Hace 7 años | Por uno_ke_va a xataka.com
Publicado hace 7 años por uno_ke_va a xataka.com

Tanto Francia como Alemania pedirán a la UE el mes que viene que permitan intervenir el cifrado de apps como Telegram. Según ellos, y si bien no ponen pegas al cifrado que utilizan, éste si debe poder romperse si las autoridades lo requieren: "los intercambios que se producen a través de aplicaciones como Telegram deben ser identificados y utilizados en el desarrollo de los procesos judiciales". Entre sus peticiones estará una nueva ley comunitaria que obligue a las aplicaciones a colaborar durante el curso de una investigación.

Comentarios

pablicius

#1 Después prohibiran los sobres cerrados y sacarán unos trasparentes El PP se opondrá con todas sus fuerzas a esa medida

kumo

#10 Ha dicho cerrados, no vacíos.

p

¿Algun dia estará prohibido hablar sin que quede registrado en una grabadora... u online?. Solo por si acaso, por nuestro bien, claro.

Yoryo

#9 Tienen cinco años

D

#31 #32 Más o menos. Hasta hace unos años, estaba prohibido utilizar cualquier sistema de cifrado "fuerte" que no pudiese ser "descifrado" por las agencias de seguridad francesas. Por ejemplo, existía un Netscape especial para Francia con cifrado de ¿40? bits (no recuerdo bien).

Otro sinsentido más del país con más leyes, y más absurdas, del mundo.

I

#39 No es así. En un cifrado end-to-end como el que se supone que usa Whatsapp actualmente ni la propia empresa debería poder acceder a los datos.

D

#31 lsegún la LOPD Francesa los passwords de los usuarios no podían estar cifrados hasta hace unos pocos años

imposible... no podrían usar prácticamente ningún software comercial en ninguna empresa y tendrían que desarrollar a medida casi todas sus aplicaciones, debe haber algún matiz que desconozco en esa ley...

D

#2 estamos hablando de que solo sea posible si así lo ordena un juez en la investigación de un posible delito y con todas las garantías.

D

#44 Mira, la ley a veces se equivoca de largo, piensa en Dolores Vasquez por ejemplo. Otras veces la ley se usa como un arma arrojadiza (eso que llaman derecho penal del enemigo). Poner un juez de por medio no garantiza ni de lejos que la cosa sea limpia. También la NSA tiene un tribunal para que le de permiso para hacer cosas, y el tribunal Sinde-Wert tiene un juez, para no hacer nada, pero tiene un juez.

Siempre hay fascistas dispuestos a alcanzar los más diminutos resquicios de intimidad. Te aseguro que para que luego sean usados de maneras oscuras, preguntales a los alemanes por los ficheros que se conservan de la Stasi.

palebluedot

Signal .

D

#12 >>> ¿Van a legislar también que combinaciones de letras y números puedes mandar?

https://en.wikipedia.org/wiki/AACS_encryption_key_controversy

Ya lo hicieron. La secuencia de números en hexadecimal 09 F9 11 02 9D 74 E3 5B D8 41 56 C5 63 56 88 C0 fue prohibida en varios sitios

Mister_Lala

Vamos, que si un delicuente/terrorista/mi prima de Cuenca no quiere que sus comunicaciones sean conocidas, no tiene mil maneras de mandar la información cifrada, aparte de telegram y whatsapp... Esto es lo que parece, la necesidad de los gobiernos (aka grandes corporaciones y grandes fortunas) de tener vigilados a todos.

D

#45 OSea que el argumento es el falso positivo??? osea que no tengo nada malo, pero me meten en la carcel igual??

Me lo dices en serio??? SE SUPONE que el sistema de filtrado detectara muchos falsos positivos. VALE, eso te lo compro, pero luego esos falsos positivos pasaran por un filtro especifico donde sera evidente que no tengo nada que ocultar. No hay nada en mis mensajes que implique que he cometido un delito, por tanto, repito, no tengo nada que ocultar.

Otro argumento es que igual la info cae en otras manos. ESE ES UN ARGUMENTO para entonces cifrar absolutamente todo, todos los correos, poner passwords redundantes, etc etc; y no, no lo hago, ni siquiera yo tengo pin en mi movil, ni pantalla de bloqueo, cualquier que coja mi movil accede a todos mis datos, hago back up continuo de las fotos a google fotos y a amazon prime, y es lo unico que me importa.

OTRO argumento es que como no tengo nada que ocultar, pues entonces no muestro nada; claro está, eso es cierto, pero tb es cierto que SI TUVIERAS ALGO QUE OCULTAR tampoco mostrarias nada; es decir, todos los "malos" estan en el lado de que quieren ocultar.

UN ARGUMENTO Valido, que te compro, y por lo que yo creo que el espionaje masivo a todos los usuarios no vale para nada; es que es demasiada info, demasiado rudio, y no es nada efectivo, eso TE LO COMPRO. Pero que pasa si lo que se pretende no es el espionaje masivo a toda la poblacion, sino selectivamente en funcion de la minima prueba?

Yo prefiero seguridad a privacidad; se confunde privacidad con libertad; yo digo PRIVACIDAD, no libertad, no tener privacidad no me quita libertad; ejemplo; a mi me gustaria que por cada centimetro que piso de una calle hubiera 10 camaras de 4k grabando cada paso que doy, nadie podria cometer un delito contra mi en la calle, nadie podria mover un dedo en un espacio publico sin que se supiera quien es. NO TENDRIA PROBLEMA si por ley se supiera en cada momento donde esta cada persona, y en caso de que un juez lo solicitara se pudiera ver en cada sitio que ha estado; por ejemplo. SI YO NO VOY A COMETER ningun delito, me importa un pimiento que se sepa donde he estado en cada momento. (como si nos tienen que poner un chip)
El unico "miedo" que tengo en todo esto es el factor humano, pero si se hace automatico, se guarda en un sistema con cifrados redundantes, y que solo se pueda acceder por orden judicial; no tengo problema; ninguno. A mi no me has convencido. (por ejemplo para evitar cualquier fallo del sistema se podria hacer que por ley si esa informacion no ha sido obtenida despues de una orden; entonces es nula, y no se puede usar en tu contra; pero al menos que esa informacion esté siempre disponible en caso de que la pida un juez)

D

#32 Es que las passwords no se cifran para almacenarlas, almacenas su hash, que no es un cifrado, es un resumen. No se puede descifrar.

D

#1 No van a conseguir nada , como mucho obligarán a que la aplicación en su país no lleve cifrado o sea un certificado de risa como hacen en EEUU, en los otros países podrá seguir usándose las aplicaciones con el cifrado bueno

Y en el remoto caso de que consigan que todo Whatsapp/Telegram a nivel mundial cambie la gente (los malos principalmente) usaran cualquier otra aplicación poco conocida que sí permita la comunicación segura.

Por favor cuando alguien consiga ponerle puertas al campo que me avise (me voy a jartar de esperar )

BillyTheKid

#7 excepto con mandato judicial

M

#19 Depende, si las ha escrito Rajoy llevan tal cifrado que no las entiende ni él.

Y ya lo pongo yo:

NotVizzini

#81 Mire sr. juez, ya no me acuerdo, y por casualidad mi disco duro fue borrado 35 veces, además es mi marido quien se encarga de estas cosas yo no se nada...

kumo

#17 Para no tener que abrirlo y contarlo que da palo. O será esa la famosa transparecia de la que hablan?

D

#36 Yo opino igual, no tengo problema si toda mi informacion cae en una maquina, IA o similar; si lo tengo si cae en una persona porque podria usar esa informacion de forma torticera.

devotee

#65 Es más, paso del cifrado. Y del casino.

D

#36 Me recuerda a Minority Report. Por mi no.

katinka_aäå

#76 Que vienen los moros terroristas --> Es necesario controlar los mensajes del grueso de la población (y los moros terroristas usarán las alternativas de cifrado real)

kampanita

#24 Que sé que les preocupa lo tengo claro. Que puedan hacer algo por evitarlo, tengo claro que no.

Casanotra

#2 Si yo fuera terrorista (no lo soy, eh) crearía un software con AES-256 con una librería gratuita.
De hecho, gané un premio de Firefox por haberlo hecho en 2 horas en JS.
Es decir, es poner puertas al cielo.

D

#22 Pero puede saber que se está produciendo una comunicación fuera de lo normal y actuar en consecuencia, por ejemplo evitando que esa carta se entregue. Si todo va cifrado encontrar un mensaje cifrado no te aporta ninguna información.

Aparte de que no es lo mismo cifrar una carta, porque implica premeditación y preparación del sistema de forma activa por parte del usuario, que enviar un mensaje de WhatsApp, ¿o tú tienes que hacer algo diferente desde que han puesto el cifrado por defecto?

Por eso les preocupa, porque es algo transparente para el usuario, cosas como cifrar una carta o un email con PGP no lo es y requiere que el usuario lo haga de forma consciente por eso su uso es anécdotico en comparación con el volumen total de cartas o correos. Si mañana Google dijera que todos los mensajes que envíes entre usuarios de GMail van a estar cifrados harían lo mismo con el correo.

e

Al final los agentes de movilidad podrán hacer inspecciones rectales en busca de explosivos a cualquiera que consideren sospechoso.

b

#33 A todo esto. ¿ Qué tal es el cifrado AES-256? Tengo entendido que es muy potente.

Yoryo

#27 Ellos tienen 5 años y pueden esperar al último y pasártelas todas juntas... A menos que seas gaviota o tu apellido sea de los multicompuestos, que en ese caso puedes dormir tranquilo.

D

#54 No.

Jakeukalane

#38 seguro que con el debido agujero que le exija la ley de USA.

D

#9 Eso tiene solución, danos tu DNI y ya verás que rápido se soluciona. Gilipollas.

Jakeukalane

#54 En EEUU tienen por "ley" que dejar puertas traseras. Y si no mira el caso de lavabit.

pablicius

#11 Ha dicho que serán transparentes, así que se ve lo que va dentro.

c

#16 No se en Alemania, pero por los motivos que explica #13 y #12 , según la LOPD Francesa, los passwords de los usuarios no podían estar cifrados hasta hace unos pocos años (no sé si sigue siendo así), para facilitar el acceso a la información en caso de necesidad, previa autorización judicial.

S

#19 con un programa adecuado, una impresora y una fuente ocr puedes cifrar una carta para que no la pueda leer ni dios.

S

#4 ¿y decía algo de los cifrados de 40 bits?

devotee

#77 Normal que retiraran la ley, menudos líos hubieran tenido con contraseñas tipo "12345", "password" y similares.

Wayfarer

#95 ¿12345? Ésa es la contraseña que un idiota pondría en sus maletas...



CC #77

D

Yo si es una Inteligencia Artificial que sólo haga uso de la información para prever homicidios de cualquier índole SIN usar la información para nada más, por mi bien.

(Que ni el informático pueda leer las comunicaciones encriptadas)

E

#63 Me da la impresión de que te falta por conocer los sistemas de cifrado asimétrico, a mí me encanta saber de ellos, son la base de la seguridad y confianza online hoy día:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Criptograf%C3%ADa_asim%C3%A9trica

Las claves se crean (si todo es correcto) en los clientes, no hay forma de que luego el "mensajero" descifre los mensajes por mucha orden judicial que llegue. Tendrían que haber falseado el sistema desde el principio, pero en un cliente java como whatsapp rápido se enteraría alguien. (No sólo porque la verificación de claves no coincidiese con la pantalla de su amigo, también descompilando el código para verificar que la clave privada nunca se manda)

devotee

#57 Ese argumento se usó con la tecnología de reconocimiento facial en aeropuertos. Decían que la tecnología estaba avanzada, pero que el margen de error impedía aplicarla. Por muy bajo que fuera el margen de error, en aeropuertos como el JFK, con más de 150000 viajeros diarios (y está lejos de ser el más transitado en el ranking mundial) se tendrían que paralizar varias veces por los falsos positivos y las alertas que éstos generarían.

Aokromes

#33 lo del netscape de 40 bits no era para francia, si no para todo el mundo que no fuese EEUU.
https://en.wikipedia.org/wiki/40-bit_encryption

D

#2 Así sí. Si te investigan por algo grave me parece perfectamente lógico que se permita el descifrado a la policía.

Lupus

#22 Puedes entonces cifrar el contenido de los mensajes de whatsapp con el mismo codigo q usas en tus cartas escritas a mano. #13 tiene toda la razón.

D

#49 muy bien dicho: como el que se supone que

D

#119 No, no estoy dispuesto a rendir mi más absoluta intimidad. Y si, por mucho que no te guste escucharlo, es totalitario y fascista exigir que el gobierno pueda tasar y auditar cada una de mis putas palabras.

1984 no era un manual de instrucciones.

JohnSmith_

#2 "Aquellos que renunciarían a una libertad esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad". - Benjamin Franklin

SavMartin

#4 Siguiendo el ejemplo del correo , lo que yo entiendo que pretenden, es como si dos personas se cartean algo ilegal y cuando el destinatario una vez leída la carta le prende fuego ,estos quieren que el fabricante del papel de esa carta les desvele el contenido escrito que están en las cenizas...

Absurdo verdad???

M

#177 Lo que no comprendo de todo esto es por qué, si tanto controlas, empiezas con 500€ para luego ascender a 1000€ y así progresivamente.

¿por qué no empiezas con la cantidad máxima que tú sabes que puedes defraudar sin que se molesten? en vez de andar tanteando el terreno, un terreno que supuestamente conoces tan bien.

P.D: Eres raro, a mi lo que me atraen en todo caso son las inspectoras de hacienda, algunas...

M

#185 Dí que sí.

Los helados ¿de fresa o chocolate?

M

#185 P.D: la cantidad es subjetiva... Ahá, mira por donde nos vamos entendiendo.

D

#15 Pero las cartas no van cifradas por defecto.

D

No entiendo a los franceses o alemanes. Estoy totalmente de acuerdo con que los Telegram solo los vea Rusia y los Whatsapp EE.UU.

NotVizzini

#66 [Es lógico, sensato y necesario.] Porque tu lo dices...

javierchiclana

Que le pidan a sus amigos de la CIA las claves.

g

#104 ¿y si tu no tienes que enterarte que te están investigando para evitar que destruyas pruebas?

D

#145 Ere mu tonto

voidcarlos

#46 Estás de coña, ¿no?

Jakeukalane

#53 tranquilo eh. Jaja

E

#100 Pues para no haberte entendido repites el error de concepto ¿Has leído el enlace a la Wikipedia? En la introducción misma explican por qué esta frase es un error: "Y se han de compartir [las claves] ¿Cómo el otro va a leer el contenido si no la tiene?"

La clave privada de cada parte nunca se transmite, eso es lo que garantiza un cifrado end-to-end.

s

#1 Y obligarte a ti y a tus compinches a comunicar tus planes y mensajes incriminatorios con whatsapp y telegram.

Vensier

#44 en informática en cuanto es posible que se rompa un cifrado, ya no es seguro, encontrarán la forma de romperlo e incluso modificarlo

D

#38 Que yo sepa ha implementado cifrado en el envío, pero no en el contenido estilo PGP, eso si quieres lo haces tú con PGP o con lo te apetezca. Pero esos correos siguen estando en los servidores de Google y si un juez se lo pide se los puede dar perfectamente.

#52 Sí, y entre servidores que soporten TLS como digo en el anterior párrafo también, pero Google tiene acceso al contenido del correo igualmente, no es cifrado extremo a extremo.

#81 No, el cifrado que implementa WhatsApp es extremo a extremo, los servidores de WhatsApp no tienen acceso a las claves para poder descifrar los mensajes, siempre que nos creamos que no hay backdoors, claro. Es lo mismo que pasa con el HTTPs, entre tú y el servidor puede haber 1000 saltos que los únicos que tienen las claves para descifrar ese mensaje son los dos que están manteniendo la comunicación, así que aunque alguien capturase un mensaje HTTPs no podría ver cosas como tu password al hacer login por ejemplo.

dphi0pn

Aquí el único que no tiene nada que esconder es el que va en pelotas.

D

#19 tampoco eres sospechoso por defecto... Bueno por Whatsapp si, seguro que acceden al historial o hacen búsquedas a lo bestia, como si interviniesen todas las llamadas realizadas pero con el inconveniente de que estas fuesen grabadas.

D

#27 pues ya te digo yo que si.
A mi novia se la mandaron hecha (la primera vez), por desconocimiento (autonoma y esas movidas) la acepto, se la revistaron, estaba mal y le metieron sanción y pagar el resto. Y creo que no llegaba a 500€, con la sanción le salio un pico.
Y eso que fueron ellos los que la hicieron. FUNCIONARIOS!!!.

vickop

#24 Todas las comunicaciones que haces con el servidor de Gmail van cifradas.

D

#1 Los sobres se pueden abrir solo si un juez lo ordena. Veo perfecto que las comunicaciones electrónicas puedan descifrarse si un juez lo ordena bajo supuestos regulados. Es lógico, sensato y necesario.

PD: Ahora es cuando me contestas tergiversando mis palabras y das a entender que he dicho que estoy a favor de que los gobiernos tengan acceso libre a nuestras telecomunicaciones.

xyria

#1 Y volverán a la esteganografía.

D

#105 Como he puesto en mi primer comentario, ya sabía yo que alguien iba a empezar a tergiversar mis palabras. Yo no he dicho que esté a favor de que el gobierno pueda espiar masivamente las comunicaciones de los ciudadanos y lo sabes perfectamente. Lo que me parece lógico es que la policía pueda acceder a las comunicaciones de sospechosos bajo autorización judicial. Igual que ahora es un juez el que autoriza las escuchas telefónicas si considera que las sospechas de la policía son fundadas. No me parece lógico que las comunicaciones electrónicas sean inexpugnables solo porque algunos gobiernos hayan cometido excesos. No creo que esa sea la solución como, por supuesto, tampoco estoy de acuerdo con que ciertas agencias gubernamentales de ciertos países tengan acceso al código de ciertas aplicaciones.

Me parece totalmente lógico y sensato que Facebook/Apple/Google tengan la obligación de poder acceder a toda la información que pase por sus servidores y que la facilite a la policía si un juez la requiere. ¿O acaso también estás en contra de que se intervengan las llamadas telefónicas a sospechosos? ¿O que se requise un ordenador a un delincuente y se estudie su contenido? Porque no hay diferencia alguna. El fondo del problema no es que se deba o no acceder a este tipo de información, sino que algunos países se han aprovechado de una legislación anticuada o no demasiado precisa y han cometido excesos. La solución pasa por legislar correctamente los supuestos por los que se puede intervenir las comunicaciones electrónicas de un sospechoso, no por hacer inexpugnables por paranoias.

D

#114 "siempre que encuentres la manera de hacerlos sin backdoors o similares en la tegnología y que haya una seguridad de no espionaje industrial, y creo que eso es bastante contradictorio en si mismo."

No soy informático, pero dudo mucho que sea muy complicado hacer un cifrado punta a punta entre el emisor y los servidores y otro entre los servidores y el receptor. Así no hace falta romper ningún cifrado ni hay posibilidad de introducir backdoors. Se da por hecho que la empresa de turno es capaz de mantener la seguridad de la información en sus servidores. ¿O eso también te parece mal? Porque entonces no sé cómo puedes dormir por las noches sabiendo que hay servidores por ahí con toda tu información financiera, comercial, laboral, médica, etcétera.

Soluciones técnicas y legales hay de sobra para garantizar el derecho al secreto de las telecomunicaciones. Y en la mayoría de los países civilizado este debate es absurdo porque estoy seguro que se dan esas garantías.

PD. Cuando cites las palabras de otra persona usa las comillas y/o las cursivas. No sé de dónde te has sacado lo de los corchetes, pero es bastante molesto saber dónde acaban mis palabras y empiezan las tuyas. Abre un libro de vez en cuando.

Nova6K0

Cuando alguno habla de delito se refieren a descargas de copyright, porque para eso se usan estas leyes.

La privacidad e intimidad son derechos fundamentales y sólo se pueden violar para defender otro derecho fundamental. Curiosamente la propiedad intelectual no lo es, y sin embargo se usa para ello, por ejemplo en Alemania por parte de la SGAE alemana o GEMA.

Y es curioso que esto lo pidan Francia y Alemania. Francia con un estado de emergencia permanente que le permite pasarse por el forro los derechos humanos y fundamentales y Alemania el perrito faldero de USA y colaborador de la NSA.

Salu2

D

#137 "Correcto, pero entonces lo que dices es que estás prohibiendo el cifrado punto a punto en las comunicaciones, literalmente. ¿o se me escapa algo?" Estoy a favor de que se regule de tal forma que se proteja tanto el derecho al secreto de las telecomunicaciones por parte de los ciudadanos, como que se facilite a la policía hacer su trabajo. Igual que actualmente se obliga a las compañías telefónicas a guardar un registro de las llamadas de sus clientes durante un cierto tiempo, o que los bancos tienen que guardar durante ¿2? años todas las transacciones económicas de sus usuarios, me parece bien que se prohíba a compañías comerciales ofrecer este tipo de cifrado punto a punto en sus programas, asegurando siempre la seguridad de las transmisiones, y que almacenen la información durante un tiempo por si un juez la requiere.
Es obvio que a alguien con los suficientes conocimientos le es irrelevante que haya o no cifrado punto a punto en el Whatsapp, porque conocerá otros métodos para mantener sus comunicaciones seguras, pero estoy seguro que el trabajo de la policía sería infinitamente más sencillo teniendo algún mecanismo (con las garantías legales oportunas) para resolver muchos crímenes o delitos comunes accediendo al contenido de ese tipo de comunicaciones.

D

#140 Pues por supuesto que no lo veo así. ¿Por qué no se iba a poder prohibir una tecnología en concreto si hay motivos razonables para ello? Que se legisle bien en qué casos se puede usar o no y ya está.
Por ejemplo, igual que para luchar contra la economía sumergida y el lavado de dinero se prohíbe hacer pagos en metálico de más de 2.500€ o abandonar el país con más de 10.000€, me parece lógico y normal que para facilitar la investigación y esclarecimiento de delitos se prohíba este tipo de comunicaciones seguras.
No sé de dónde os habéis sacado que unas comunicaciones inexpugnables son un derecho humano fundamental escrito en piedra por el puño y letra de Dios y que es sacrilegio supeditar la seguridad ciudadana a ello

D

#118 Vais a permitir también romper el cifrado SSL/HTTPS entonces para que se pueda auditar transferencias bancarias, correos electrónicos, no?

Cuando consigas ponerle puertas al campo me avisas CUÑAO (tanto que te gusta usar el término)...

Firmado: un Ingeniero Informático experto en seguridad y comunicaciones seguras

D

#154 Nadie está hablando de romper cifrados. ¿Tanto os cuesta leer a los cuñaos?

D

#156 Es el equivalente en este caso, si lo prefieres te lo explico sin la palabra romper para que alguien que no tiene ni idea de comunicaciones seguras lo entienda y es que todas las empresas que usan comunicaciones seguras mediante PKI cedan su parte (clave) privada para descifrar las comunicaciones mediante un MiTM (Man-in-The-Middle) o similar, que es el equivalente a pinchar un teléfono pero a nivel mundial.

Vamos que puede que mediante orden judicial lo consigas a nivel de nacional pero NO a nivel mundial, aparte de la infinidad de alternativas que hay para cifrar comunicaciones a las que puede acceder un terrorista con un simple móvil u ordenador que escaparían a cualquier legislación ya que es más rápido crear un programa para cifrar que la propia legislación, a eso me refiero con "ponerle puertas al campo".

A ver si lo has entendido ahora cuñadín

D

#162 anda aprende un poco analfabeto, inventar dice el cuñao este

http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-apache-ssl

D

#163 anda, aprende algo, analfabestia, inventar dice el clown este
http://www.quo.es/ciencia/la-fisica-cuantica-para-entenderla-por-fin

D

#164 que tendrá que ver el tocino con la velocidad? Te hablo de seguridad en comunicaciones mediante protocolo IP y tu me hablas de física cuántica.

Eres tan cuñao y analfabeto que vas a reventar

D

#165 Por fin te enteras de algo, que aquí había un analfabestia que estaba mezclando el tocino con la velocidad y no era yo.

¿De dónde sacas que la UE pretende romper el cifrado de Telegram o WhatsApp cuándo lo que están pidiendo es una simple colaboración de estas empresas para que les pasen ciertas conversaciones y/o esas mismas empresas puedan conectar a agentes judiciales a esas conversaciones?

¿Acaso los jueces piden que la polícia se pueda conectar o incluso les den las contraseñas de las bases de datos de las operadoras telefónicas o les bancos? No, sencillamente cuándo necesitan saber a quién ha llamado fulano, o en que horas o de quién ha recibido llamadas o a quién ha hecho una transferencia o de quién la ha recibido el juez hace lo siguiente:

1) Dicta un requerimiento al banco/operador telefónico/hosting/etc. pidiendo que les den tal o cuál listado o información

2) El banco/operador telefónico/hosting/etc. se lo proporciona

Hay que ser muy cuñao para pensar que se le están pidiendo a WhatsApp o Telegram que les pase la contraseña de cifrado. Primero porque no lo dice en ningúna parte, así que te lo sacas de la punta del nabo. Segundo porque no lo necesitan para nada y no se hace así en otras muchas situaciones análogas. Y tecercor porque Telegram o WhatsApp en cuánto se terminase la petición judicial lo tienen muy fácil: cambiar la contraseña y se acabó hasta que un juez volviese a solicitarla.

Que forma de perder el tiempo con aprendices de cuñaos imberbes como tú. ¿Dar clases de la universidad, dices? Lo más cerca que has estado es la vez que pasaste con la vespa por delante e ibas demasiado emporrado ni para darte cuenta.

1 2