SGAE es público desde hace años. Véase, como prueba, un enlace de hace meses que yo mismo puse a la web de la propia entidad donde se recogen todas las obras representadas:
encuentro-digital-david-bravo/00023



Os insto a hacer lo mismo que yo, retiremos esta basura de la portada.

D

#38, eso te pasa por ir de listo. Las noticias que uno intuye que hablan mal de la SGAE se votan y en paz. Qué leer ni que ocho cuartos.

D

#34, llamo frikis extremistas a los que dejan de escuchar a Bob Dylan, Donovan, Michael Jackson, Carlos Núñez, Joaquín Sabina o cualquier otro artista que le guste para escuchar a grupúsculos infumables como K-Nalon. A la gente normal, no.

D

#8, pues hay más: hay gente que considera que este temita da para crear un partido. Hasta lo han registrado, si bien no han podido presentarse a las elecciones por incumplir la ley. No sé si te suenan. Se llaman PPirata.

D

Qué notición. Por fin cuatro frikis extremistas van a poder llenar sus Ipods de música que no escucharían ni ataos en circunstancias normales. Porque no os creréis ni borrachos que la mayoría de los que dejaréis aquí comentarios groseros vais a dejar de escuchar buena música solo por estar registrada en la SGAE. A mi plim. Mientras sigáis pagando el canon...

Por cierto, si teníais tanto interés, esto puede hacerse desde hace años en la web de la propia SGAE: https://socios.sgae.es/RepertorioSgae/Buscar.aspx?opcion=inicializar

Saludos respetuosos a todos.

D

#11, claro que me lo creo. Si la gente hace esto: http://2.bp.blogspot.com/_y8qhm316y84/Re_BvaRv_SI/AAAAAAAAAY4/HKj8f9NRs_g/s400/piercing.jpg por qué no va hacer lo que tú dices.

Espero que sepas que la SGAE, además de esos que mentas, representa a un extensísimo elenco de grupos y solistas de acreditada calidad tanto españoles como extranjeros.