I

#55 Yo tuve durante muchos años un seguro privado. Todo iba bien hasta que a mi pareja le diagnosticaron un linfoma de Howdking. En ese momento nuestro seguro nos informó que el tratamiento no estaba cubierto y nos derivaron a la sanidad pública. Sinceramente creo que fue lo mejor que nos pudo pasar. El nivel de atención y la profesionalidad de la sanidad pública está a años luz de la sanidad privada, al menos en lo que conozco.

Por cierto el año siguiente nuestro seguro, que por otro lado tampoco íbamos a renovar, nos comunico la no renovación del seguro de mi pareja. La sanidad privada lo mires por donde lo mires es un negocio, y como todos los negocios busca, de forma lícita, los beneficios. Si no fuera por la enorme red de seguridad de la sanidad pública, el comportamiento de las aseguradoras sería muy diferente.

I

#44 Y la hay, es el famoso 155.... Pero, ¿te imaginas el ruido que se montaría si tan sólo se amenazase con hacerlo efectivo en la Comunidad de Madrid?

I

Aplica la misma lógica que los niños cuando son muy pequeños y para esconderse se tapan los ojos: si no te veo tú no me ves. Este es el nivel de la política actual, tratar a los votantes como a bebés. Y el caso es que por mucho que en meneame, twitter y demás nos riamos, funciona.

I

#21 Soy de principios del 70 y lo normal es que con nueve años mis hermanas y yo nos quedásemos solos en casa por las tardes. No eramos un caso aislado, era más bien la norma. Y por supuesto ibamos y volvíamos solos del colegio.

Aún recuerdo la cara que me pusieron otros padres porque con doce y nueve añazos dejaba que mis hijos fuesen y volviesen solos del colegio. Entiendo que es muy difícil trazar una linea clara que separe la autonomía del abandono, pero no puedo dejar de pensar que no estamos dejando a los críos madurar y la culpa es nosotros como padres y sociedad.

X

#82 opino igual que tu

I

#33 Se ve que desconoces que la población de Asturias se agrupa fundamentalmente en el área central alrededor de las ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés que concentra entre el 70 y 80 % de la población y entre la que existe una altísima movilidad (sólo hay que ver el tráfico en la Y).

I

Creo que el mayor problema consiste en que mucha gente se ha lanzado a "emprender" y montar negocios sin ninguna base económica y recurriendo a préstamos . Mi pareja tiene un negocio, un pequeño comercio y lógicamente está preocupada por lo que va a venir, pero después de apenas dos meses no se ve obligada a cerrar debido a las gastos del negocio.

p

#9 Pues porque tu pareja tendría ahorros o el negocio es una inversión mínima. Es como si criticamos a los que tienen que pagar hipoteca por buscar casa sin el colchón económica adecuado.

Igualmente depende de la naturaleza del negocio, si tiene productos perecederos como los bares, si tienen productos invendibles por fin temporada, como las tiendas de ropa, etc. Si es una ferretería, pues bueno, los tornillos no se te van a oxidar, pero cada negocio es un mundo.

I

#6 Yo creo que son perfectamente conscientes. De ahí el siguiente paso derivar pacientes a sus amigos de la sanidad privada y sus convenios. Lo que llevan haciendo muchos años, esquilmar el sector público para que sus amigos "emprendedores" se forren.

Lo triste es que habra gente que dará palmas con las orejas por las "excelente" gestión de esta gente.

I

Muy difícil lo veo, tanto a nivel software como hardware. A nivel software pasa por abandonar todo lo existente y apostar única y exclusivamente por S.O. y aplicaciones open-source (al menos en un principio). Es posible, pues si, no tengo tan claro que se pueda hacer en tres años y si el coste compensa los "riesgos".

A nivel hardware es prácticamente imposible. Las alternativas a Intel/AMD a nivel de escritorio están a años luz de lo que ofrecen estos sistemas. Incluso los sistemas ARM se basan en una arquitectura desarrollada en Inglaterra.

Lo veo más bien como otra carta que están jugando en su "guerra" con los EEUU

l

#15 es que no penseis en software como el so y cuatro cosas. Hablamos de bases de datos, sistemas de integración de datos, governance, auditoria, integración de aplicaciones, proxies, balanceadores de carga, herramientas de BI...

Son millones de cosas en un entorno gordo

l

#15 De verdad, investigando se apreden cosas:

SO para moviles (no os quedeis en la parte de que es mas o menos Android, leedlo) https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201905241087378833-china-huawei-eeuu-sanciones-sistema-hongmeng/ , además de que no es ni de lejos el primero.

Arquitectura https://es.wikipedia.org/wiki/Sunway_TaihuLight

Es que os creeis que el mundo es lo que ves por la tele, o en meneame, pero en el propio meneame puedes encontrar noticias de como china avanza a niveles de occidente en tecnologia, y en algunos casos está a niveles de superpotencias mundiales (como tener portaviones, o alunizar con tecnologia no tripulada) Dejad de ver lo que los demás os permiten, y salid un poquito de vuestras paginas habituales.

I

#23 El número de reformas no indica nada, uno de los estados federales más antiguos los EEUU sólo tienen 27 reformas constitucionales. Alemania, otro estado federal sólo tiene 1 reforma constitucional y debido a la reunificación. Otros países como Suecia o Reino Unido , no tiene constitucion como tal.

Sin embargo uno de los países más centralistas de Europa, Francia lleva 19 reformas.

Sendas_de_Vida

#44 Indica que son capaces de preveer conflictos. Si te parece poco... dímelo.

I

#2 Ha quedado demostrado que no fue un error de software, el software funcionó como tenía que funcionar con los datos que se le sumnistraron.

El verdadero problema fueron decisiones de análisis tomadas por gente muy bien pagada como limitar la captura de esos datos a un único sensor.

I

#61 Pues teniendo en cuenta que el IRPF para los trabajadores por cuenta ajena es deducido de la nómina en su mayor parte, ya me contarás como se "coordina" la gente. Las empresas están obligadas y nada más fácil para Hacienda que bloquear las cuentas bancarias de aquellas empresas que no cumplan.

fugaz

#76 Pues sí. Tienes razón.

I

#22 De hecho desde que la mayor parte de la población lleva consigo un móvil con cámara, internet tendría que estar saturada de selfies con extraterrestres. Y sin embargo lo que parece es que se han vuelto mucho más tímidos. Yo creo que este si es un misterio para Iker Jimenez.

I

#2 Leete el primer volumen sa la saga de Geralt de Rivia, te da una visión completita de lo que era la vida con los enanos.

I

#70 ... manzanas traigo. Vamos que vienes con el a hablar de tú libro...

I

#31 Por más vueltas que le doy no veo que tiene que ver tú respuesta con mi comentario. Sólo digo que los asturianos tenemos una conciencia y costumbres comunes como "pueblo" distinta (y no por ello mejor o peor) del resto de España .

Y en todo caso de España se puede decir muchas cosas, pero lo que no se puede decir es que sea homogénea ni ideológicamente, ni culturalmente ni en costumbres. Andaluces, maños, valencianos, catalanes, vascos, gallegos, asturianos, canarios .... Y más allá de algún choque cultural (aún recuerdo mi primer viaje a Cádiz cuando le tuve que pedir a un gaditano que me repitiese lo que me había dicho porque no le entendí nada) la gente "normal" la de la calle, la que te cruzas para ir al trabajo, no tienen ningún problema en reconocer y respetar al otro.

Meritorio

#64 las estadísticas a pie de calle son difíciles de hacer. Estaría bien que el CIS hiciera una encuesta preguntando a los españoles si creen que se debería reconocer el derecho de autodeterminación dentro del estado. La realidad es que los políticos que representan a la mayoría de los españoles son bastante intolerantes con esa idea.

I

#70 ... manzanas traigo. Vamos que vienes con el a hablar de tú libro...

I

#12 No estoy de acuerdo, en Asturias, no nos consideramos para nada "castellanos" y tampoco vamos mirando al resto del mundo por encima del hombro.

Meritorio

#14 a lo mejor tú no eres supremacista, pero hay muchos por ahí diciendo que la nación castellana es superior y tiene más derechos que la vasca o la catalana. Que las segundas deben someterse a la voluntad y a las reglas que ha impuesto la primera. Es un pensamiento peligroso.

Mala

#31 Eso es un gilipollez que te acabas de inventar. O a lo mejor es que has viajado poco por España y hablas de oidas.

Meritorio

#61 no, no, en serio. Hay gente que dice que la constitución posfranquista es ley de dios. Luego se la cambian a sus espaldas como con el 135 y no dicen ni mú. Coherencia cero, pero son muy vehementes.

Mala

#67 No se que tiene que ver el cumplimiento de la Constitución con la supremacía Castellana que dices.
Te repito algo que ya he dicho en otro comentario:" Confundir Madrid, Gobierno Central y lo que hace... con Castilla,es muy típico"

Meritorio

#75 hombre, pues tiene que ver con que la constitución española es la máxima expresión legal del nacionalismo castellano.

Mala

#78 Explicaa que sona de España consideras Castilla y donde dice algo, que eleve a a Castilla por encima de otras nacionalidades, salvo en denominar el idioma español como castellano,. Tengo la impresión de que no has leido nunca la Constitución

I

#31 Por más vueltas que le doy no veo que tiene que ver tú respuesta con mi comentario. Sólo digo que los asturianos tenemos una conciencia y costumbres comunes como "pueblo" distinta (y no por ello mejor o peor) del resto de España .

Y en todo caso de España se puede decir muchas cosas, pero lo que no se puede decir es que sea homogénea ni ideológicamente, ni culturalmente ni en costumbres. Andaluces, maños, valencianos, catalanes, vascos, gallegos, asturianos, canarios .... Y más allá de algún choque cultural (aún recuerdo mi primer viaje a Cádiz cuando le tuve que pedir a un gaditano que me repitiese lo que me había dicho porque no le entendí nada) la gente "normal" la de la calle, la que te cruzas para ir al trabajo, no tienen ningún problema en reconocer y respetar al otro.

Meritorio

#64 las estadísticas a pie de calle son difíciles de hacer. Estaría bien que el CIS hiciera una encuesta preguntando a los españoles si creen que se debería reconocer el derecho de autodeterminación dentro del estado. La realidad es que los políticos que representan a la mayoría de los españoles son bastante intolerantes con esa idea.

I

#70 ... manzanas traigo. Vamos que vienes con el a hablar de tú libro...

I

#58 Con una acusación tan grave como esa o presentas pruebas o te expones a que no se te crea. Máxime cuando al ser preguntada por las fuentes escurre el bulto. No entiendo porque mezclas el 11M con esto, Acebes y otros tantos mintieron y los cuerpos de seguridad demostraron que mentían, encontrando a los culpables. A mi juicio lo único que queda demostrado es una máxima universal, que los políticos mienten si creen que eso les beneficia en algo.

Las estructuras de estado no existen, porque por lo que parece nadie se tomó en serio el tema de la independencia y crearlas cuesta una auténtica barbaridad, se hicieron proyectos embrionarios de tramitación electrónica al calor del proyectos "legales", porque sabían que de hacerlo era un delito de malversación. En todo caso un sistema de estructuras de estado, se precisa la labor de años y apenas hay nada, no puedes aludir a unas supuestas amenzas de última hora para justificar la ausencia de un trabajo que se tenía que haber realizado durante años.

I

#46 Las palabras de la señora Rovira a mi juicio son mentira, primero porque ante una acusación tan grave no presenta ninguna prueba más allá de su palabra y segundo porque ante la primera víctima la opinión pública mundial se habría puesto del lado del que se percibe más débil, dejando a España en una posición indefendible.

Creo que como el resto de declaraciones de los líderes independentistas se trata de escurrir el bulto, el plan es que reformular el relato pro independencia, para traspasar las culpas propias, la inexistencia de planes reales y factibles para proclamar una república independiente a otros, España amenaza, Europa no nos habla y la burguesía catalana abandona el barco al constatar que no sólo no iban a sacar tajada de la situación sino que ponían en peligro sus ingresos.

D

#54 No aportar pruebas no significa que mienta. Las pruebas las aporta la propia historia reciente de España. El estado español es violento y ha usado el terrorismo de estado y la tortura. Hay sentencias judiciales de la propia justicia española al respecto. Marta Rovira no tiene que demostrar nada que no hayamos visto ya. Acebes dijo que el atentado del 11M fue obra de ETA, que todo el que lo negara era un miserable. Temían que iban a pagar el pato en las elecciones generales, cosa que así fue. ¿Por qué tengo que creer a Rajoy y no a Marta Rovira? ¿Quien tiene más crebilidad?

La burguesia española y gran parte de la catalana siempre han estado en contra de la independencia. Muchas empresas estaban en contra de la independencia desde el inicio de El Procés. Hay empresarios independentistas pero también trabajadores, parados y pensionistas que lo son.

En el govern había políticos de partidos (PDECAT y ERC) que gobernaron Catalunya durante décadas. Montar las estructuras para ellos es fácil.
Otra cosa es que el estado amenace con iniciar una oleada de represión contra la población.

En Catalunya se vive en un estado de excepción por la aplicación del artículo 155. El govern fue cesado . Esos planes reales factibles se truncaron y no hubo una resistencia popular contundente. El único defecto es que quizá muchos independentistas (no todos) pensaron que iban a conseguir la independencia sin sufrir represión ni otros quebraderos de cabeza. Pues no, las cosas no son así

I

#58 Con una acusación tan grave como esa o presentas pruebas o te expones a que no se te crea. Máxime cuando al ser preguntada por las fuentes escurre el bulto. No entiendo porque mezclas el 11M con esto, Acebes y otros tantos mintieron y los cuerpos de seguridad demostraron que mentían, encontrando a los culpables. A mi juicio lo único que queda demostrado es una máxima universal, que los políticos mienten si creen que eso les beneficia en algo.

Las estructuras de estado no existen, porque por lo que parece nadie se tomó en serio el tema de la independencia y crearlas cuesta una auténtica barbaridad, se hicieron proyectos embrionarios de tramitación electrónica al calor del proyectos "legales", porque sabían que de hacerlo era un delito de malversación. En todo caso un sistema de estructuras de estado, se precisa la labor de años y apenas hay nada, no puedes aludir a unas supuestas amenzas de última hora para justificar la ausencia de un trabajo que se tenía que haber realizado durante años.

I

Me pregunto si no se le puede demandar por difamación o similar. Hoy oí a Duran i Lleida hablar que los independentistas no están admitiendo errores o haciendo autocrítica, sólo están creando un nuevo relato. Relato que como en el anterior, ellos no tienen culpa de nada, sino que todo ha sido debido al resto... Es evidente que lo clavó

I

#1 Yo me la bebería, igual gracias a los parásitos y patógenos adquieres nuevas destrezas como Fry en un capítulo de Futurama.

I

Piratas del Caribe toma un montón de cosas de muchos sitios entre ellos del libro "En costas extrañas" de Tim Powers

I

#1 Que los gestores sean unos mantas, no significa que nuestros investigadores lo sean. De hecho hay muchísimo talento, tanto que los que los que finalmente abandonan hastiados por la escasa apuesta de nuestros gobernantes (y aquí incluyo los gobernanates de todos los colores y tendencias políticas), encuentran con bastante facilidad acogida en centros de investigación en otros países.

I

#2 Me pasa lo mismo, me leí el artículo y todo parece cabal y bien fundamentado. Me leo el otro y también parece consistente y fundamentado. Afortunamemente no me dedico al derecho, porque mi cerebro ha lanzado una StackOverflow Exception y casi me quedo colgado.

c

#7 Son abogados. Es su trabajo.

Todas las cuestiones pueden verse desde distintos ángulos. Su trabajo es que lo veas desde el suyo y prime esa visión sobre las demás.

I

Y nos encontraríamos en los lugares más insospechados mensajesdel tipo : // TODO: Arreglar más tarde ...

o

#1 en mi caso suelen ser mensajes mañana ya si eso.....

EmuAGR

#1 Un TODO al final se queda en NADA.

D

#1 Normalmente esos TODO's se quedan para que lo arregle cualquier pringao que venga después de ti, ese que no sabrá defender el no hacer ciertos cambios (que luego hacen caer todo el sistema).