Hace 2 años | Por baraja a bandaancha.eu
Publicado hace 2 años por baraja a bandaancha.eu

Este es el listado completo de dominios que a fecha de final de septiembre de 2021 permanecían bajo la orden de bloqueo de la Sección Segunda. Marcamos en negrita los más recientes.

Comentarios

D

#1 Por TOR de que hablas.

W

Gracias por el listado. Así no tengo que buscar por mi cuenta. 😁

m

#14 Ya existe una máquina de multiplicar panes y peces, se llama tecnología. Pero a pesar de ella seguimos esclavizados. Me pregunto dónde irán los beneficios...

M

#14 O jamones como la ESJAE ...buen cortometraje de hace ya muchos años:

Shinu

#11 Yo tengo Digimobil y me la abre sin problemas.

Urasandi

#5 Solo Dontorrent lleva más veces cerrada que todo ese listado.

DangiAll

#1 Poner puertas al campo nunca funciono

S

#1 Si para una que cierran abren otras 30 (20 de ellas son del mismo al que se la han cerrado) ni merece la pena usar VPNs

Pablosky

#13 Con DNS de google y fibra de Pepephone carga sin problemas.

DangiAll

#39 Yo los sigo en Telegram porque la web se la tiran cada poco

Pablosky

#87 El paréntesis, el paréntesis Ese en el que digo "alguna excepción habrá". Precisamente esa la conocía y molaba.

Diphen

Gracias por la lista donde buscar con vpn

brainsqueezer

Veo que en el listado de webs bloqueadas aparece https://issuu.com/ (que no me extraña tanto porque hay gente que sube cosas que no son suyas) pero a mi esa web me funciona. ¿A vosotros os funciona? (Sé que con mi proveedor que es pequeño a veces funcionan webs que están bloqueadas en los grandes)

i

#13 Me va sin problemas.

narhei

#3 Zoowoman cerró hace varios meses. Una pena.

yer0

Pero de que te llame Jazztel todos los días ya tal...

D

He echado un vistazo a algunas de ellas y con una VPN puedo acceder perfectamente,así que para ese viaje no se necesitan tantas alforjas.

Asustaviejas y poco más.

Nova6K0

Son muchas más las bloqueadas, eso es solo una parte. En cualquier caso la Sección Segunda, sigue funcionando como la Santa Inquisición, ya que los jueces siguen sin ser ellos quienes cierren las páginas. Vamos cargándose cierto artículo de la Constitución Española.

De todas formas, la industria del copyright, incluso la "nueva" basada en la vieja, que no se preocupe, que como sigan inflando los precios, creyendo que deben tener un crecimiento infinito (vamos, como funciona el propio capitalismo), las descargas van a ser el menor de sus problemas. Por ejemplo, cuando en un futuro cercano, casi ni dios veo el fútbol, y los eSports, no triunfen tanto como creen, a ver como aguantan las fichas millonarias de los futbolistas.

Saludos.

t

#3 porque las de deportes nos las bloquean la sección segunda las bloquea telefonica. Que la gente se olvida que tienen poderes absolutos.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/12/29/companias/1640772717_493434.html

Urasandi

#10 Ejem (Telegram)

hasta_los_cojones

#144 Según Kant yo puedo piratear a quien me dé la gana, si acepto que a mí cualquiera me puede piratear también.

Obra sólo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal -> si yo quiero que sea ley univeral el derecho a copiar, tengo que copiar.

No es para nada la ley de talión. No es que debes castigar a quien saca ojos sacándole los ojos. Es que si quieres que sea legal que la gente se saque los ojos los unos a los otros, puedes sacar ojos.

Y si crees que no debe ser legal que la gente se saque los ojos, no le saques los ojos a nadie.

hasta_los_cojones

#146 No es mi interpretación de Kant. Es la moral de kant.

Lo dice cláramente: "Obra sólo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal"


Es decir: "comportate como te gustaría que fuese la ley"

hasta_los_cojones

#148 Creo que no entiendes el concepto "universal".

SI le calientas el cuerpo a alguien, te gustaría que la ley permitiese que te calienten el cuerpo.

Universal implica que no importa el género.

hasta_los_cojones

#150 Si la ley permite que cualquiera le caliente el cuelpo a cualquiera, la ley permite que te calienten el cuerpo a ti.

Lo que importa es que quienes "piratean" están a favor de que se pueda piratear. (según kant)

Y por lo tanto, por mucha (c) que le pongas a tu contenido, si copias contenido que tiene (c) estás a favor de que se copie contenido que tiene una (c)

Segun kant.

hasta_los_cojones

#152 El caso es que un autor que licencia con (c) y piratea contenido que tiene (c)

seguramente no quiere que le copien a él... pero ¿Está a favor o en contra de que se copie contenido así en "universal"?

hasta_los_cojones

#154 todo el mundo tiene un momento y circunstancia...

Pero sí. La hipocresía no es excepción es norma.

hasta_los_cojones

#156

Yo no pirateo por una cuestión de dinero sino de comodidad. Si algo es más fácil de conseguir pirata que pagando lo pirateo. No suele suceder, pero hay casos.

Pero no se trata tando de lo que yo haga, sino de si los autores, (y el chico que trae los cafés) están realmente en contra de la piratería.

Ahora renuncia Director de la SGAE chilena tras escándalo de software pirata

Hace 15 años | Por jistark a codigomorse.net


¿Está la SGAE chilena en contra de la piratería?

hasta_los_cojones

#158 si hasta los que dicen algo son pillados haciéndolo...

¿Te paso más noticias de cómo está?

h

#12 A mi epublibre me funciona sin vpn ni nada...

b

Sigo diciendo que el eMule va de lujo si sabes buscar y tienes claro lo que quieres.. Si no está ahí, difícil encontrarlo.

Dalit

#1 Mejor volvamos al tiempo del Emule. Todo lo que quieras sin tragar publicidad ni depender de nadie. La gente ha dejado de compartir y eso es muy triste.

Dalit

LO siento #1 me vuelvo a colgar de ti. Repito ,Si volvemos a la sana costumbre de compartir como si bloquean la wikipedia.

https://www.emule-project.com/home/perl/general.cgi?l=17&rm=download

https://sourceforge.net/projects/amule/

https://nicotine-plus.org/

hasta_los_cojones

#27 No es como multiplicar PDFs

La tecnología aumenta la productividad pero la producción depende de la disponibilidad de recursos limitados, como energía, agua, suelo, etc.

Los beneficios han ido a incrementar el nivel de vida. Tanto de los super ricos como de los pobres.

Una persona de clase baja en el año 2022 vive muchísimo mejor que una persona de clase alta en el año 1522,

Far_Voyager

#1 Nada que no se pueda arreglar con Tor.

hasta_los_cojones

#65 alguien de clase baja tiene agua corriente clorada en casa, electricidad y frigorífico.

Puede sentarse en la taza del váter limpiarse el culo con papel suavecito y tirar de la cadena.

Puede comunicarse instantáneamente con cualquier otro punto del planeta.

Puede cruzar españa de punta a punta en un día en un coche.

No creo que la vida de un noble del siglo XV sea en absolutamente ningún aspecto mejor que la de una persona de clase baja en el año 2022 en España.

hasta_los_cojones

#70 Yo estoy criticando esto: " Ya existe una máquina de multiplicar panes y peces, se llama tecnología. Pero a pesar de ella seguimos esclavizados. Me pregunto dónde irán los beneficios... "


El incremento de productividad no se va única y exclusivamente a hacer más ricos a los ricos, sino que se traduce también en un aumento de la calidad de vida de la clase obrera.

hasta_los_cojones

#76 La prueba de que ya no sabe como monetizar las ideas en un contexto sociotecnológico en el que se pueden hacer copias perfectas a coste 0 es que "se muere de hambre porque nadie compró sus ideas sino que las copió"

Es tu premisa la que deja bien claro que no sabe como monetizar las ideas en el contexto del que hablamos.

Tal vez el oficio de mi vecino en el nuevo contexto ya no sea "vender ideas" sino "crear ideas que otros quieran copiar"

Y sobre eso de que me voy a quedar sin ideas que copiar:
¿Por cuánto estás vendiendo cada comentario en meneame?

Porque tal vez tú mismo seas un ejemplo de alguien que genera ideas y las comparte de forma gratuíta.

Pero si quieres ejemplos de creadores que no venden ideas date una vuelta por youtube.

Si aún necesitas más ejemplos pregunta.

D

El Ministerio de Incultura le come los huevos a mi VPN

D

#8 son compañeros coño

m

#30 Uff, se me ha ido la luz y no voy a volver a escribir todo el comentario.

Pero un poco harto estoy del discurso que se fija solo en algunas cosas, como la corta esperanza de vida en las ciudades europeas (siempre fueron altamente insalubres) a lo largo de la historia y que no se fija en la larga esperanza de vida actual (mortalidad infantil aparte) de muchas tribus con tecnología neolítica, que no es tan distinta a algunos países del primer mundo.
O el discurso que se apoya en el avance de la medicina para apoyar el sistema cruel bajo el que se está desarrollando.
O el discurso que ignora como cada año los más ricos aumentan aún más la brutal brecha entre ellos y el resto. Y cómo en cada crisis la brecha se hace aún más grande.

Y eso de que alguien de clase baja vive muchísimo mejor que un noble del S.XVI... lol ni de coña.

En fin, que siempre se puede uno fijar en lo que más le interesa, y el sistema actual sabe venderse muy bien, de ahí que los esclavos sigan defendiéndolo.

hasta_los_cojones

#69 La harina del vecino es un bien de acceso exclusivo y excluyente:

Si el vecino tiene 1 kilo de harina y yo cojo 100 gramos para hacer un bollo, al vecino le quedan 900 gramos, y esos 100 gramos que cogí se gastaron en el bollo y ya no puedo hacer otro.

Si el vecino tiene una idea, (la receta para hacer bollos) y yo la copio para hacer un bollo, el vecino sigue teniendo su idea y sigue pudiendo hacer bollos, y yo puedo hacer un bollo o doscientos, y otra persona puede copiar la idea y hacer sus propios bollos.

Yo lo llamo cultura respetando el deseo del autor.

Pero si tú consideras que un libro es ocio cuando le paso el PDF a mi prima, supongo que considerarás que ese mismo libro es ocio cuando está en la estantería de la fnac, y que debería pagar el 21% de IVA y no tener ningún tipo de ayuda o subvención para promocionar la cultura.

blanjayo

#69 Hay más intercambio de películas y libros que SMS fraudulentos ¿qué caña quieres que le metan a los SMS? ¿cómo atajarías tú el problema? ¿también quieres que actúen contra el spam por mail?
Lo atajaría poniendo una ley en el que tiene que salir el numero de telefono en los SMS, y no que te salga Banco Santander.
Y si ese numero es español estará registrado en una operadora y se podría denunciar en caso de estafa.
El spam por mail es mas dificil de controlar.

Pablosky

#21 De hecho algunas de las "bloqueadas" me las carga, y otras no pero no parece que estén bloqueadas, parece que el dominio fue cancelado hace mucho y tal.

¿Vaya puta mierda de bloqueo no?

De todas formas: ¿Vaya puta mierda de sistema no? Esas webs eran (en general, alguna excepción habrá) el cáncer en estado puro, donde esté el Emule y el Torrent que se quite toda esta mierda de descargas directas que no sirve para nada.

D

a los de piratebay les dan por todos los sitios y ahi siguen

Urasandi

¡Qué tiernos! No se me ocurriría buscar el mismo nombre con otro dominio para ver si siguen activas.

D

#36 montones de mirrors

noexisto

#14 Me las apunto en favoritos por puro afán histórico sociológico roll

tul

#49 estara bloqueada desde tu proveedor de internet porque desde el que uso yo se accede perfectamente sin tor, ni vpn, ni nada especial

tul

#52 uso euskaltel

navi2000

#3 Lo que da la impresión es que la mayoría son de libros, probablemente por denuncias de CEDRO & cia.

navi2000

#49 Con DIGI entro perfectamente

navi2000

#52 Sí, con DIGI se entra sin problemas

navi2000

#23 por eso las quieren prohibir

Urasandi

#53 Tienen otra página que no la banean...

Jakeukalane

#24 ¿epublibre dirías que no sirve para nada?

Jakeukalane

#33 a mí me han pasado un enlace hoy desde otro país con esa web.

Jakeukalane

#89 mola, sí

TheIpodHuman

#_1 ¡Por supuesto que no!

TDI

¿Y no incluye Library Genesis? Lleva como un par de años bloqueada. MP3XD sí está, aunque son dos webs las que están bloqueadas y una tercera que aún no.

Caresth

#6 Yo entro bien en libgen.li

TDI

#9 En Vodafone dice "Por causas ajenas a Vodafone, esta web no está disponible", aunque solo en la página principal. Es lo mismo que dice en algunas de esas webs.

Windows95

#28 Ni sabía que estaba bloqueada, ¡si entro a diario! lol

q

#8 si hacen si... lo que pasa que va lento y a parte surgen más, hace poco salió una noticia que se había desarticulado una banda de email spoofing, el spam siempre seguirá mientras que haya incautos que piquen

e

Pronto las VPN serán "ilegales" en Europa. Aunque no sé cómo lo van a detectar. Tráfico cifrado es tráfico cifrado.

hasta_los_cojones

#25 No creo que destruyese el capitalismo.

Destruiría un montón de modelos de negocio, pero otros surgirían.

silencer

Mira, Lectulandia no la conocia

informacion util

Ormuzd

#12 epublibre.org sigue existiendo, pero esta bloqueda en España de no se que forma que da certificados de seguridad erroneos y el navegador no quiere cargarla.
Hay que tirar de VPN o de Tor para acceder a ella

johel

#25 #31 No la prohibirian, la patentarian y limitarian su venta a los paises aliados que ademas deberian firmar un acuerdo de uso limitado en base a una asociacion que respetase los terminos de venta y limitacion de uso. Asimismo los cartuchos de materia prima pasarian a ser de codigo cerrado, de venta exclusiva para ese modelo y su precio estaria regulado por un unico vendedor.

Ormuzd

#51 Pero no es por DNS, sino algo que sustituye el certificado de seguridad de la web por otro (o algo asi) y ningun navegador quiere cargarla.

Tienes Digi, no?

Battlestar

#39 Ein? Dontorrent aun va, yo anteayer me bajé el cuarto episodio del Pacificador

M

#30 #14 Cuando tú compras un libro o un PDF no compras papel con tinta o un montón de bytes, compras una historia, la idea escrita que tuvo alguien, compararlo de esa forma con los peces y los panes no tiene sentido porque si para hacer el pan hace falta harina, para hacer un PDF hace falta una idea y recursos para llevarla a cabo.

Reducirlo todo a simplemente copiar un puñado de bytes es absurdo, es como una máquina de multiplicar panes que coja la harina del vecino, así cualquiera multiplica panes con esfuerzo cero, con la harina del otro, igual que copias PDFs que otros pasaron meses escribiendo, así cualquiera lo hace. Sácame tú ahora una máquina que construya ideas originales y te compro la premisa.

Lo mismo para una película. Se puede multiplicar por miles sin esfuerzo ninguno, claro que sí, porque otros gastaron meses de trabajo y millones de dinero en hacerla.

Por último ¿cultura? esto no va de cultura, esto es negocio. Si quieres ver cómo se defiende la cultura, ve a una biblioteca o a un museo en donde tendrás cultura gratis a raudales. Lo que tú buscas no es cultura, es ocio.


#8 Hay más intercambio de películas y libros que SMS fraudulentos ¿qué caña quieres que le metan a los SMS? ¿cómo atajarías tú el problema? ¿también quieres que actúen contra el spam por mail?

M

#72 Si tu vecino se muere de hambre porque nadie compró sus ideas sino que las copió, dime tú como puede seguir teniendo ideas después de muerto.

Si tu vecino tiene que trabajar 9 horas al día de barrendero porque nadie compra sus ideas, dime tú cuánto tiempo le queda para desarrollar esas ideas que tú copias, siendo que de otra forma podría dedicarse exclusivamente a escribir.

Si tu vecino entra en bancarrota después de gastarse millones en una película que nadie compra sino piratea, dime tú cómo puede seguir haciendo más películas.

Así que ya ves de qué manera le impides tú al vecino seguir teniendo ideas.

La receta para hacer bollos es el equivalente a enseñarte a leer y a escribir y como mucho, darte un esbozo de una historia sobre duendes, luego tú si quieres hacer "bollos" con esa receta, tecleas la historia y la pasas a PDF, no robas la del vecino.

Tú lo llamas cultura, yo lo llamo lo que es: ocio.

En cuanto al IVA, estoy de acuerdo.

hasta_los_cojones

#73 Si mi vecino no sabe como monetizar sus ideas tal vez debería copiar una idea que ha tenido (o ha copiado) mi otro vecino, sobre como vivir bien creando ideas sin necesidad de venderlas.

M

#75 Tu vecino sabe perfectamente cómo monetizar ideas: escribe un libro y lo pone a venta, le hace publicidad, etc. Que alguien le robe no es culpa de no saber monetizar sus ideas, es culpa de que le roben y contra el ladrón está la policía.

"como vivir bien creando ideas sin necesidad de venderlas"

¿y por qué no habría de vender sus ideas? ¿por qué habría de vivir bien sin vender sus ideas? Eso lo hace quien trabaja de otra cosa, un futbolista vive bien sin vender sus ideas porque su oficio no es vender ideas sino jugar al fútbol pero uno que se dedica a vender ideas ¿por qué no habría de hacerlo? y ¿por qué habrías de copiarlas tú sin su consentimiento?

Si tú quieres que nadie venda sus ideas, pues ostia, te quedas sin PDFs ni MKVs que copiar y a la mierda todo o ¿por qué habría de hacerlo alguien para ti?

M

#79 Pero ¿qué fumada me estás contando? ¿te suenan derechos de autor? ¿ley de la propiedad intelectual? No puedo contestarte porque tu comentario es un happy flowers de arriba a abajo completamente despegado del mundo real.

#80 Eso creo que se cargaría algún que otro servicio que permite enviar SMS legítimamente en nombre de otros. En cuanto a denunciar, puedes denunciar tranquilamente, no hay problema porque aunque tú no veas el número, las operadoras saben de dónde viene, y se denuncia y se detiene gente pero cuando cae uno, se levantan veinte ¿te suena la frase?

M

#82 Para saberte todo lo que hay que saber, estás confundido y mezclas conceptos.

Si tú compras un libro y se lo prestas a alguien cercano, estás en tu derecho, es tu ámbito privado, pero si tú se lo "prestas" por internet a mil personas estás haciendo difusión pública y eso es sancionable, indistintamente de si hay ánimo de lucro o no. Hay diferencias entre una cosa y otra.

La ley de propiedad intelectual te impide copiar el libro y venderlo, sí, y también te impide hacer difusión pública sin consentimiento, indistintamente de si ganas dinero o no, eso da igual.

Y tampoco pueden denunciar a los niños en el colegio... cierto, no pueden denunciarlos porque es ámbito académico y entran dentro de las excepciones al copyright y eso está legislado y eso está claramente detallado y eso nada tiene que ver con una web pirata. A parte de que copiar un fragmento del libro para tus deberes poco tiene de difusión.

P.D: Igual me pasé con las negritas pero pretendía diferenciar las partes.

M

#84 estás equivocado en todo, no distingues ámbito privado de público, no sabes lo que es difusión pública, niegas que existan excepciones académica cuando sí existen, así como para bibliotecas y otros. Y fíjate si esto es cierto que no solo sí está regulado sino que hasta está definido en qué forma, cómo y a partir de qué volumen de préstamos bibliotecarios la administración debe pagar a los autores, qué se considera ámbito académico y qué no.

Estás negando la mayor, diciendo que cualquiera puede difundir a los cuatro vientos un contenido cuando eso no es cierto. No tienes ni pajolera idea de lo que hablas y yo no tengo ganas de enseñarte. Si quieres, en mis comentarios tienes enlaces a las leyes y a las normas claramente explicadas. Si no, siga usted en Narnia, yo me bajo aquí porque estoy aburrido del mismo tema de siempre.

M

#95 por si fuera poco con mezclar churras con merinas, no saber lo que es difusión pública, no distinguir ámbito privado de público y negar la mayor, ahora metemos ejemplos absurdos de coches con ventanillas abiertas. A cada comentario te luces más.

M

#92 anda que cuando descubras que cuando compras tomates en realidad no compras tomates sino camiones que transportan tomates y supermercados que los venden... ¿Qué porcentaje tienes tú del supermercado? Salidas de tiesto, amigo.

Que se jodan... Sí, a eso vamos cuando descubrimos que no llevamos razón, a "pues bueno, pues que se jodan, nos importa una mierda la ley". Esto siempre termina igual, pasamos de "tenemos derecho, la ley lo permite, difundimos cultura"... A "pues bueno, que se jodan" porque todo lo demás que decís solo son escusas, lo único que interesa es bajarse la peli gratis.

M

#98 pues cuidado no vayan a multarte, o a lo mejor estás mezclando cosas.

M

#99 que esos mierdas vivan del trabajo de los demás es problema de esos demás ¿O eres tú el adalid de las causas justas? Deja que los demás se defiendan, no te metas tú en medio. Es que además los autores también piden que no pirateen sus obras.

Menuda escusa absurda te buscas, como la editora/discográfica putea al escritor/músico, yo voy a defenderlo pirateando sus obras para que esté todavía más jodido. Joder, al menos espero que dones algo directamente al autor.

Venga, dejémonos de gaitas, admitamos que nos importa una mierda lo que la editora/discográfica putee al autor, pirateamos por nuestro beneficio porque nos sale gratis y ya. Hay que ser un poco pánfilo para creerse que esto es porque la editora putea al autor. Aunque esta tratase como a un rey al autor, seguiríamos pirateando igual y apuesto que la escusa entonces sería "es que viven como reyes, hay que repartir la riqueza"

M

#99 espera, que tengo una idea que resuelve mejor tu problema y es perfectamente legal: no consumas contenido de autores explotados, ni lo piratees, consume solo contenido copyleft y haz donaciones directamente a los autores, es mucho mejor forma de acabar con las malvadas editoriales y además legal porque, ¿Por qué ha de ser todo a base de piratería? Si te preocupa esa injusticia ¿Por qué la resuelves con piratería? Es mejor simplemente no consumir contenido con copyright.

Claro que eso sería si te preocupase la causa y no fuese todo una escusa para tener pelis gratis, o libros o música.

hasta_los_cojones

#112
1. "ellos saben como quieren monetizar" "ellos saben monetizar"

2. Si es posible forrarse vendiendo ideas, tal vez el motivo por el que mi vecino que se muere de hambre no sean las copias

3. Sobre respetar la voluntad de los demás. Suponte que invento una vacuna contra el cancer y que quiero vender cada dosis por un millón de euros. ¿Crees mi voluntad debe ser respetada?

4. Yo no estoy justificando la piratería, estoy criticando un modelo caduco que crea una escasez artificial en un contexto donde la abundancia es posible.

hasta_los_cojones

#114
1. Me preocupa cuando quien monta un negocio ruinoso pretende legislar en contra del interés general para defender su negocio ruinoso .

2. Puede que sea la piratería, o puede que no. Mi primer libro ha tenido muy pocas ventas no por que lo haya copiado todo dios. Ojala.

3. Es un ejemplo claro de que el respeto a la voluntad no es un valor absoluto sino que puede estar supeditado al interés general.
Si aceptas eso, se puede discutir en el caso concreto si el supuesto perjuicio para Juan Ramón Rallo de que yo le pase un pdf de su libro a mi primo es inferior al supuesto beneficio social de que mi primo aprenda economía.

4. Y con toda la piratería que hay han invertido 190 millones de euros... interesante. ¿por qué será que no tienen miedo a morirse de hambre porque todo el mundo copie su película?

hasta_los_cojones

#116
1. Canon Sgae

2. ¿Debo respetar que atribuyan su fracaso a la piratería y que usen tal pretexto como excusa para legislar contra el interés general? Goto 1.

3. Se puede hacer sin "piratear", pero el perjuicio para el autor de piratear es ridículo de hecho, prepárate a que te explote la cabeza:

El perjuicio para Rallo de que mi primo aprenda economía leyendo su libro pirateado es menor de el perjuicio para Rallo de que mi primo aprenda economía leyendo un libro copyleft de cualquier otro autor.

Y Rallo, como es economista lo sabe perfectamente por eso anima a la gente a que se descarguen versiones piratas de sus libros.

4. ¿Recaudaron solo 100 millones por culpa de la piratería? Goto 2.

hasta_los_cojones

#118
1. Claro. por copia privada... por eso usaban en sus argumentos las pérdidas que ocasionaba la piratería. Y el cierre de webs extrajudicial también atenta contra el interés general.

2. Claro que sí. Que vendan todas las que puedan.

3. Si la piratería no causa perjuicio al autor y causa beneficio al pirata, no veo motivo para perseguirla. Por eso es importante determinar si causa perjuicio o no.

3.1 ¿Cuándo he asumido que el copyleft es de mala calidad?

3.2 Qué mi primo tenga mil de maneras de aprender economía no hace que la manera miluno no sea valiosa.

3.3 Precisamente el hecho de que el libro esté en la biblioteca demuestra que el perjuicio para el autor de que se pueda leer libremente es nulo.

3.4 El beneficio para el autor de que mi primo aprenda economía con su libro no radica en que mi primo aprenda economía, sino que lo haga con su libro.

4. recapitulando:
Tu dices la piratería hará que nadie cree obras como matrix que cuesta 190 millones de dolares

Yo respondo que el hecho de que han invertido 190 millones es un ejemplo de que a los creadores no les preocupa la piratería

Tu contestas que es mal ejemplo porque han recaudado 100 millones

Yo pregunto si ha sido por culpa de la piratería

Y tú respondes que da igual.

¿Cómo va a dar igual?

Si han recaudado 100 millones por el covid o porque es un bodrio o porque la abuela fuma, sigue siendo un buen ejemplo de que los creadores consideran que a pesar de la piratería pueden invertir 190 millones en crear.

Si han recaudado solo 100 millones por culpa de la piratería tendré que envainármela y decir que tienes razón, que la piratería hará que se reduzca la cantidad de superproducciones por el riesgo que supone para su rentabilidad económica.

hasta_los_cojones

#120

1.Lo que realmente perjudica al interés general es que se haga de forma extrajudicial. Esa es la prioridad que tengo cuando critico esto.

3. Si yo pinto de azul sobre tu pared roja tu pared deja de ser roja. Puedes decir que te causa un perjuicio y por eso puedes denunciarme.

Si hago algo que no te perjudica en absoluto, puedes denunciarme si te da la gana, pero el juez va a archivar la denunciar, porque si no hay daño que reparar o que evitar no hay nada que pueda hacer la justicia.

1. Si puede aprender igual de bien con el libro A y el libro B, que aprenda con el que le apetezca, no? Sobremanera si no hace daño a nadie.

2. ¿Qué harías ante una ley injusta?

3. ¿Hay autores que pueden oponerse a que su obra esté en las bibliotecas? Lo dudo mucho.

hasta_los_cojones

#123
1. no salto no, Recupero algo que he dicho y que has decidido ignorar "Y el cierre de webs extrajudicial también atenta contra el interés general."

3. Estás dos opciones:
* Ver tu pelicula sin pagarte.
* Ver otra pelicula sin pagarte.

Te causan el mismo perjucio hipotético "pierdes una venta", y el mismo perjuicio real. No pierdes nada porque en ningún caso iba a pagar por tu película. Si la puedo ver gratis bien, y si no veo otra cosa, ya que oferta es lo que sobra.

La analogía del color de la pared es ridícula, porque si pinto la parez de otro color te afecta de forma material y te obliga a incurrir en un coste si quieres que tu pared sea roja. Pero si copio tu película te afecta tanto como si me veo un video de gatos en internet. Te causa exactamente el mismo daño económico. 0.

Me gustaría ver una sentencia en la que el juez condea a alguien que no ha hecho ningún daño a nadie.

---

1 y 2:
Invocar la legalidad es un argumento muy peligroso. ¿Qué hacemos mientras se cambia la ley y no? ¿La obedecemos simplemente porque es la ley?

3. Una limitación anterior a la era digital, que seguramete fue muy combatida por los editores porque les ocasionaba gravísimos perjuicios económicos, y que debe ser adaptada al nuevo contexto socioeconómico.

El motivo por el que tenemos derechos de autos no es mantener un modelo de negocio concreto en torno a la cultura/ocio.

hasta_los_cojones

#125

3. ¿Hasta dónde llega el poder de tu voluntad?
¿Podrías por ejemplo impedir que una persona de otra raza compre y vea tu película porque es tú voluntad?

Si mi acto no te daña, hasta el punto de que ni te enteras de si hago algo o no, tu voluntad es absolutamente irrelevante.

El fallo es pensar que si no puedo ver tu película gratis pagaré por ella.

Con la enorme oferta de contenido que hay, el valor que le doy a tu película es 0€, exactamente el mismo que le doy al video de gatos.

¿No la puedo conseguir por 0€? Perfecto, veo el video de gatos, que seguro que los creadores del video de gatos no solo no me llaman ladrón sino que me dan las gracias por ver su video.

Luego si te mueres de hambre no me vengas llorando. Otros facilitaron que su contenido fuese accesible por 0€ y luego consiguieron monetizarlo de otros modos que no te voy a contar porque o bien ya los sabes o bien no te interesa.

hasta_los_cojones

#127 Sé que no te daña que me descargue tu peli porque sé que no me voy a comprar tu peli en ningún caso. Si está en netflix, o hbo o amazon prime la veo, si no, no.

De hecho sé que te beneficia que me vea tu peli gratis, porque si me gusta se la voy a recomendar a gente, y posiblemente alguno sí que pague por verla.

Pero tranquilo que voy a respetar tu voluntad, y veré la película de otro cienasta que defienda el derecho a copiar películas.

¿Puedes decirme qué autor eres tú para no copiar y por lo tanto no recomendar jamás ninguna de tus obras?

Gracias.

hasta_los_cojones

#129 ¿Cómo quieres que respete tú voluntad si no sé quien eres?

Por cierto, te mostraré en cifras el daño que hace la piratería:

Valor de netflix: $170.640.000.000
Valor de disney: $252.370.000.000
Valor de spotify: $33.130.000.000

No he encontrado el valor de hbo o de amazon prime, pero seguramente sean cientos de miles de millones de euros.

Disney empezó el siglo valiendo $18.39 la acción y ahora vale $135.21

Y ninguna gran empresa del sector está desinvirtiendo, sino todo lo contrario.

Y podrías pensar que sin la piratería valdría aún más, pero puedo también mostrar indicios de lo contrario.

¿Cuál ha sido la estrategia comercial detrás del éxito de netflix, microsoft o playstation?

Dejar que la gente piratee, para conseguir posicionarse en el mercado y publicidad gratuita.

Cuando el coste marginal de un usuario es 0, la piratería no te supone una pérdida da 10 míseros euros de una copia, te supone un coste de adquisición de usuario de 0€.

Es cierto que es un usuario que ahora te está proporcionando 0€, pero te será más fácil hacer upselling, y también te será más fácil convertirle en prescriptor de tus contenidos.

Pero oye, tú no copies las ideas de los que se han forrado en este negocio gracias a la piratería.

hasta_los_cojones

#131 Yo respeto la voluntad de todos los autores que públicamente expresan que están en contra de la piratería .

Te animo a que si eres un autor llames ladrones a todos aquellos de tus fans que se descargan tu contenido.

Yo respetare muchísimo tu voluntad y no copiaré ni consumiré ninguna obra tuya, y anímare a los demás a que tampoco copien tus obras.



P.D. no sé de dónde sacas que les odio. Tal vez sea una proyección tuya, si piensas que decir que alguien se forra es indicio de odiarle.

1 2