Hace 14 años | Por reincidente a abn.info.ve
Publicado hace 14 años por reincidente a abn.info.ve

"Cuando el imperio habla de libertad, habla de la libertad para oprimir, para invadir, para asesinar, para aniquilar, para explotar, esa es su libertad y Rousseau agrega la frase salvadora: sólo la ley libera. "Un fantasma recorre las calles de Copenhague y anda entre nosotros en esta sala: ese fantasma espantoso que casi nadie quiere nombrar es el capitalismo" "Para salvar a la especie humana hay que cambiar el sistema. Hagamos un esfuerzo para que aquí salga un compromiso, salga un documento que comprometa a los países más poderosos"

Comentarios

O

#4 Yo también creo que tiene razón, pero si no fuera el máximo productor de petróleo de sudamerica, a nadie le importaría su opinión

D

El comentario "Será todo lo que queráis, pero creo que tiene toda la razón" (#4) sale siempre que abre la boca y dice una simpleza que haría enrojecer a un niño de once años este botarate.

rafaelbolso

#3 Eso no es lo peor, lo peor es que no usa esa máquina de ingresar divisas -que no es infinita- para investigar e invertir en tecnologías que sí lo sean.

rafaelbolso

#8 España sin tener esa máquina que no para de hacer dinero que es el petróleo, es un referente y en algún sector líder mundial en energías renobables: eólica, solar y tras la investigación (que continúa) se están haciendo los primero pinitos en la energía producida por las mareas, como dices tú: "tampoco te flipes".

#6 Si es así me alegra profundamente (aunque yo no lo tenga tan claro y eso que fui un "entusiasta" suyo, pero los gobiernos populistas... en fin que me van más otros gobiernos de izquierda como el de Lula o Tabaré Vázquez).

m

#6 cual dignidad? Soy de Venezuela pana y dejame decirte que acá lo menos que hay es eso, la delincuencia es galopante, cada semana matan a 1000 personas, este socialismo solo es pura paja y una ideologia estupida con sus restricciones y toda esa paja.. dejen a la gente hacer lo que quieran y listo.. Fuera el socialismo.. Fuera chavez

llorencs

#53 La violencia se ha visto drásticamente reducida, pero, las diferencias de riqueza se han reducido relativamente.

Es mucho mejor que los anteriores gobernantes, eso es seguro, pero es que los otros aún eran mucho peores.

Mountains

#54 Dejen a la gente hacer lo que quiera, o dejen a las empresas hacer lo que quiera.

Lo segundo sería el liberalismo económico (vulgarmente conocido como capitalismo)

Qué propones en lugar de esa "ideología estúpida"?

Repsol, BBVA, Telefónica, Santander (son algunas de las que deciden allí y sus beneficios van para pocas personas aquí)

llorencs

#56 Mi no comprender tu comentario, iba dirigido a mi?

Papirolin

#59 Creo que #56 era para #53 pero te atravesaste en la línea de fuego lol lol lol . Otra víctima de una bala perdida por la maldita inseguridad. lol lol lol

m

#54 Creo que estas sumamente equivocado, la violencia no esta disminuyendo, todo lo contrario, y las diferencias siguen siendo igual que antes, solo que ahora no son adecos y copeyanos sino chavistas.. fue un vulgar quitate tu para ponerme yo. Y actualmente la violencia es muchisimo mayor que hace 8, 10, 15 años. Eres de Venezuela? Pq si vives aquí, dejame decirte que debes leer mas periódico.

D

Sarta de tonterías en los comentarios...

#6 Con muchisima dignidad, has hablado con algún venezolano en tu vida?

llorencs

#65 El socialismo de la URSS y el capitalismo occidental son iguales, no hay diferencia entre ambos, por ello sufren los mismos problemas.

Y confiar en la bondad de las empresas, de los gobiernos es de gente completamente idealista y utópica.

#66 Un sistema capitalista jamás será libre, siempre habrá el control totalitario de las empresas, y se harán las cosas según sus intereses.

#67 El capitalismo es capitalismo y punto. Luego al capitalismo lo puedes ir cortando con medidas socialistas, y limitándolo mucho, y como más limitado esta más democrático es el país, como apuntó algún otro comentario y se puede observar por ejemplo en los paises nórdicos donde tienen un estado de bienestar bastante aceptable. Aunque en estos paises dentro del peor sistema económico han conseguido hacer algunas cosas bien, aún se siguen haciendo mal, siguen teniendo pobreza extrema... Mientrás exista la pobreza extrema en algún rincón del mundo, y existe en todos los paises también capitalistas y del primer mundo esto es un fracaso.

#76 mmm supongo que te refieres a comentarios de como #74 y los defensores del capitalismo ¿no? Cuando está demostrado que el modelo capitalista es un fracaso absoluto, además de que en este modelo cada vez hay más poder por parte de las corporaciones, los gobiernos les hacen más seguidismo, y el pueblo cada vez es más pobre.

#77 Tienes que tener en cuenta que el capitalismo ha heredado el mecanismo de propaganda del fascismo italiano y del nazismo hitleriano, además de darle cierto aspecto de democrático a esos dos sistemas haciendo que la gente se acabe tragando lo que les dicen los grandes poderes, y no se lo cuestionen; y esto se da desde la más tierna infancia hasta que eres adulto y no para en la edad adulta gracias a los medios controlados por el poder

Wilder

#78 Hasta ahora el unico sistema que ha logrado crear riqueaza real ha sido el capitalismo. ¿Que tarta piensas repartir si la unica (hasta ahora conocida) receta para preparar la tarta es el capitalismo?

llorencs

#82 Y por qué ese afán de extrema riqueza?, y además ha creado riqueza entre unos pocos, una minoría, y a partir de la pobreza de los demás, es decir, para que el capitalismo funcione debe poder explotar a los trabajadores o pobres. Esto no es un sistema funcional, donde requiere extrema pobreza para sobrevivir, y causante de la pobreza de la mayoría de países del mundo.

Incluso la menor cantidad de recursos en Cuba es causada por el capitalismo.

D

#82 no es cierto, los sistemas más o menos socialistas que se han implantado en la historia también han conseguido generar riqueza, o es que acaso sacar a una gran parte de la población de la pobreza no es generar riqueza? y así muchas cosas más.

D

#78 Si, fracaso absoluto del modelo capitalista... por eso estás tu aqui escribiendo en meneame, no?

llorencs

#87 ¿Y qué quieres decir con ello? O acaso no escribiria aquí sin otros modelos? O como si internet fuera el sumum del bienestar, guay. Lo que hay que leer.

A ver, Internet me lo ha traido el progreso científico no el capitalismo.

teo

#87 ¿Qué tiene que ver el capitalismo con la existencia de meneame?
Parece como si no viérais que el capitalismo no es el causante de todo lo que tenéis delante vuestro. La inmensa mayoría de comodidades y avances que disfrutamos hoy no tienen que ver con el hecho de que el sistema económico sea el capitalismo, sino con avances en el conocimiento científico del mundo y avances tecnológicos. Cabe imaginarse multitud de sistemas no capitalistas que tendrían el mismo nivel de bienestar. De hecho, el nivel de prestaciones sociales y bienestar de la mayoría de la población occidental se debe más a una concepción social del estado que al mero capitalismo. O mejor dicho, se debe a que, por suerte para muchos, el capitalismo actual no es puro, sino que tiene ciertas limitaciones impuestas, bien por el estado, bien por la propia sociedad mediante leyes. El llamado estado del bienestar europeo, que es el que empezó a disfrutar la generación de nuestros padres y que parece que nosotros, a este paso, dejaremos de disfrutar, no entra dentro de la ortodoxia liberal-capitalista. Fue una aportación, entre otros, de las socialdemocracias escandinavas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_del_bienestar

D

#92 Como siempre por aquí, n hago más que leer las mismas consignas gastadas de siempre. Cómo puedes crear un estado del bienestar para todos los millones de personas que viven en un estado moderno, sin el aporte de capital que ofrece el libre mercado?

La concepción utópica de los científicos que trabajan por altruismo viene de la grécia clásica, de leonardo da vinci, pero los AVANCES actuales provienen de los paises capitalistas. Pero bueno, tú a lo tuyo, a enseñarnos.

teo

#95 Cómo puedes crear un estado del bienestar para todos los millones de personas que viven en un estado moderno, sin el aporte de capital que ofrece el libre mercado?

Exacto. Estás definiendo el sistema europeo de estado de bienestar, que es un sistema híbrido, no puramente liberal-capitalista. A eso me refería. En un estado más puramente liberal-capitalista, como por ejemplo EEUU, no existe un estado del bienestar con prestaciones similares a las de los estados europeos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_mixta

Por cierto, no sé de qué consignas me estás hablando. Si relees lo que he escrito en #92, me he limitado a decir que los avances en tecnología no tienen que ver con el sistema económico: Esto es tan así que dichos avances se han dado históricamente en países con sistemas económicos muy diversos (no todos capitalistas, como tú dices): En la Alemania nazi, en la Unión Soviética, en la China comunista, en la democracia liberal de EEUU, en los sistemas mixtos del norte de europa occidental, etc.
Luego he dicho que el estado del bienestar es una creación, básicamente, de los países con sistemas mixtos, o sea, democracias occidentales con economía de mercado en parte regulada por el estado, que ofrece servicios básicos universales a la población. Esto, en una economía puramente liberal-capitalista, no se da.

x

El capitalismo no es desarrollo infinito. La economia inflacionaria planificada desde los bancos centrales, lo es

#98 Un tipo de Estado (el de bienestar) que ha creado una poblacion acomodada que ni siquiera esta interesada en perpetuar la especie (bajisimas tasas de natalidad en Europa) a la vez que exige mantener y mejorar derechos que dependen de que haya reemplazo generacional, por ejemplo las pensiones publicas. No queremos tener hijos? Queremos que la inmigracion en masa y el empleo basura nos paguen las pensiones? Entonces el Estado tendra que ir aumentando la edad minima. Pronto a los 70 años.

x

#98 Es falso que EEUU sea mas capitalista que todos los paises europeos. Para empezar la base del capitalismo es el ahorro para crear capital e invertir y producir. Pero la tasa de ahorro de los americanos lleva veinte años por los suelos. Ademas EEUU no tiene ciertos servicos publicos universales, o los tiene poco desarrollados, no por "capitalismo salvaje" sino por su tradicion profundamente federalista. Igual que Suiza no tiene una seguridad social gestionada a nivel central (los suizos la rechazan en un 80%). La Constitucion americana no da al gobierno federal el poder de gestionar la sanidad o la educacion. Eran competencias de la administracion local y la empresa privada. Desde que el gobierno federal decidio meter las narices donde no debia (los departamentos federales de educacion y sanidad fueron creados en los 70) la calidad y accesibilidad de esos servicios ha caido en picado, con mas gasto publico que nunca.

D

#98 Lo que dices es cierto, pero no es lo que extraigo de la mayoría de los comentarios... No creo que nadie entienda la "economía mixta", aunque estoy más a favor de una economía más liberal, pero no me voy a poner a explicarlo aquí, tampoco.

anor

#92 Estoy de acuerdo contigo en que los avances sociales que se han producido se deben a que el capitalismo no es puro. Si fuera puro viviriamos en un mundo en que la gente trabajaria en condiciones de semiesclavitud como en gran parte de los siglos XIX y XX. Y el medio ambiente se habria deteriorado tanto que seria dificil vivir en este mundo. Chaves tiene razon, el capitalismo solo puede conducir a la destruccion. Afortunadamente le han ido imponiendo a lo largo del tiempo unas limitaciones que han frenado en algun grado esa tendencia.

teo

#99 Chávez tiene razón en esto que ha dicho, más que nada porque es casi una obviedad. No hace falta ser un genio (y él no lo es) para darse cuenta de que el desarrollismo infinito es una idea sencillamente estúpida, porque se contradice con la propia física de las cosas y porque, para intentar desarrollar algo sin límites, inevitablemente hay que destruir sin límites.
¿Hemos de creer que los pensadores liberal-capitalistas no han visto esto? ¿No han visto que de donde no hay no se puede sacar y que si se aumenta el consumo se aumenta el gasto ecológico? ¿O quizá sí que lo han sabido siempre pero no les importa?

x

#92 El primer gran desarrollo del Welfare en Europa lo hizo un reaccionario como Bismarck. Y el modelo sueco/escandinavo fue creado por Per Albin Hansson ,un eugenesista y filofascista. En Italia Mussolini introdujo las 8 horas y las pensiones de ancianidad. El origen es bastante oscuro, por decirlo suavemente. Igual que el origen del ecologismo politico.

Por cierto, la epoca de mayor expansion economica de EEUU, desde la guerra civil hasta la depresion, fue dominada por el populismo, el proteccionismo y el republicanismo progresista. El capitalismo salvaje yanqui que deja "tirados" a los pobres es un mito. Entre otras cosas, EEUU es el pais con mas gasto en caridad privada en relacion a su PIB.

D

#6, #28, Les quisiera recomendar que antes de hablar basados en datos que sacan de yo no se donde, se den un paseito por este "Paraíso terrenal"(como ustedes lo hacen ver) donde los sistemas de servicio publico estan colapsados y sin mantenimiento alguno desde hace 2 décadas y más (Si, no se traguen esa mentira de que los cortes de luz son para ahorrar, los cortes de energia en Venezuela son por la poco mantenida infraestructura, igualmente con el agua) porque aca hay que vivir todos los días con 10 tobos de agua llenos porque jamas sabes cuando te iran a cortar el agua, hay escases de alimento y la inseguridad esta más alta que en las ultimas decadas, asi que, porfavor, den un paseo por aca y luego hablen lo que quieran.

D

#3 también Rusia y tenía otro modelo de crecimiento, que no les fue muy bien.

Algo de razón tiene este personaje: cuando algo se llama consumismo es que consume algo, en este caso la tierra en la que vivimos.

D

#3 Hasta hace poco ni eso podíamos decir, más bien eramos nosotros (globalizando a los lobbys petroleros) quienes controlábamos el petroleo venezolano, ¿A que viene ahora eso de acusar cuando en su discurso ha sido bien claro? Estados unidos es el principal responsable de un capitalismo demasiado voraz y punto. Acusar, está muy bien, empieza por ti mismo, mira en tu ombligo y verás que también eres parte del problema, haz algo para solucionarlo.

klam

#20 Aunque entiendo el punto y estoy de acuerdo en el, poner a Suecia y Finlandia es un mal ejemplo. Suecia esta cubierta en mas de un 50% por bosques que no son nativos porque en efecto se han talado permanentemente, pero de la misma forma se han renovado.

En general el beneficio del daño ambiental (o en general de la explotación de recursos) ha sido para países diferentes a los que lo han sufrido.

Papirolin

#20 Me has citado y tienes más karma en la cita que el comentario mío lol lol lol

#25 El daño a la biodiversidad es el mismo. Que veas verde, no significa que no se haya perjudicado el medio ambiente. Fíjate en el enlace de más abajo, que es comentario de la noticia que refiere #20. Lo más grave es que Suecia y Finlandia promueven, en países del llamado tercer mundo, tala, deforestación e industrialización contaminante basadas en sus necesidades industriales insaciables, que no pueden aplicar legalmente en sus respectivos países. Doble rasero, que le dicen.

(pastera-finlandesa-botnia-contamino-2008-rio-uruguay-sustancia/0009)

Hace 14 años | Por Papirolin a pagina12.com.ar


#36 En cuanto a tí, ya te respondí a esa pregunta en el enlace de más abajo.

lula-no-pueden-colocar-intereses-corporativos-encima-bien-comun/00028
Hace 14 años | Por --135824-- a telesurtv.net

D

#20 Lo que dices de Suecia y Finlandia me gustaría ver datos que lo avalen porque decir que en Finlandia queda menos del 1% del bosque nativo es sencillamente mentira. Prácticamente todo el país es bosque y la industria maderera está fuertemente regulada y es totalmente respetuosa con el entorno, principalmente porque vive de ello.

La madera, que muchos se llevan las manos a la cabeza cuando se habla de talar árboles para construir cosas, es el recurso natural interminable y el material más ecológico que puede utilizar el ser humano para construir lo que sea, desde casas hasta herramientas. Si detrás de una industria maderera existe una conciencia de cuidado de los bosques, todo lo que sea derivado del uso de la madera no son más que ventajas. Compara el proceso de trabajo de la madera con el de elaboración de plásticos (por cierto procedentes del petróleo también) y todo queda dicho.

Para leer: http://www.fao.org/docrep/005/y9882s/y9882s02.htm

llorencs

#48 ¿Sabes de qué hablas? ¿O qué? Tu comentario pretendidamente irónico te ha salido asquerosamente rídiculo y tonto, y sin sentido alguno y mostrando tu completo desconocimiento.

#50 Todo este sistema no es más que una pantonimia, y los políticos son marionetas de las corporaciones en realidad, quienes son que realmente tienen el poder.

D

#49 tranqui, tío.

Rex_Barna

#50 Tienes toda la razón, te felicito por tan lucida y acertada opinión.

Nos jugamos nuestro futuro asistiendo impotentes a un show de los dirigentes de los países más poderosos, instalados en su jaula de oro que les ciega tanto que hacen lo contrario de lo que demanda la realidad.

Solo tenemos un planeta, es nuestra única casa, no la destruyamos.

D

#14 Exacto, de momento nuestra casa es redonda.

De todos modos, al paso que vamos, dudo mucho que nos de tiempo a desarrollar la tecnologia que propones.

Ryo

Lo mejor verlo y escucharlo:

raoulduke

Del vídeo de #21 dice Chávez, dirigiéndose a una audiencia de países pobres, que ellos también oyen el rumor de un documento que lave la cara de tantos dirigentes ricos ahí reunidos y les pregunta (a los delegados de países pobres que le escuchan) si alguno sabe algo... con ironía porque parece obvio que ninguno sabe nada.

Si eso es así a mí me gustaría que todos los países que no han participado en el debate y la redacción de ese documento abandonasen la cumbre y se uniesen a las actividades que los activistas que vienen siendo reprimidos desde hace días están manteniendo en la misma ciudad. Allí seguro que sí serán escuchados y no legitimarán con su presencia ninguna desvergüenza más.

D

#21 Comienza dando la razón a los que están fuera, manifestándose...

titali

#21 Chavez será un gran demagogo, mentiroso, showman y tal vez muchas cosas, no estoy muy informado sobre el tema de Venezuela así que no me creo ni a los que le ponene en el cierlo ni los que le ponen en el infierno. Pero este discurso ha estado de puta madre independientemente de si luego el cumple su parte o no, si lo hace Obama tenemos al resto de presidente y primeros ministros masturbándose en público

teo

La proposición de una economía basada en el desarrollo infinito es, a parte de destructiva, sencillamente idealista y falsa. Se contradice con las propias condiciones físicas y ecológicas del planeta. Me parece que esto es evidente para cualquier persona que tenga unos mínimos conocimientos científicos. Lo diga Chávez o lo diga mi abuela. Me parece que esta afirmación no puede ser seriamente contestada con un ad hominem, como lo están haciendo muchos por aquí.

"La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero”
Juan de Mairena.

Magec

"Y yo les venderé mi petróleo para que lo logren" le faltó añadir.

a

Para mi está muy claro, en el sistema que tenemos ahora las grandes empresas están condicionadas por la obtención de beneficios para tener contentos a los accionistas, los directivos de las empresas están a su vez condicionados por esto, y como los accionistas lo único que buscan es efectivamente el beneficio...
Al final acaba gobernando sobre nuestras vidas una empresa en lugar de personas, y a este paso entre cambio climático, productos tóxicos, y demás, acabaremos exterminados a manos del dinero...

D

Han dado en el clavo con "desarrollo infinto" cada vez somos mas, gastamos mas, queremos mas, consumimos mas y así pretendemos mantener el ritmo , gastando los recursos (finitos) naturales. No hay manera de que eso ocurra.Muy buen articulo. Lastima que solo pueda dar 1 meneo.

Mountains

#51 Actuar local, pensar global

teo

Para los defensores del capitalismo clásico. Os pediría que pensárais un poco seriamente al menos en dos principios históricos de esa teoría económica:

- La mano invisible

- El desarrollo continuo de la economía

¿No habéis caído nunca en la cuenta de que que ambos principios son poco menos que religiosos?

I

¿Es que aún no hemos superado el conflicto entre neoliberalismo y marxismo, o qué?

¿Qué es eso de que el "capitalismo", así en general (parece que según Chávez sólo hay una forma de capitalismo, la de EEUU), es el único responsable de desastres ecológicos? ¿Y China? ¿Y la URSS? ¿Y su petróleo?

Cualquier ideología radical, que eleva un único aspecto de la vida, la política y la economía al rango de objeto de devoción, y cualquier sistema derivado de dicha ideología es por fuerza empobrecedor, corrupto y generador de injusticias, negligencias, abusos y problemas medioambientales. Tanto el capitalismo neoliberal como el socialismo caciquil y trasnochado de ése que tanto habla.

No dejemos que se vuelva a repetir el catastrófico incidente capitalista de Chernóbyl.

Hay que joderse.

#64 "¿No habéis caído nunca en la cuenta de que que ambos principios son poco menos que religiosos?"

Tan religiosos como la fe ciega del socialismo (no democrático) en la bondad absoluta e intrínseca del ser humano "corrompido" por un mal sistema (por eso necesita la bienintencionada guía del partido, pobecico).

teo

#65 Tan religiosos como la fe ciega del socialismo (no democrático) en la bondad absoluta e intrínseca del ser humano "corrompido" por un mal sistema

Muy cierto. En ningún momento he dicho lo contrario. Una cosa no quita la otra.

KimDeal

como dice #65, no hay tanta diferencia entre capitalismo y comunismo. Los dos son sistemas desarrollistas. Cualquiera que haya paseado por paises de la órbita Ex-URSS sabrá de qué hablo. El extrarradio de Budapest construido durante el dominio comunista se parecen mucho al extrarradio de Barcelona.

El capitalismo ha derivado en multinacionales gigantescas que deciden de manera centralizada sobre las vidas de millones de personas. Muy parecido a lo que hacía el sistema soviético.
El futuro no está, como ya ha entendido mucha gente, en ninguno de estos dos sistemas. Chávez tiene razón en parte, pero el sistema neocomunista que ha implantado él en su país es aun peor.

llorencs

#79 Porque tampoco es "socialismo" de verdad, y tampoco llega a todo el mundo, por ejemplo, un sistema autoritario como todos y que no me gusta, es Cuba, pero allí han conseguido igualdad y no hay gente en condiciones de pobreza extrema.

Como digo los sistemas más cercanos al comunismo son los más justos. Basta ver los nórdicos, pero también sufren de los problemas del poder centralizado(estado) y del capitalismo(desigualdad).

j

No al capitalismo que cree sociedades desiguales ... , no al capitalismo sin control ...

D

¿podeis olvidaros por un momento del personaje y centraros en lo que ha dicho? ¿que diriais todos los que lo estais criticando si hubiese dicho lo mismo otro personaje (un premio nobel de economia, por ejemplo)? ¿estariais criticando igual lo que se ha dicho? ...lo cierto es que independientemente de quien lo haya dicho, tiene toda la razón : el sistema capitalista es insostenible a largo plazo tal y como se está aplicando hoy en dia .... y eso hay que asumirlo de una vez por todas...

es que por aquí hay gente que parece importarle mas decir que si su pais tiene petroleo, que si haga una ley contra la propiedad privada, ... ¿pero que tiene que ver todo eso? ¿es que solo puede haber propiedad privada en un sistema capitalista? ¿es que un pais con petroleo no puede hacer las cosas de forma diferente solo por tener ese recurso? ....

O

¿Por qué da la sensación que en esta cumbre lo que se está negociando es quién hace menos por la lucha contra el cambio climático? Qué pena!

y

hoy por hoy solo el capitalismo puede generar las bases necesarias para la erradicacion de la pobreza. Es cierto que produce desigualdades, y que ciertos aspectos están mal concebidos; pero lo cierto, duela a quien duela, que solo el capitalismo, el intercambio de bienes y servicios, en el ambito de la democracia, puede generar la tan ansiada erradicacion de la pobreza.
Os duela o no, hoy la situación de la humanidad es mejor que hace cien años, setenta y cinco o cincuenta. Y que será mejor a medida que el capitalismo pueda seguir desarrollandose.
Y desde luego, el comunismo y el socialismo (me refiero al socialismo chavista, entre otros) poco van a hacer al respecto.
El ejemplo de Lula sigue siendo magistral.
Cuando Venezuela, para desgracia de ese buen país se hunda en la miseria mas completa ¿que direis algunos, que la culpa es de los EEUU?. Y así siempre, una y otra vez.

D

Pues mira que creo que tiene razón. Estoy hasta los cojones de trabajar. Todos los días igual, trabajar, trabajar y trabajar. Deberían inventar un modelo social que evitase que las personas tuviesen que trabajar (o al menos que evitase que trabajase yo).

En fin. Voy a trabajar. Puto capitalismo de los cojones.

D

Lo triste es que cuando algun enchufado lo manda a callar o tiene alguna salida de tono, lo sacan en todos lados. Pero cuando dice verdades como puños aqui nadie dice ni pio.

Stash

Vivimos en un sistema cerrado (no podemos viajar todos a otros planetas).
Los recursos son los que son.
Nos parecemos más a las bacterias de lo que creemos.

Y las bacterias en sistemas cerrados acaban muriendo todas por agotamiento de recursos y envenenamiento del medio.

Fingolfin

Pues que empieze él convoque un referendum para abolir la propiedad privada, que tanto hablar del tema pero sigue existiendo en su pais. Y luego pasamos 30 ó 30 años, y nos cuenta.

amromero

y Rousseau agrega la frase salvadora: sólo la ley libera.

¿Cómo?, ¿es ésta su justificación para iniciar todas sus prohibiciones?

http://meneame.net/search.php?q=chavez prohibe

Igual no sabe que toda ley está legitimada y por tanto es justa si tiene como función garantizar un derecho humano.

De aquí que el comentario #13 no tenga sentido.

eduardomo

Iluso

reincidente

#1 No me llames iluso por tener una ilusión... (era así la cancioncita o algo parecido ¿no?)

abuelitapaz

Sencillamente esta vez tiene razón.
Como en la fábula del burro y la flauta.

D

#32 Chavez confunde desarrollo con otras cosas. El desarrollo nos permite evolucionar como especie, sin él seguiríamos viviendo en cavernas.

D

¡Eso! y la solución es el "socialismo" de la precariedad, modelo de Chávez... con cancioncita y recital de poesías incluido...

D

Estoy de acuerdo con que el desarrolismo infinito es problematico, pero tambien lo es el subdesarrollismo infinito.

Mountains

#7 te he votado negativo por error, te compenso en otro coment

D

#7 Bien dicho

Wilder

¿Entonces que? ¿Nos vamos a vivir todos a las cuevas? Porfavor, todo desarrollismo responsable no es necesariamente destructivo.

D

#31 está hablando del desarrollismo capitalista, no del desarrollismo en general, que está claro que es necesario pero de una manera sostenible y planificada (justo lo contrario a lo que propugna el capitalismo)

Wilder

#38 Estas confundiendo capitalismo con capitalismo ultra liberal. Hay diferentes tipos de capitalismos, como no todos los comunismos aniquilaron a millones de personas.

jemrpo

Se paso toda una cumbre sobre el medio ambiente hablando sobre política... esta desesperado el sujeto este.

D

No nos engañemos, vivimos en el mundo que vivimos y dominado implacablemente por los que todos sabemos, que no estan detras de ministerios ni se sustentan en las urnas.
Por lo tanto, asumamos que Chavez es un demagogo y que solo ansia el poder. En ese caso, ¿que le diferencia de los demas? Pues que no tiene un lobby detras para apoyar toda la mierda que nos tragamos y desprestigiar a los que tienen los cojones de plantear otras alternativas.

R

A mi me parece algo de sentido común.
Uno no se puede expandir indefinidamente en un sitio finito.
Entiéndase esto por desarrollarse a costa de recursos finitos, expansión geométrica de la población en un lugar finito y con los recursos que tenemos, etc.

Pero claro, si lo dice alguien que no nos gusta, miente, ¿alguien recuerda que nombre tiene ese falacia?

P

En esta te apoyo Chávez, ...pero igual, ¿a quién le importa?

D

Increíble el que se crea que cuba es una miseria debido a estados unidos, cuando han demostrado que se podían llevar nuevas tecnologías, pero no lo habían hecho antes porque no les había dado la gana, todo con el afán de que la gente se mantenga controlada y no tenga ni puta idea de cómo son las cosas en el exterior, partida de demagogos hipócritas es lo que veo por acá, que saltan como imbéciles cuando alguien dice cualquier cosa en contra de estados unidos. Son capaces de decir que en cuba no existen partidos opositores porque todo mundo está contento como así.

f

El fantasma no es solo el capitalismo, sino cualquier sistema donde prive la economia de unos pocos sobre la de los demás, es decir, casi todas, por no decir todas.

D

Si la alternativa es el comunismo que es aún más destructivo, me quedo con lo que hay, que es lo menos malo.

teo

#91 El comunismo no es una alternativa, sino muchas, sencillamente porque no hay un único modelo de comunismo. Si te refieres al sistema soviético del siglo XX, evidentemente me parece que no es una alternativa real.

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo

A parte de eso, hay otras alternativas no comunistas ni capitalistas. La cuestión es si y cuándo la humanidad conseguirá salirse de los esquemas mentales que han dominado el último siglo.

D

Yo cada vez que veo paises que sus`politicos les llevan fuera del capitalismo atroz veo que les llevan a un infierno aun peor.

Mountains

#28 y una disminución de la pobreza como la que ha tenido

Wilder

#28 Te corrijo. Nunca en los ultimos 60 años.

antonioricaurte

#28 "Pues según los últimos indicadores la población de Venezuela nunca tuvo un nivel de vida como el actual."

Si tratas de decir que tenemos "mejor calidad de vida", eso es completamente falso, porque ni el Instituto de Estadística, otrora ejemplo de correctitud, se libra de la corrupción política: no son capaces de dar un valor coherente que soporte el más mínimo escrutinio profesional.

Ahora, es cierto, nunca hemos tenido una calidad de vida como la actual... que es pésima. Colapso del servicio eléctrico, de agua, de alimentos, la inseguridad desbordada, las narcoguerrillas (protegidas por el gobierno!), etc.

El país tiene una pésima calidad de vida. Los que tiene mejor calidad de vida son los "boliburgueses" que han amasado milmillonarias fortunas. Algunos de ellos que ahora le estorban a Chavez (después de 10 años dejándolos hacer), porque todavía hay una camarilla de "socialistas" que andan en Hummer, Audis, viviendo en Country Clubs, con dinero malhabido.

D

#27 Vamos, que lo tuyo es el capitalismo atroz, no te conformas con el capitalismo a secas. Si no es atroz, no lo quieres.

llorencs

Lo que es destructivo es el actual sistema #27 no el desarrollo tecnológico. Lo que es destructivo es tener un sistema en el que unos pocos viven bien y explotan al resto. Lo que es destructivo es tener a unos que tienen un estado de bienestar que los protege y a otros que los ignora y deja que se pudran. Lo que es destructivo es pretender obtener el máximo de beneficio posible inmediato a costa del fúturo. Y muchas más cosas relacionadas son lo que son destructivas.

PEPE.RG

veo que no sabes escribir, que es una copia de otra persona, ¿no sabes tener opinion propia? por lo menos podias poner quien escribe el articulo, estas plagiando un articulo de otra persona.

antonioricaurte

Los países en desarrollo lo son no por falta de dinero, recursos, por explotación extranjera o el clima. El subdesarrollo lo llevan en la cabeza: en la forma de pensar, actuar y conducir el país, generación tras generación, achacando las culpas al imperio, al clima, a cualquier factor externo.

Chavez dice siempre palabras bonitas, edulcoradas, atractivas. Así fue como engañó al pueblo venezolano. El problema está en que él habla de que los países capitalistas son causantes de la crisis ambiental cuando son los INDUSTRIALIZADOS, y por otro lado es bastante hipócrita cuando en Venezuela las refinerías de TODO el país están contaminando como no lo hicieron durante los 90 años previos a su mandato: derrames, mechurrios encendidos contínuamente, etc.

Es fácil aprovechar una oportunidad como esta para "figurar". Lo que yo siento es que los de izquierdas deberían madurar un poco y entender que tienen que ver la actuación de sus pseudo líderes, no dejarse encantar por sus cantos de sirena.

PEPE.RG

te doy un 0

z

Chávez solo dice lo que la gente quiere escuchar, es un demagogo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogia

j

Chavez como siemre: Hablando y criticando y por detrás importando armas, vendiendo petróleo por doquier y haciendo pactos pro nucleares.

Así es muy fácil!!

D

#39 ESO TODOS mientras este sistema no cambie DE RAÍZ.
El tonto (bueno) no vende armas pero pierde B E N E F I C I O S.
Eso provoca que unos sean pisoteados y el más hijo de p. salga victorioso.
Y es MUY TRISTE que nadie se preocupe por cambiar todo esto.

y

solo el capitalismo "brutal" ha conseguido reducír la pobreza en el mundo. Esa es la gran verdad, aunque algunos se empeñen en lo contrario, a fin de disimular su propia miseria "comunista".
El capitalismo, con sus errores (que los tiene) y sus virtudes es el unico camino del progreso y la libertad. Mirad Brasil y entendereis lo que os digo (su lidez, por cierto, es de izquierda).
¿que nos ha dado el socialismo "tan bueno, tan perfecto, humano etc etc etc"?.....120.000.000 de muertos.
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/2886/capitalismo/reduce/pobreza/asia/
ZASSSSS....EN TODA LA BOCAAA
Por eso, en un mundo capitalista y por ende democratico y libre (con sus errores) os permite a vosotros existir y aportar ideas (por muy bestias que estas sean) ¿concedereis vosotros lo mismo a la humanidad a la que vais a salvar, queridos salva-mundos, o solo vais a aportar lo mismo: miseria, muerte, indignidad, crimen..?.
Comunistas...sois pateticos. Y vuestro Chavez, el primero.

p

#66 Si empiezas mintiendo...acabas mintiendo.
Empiezas con "solo el capitalismo "brutal" ha conseguido reducír la pobreza en el mundo" --> MENTIRA!!, sal de casa!!.

"es el unico camino del progreso y la libertad" ---> MENTIRA. El capitalismo se ha retocado muchísimo para hacerlo que no sea brutalmente injusto. La única verdad es que cualquier cosa que se acerque al socialismo/comunismo es MUCHO más JUSTA que la que se acerque al capitalismo.

"Por eso, en un mundo capitalista y por ende democratico y libre (con sus errores) os permite a vosotros existir y aportar ideas (por muy bestias que estas sean)" ---> MENTIRA. El socialismo/capitalismo también puede ser democrático y libre en el que se pueden aportar ideas etc y el CAPITALISMO si les dejaran a algunos no sería más que la forma más simple de explotación. Además ¿quién quiere coartar la libertad a lo bruto (comunismo) si se pueden manejar las masas desde los medios/publicidad (capitalismo)?. Al fín y al cabo te las están colando igual pero a diferencia del comunismo te hacen creer que eres libre y NO lo eres porque dependes del resto del mundo al que manejan a través de los medios. Y el mundo te influye irremesiblemente.

"o solo vais a aportar lo mismo: miseria, muerte, indignidad, crimen..?."

No digais bobadas por favor! No querráis esconder la realidad; la realidad es que el capitalismo ha matado y esclavizado mucho más que el capitalismo (Nazis, África, esclavitud en EEUU, ...). Por favor!!! La cosa es que mientras el capitalismo inicial no tiene nada que ver al de ahora (se ha ido cediendo para que la gente no lo vea tan mostruoso), al comunismo le hubiera pasado lo mismo (se hubieran corregido errores y hubiera sido el sistema más justo que puede existir).
La única diferencia es que el poder mediático del capitalismo no dejó ver lo mucho de bueno que tenía el comunismo (recordad la caza de brujas de hollywood con los cieneastas sospechosos de comunismo [películas -> propaganda]). Así no se permitió nada más que se viera la imagen más negativa y por ende sesgadísima del comunismo. Y esto y muchísimas cosas más se hicieron porque se tenía miedo que el mundo capitalista viera que en el fondo "era una gran idea eso del comunismo".

Capitalistas....sois patéticos. Y EEUU nos la seguirá colando.

D

#66 No se como se pueden decir tantas falacias juntas... reducir la pobreza en el mundo...jajajaja en que mundo? en el de ricos en el que vives tu, no? porque en el resto la cosa va de mal en peor...

Y lo más gracioso de los pro-capitalistas y neoliberalistas es lo de "eh! el comunismo es malo, mirad Cuba, Venezuela, China, etc." cuando el comunismo cada vez tiene que ver menos con las burradas que hace China y las miserias de Cuba o Venezuela vienen dadas por luchas por esos ideales comunistas que tanto odias. Y si, Chávez es un poco bocazas para que nos vamos a engañar, pero el bolivarianismo me parece algo muy muy respetable en este mundo, en el que todo lo que no sea liberal y capitalista es denostado y tratado como totalitarista, alienante y mil chorradas más. Aquí Chávez tiene razón.

D

¿El simio sabe leer? wow!

1 2