ALFONSOIX

Pero por Dios. ¡Qué pedazo de letras hacía este hombre!

Charles_Dexter_Ward

#3 colecciono moscas es mi preferida

Grub

#4 Ya no venden "drojas" como las de antes cry
A saber lo que regalan ahora en la puerta del cole.

ALFONSOIX

Espero que el perro este bien....

DaiTakara

#2 Por el bien de los ladrones...

AcidezMental

#2 Si te refieres a Keanu, éste estaba fuera de casa.

m

#2 Si el perro no estuviera bien habría 200 millones de muertos en la puerta de casa y la casa como un queso de gruyere

ALFONSOIX

#24 Pues yo creo que ese lastre fue antes la etapa nº1. Ahora Sumar orbita. Esperemos que haya suficente combustible para mantenerse en órbita y realizar las necesarias correcciones. Y, sobre todo, esperemos que no se necesite despegar de nuevo, por ahora.

R

#37 mi importa poco si se llama Sumar, Podemos o Psoe, lo que me importa es que medidas se tomen.

Y para eso confío más en Yolanda Díaz que en Belarra o Sánchez

lotto
D

#1 #2 #3 #4


"Bóvedas para cubrir un espacio que tenga una forma oval o elíptica ha habido muchas desde el Renacimiento, pero todas estas bóvedas tienen algunos problemas particulares cuando se construyen en piedra tallada. A finales del siglo XVIII Gaspard Monge, que tiene una especial relevancia en la construcción en piedra, inventa una manera de resolver la bóveda que resuelve todos los problemas anteriores. Durante el siglo XIX todos los libros que se dedican a la esterotomía de la piedra ofrecen esta solución dibujada, pero no se ha construido jamás porque las piezas tienen un corte difícil, son difíciles de dibujar y son todas ellas distintas entre sí, unas muy grandes, otras muy pequeñas, y presenta algunas dificultades técnicas"

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/273334/la-piedra-de-villamayor-material-para-una-boveda-eliptica-disenada-en-el-siglo-xviii-pero-inedita-hasta-la-fecha

CC: #0

ALFONSOIX

La de noches que me habré quedado sin dormir....Recuerdo que tras su cierre se podían encontrar (y hoy también) ejemplares muy baratos en mercadillos de segunda mano. Como en la cuesta de Moyano en Madrid, donde me compraba un numerito y, ale, a leer de camino a casa en el cercanías sentado una los rojos asientos de skay....

Jakeukalane

#3 esas mascarillas no hacen una mierda

mecha

#23 hacen bonito

inar

#23 ¿qué mascarilla?

Jakeukalane

#89 el trozo de tela en forma de mascarilla

D

#3 ¡Uy! Se te ve la frente… y el pelo. ¡Qué escándalo!

ALFONSOIX

El telescopio no suele ser lo más caro. El preciso sistema de seguimiento requiere monturas muy buenas y que son caras. Así encontramos que con todo el equipo podemos estar desde los 1000€ en adelante (mercado de 2da mano), siendo lo normal estar en el rango de 10.000€ a 20.000€ para resultados razonables. Como en otras aficiones, el equipo se comienza por lo básico y según se coge experiencia se va mejorando.

Yo calculo que Andrew hizo la foto con un equipo de al menos 3000€.

Aquí tenéis un montón de fotos sobre el mismo tema de otros aficionados https://www.astrobin.com/search/?q=M16&d=i&t=all&date_published_min=&date_published_max=

Z

#18 No hacen falta monturas de 10000€ para resultados razonables. La montura tiene que ser acorde a la carga y el resto del equipo. Por cierto q justo estamos desempaquetado está monería:

ALFONSOIX

#7 Eso venía a decir yo. Y si comenzamos a buscar concesiones caducadas....

ALFONSOIX

Osea, que tendrá éxito. Que retirará un montón de coches de las carreteras y aliviará el bolsillo de un montón de trabajadores.
Y si colapsa tal vez sea señal de que se debe mejorar el transporte público.

sotillo

#4 Lo mismo hay intereses para no reforzar

p

#4 De algunos si, de otros no, depende de la confinación que tengas o en donde vivas. Todo muy equitativo tas medidas, de idea feliz.

ALFONSOIX

Seguramente el equipo supere los 500$ pero sigue siendo un avance impresionante. Los astrofotógrafos consiguen resultados increibles a base de experiencia con un equipo complejo, tesón y muchas horas de campo (o de observatorio, si se es más afortunado) además de muchos conocimientos de astronomía y de fotografía.
Si comparamos un teléfono de 1995 con uno actual las diferencias son todas. Pero en 1995 ya se podían hacer casi todas las cosas que se hacen actualmente con el móvil. Lo que un aficionado no podía ni soñar en 1995 era hacer fotos como la del amigo Andrew.

ALFONSOIX

Pero qué bueno es este tio. Particularmente este tema me pone los pelos de punta. El uso del silencio de la guitarra es brutal

ALFONSOIX

Hablo sin hacer calculos. La posición de la Luna es correcta (muchas fotos falsas fallan ahí). Me parece una Luna de 17 a 18 días, es decir, ya ha comenzado a menguar y está en un 90% de iluminación. A su salida entre nubes aún queda luz suficiente de crepúsculo para iluminar la montaña y sus árboles. Ahora, buena cámara.
Si se busca en google "luna saliendo" se pueden ver muchas fotos parécidas (pero peor acabadas).
Quiero decir que la foto es posible. Otra cosa es que que sea real.

ALFONSOIX

#41 Sí, Algunos virus engañaban al sistema falseando el MB del HDD para guardarse un trocito de disco duro donde esconderse. El format no les afectaba por eso.
Para aquellos virus mi forma favorita de cazarlos era creando un archivo .COM con NOP (00h) hasta llegar a unas Ks y cerrarlo con Int 20h (CD20). Es decir, creaba un programa lleno de 0s. Lo ejecutaba en una máquina infectada y los virus tontos lo infectaban. Todo lo que no fuera NOP (00h) era virus.

ALFONSOIX

#15 Yo tengo el código, Trabajé en su ingeniería inversa y escribíamos el código a mano, con lápiz, Una vez que comprendíamos su funcionamiento era fácil solventar el problema. Mañana pasaré por casa de mis padres y en una carpeta física donde pone VIRUS están los listados de ese y otros.
Algunos (ejem) compañeros de entonces hacían sus propias versiones de algunos virus. Una vez que los conocías era muy fácil modificarlos y caer en la tentación.
Si no recuerdo mal había una variante denominada "omikron", aunque no estoy seguro, que ya incluía funciones de ocultación y polimorfismo. Lo típico era que capturaran la int 21h del DOS y/o la int 20h de la BIOS así como la 01h, que nos jodía el trazado.
Cuanas noches sin dormir solo por el gustazo de comprender y pelear y aprender y .....

p

#34 Yo con el omicron me paso algo curioso.

Por aquella epoca me compre un disco duro de 2GB "algo barato" de segunda mano, y me preguntaba que porque estaba tan barato. Lo conecte al equipo y vi que mostraba 32MB.

Tranquilamente con el PQMagic, lo particione y de repente tenia ya mis 2GB completos, sin problema y muy bueno.

Pero un dia haciendo mis pinitos con c++, me dedique a hacer un lector de sectores del disco duro. Y encontre que en el sector 0, habia una cadena tal que "Omicron By Psichoblast"

ALFONSOIX

#41 Sí, Algunos virus engañaban al sistema falseando el MB del HDD para guardarse un trocito de disco duro donde esconderse. El format no les afectaba por eso.
Para aquellos virus mi forma favorita de cazarlos era creando un archivo .COM con NOP (00h) hasta llegar a unas Ks y cerrarlo con Int 20h (CD20). Es decir, creaba un programa lleno de 0s. Lo ejecutaba en una máquina infectada y los virus tontos lo infectaban. Todo lo que no fuera NOP (00h) era virus.

c

#34 parece que no era el único. Me identifico con lo que dices porque yo también me tiré días y noches entendiendo el código del desemsamblado. Y también tengo el código fuente comentado en papel continuo que ponía en los armarios de casa cuál CSI intentando entenderlo. Al final me entró la tentación de hacer una variante cuyo objetivo era no ser detectado por los antivirus y cambiar la rutina de manifestación y la fecha. Evidentemente no lo pasé ni compartí, fue solo un ejercicio para ver si era capaz. Aprendí mucho sobre cómo funcionaba el sistema operativo, las interrupciones... moló

Que viejo me siento contando estas cosas...

MoneyTalks

#34 Mucho antes de que saliera el barrotes (1992) mi hermano ya decodifico el virus Brain (1986). Era la época en la que se ponía la oreja para todo lo que hacia el PC, el sonido del Modem al conectar, los parpadeos de la disquetera, etc. Mi hermano detecto una secuencia rara después de usar un disquete contagiado, la luz de la disquetera se encendía de manera irregular después del disquete infectado afectando al resto de disquetes. Así es como llego a desensamblar el virus que ocupaba unas pocas hojas con código maquina. Solo decir que por aquella época no se sabia lo que era un virus informático, al menos no era de dominio publico. Lo que comentas, curiosidad y aprender pero sin google con libros de la arquitectura 8086 en ingles.

ALFONSOIX

A mi me ha gustado el comic. Es sencillo pero para los que vivimos alguna de estas situaciones es reconfortante ver que hay más gente cuidadora. Hoy me toca guardia en casa de mis padres. Tengo a mi padre con una demencia ya muy avanzada que no nos deja dormir por las noches; a mi madre comenzando su demencia propia y a lo que hay que añadir parkinson; y con ellos vive mi hermana, con esquizofrenia.
Tal y como dice el comic la vida te cambia. A mi me la cambió hace unos años. Dejé de hacer cosas que me gustaban, ya no hay "vacaciones", la vide se rige por cuadrantes de tareas, no puedo casi quedar con los amigos, el teléfono puede sonar en cualquier momento y tengo que irme del concierto, o del cine, o ...de donde quiera que esté en ese momento.
Afortunadamente teletrabajo. Pero lo hago continuamente, no tengo un horario. Tengo que aprovechar cualquier momento para adelantar tarea.
Y a mis 57 años también hay que estar pendiente de los hijos, claro.
Pedimos ayuda a dependencia, por supuesto. Y ahí estamos, esperando.
90 años mi padre, 85 mi madre y 46 mi hermana.

calaña

#56 lo siento. De veras. Espero que estás páginas te hayan dibujado una sonrisa al menos

ALFONSOIX

#2 Grandes conciertos los de Voces para la Paz

ALFONSOIX

#11 Pues yo soy terrible fan y me quedé acojoneitor cuando encontraron a Oumuamua

ALFONSOIX

#3 Yo solo espero que el dios ese en que creen exista de verdad. Pero claro, siempre se podran consefar y lavar su negra alma.

tremebundo

#17 El dios en el que creen, nunca dijo nada de "confesiones", si se atienen a su presunto llegado escrito.

ALFONSOIX

Sectores defectuosos. El disco contenia unos sectores defectuosos y el programa intentaba leerlos esperando un fallo. Al copiar en el nuevo disco los sectores estaban bien y así se sabía que era una copia.
Nos pasábamos la información de como estropear determinados sectores y....voila!

ALFONSOIX
sadcruel

#4 El problema es justamente ese. Que se asigne más dinero/recursos a una que a otra.

Si la concertada, con una misma proporción de recursos públicos, sale bien, pues bien por ellos. El problema es que se convierta en el nuevo sumidero de fondos públicos para asignárselo a amigotes, como pasa en otras áreas (construcciones, webs, contratas, etc. sobredimensionadas).

D

#8 En 2016 el gasto público por alumno fue de 5.607 euros en la escuela pública frente a los 2.962 de las escuelas concertadas, según las Estadísticas de la Educación del Ministerio de Educación. https://www.newtral.es/celaa-y-las-cifras-que-estan-detras-de-la-educacion-concertada/20191122/

El gasto total en educación ascendió a los 49.463 millones, con lo que la cifra de la concertada supone el 12,4% del gasto total

cromax

#9 Lo cual quiere decir básicamente que los profesores de la concertada cobran un sueldo de mierda.
Y si solo miras la cifra total la imagen es bastante equívoca.
La concertada no tiene un solo colegio en pueblos pequeños, no paga antigüedad a sus profesores, tiene menos alumnos con necesidades especiales y cobra dineritos extra a los padres.

d

#11 Creo que cobran lo mismo, porque a los profesores de la concertada le paga el Estado.

D

#11 Eso es otro bulo, Retribuciones Salariales Enseñanza Concertada 2020
https://www.fsieandalucia.es/Articulos/9138/1/1/Retribuciones-Salariales-Ense-anza-Concertada-2020
#3 #12 Tienen los mismos sueldos, complementos y trienios que en la publica, ya ques es el estado quien les paga

D

#15 Anda lee los sueldos y complementos en #13

mafm

#13 normalmente no llegas a todas las horas con el concierto y bien te complementan en contrato con horas fuera del concierto o te quedas sin ello. En la pública normalmente tienes dos opciones media jornada o jornada completa. Completa es todo lo que pase de media.

D

#17 Que quieres decir con eso. ¿que en la publica pagamos a los profesores por tocarse los güevos? ¿Que se les pagan horas que no trabajan?
Leete mejor el convenio colectivo de la enseñanza concertada, antes de seguir soltando cosas como esa.

ALFONSOIX

Comellas, amigo, cuando me dejen salir por la noche con mi telescopio, brindaré por ti mirando a Orión.

JungSpinoza

#1 Pues como no termine la pandemia pronto lo unico que veras sera los satellites de Starlink.

Cuando Starlink y Project Kuiper esten en pleno funcionamiento la astronimia, o al menos la astrofotografía, no seran lo mismo.

D.E.P

T

#1 Sugerencia de audio:



(Era obvio.)