Hace 12 años | Por formulauno a vidaextra.com
Publicado hace 12 años por formulauno a vidaextra.com

Ya sabíamos en su momento que si la medida generaba polémica es porque funcionaba, por lo que no tardaríamos en ver como otras compañías se sumaban al carro. Hablamos del sistema de guardado que Capcom puso en circulación con ‘Resident Evil: The Mercenaries’, en el que la venta de segunda mano prácticamente se extinguía por hacer imborrable la partida principal y evitando que el siguiente en probar ese mismo cartucho pudiese empezar desde el principio el juego Los elementos desbloqueables por superar diferentes retos serán imborrables

Comentarios

D

#1 Obviando el hecho de que tener que volver a comprar un juego para pasárselo desde cero es, efectivamente, un atraco, ¿para qué quieres pasarte un mismo juego dos veces? Piénsalo bien, ¿cuánta gente que ha alcanzado el éxito en la vida va por ahí pasándose juegos de consola, por duplicado para más inri, mientras se rasca los eggs y se fuma un canuto? Luego la peña dirá que si es que no hay curro, que si es que sólo los ricos montan empresas porque tienen la pasta ellos, que si es que los banqueros son unos cabrones... pero no me imagino yo a Botín o a Amancio Ortega viciándose al Pro Evolution Soccer toda la tarde con los ojos de fumado, o habiéndose dedicado a ello en la juventud, ¿a que tú tampoco?

protogenes

#21 A lo mejor alguien te fríe negativos, pero tienes más razón que un santo. Muchos nos hemos dado cuenta de lo que dices bastante más tarde de cuando deberíamos.

Es muy cómodo (y divertido) el estar viciándose horas y horas, pero...

Para no desvirtuar, decir que esta noticia es de vergüenza. Los videojuegos se están convirtiendo en una mafia absurda, entre tanto contenido descargable, cinemáticas, DRM...

D

#39 Macho, que ni pretendo demonizar a los juegos, ni digo que todo el que juega dedica demasiadas horas a ello, ni digo que por jugar fumes porros. (Y no, no los saco de las series de televisión, los saco del 100 % de gente que conozco que juega, que no es poca)

Básicamente quería lanzar, a la persona de mi comentario #21, una reflexión. Si podía sacar algo provechoso de ella, genial (véase #26), sino pues también. Es decir, si realmente lo que te digo te parece simplemente una chorrada, ¿por qué no pasas y ya está? Te puedo asegurar que mucha gente, cuando le he dicho exactamente lo mismo, han reflexionado positivamente. Es la diferencia entre tener pensamiento crítico a tener un orgullo que te impide evolucionar (el mítico "y tú más" o "no, es que yo molo y todo lo hago perfecto, y aquí cada uno hace lo que quiere y blablabla). Precisamente para tener éxito en la vida también hay que ser crítico con uno mismo, y si mezclamos el dedicar todo el tiempo libre para tirarlo a la basura, con el "no, es que aquí cada uno hace lo que quiere", no pienses llegar a tu jubilación ganando más de 200 € al mes. ¿Que es un país libre y tienes derecho? Que sí, que faltaría más, y que ninguna persona es nadie para decirte lo contrario. Mientras tengas claro las limitaciones que tienes y tendrás siempre, y la mediocridad en la que estarás envuelto. ¿Que jode tener que vivir en la mediocridad con lo cómodo que es jugar tanto a videojuegos? Sí, pero así es la vida, macho.

LeDYoM

#41 Yo juegaba mucho a videojuegos, así que estudie informática y me hice programador de videojuegos. Ahora cuando juego, le puedo decir a mi novia que estoy estudiando a la competencia.
Soy una mala persona, no aporto nada a la sociedad mas que videojuegos.

D

#44 Ojo, la mayor parte de la gente que te digo, no son adolescentes, son veinteañeros y treintañeros. Los adolescentes, ni idea. Puedes apostarme lo que quieras, que no me vas a indicar ni una sola persona de éxito (que no sea actor o similares) que dedique su vida a viciarse a videojuegos. No he dicho tampoco que sea una pérdida de tiempo volver a jugar a un juego por el simple hecho de volver a jugarlo, sino el dedicar muchas veces horas diarias simplmente a viciarse. Leer libros y hacer deporte repercute positivamente en el trabajo personal, no así con los videojuegos.

Insisto, la gente tiene derecho a hacer lo que quiera, faltaría más. Lo digo y lo vuelvo a repetir. Pero obviamente, haciendo eso, la mediocridad te inundará hasta la fecha de tu muerte. No es algo que me invente, ¿cuántos de los que han votado negativo, con rabia dentro, en vez de decirme "pues yo gano 10.000 al mes y me hincho a viciarme al counter" y callarme la boca, simplemente han votado, se han quitado la espuma de la boca, y se han quedado sin poder decir nada? A las pruebas me remito. Mi intención no era picar a nadie, era hacer reflexionar a quien así le interesara hacerlo, despertando el espíritu crítico personal. Pero la gente se ofende rápidamente, porque ya se sabe, el que se pica, ajos come.

#47 Siempre hay excepciones, y si no díselo a los creadores de la web de minijuegos.

#49 No me gusta el fútbol, pero me parece respetable a quien sí le guste. Y ojo, me parece genial que se tengan hobbys, que por mucho éxito que se tenga, ya me dirás de qué sirve ganar nosecuánto para luego no tener ni un segundo libre. Pero si mientras uno ha estado currando y estudiando a la vez para montarse algo, yo mientras me he dedicado a viciarme al counter, luego tampoco puedo quejarme de ser un currito cualquiera. Si cuando alguien ha usado las 7 horas que tenía libre por la tarde a hacer un estudio de mercado, a buscar contactos, a buscar financiación, a estudiar un idioma, a aprender sobre un campo en concreto... y yo lo he dedicado a viciarme al pro y luego a ver el fútbol en el bar... luego no puedo coger y decir que los empresarios son unos cabrones por ganar una pasta.

Si es que lo que digo es de cajón de madera de pino, pero claro, a ver quién es el guapo que reconoce que ha tirado parte de su vida a la basura porque le ha dado la real gana, y nunca llegará a nada por su propia culpa. Ni por la sociedad, ni por los bancos, ni por el capitalismo, ni por leches en vinagre. Por su culpa.

LeDYoM

#52 Insisto, me considero "de éxito". Tengo un buen trabajo en Alemania y me pagan bien. No soy famoso, pero eso da igual.
Ensenyaré a mis hijos a jugar a videojuegos, de la misma manera que lo hize yo. Que aprendan inglés, que desarrollen sus habilidades motoras.
Por cierto, el problema de tu comentario, es que te refieres como "personas de éxito" a gente de 40 o más anyos, que, lógicamente no han jugado a videojuegos, porque no han podido. Te aseguro yo, que la siguiente generación de políticos, banqueros y demás "gente de éxito" SÍ habrá juegado a videojuegos. Todo es cuestión de tiempo.

D

#57 Es que la cuestión no es tanto el jugar a videojuegos en sí como el hecho de tirar el tiempo, para lo cual los videojuegos ayudan mucho. Te pongo un ejemplo, ayer estuve en casa de unos amigos, y no sé muy bien cómo nos acabamos echando unas partidas a la consola, toda la tarde. Uno de los que jugaban gana una pasta que no te puedes imaginar, obviamente tiene poco tiempo libre, pero ese día lo tenía totalmente libre y lo dedicó a estar con nosotros, fue jugando a la consola como podía haber sido haciendo el pino en medio del desierto. Obviamente, fue sólo ese día, porque tenía libre ese día, y así quiso dedicar ese momento.

Los otros dos colegas que estuvieron ahí jugando tienen su misma edad, pero tienen unos curros cutres de cojones. Ellos se viciaban bastante, y mientras el otro se dedicaba a currar para montarte lo suyo, a estos te los podías encontrar echando una partidilla. Y eh, en su momento no eran malos estudiantes ni nada, ¿eh? Simplemente preferían dedicar su tiempo libre a tirarlo jugando que a haciendo algo para ellos o montando algo.

Como ves, se pude jugar a videojuegos y ser de éxito, pero que jugar y ser mediocre tienen una amplísima relación es innegable. Básicamente porque la clave principal para ser mediocre incluye tirar tiempo de nuestra vida en cosas inútiles, y los videojuegos ayudan muchísimo a eso, en parte gracias a la rapidez con la que pasa el tiempo cuando uno juega. Sí, yendo al bar a ver el partido de turno también, pero no conozco gente que esté todo el día en bares viendo partidos, sino sería otro mediocre más, está claro.

LeDYoM

#62 Pero entonces, o eres mediocre "de casa" o no lo eres. Los videojuegos no tienen nada que ver. Mi novia se pasa tiempo pintando o haciendo puzzles (mediocre): doctora.
Yo me paso tiempo tiempo con los videojuegos, también mediocre. O los puzzles y la pintura tienen un tratamiento diferente? No se, por lo visto, cualquier cosa que no sea estar en el trabajo es ser mediocre.

D

#66 y #68 El tema es que vosotros habláis ya teniendo una vida hecha, casado y con hijos. Una vez que ya uno tiene un curro o forma de vida definitiva, no tiene todo el tiempo disponible para sí (ni tiene que labrarse un futuro, ni tiene espectativa alguna de crear un negocio, ni tiene ganas para ello), lo que se haga con el tiempo libre ya me parece irrelevante. Es decir, si tu mujer quiere dedicarse a pintar cuadros, tú a jugar a lo que quieras, y el otro a estar con su hija, me parece cojonudo, porque aunque se dedicaran a hacer otra cosa, no les iba a cambiar mucho la vida.

De lo que yo hablo es de un desaprovechamiento total de recursos temporales que tiene lugar en la juventud, etapa universitaria y etapa pre-familiar. Una vez que se tienen hijos... adiós muy buenas.

LeDYoM

#73 En mi juventud jugaba también mucho a videojuegos, yo soy de la primera generación que los jugó.

amagi

#73 acabo de leer este comentario también, ahí va parte de lo que quería decir en #82, es una lástima gente con un buen coco ha tirado su vida (no sólo jugando), que podía haber llegado lejos y se han conformado con lo mínimo. Tenía un amigo en la facultad que se tiraba todo el día con sus películas, sus porros e historias, y después aprobaba un examen estudiando el día de antes cuando yo para llevarlo bien me tenía que tirar una semana chapando

D

#85 Precisamente a mí en su momento me pasaba exactamente igual que a ti, de ahí que me haya dado por sacar el tema. Lo arreglé a tiempo, y mereció MUCHO la pena. Y ojo, que no desprecio a nadie que no lo haya cambiado, pero he visto a gente que sólo con haber hablado de estas cosas se lo han llegado a plantear y han hecho un cambio. Así que, ¿por qué no intentarlo aquí? Que mucha gente se podría ofender, ya lo sabía, pero mi intención no era esa, sino más bien encontrar gente que se identificara, como #26 (que, como ves, ya me avisó de lo de los negativos).

Realmente todo esto daría igual si, tal y como quiero, viviésemos por lo menos 100.000 años (menos que eso me parece un insulto). Pero vivimos nada y menos, y el poco tiempo que vivimos, muchas veces lo desaprovechamos de una manera terrible, pero lo peor es que muchas veces es contra nuestra propia voluntad real de, como dices, aprender, practicar, y mejorar ciertas cosas (y no sólo montar negocios, sino cualquier cosa, hasta viajar, conocer mundo...). Pero sí, como dices, si nos ponemos con estos temas, va a ser un off-topic épico lol

#86 A mí me pasaba exactamente lo mismo que a tu amigo los tres primeros años de carrera...

#87 Pregunta peliaguda que se acaba extendiendo a lo que he dicho más arriba.

b

#88

Sigo sin verle la logica. Cada uno que haga con su tiempo lo que quiera, y no veo que haya ningun problema por ello.

Otra cosa es que se caiga en la adicción, como en muchos otros campos.

musg0

#86 ¿Pero el tío es feliz con el rumbo de su vida? Es que no entiendo esta tendencia que veo a considerar tener un montón de dinero pero trabajar puteado 14 horas al día el súmun del triunfo en la vida. Si tienes dinero pero no puedes disfrutarlo ¿de qué te sirve?
Tengo un amigo que terminó derecho pero trabaja en una panadería. Sin preocupaciones, tiempo libre y aunque tiene un horario nocturno puteado le llega para vivir, tomar cervezas con los colegas, ir a la playa en verano y en general hacer lo que le gusta. Creo que nadie puede decir que este tío no ha triunfado en la vida porque no siguió con su carrera profesional y prefirió bajarse del burro a tiempo.


#104 Banal porque no te gustarán los juegos. La tendencia en estos últimos años por parte de las productoras es a demonizar el mercado de segunda mano. Intentan dar con la fórmula para recortar los derechos que te da tener una copia física para que los jugones paguen más de una vez por el mismo juego y que siempre que se mueva una copia del juego ellos cobren.

Entre otras cosas tratan de forzar a consumir el contenido descargable, con el que trocean un juego y lo venden por partes cobrando en su conjunto más que lo que hacían antes.
De paso impiden el mercado de segunda mano ya que la copia digital viene "protegida" por DRM para que no puedas prestarle el juego a tus amigos ni venderlo en la tienda.
Esta noticia es otra vuelta de tuerca que afortunadamente parece que les ha salido mal.

b

#73

Una adiccion siempre será un problema, pero invertir tu tiempo de ocio en jugar a videojuegos no es ningun problema.

Otra cosa es que tu tengas la mentalidad de que hay que aprovechar cualquier momento para conseguir más y más (esa mentalidad la tienen algunos de mis conocidos que ya tienen cierta edad) y piensan que cualquier producto de asueto es una puta perdida de tiempo.

¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

D

#73 Y porque teniendo hijos no se puede montar una empresa, no veo el problema, un compañero mio tiene 3 hijos y es consultor freelance (autonomo, negocio propio) y yo lo haría cuando pudiese, entiendo que te refieres a los que han definido como ni-ni (ni quiero ni me da la gana)

D

#52 Pero es que si el problema es el número de horas dedicadas, da igual que estemos hablando de videojuegos, libros, películas, deportes o cualquier hobby. Y en eso, eso estoy totalmente de acuerdo contigo. Tener hobbys está muy bien, lo considero imprescindible para la salud mental, sin embargo, en el momento en que le dedicamos demasiado tiempo nos repercute negativamente. Pero insisto, eso ocurre con todo, no solo con los videojuegos. No conocerás a ningún empresario de éxito que le dedique seis horas diarias a los bonsáis de su casa, o a pintar bodegones. Tampoco le dedicarán muchas horas a leer cualquier cosa, se lo dedicarán a su rama concreta.

Si lo que estás intentando decir es que quien quiera progresar en lo profesional debe formarse y mejorar aunque deba renunciar a parte de su tiempo de ocio, estamos de acuerdo. Vamos, es obvio. Pero como ya te he dicho, es aplicable a cualquier ocio y cuando el tiempo que se le dedica a ese ocio es excesivo. Si yo quiero ser un crack en economía, y cada rato libre que tengo lo paso leyendo a Danielle Steel, mal vamos. Si quiero saber de política para involucrarme en un partido o en un sindicato, y me paso el día viendo series, pierdo el tiempo.

Resumiendo: Por supuesto, si alguien quiere mejorar y desarrollarse en un aspecto concreto, debe dedicarle mas horas a eso y menos a otras cosas. Pero... ¿decir estas cosas no es misión del Capitán Obvious?

D

#74 Obviamente no ocurre sólo con los videojuegos, he utilizado el ejemplo más obvio para no cometer un off-topic de narices (de hecho, ni pensaba que un comentario iba a derivar en una larga discusión). Sí, eso que dices es a lo que me refería, y como tú bien dices, es algo que es obvio, y que sí, es aplicable a cualquier tipo de ocio, no sólo a los videojuegos. ¿Son cosas del Capitán Obvious? Hombre, normalmente sí, no seré yo quien lo niegue, pero es que la idea no era coger y ponerse a discutir sobre algo obvio.

Simplemente, al leer el comentario de esa persona que habló sobre pasarse el juego dos veces, profundicé sobre ello y lancé esa reflexión, porque veo a mi alrededor muchísima gente que tiene un potencial enorme, y que lo ha tirado literalmente en viciarse, o en hacer el ganso. Es increíble la cantidad de gente preparada que existe y el poco aprovechamiento que han dado a sus propias capacidades, y es algo que, más en época de crisis -y con las quejas que lanzamos hacia los demás, gobierno, poder económico, etc.-, me causa enorme curiosidad. Si la gente se dedicara a tener espíritu crítico, en lugar de ofenderse a la mínima y lanzar el "y tú más", no viviríamos en una sociedad tan mediocre como la que vivimos. Porque, sinceramente, veo que aquí nadie comete fallos, aquí todos son de puta madre, aquí todo dios tiene un éxito innegable y nadie es mediocre, pero no veo ni una sola persona que coja y diga "pues joder, la verdad es que podría haber hecho esto, y lo otro, y no ser un jodido orgulloso capaz de defender sus errores en lugar de cambiarlos".

#76 #77 Por favor, leete el resto de comentarios. Nadie dice que por el hecho de repetir algo uno vaya a morir absorbido por un agujero negro, la cosa no va por ahí. Y sí, Botín aunque no juegue a videojuegos, probablemente se eche su partidilla de golf, de vela, o de lo que le salga de la calva. Como te digo, lee y comprende las cosas antes de echar espuma por la boca, que es lo fácil..

#75 Nadie ha hablado de ser feliz... Menos mal que el que tiene mal la asociación de ideas, soy yo.

D

#81 No, si estoy de acuerdo contigo, y lo peor es que en mi caso es así. Soy vago de cojones y procrastinador patológico. Tengo muchísimas cosas por hacer, un millón de cosas que me gustaría leer, aprender, practicar, mejorar, y sin embargo hay tardes en las que me tiro dos horas perdiendo el tiempo en tonterías. Pereza, falta de fuerza de voluntad, o de disciplina... La verdad, no sé cual es la causa exacta. A veces pienso que me hubiera venido mejor no librarme de la mili, ya que se supone que ahí aprendes disciplina... Pero como nos pongamos con estos temas, va a ser un off-topic épico lol

D

#106 Enhorabuena por tu carrera de inglés. Ahora te recomiendo que hagas la de lógica, y te mires esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Non_sequitur . No hay de qué.

#102 No sé lo que supondrás tú, lo que yo sí supongo es que si hubieras leído el resto de mis comentarios (como #81) antes de hablar no habrías soltado tú una soberana ídem. Sí, me he leido un libro dos veces. ¿Sabes qué? ¡Hasta me he pasado videojuegos -y más de uno- dos veces!

Pero claro, mejor es comprender uno lo que le da la gana, echar espuma por la boca, darle al botón de negativo para autorrealizarse, eliminar cualquier tipo de crítica a uno mismo aunque pudiera ser positiva, y tratar de pensar que la otra persona será un troll para no sentirse uno herido en su orgullo. Así vamos a llegar muy lejos, ¿eh? No en vano formamos parte de uno de los países más competitivos y con mejor educación y formación de todo el Sector de Sirio, por no hablar de todo este cuadrante galáctico. Además, seguro que nadie que me haya leido cree que podría haber aprovechado el tiempo mejor, y que lo que yo he dicho es una reflexión, y no para ofender a nadie, ¿verdad?

La facilidad que tiene una persona para ofenderse y evitar hacer autocrítica es directamente proporcional a su grado de mediocridad y pereza mental. Por desgracia, el orgullo está muchas veces por encima de la razón y de la evolución.

D

#112 Me alegra mucho que tu amigo obtenga buenos ingresos gracias a eso, y se lo haya montado bien. Ya dije en otro comentario que eso a veces ocurría. Insisto, lee #81 y así entenderás mejor a qué me refería.

Por cierto, dije que no quería hablar de mí (porque entonces sí que sería un "yo molo más que nadie y por eso tengo la razón"), y no lo haré, pero me temo que si comparamos ingresos -y aun sin conocer lo que gana tu colega- él quedaría bastante por debajo. Así que mejor no intentes atacar por ahí...

#116 Ey, que estoy de acuerdo con lo que dices, las elecciones son libres, y hay más que personas existen. No te creas que yo alguna vez no he pensado en hacer como en Cadena Perpetua, y montarme un chiringuito en Zihuatanejo. La cosa es que hay mucha gente que tenía otras intenciones distintas a las de tu colega y no las han conseguido por pura pereza. Porque por potencial no era, ya te lo digo. Ojo, no es sólo el aprovechar el tiempo para tener un gran curro o altos ingresos, sino para disfrutar de la vida en general. Que yo no tengo nada en contra de alguien que quiera dedicarse el 100 % de la vida a jugar a lo que le dé la gana si así quiere, la cuestión son todos aquellos que SÍ que han querido tener un cambio, que SÍ que han tenido la oportunidad de conseguir muchas más cosas de las que tenían, y que no las han aprovechado por desperdiciar su tiempo, y por no haberse dado cuenta en su debido momento.

En serio, si tú estás totalmente agusto con tu vida, o tienes un colega que es la repera, me parece cojonudo, si crees que aprovechas tu tiempo tal y como quieres, y que no estás renunciando a una vida mejor, ¡me alegro! De verdad, me parece magnífico, pero entonces no te des por aludido en mis anteriores comentarios, porque no iban dirigido a un perfil así.

#118 Mea culpa, di a tu perfil y quería votar negativo el último comentario, que era el de esta noticia, y porque no te habías molestado en contestar, pero me equivoqué y lo hice con el de la noticia de abajo. De hecho te iba a compensar votándote positivo a ese de la acampada del PP, que leí en su momento y con el que estaba de acuerdo, pero como llevaba el chip del negativo lo hice negativo... Ale, compensado.

D

#125 Empiezo por el revés. Sé cuál es el botón naranja, pero yo prefiero devolverte argumentos, más que negativos. Incluso tú al final has decidido estrujar un poco el coco y dignarte a contestar, en vez de simplemente cascar negativo cual prepúber que aún no ha formado su personalidad y opinión. Repito lo que dije en #81, "Si la gente se dedicara a tener espíritu crítico, en lugar de ofenderse a la mínima y lanzar el "y tú más", no viviríamos en una sociedad tan mediocre como la que vivimos" y, como dije antes, la facilidad que tiene alguien para ofenderse en lugar de contraargumentar es inversamente proporcional a su capacidad crítica y a su raciocinio.

Realmente, aunque hablara de "ganar una pasta gansa", me refería a aprovechar la vida en general. Parece que tú lo has hecho, y estás agusto con ello, así que enhorabuena. Te aseguro que mucha otra gente ha desperdiciado su potencial o han tirado horas ya sea viciándose o haciendo cualquier otra cosa por pura desidia, o pereza de ese momento, o porque sí.

Como tú dices, lo importante es sentirse realizado, algo que pocas veces se obtiene realmente, por la gran cantidad de tiempo que tiramos (sea en videojuegos o en lo que sea, como si es jugando al golf). Y lo peor, MUCHA de esa gente se da cuenta de haber perdido ese tiempo, pero se da cuenta cuando ya es tarde y no puede cambiarlo, ¿comprendes? De ahí mi comentario. Es más, te apuesto a que mucha de la gente que me ha votado negativo se ha sentido, al fin y al cabo, identificada.

D

#130 Creo que al que no le da la gana entender lo que quiero decir eres tú. Si después de leer #81, #127 y #129, aún sigues sin entenderlo, mejor déjalo y ya está. Si tú estás agusto con lo que has dedicado tu tiempo, de puta madre, lo llevo diciendo en TODOS mis comentarios, si alguien está agusto con cómo ha administrado su tiempo, que me de su dirección para enviarle un pin.

Yo me refiero a la gente que se da cuenta TARDE de que ha aprovechado FATAL su tiempo, y se dan cuenta cuando ya no pueden cambiarlo, que no son pocos... Pero después de haberlo repetido en todos y cada uno de los comentarios, y que aun así la gente se siga dando por aludida y contestando, empiezo a pensar que no estáis tan orgullosos de haber invertido vuestro tiempo en este tipo de cosas, ¿eh? Yo no me refería a vosotros, y os empeñáis en seguir dándoos por aludidos e intentar justificaros, cuando yo mismo os digo que no es necesario, que si estás agusto, genial.

En fin, ya se sabe. Excusatio non petita... Me está dando la sensación de que aquí hay más de uno que cree que está orgullosísimo de sus elecciones pasadas, pero que está visto que si pudieran, se daban una colleja a sí mismos por tirar parte de su vida. Y si no, enhorabuena, habéis descubierto la clave de la felicidad, la aceptación del Eterno Retorno.

D

#81 solo faltaba

Solo digo que videojuegos, felicidad, y ser o no ser un currito no dependen una de las otras. En mi comentario desasocio las ideas.

Pero tú lee como te apetezca.

t

#52, el problema de tus palabras es que atas el hobby a tirar tu vida por la basura y eso no es cierto (tal vez lo sea para ti, pero la mayoría no opina igual), crees que vivir con éxito es tener dinero, crees que la felicidad es tener un buen trabajo... mucha gente no opina igual y encuentran la felicidad en los amigos, en su tiempo libre, en la pesca, en la familia...

Yo no me quejo de nada en mi vida, se que si alguien quiere algo, tiene que currarselo, tal vez tu problema sea ese, necesitas de esos algos para ser feliz y no te das cuenta que la felicidad está en cosas mucho más simples.

Sé lo que intentas decir, pero no lo comparto.

D

#33 Nadie ha hablado de no dedicar uno su tiempo de ocio a aquello que considere oportuno, ni he mencionado que se esté malgastando, ni he hablado de cojones. Tampoco he hablado de ganar millones, ni he hablado de menéame, ni he hablado de comentar en foros. He hablado de pasarse juegos DOS veces. Y no, no conocerás a nadie que haya hecho algo productivo con su vida, que vaya viciándose a los juegos por ahí -por ejemplo, nuestro querido Amancio-. ¿Que tú tienes derecho a viciarte toda la vida al pro, al counter o al juego que te dé la gana? Hombre, claro, faltaría más. Pero, obviamente, nunca vas a ser ninguna otra cosa que un simple currito toda la vida. Y eso es una realidad

#34 Hombre, hamijo, yo te explico amablemente. Resulta que tiene muchísimo que ver, es más: la clave de la vida radica, desde todos los aspectos, puntos y caminos, en eso. Nuestro tiempo es limitado, y si en tu tiempo de ocio lo dedicas a estar viciado a los juegos y a fumar canutos, ni aprenderás nada interesante, ni montarás nada productivo. ¿Que yo, si me sale del forro de los cullons, puedo dedicarme a hacer lo que quiera? Por supuesto, pero tampoco esperes pasar de ser un don nadie en toda tu vida, ni vayas por ahí quejándote de los que sí han sido productivos.

Es decir, claro que un empresario puede ir al cine, gustarle el fútbol o salir con los amigos. Pero en serio, ¿habéis montado alguna vez alguna empresa? ¿Conocéis a empresarios que ganen pasta? Hay que estar currando muchísimas horas diarias, claro que puedes sacar con suerte un hueco para cenar o ir a ver el fútbol, pero a pocos empresarios verás que se dediquen toda una tarde a viciarse al pro o a jugar al Resident Evil Zombie Explosion Part 19 Version 85 con el mod de Cops Megachachis, para luego coger el WOW y subir su personaje a nivel 80 y la espada de manganchanca con el escudo de los príncipes infernales del fuego azul. En serio, aunque os joda, NO.

D

#36 Pero esa asociacion que haces de Jugar videojuegos- Fumar porros, de donde narices la has sacado???? Que haya alguno asi no quiere decir que todo dios que juega (que son millones) lo sea, es como decir que todo el mundo que va al futbol va encocado porque alguno lo haga... A parte que para jugar no te tienes que tirar 10 horas al dia, puedes echar una partidita en un hueco como relax y punto.

Me da la impresion por tus comentarios tan topicos que tu dejaste de jugar cuando salio el come cocos... De verdad, que cantidad de topicos mas tontos que parecen sacados de peliculas y series de television :S.

D

#36 No respires mas que ya lo has hecho.
El cap en el wow es 85 desde hace 8 meses

Llew

#36 Solamente por curiosidad, porque parece que no te has planteado otra forma de verlo:

Según tú, usar un hueco para jugar y relajarse es lógico y normal, no tiene nada de malo u extraño;

Pero asumes que si te estás pasando un juego por segunda vez es por vicio.

Venga va, usemos la maravillosa lógica de 1º de bachillerato(básica básica):

¿No se te ha ocurrido pensar que lo mismo que usa ese hueco para jugar, ir al futbol, echar un kiki, llámalo X, puede usarlo para jugar por segunda vez a ese juego?

Es decir, jugar por segunda vez a un juego no te hace un viciado fuma porros, de la misma forma que leer un libro por segunda vez no te hace un ratón de biblioteca. Sencillamente, te han gustado mucho.

Saludos.

D

#54 Querido amigo, que yo haya lanzado esa reflexión aprovechando lo de "pasarse un juego dos veces", no quiere decir que yo considere que por el mero hecho de pasarse un juego dos veces uno sea un viciado. Como tú dices, es lógico que no sea así.

Yo hablaba de algo más abstracto, y el que crea que el haberse viciado un número concreto de horas a jugar a videojuegos (o a ir al bar a ver el fútbol, me da igual) no ha repercutido de ninguna forma ni en su éxito personal ni en su poder adquisitivo, cojonudo, vivir en mundos de piruleta es gratis -o pagando un poco, ayudado por la dronja-. He visto a muchos amigos dedicar muchas horas a viciarse, y ahora tienen trabajos de mierda. He visto a otros que, mientras los primeros jugaban, éstos se dedicaban a aprender sobre el mundo económico, a hacer estudios, y todas esas cosas que he enumerado. Ahora ganan una pasta gansa. ¿Casualidad? Obviamente no. ¿Jode? Lógicamente sí.

t

#56 Curioso, junto a la asociación entre el número de piratas y el calentamiento global, esas conclusiones que sacas entre videojuegos y éxito en la vida es lo mejor que he leído en mucho tiempo, yo que tu lo publicaría. Estoy seguro de que te lo sacan en revista con JCR.

Siento decirte que, como yo, hay mucha gente que le ha pegado un buen repaso a todos los juegos habidos y por haber (en mi caso desde el Spectrum). Amén de haber jugado mis pachangas de fútbol a la salida del colegio, etc, etc. Ahora tengo un buen trabajo y al mismo tiempo estoy sacándome un doctorado en Informática (entre otras cosas empecé esa carrera por haber pasado tanto tiempo con videojuegos)

Habrá gente que cambiaría y se pondría en mi posición de inmediato y otros a los que no les guste una mierda, ahí está la gracia, cada uno tiene una escala de valores. La tuya puede ser diferente a la mía y por eso no es ni peor ni mejor. Me parece perfecto que tengas tu opinión sobre que hay gente que desperdicia su vida, pero no eres quién para juzgarlo y menos con caracter peyorativo.

Siento si mi anterior comentario fue brusco.

D

#61 Más que juzgar, establezco una relación entre viciarse (es decir, tirar el tiempo, aunque utilice el ejemplo concreto de viciarse a videojuegos por ser de los más obvios) y no alcanzar el éxito en el futuro. Es una relación lógica e innegable, que tampoco tiene mayor sentido discutirla en mucha profundidad, pero es que tampoco esperaba tantas respuestas ni tanta peña ofendiéndose.

Más bien era un: "¿y nunca has pensado a dónde podíamos haber llegado si todas esas horas que hemos estado dedicando a jugar a algo que no nos aporta nada, hubiésemos dedicado el tiempo a evolucionar nosotros mismos tanto personal como laboralmente?" Gracias a esto, que me planteé en la adolescencia junto a varios amigos, pudimos hacer algo realmente bueno (y como ves, en ningún momento he hablado de mí hasta ahora, porque no pretendía decir que YO estoy por encima o por debajo de nadie). Gracias a plantearle esto a otra gente, han salido de esa mediocridad en la que muchas veces estaban, para establecerse metas y objetivos, y cumplirlos. Gracias a este planteamiento, mucha gente genera emprendimiento.

¿Que uno tiene ya 40 añacos y le fastidia darse cuenta que ha tirado su vida y ya no tiene remedio? Lo comprendo perfectamente. ¿Que no por jugar a un videojuego uno es mediocre, o que puede haber ayudado en casos concretos como el de la informática? También soy consciente de ello. ¿Que la vida es limitadísima y todo el tiempo que no estemos invirtiendo en nosotros mismos, no generará rendimiento alguno, sino que se perderá por los siglos de los siglos? Así es, de forma innegable, guste o no guste.

amagi

#c-65" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1328503/order/65">#65 coincido contigo en que hay gente que cuando las cosas le van mal no hace nada para remediarlo (cuando sea el caso que pueda hacerlo) sólo consiguen echarse tierra por lo alto, pero por favor, deja de meter a todo el mundo en el mismo saco, algunos tienen el curro que pueden y que han conseguido estudiando y trabajando de becario todas las horas que tiene el día. Nos hablas de que nos hagamos todos empresarios para solucionar nuestros problemas, mira, hay varias cosas, para empezar no todo el mundo vale para dirigir una empresa, la experiencia me ha enseñado que para ser un buen empresario hay que ser un buen hijo de puta, en la calle puedes ser el tío más majo, pero en tu despacho tienes que ser así. Y para montar una empresa tienes que, o tener un colchón de pasta cojonudo, o jugártelo TODO (a ver quien es el guapo que se tira al vacío con responsabilidades familiares a sus espaldas).
Siento lo de tus amigos, no todos somos así, algunos juegan 1 hora después del curro, otros van al gimnasio, otros ven la tele... así que no me vengas ahora en plan paternal a echarnos en cara que tiramos nuestras vidas al retrete porque queramos disfrutar del poco tiempo libre que podamos tener.

PD. puestos a generalizar, yo tampoco me imagino a grandes empresarios jugando a videojuegos, pero los clubes con luces de neón les gustan una barbaridad

editado:
los escribí antes de leer 81#

D

#56 Es verdad que hay gente así, yo también conozco a varios que se pasan la tarde jugando al pro y parece que no tienen otro objetivo en la vida, pero el 90% de la gente que juega a juegos lo hace en su tiempo libre, yo soy informático, estudie mucho para estar donde estoy y también he jugado mucho, me he pasado findes jugando 24 horas del tirón con mis amigos, al igual que me he pasado 24 horas del tirón estudiando para aprobar un examén, según tu razonamiento yo podría haber llegado mas lejos sino hubiera jugado tantas horas, bien, podría haber llegado más lejos sino hubiera salido de noche, sino hubiera ligado en bares y discotecas y me hubiera tomado copas con mis amigos y amigas, pero entonces, ahora, no tendría amigos, ni a mi mujer, ni a mi hija, eso si, sería mucho más rico, que quieres que te diga, pero prefiero mi vida como esta actualmente, cuando tengo algo de tiempo libre lo divido en estudiar y jugar, si, sigo estudiando porque la informática es algo que avanza y si te estancas te quedas en esos trabajos de mierda de los que hablas y si, sigo jugando cuando tengo un rato y si me dejan o puedo jugaría 4 o 5 horas, aunque limito el tiempo para poder pasar la tarde con mi hija. Así que Joder?, pues no, trabajo de mierda?, pues no, no soy mileurista, estoy bastante por encima, me puedo permitir comprar juegos y cacharros informáticos.

D

#143 ¿Después de leer #137 sigues diciéndome lo mismo? Lee #56 y #45 , en los que digo que me he pasado ciertos videojuegos varias veces, a ver si así te aclaras un poco mejor. Que yo haya utilizado eso como ejemplo y punto inicial para lanzar una reflexión sobre el perder tiempo en nuestra juventud, NO quiere decir que el hecho de repetir algo dos veces (incluido un juego), por el simple hecho de hacerlo así, sea malo o nocivo. Me he leído libros varias veces, he visto pelis más de una vez, y me he pasado el mismo juego más de una vez. ¿Ya?

Por cierto, yo a principios de los 80 aún no había nacido (espero que ahora no me vengas con que es que soy joven y blablabla), pero si alguien que tiene "mentalidad" de los 80 es un dinosaurio, ¿qué es Fraga?

D

#36 creo que en tu caso, ni absteniéndote de tocar un juego, vas a forrarte... con esa asociación de ideas...

por cierto, no es necesario 'dejar de ser un currito' para ser feliz

Papalote

#36 Obviamente llevar una empresa, especialmente los primeros años, absorbe MUCHO tiempo, pero trabajar como un burro 16h al dia no te va a hacer millonario, a lo mejor no te ayuda ni a salir de la mediocridad, que asi ocupaban sus jornadas hace un siglo (y volveremos a estar como nos despistemos) y la mayoria vivian en la miseria o casi.

Nova6K0

#36 Habría que ver cuantos empresarios y cuantos ricos han incumplido la ley para llegar a donde están. Porque así llega cualquiera.

Y precisamente Amancio Ortega y Emilio Botín, no son tan ejemplares, ya que el segundo debe millones de euros a Hacienda y en el caso del primero, no paga a Hacienda por las SICAVS:

http://www.attacmadrid.org/d/11/091124134920.php

Y que tu no conozcas ricos, que jueguen a consolas... Pues anda que no hay pocos. Los hay hasta que comen Nocilla y Nutella o tienen cada capricho estúpido que para que. Como algunos actores o cantantes.

Y por cierto te puedes pasar perfectamente un juego, sin haberlo terminado al 100%. Por ejemplo te reto a pasar el 100% del Final Fantasy X-2 en una sola partida, sin mirar guía ninguna. Te aseguro que ni de coña lo consigues.

Salu2

Segador

#36 Estimado tro.. jotaperl, nunca has leído un libro dos veces, verdad? Supongo que lo ves como una soberana tontería...

D

#36 Es verdad. Y añado también "ver una peli dos veces" (ya la has visto una, "pa" qué más). Y lo mismo con los libros, "pa" qué leerlos más de una vez?

Anda que, las cosas que se llegan a leer por meneame.

PD: yo me habré pasado el Final Fantasy VI unas 7 u 8 veces a lo largo de mi vida. En la consola original, en emuladores para pc, ahora en emuladores para consolas portátiles y smartphones...

Nathaniel.Maris

#36 Que digan Yo los que se hayan leído un libro desde el principio mas de una vez. (ahh, pero que los libros son cultura y los videojuegos son la peste!).

D

Pero los gilipollas somos nosotros que compramos.

#21 Pero que cojones tendra que ver el tocino con la velocidad? Que tendra que ver lo que hagas en tu tiempo de ocio con montar empresas,etc... Entonces por esa magnifica regla de tres espero no ver jamas a un empresario fuera de su empresa, ni al futbol, ni al cine y ni que se le ocurra ir a cenar con los amigos.

Sheldon_Cooper

Pues ya se sabe, en segun que cartuchillos eso se arregla borrando el fichero .sav que iria junto al .nds (o .3ds? ando desconectao de esos temas)...

#21, yo a dia de hoy sigo echandome un DOOM, DOOM 2, Quake 1 o Duke Nukem 3D cuando estoy muy aburrido o estresado, o un Transport Tycoon Deluxe o un Star Control 2 cuando tengo un rato, o un Frontier (del que por cierto, mantengo la misma partida desde el 2001, pero a veces me da por empezar de 0), o mi adorado Monkey Island 2. La rejugabilidad es un factor que hasta en la Micromania consideran (o consideraban?) importante. Un juego sin rejugabilidad alguna bajaba mucho la nota, creo recordar, por muy bueno que fuera. Es uno de los motivos por los que una joya (para mi gusto) como Mirror's Edge no acabe de gustar a mucha gente, que no atrae tanto volver a jugarlo cuando ya te lo has pasado. Por cierto, si, los que he mencionado, los tengo originales.

Me vas a decir tu que no puedo volver a jugar por haberme pasado todos ellos antes de 1996?

D

#43 No, yo lanzaba una reflexión aparte, que es independiente de lo que dices. Por ejemplo, yo no sólo el MI2, sino todos los Monkey Island, me los volví a pasar de nuevo en su momento. Varias veces, de hecho. Y que ninguna compañía venga a decirme si puedo o no puedo volver a pasármelo, obvio. Lo que yo decía iba por otro lado.

t

#21 ¿te gusta pescar? ¿te gusta el futbol? vaya una pérdida de tiempo... deberías estar ganando dinero en lugar de estar en el bar con tus amigos mirando partidos.... (es solo un ejemplo para que entiendas que una cosa es el trabajo y otra lo que comúnmente se llama un "hobby")

D

#21 tengo trabajo desde hace diez años y la semana pasada me he pegado una viciada de unas 10 horas volviendo a jugar Assassins creed hermandad.

No digas bobadas, cada uno disfruta de su tiempo libre como le da la gana y tu no eres nadie para juzgarlo

f

#21 Tu solo tienes un hijo, no?? Y eso suponiendo que fecundases a tu parienta a la primera, porque de habertela follado una vez, no se para que hacerlo la segunda, no?

D

#76 Tio, follar es una pérdida de tiempo, tiempo que podrías utilizar para alcanzar el éxito en la vida montándote una multinacional o algo. Pero con gente como tú, que prefiere follar... así va el país...

f

#21 Por cierto, tu sabes lo que hacen Amancio o Botin en su tiempo libre? Porque yo no, y eso no quiere decir que no tengan tiempo libre.
Bueno, Botin va a ver carreras de F1....pero muchisimos empresarios juegan al golf, hacen vela, juegan al tenis....

D

#21 Un RPG denso cada vez que lo juegas según lo que elijas puede cambiar la partida TOTALMENTE.

Incluso la historia que eliges también cambia .

Cuanto ignorante joder .

Será mejor que dejes de visitar está pagina comentando , podías estar haciendo productivo también ¿ no ? .

kncer

#1 Totalmente de acuerdo, solo un apunte: en la PS3 cuando te compras un juego online lo puedes descargar en 5 PS3 distintas osea que en cierta manera si que puedes compartir el juego con amigos, es mas, puedes comprar los juegos entre 5 amigos y de esta manera te sale muchisimo mas barato

ur_quan_master

Solución fácil: no comprar.

Rexor

#4 con la burrada de juegos antiguos de calidad excepcional creo que nos podemos permitir el no jugar a las novedades hasta que quiten este sistema

Llorenç_Servera

Entonces estos de Namco se pueden poner el juego en lo que vendria siendo enmedio de las nalgas.

#38 Es que están todos los juegos de 16 bits, PSX, Nintendo 64 y MAME que se pueden jugar con un simple programa y con un mando usb que cuesta 15€. A mi me quedaron muchos juegos de esa época en el tintero y estoy intentando recuperar con ellos el tiempo perdido.

charliechin

#4 Ojalá fuera tan fácil. Los que no están puesto en el tema se la van a colar y punto a los que nos gusta este mundillo, si por ejemplo el próximo MGS de 3DS lleva este sistema, no creo que se pierdan un juegazo por eso.

A lo que voy. Que esto puede ser una nueva medida como lo fue el Securerom o gilipolleces como esas.

Lo que está claro es que van a intentarlo, si pueden vender 2 en vez de 1, lo intentarán.

Date cuenta que ya han conseguido que no nos resulte raro intentar que pagemos por mapas y ropitas mediante DLCS infames... En algunos juegos puedes incluso pagar para que te desbloqueen cosas ingame que para tenerlas debes pasarte el juego (Que digo yo, si te compras un juego es para jugar!)

Esto es de locos.

ElRelojero

#17 Es verdad, no se si me pasó con algún Medal Of Honor o algunos de los Sims, que si tenías instalado un Cd virtual no funcionaba.

b

#12

Hable con el "responsable" de cierto team de la scene warez de la DS (Xenophobia) y decian que según parece, pocos grupos estan interesados en sacar juegos de la 3DS porque no quieren que se repita lo mismo que con la DS: Los chinos forrandose sacando flashcard y que todo dios este jugando a copias.

Pero bueno, vete tu a saber lol

#20

Sims2 no funciona si detecta el daemon tools o el lector virtual de Alcohol 120

a

#20 #22 Eso me pasó también con el Roma Total War, que me detectaba las unidades virtuales y para jugar tuve que desinstalarlo, hasta que me busqué el crack nocd.

uno_ke_va

Luego se llevan las manos a la cabeza por la piratería... Yo tengo reservado el Driver San Francisco, y desde que me he enterado que tiene el pase online de marras me estoy pensando si ir a por él. Y mira que nunca he vendido un juego porque me gusta coleccionarlos, pero me revuelven las entrañas este tipo de medidas en contra de los derechos del consumidor.

MORT100

Memos, memos everywhere.

Dreyn

Es un juego arcade (desbloqueas cosas, pero no hay progreso en la historia), SÍ hay forma de borrar la partida (aunque rebuscada) y Namco admitió su error y dijo que no volvería a usar ese sistema de guardado.

Al margen de eso, sí, fue una idea pésima.

DidE

Por lo menos deberían avisarlo "Juego de un solo uso" o "Juego de usar y tirar".

D

La verdad es que si por ética tengo que dejar de comprar juegos porque a las compañías les ha salido un grano en el culo, me habrán jodido bastante, porque el mundo de los videojuegos es uno de los pocos dentro del ocio en el que aún queda algo de originalidad y en donde aún se hacen obras maestras.

Finvana

#11 A menos que te guste estar a la última no será por falta de títulos publicados para cualquier plataforma y si es en PC usando emuladores se dispara. Yo cada vez me estoy interesando más por la escena indie. No están con esas estupideces y suelen tener propuestas muchísimo más originales que las "grandes".

l

Ahora van y sacan juegos desechables, de 1 sólo uso, como las pilas y los condones. Comprendo que puteen a los pocos pringados que comprábamos de 2ª mano, pero... es que ya están fastidiando a los que lo han comprado nuevo.
¿Quieren fomentar el uso de los flashcarts/m3/R4 donde sí podrán rejugar el juego desde cero?

D

Eso tiene un nombre, o varios según se mire:

- Juego de un sólo uso.
- Juego de usar y tirar...
- ...

* Ups, 5min tarde #89

ajavibp

Si la versión pirata no tiene esos problemas te están facilitando bastante la elección.

Wir0s

Pues nada, igual que jamas comprare una 3DS, namco tb pasa a la lista negra.

Ellos verán... Si compro algo, es MIO.

D

Esto es lo que se conoce como Obsolescencia programada :
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

Me ha recordado a un documental que dieron no hace mucho en la 2 llamado
Comprar, tirar, comprar :
http://www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/

Vermel

Sistemas anticopia y antiprestado: fomentando la piratería y el compartir lo que tienes desde que se inventaron.

japeal

BOICOT AL RESIDENT EVIL!!

D

Fomentando la piratería.

D

Coño, discutiendo de filosofías de la vida... creí que esto era para poner verde a namco (xD)

En serio, los que están diciendo que jugando a juegos no se llega lejos... pfff pues como cualquier aficción que se tenga ¿O acaso viendo tres partidos de fútbol al día se llega a algún sitio?

Dejad de joder, que seguramente los que estais diciendo eso ahora mismo tendríais que estar currando y os escaqueais

Por otra parte... ¡¡Namco deja de vendernos una y otra vez el puto pacman!! que nos lo has intentado colar en todas las plataformas que han existido desde el puto comienzo.... coño.

n

Pues ya son los segundos, Capcom también dijo que iba a hacer lo mismo. Entre eso y la tirria que han cogido para localizar los Ace Attorney... y luego se quejan de que la piratería les "roba" ventas

D

No creo que descubra el fuego diciendo que se pueden piratear, digo... bajar copias de seguridad de la red.

D

A lo mejor piensan que así venden más. Ellos sabrán, se habrán gastado una pasta gansa en un iluminado para que tuviera semejante ocurrencia.
La idea es genial, nos ajorramos un menú, y vendemos más.

enderwiggins

¿alguien de Namco ha dado alguna explicación? porque estaría bien saber cómo coños lo explican después de la anterior cagada.

enderwiggins

imaginaos que esto lo hacen con el tetris... ¡Bueno, es que lo están haciendo con el PUTO Pacman!

NoEresTuSoyYo

Así solo se van a buscar que la scene trabaje mas duro. Aún no entienden que cuanto mas difícil lo pongan, el reto será mas jugoso y que luego acabarán pagando como Sony por sus malos movimientos haciéndoles perder la confianza de sus jugadores y muchos millones.

rak

Esto va a durar lo que dura la noticia en portada... no creo que se atrevan con muchos juegos más o se la pegarán a lo grande.

DarKSchneideR

No habia una manera de saltarse esto ya? (a parte de la solucion bestia de ahi arriba).

D

Es un refrito del galaga y del pacman... no me lo pienso ni piratear (cuando se pueda).

Engel_des_Chaos

el subnormalismo parece ser la norma

Xi0N

Nadie obliga a comprar y si hacen esto es porque EL CLIENTE SE LO PERMITE y sigue dandoles mercado.
A ver si aprendemos.....

D

#58 Pues si, deberíamos hacerles boicot y que dejen de mangonearnos... Y no sólo las empresas de videojuegos, que aqui nos mangonea todo el mundo...

ElRelojero

Es verdad, tendrían que informar de esta "peculariedad" al realizar la compra. "Oiga, que solo va a poder jugar una sola vez", vamos es inaceptable.

a

Lo bueno es que estas cosas se sepan antes de que salga a la venta el juego, así la gente decide antes y no se las tiene que dar luego con el dependiente de turno en la tienda para devolverlo, ya que para mí ese sistema realmente es venderte un cartucho defectuoso.

A ver si así lo notan donde más les duele, en el global de ventas.

TheTrinch

Osea, que la única forma de jugar desde 0 o varias personas de la misma familia es pirateandolo?
Que cosas más raras fomentan estas empresas

Isial

Esto significa que te gastas 60 euracos para un juego que solo podras jugar una vez.

Y eso me parece una putada grandisima. Esto es como paso con un assasin`s creed que habia que activarlo por internet y nose pudo. asi que los que lo tenian pirata no tubieron problemas pero los uqe pagaron por el si.
Y con Spore igual. Solo te permitia 3 instalaciones...

Jeron

Dan ganas de bajarlo parcheado.

Parecen idiotas, en vez de recompensar a los compradores, los castigan.

Este mundo vuelve atrás, cualquier día empiezan a aterrorizarnos diciendo que el cielo se nos cae encima.

Hay que hacer boicot para que no se extienda.

N

Solución: no comprar NINGUNO de los juegos de esa casa. Cuando vean que las ventas se reducen ya tomarán medidas.

D

Más razones que nos dan para piratear juegos. Si es que esta gente es como los descerebrados del "imperio" del cine y la música. La pasta los tiene tan aborregados que no aprenden ni a ostias.

#14 sí, y las medidas que tomarán será culpar a la piratería, como siempre. Ellos SIEMPRE tienen razón, ya sabes.

T

#14 Cuando vean que las ventas se reducen lo achacaran a la piratería y lo usaran como justificación para precisamente tomar este tipo de medidas.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

s

esa es su propuesta, les comento la mía: usar flashcard y cuando quiera empezar el juego de nuevo solo tengo que copiar una room desde el pc. Y mi dinero me lo gastaré en compañías que sepan cuidar a sus clientes sin putearlos de esa forma.
Problem NAMCO?

D

#35 O simplemente borrar el archivo save

¿Así es como quieren aumentar sus benefecios? Vamos no me jodas.
Esto es darle más motivos a la gente para usar flashcards y pillarse los juegos por Internet.

Bley

Luchar contra la pirateria, puede ser logico.

Luchar contra la segundamano, eso ya no, si me compro un juego y me gasto un dineral es porque sé que parte lo puedo recuperar por ebay o prestarlo a un amigo si me da la gana que para eso es mio

b

#90

Lo que pasa es que lamentablemente tanto en software como musica o pelis, lo que nos venden son UNAS PUTAS LICENCIAS CARÍSIMAS. Una estafa en toda regla.

1 2