damocles

Wikileaks nos muestra el verdadero rostro del gobierno de USA y de otros países, pero de que sirve decir: "uyyy, que malvados son" si seguimos dependiendo de los "malvados" en todo. Los "malvados" dirán: "bueno, se nos dañó un poco la imagen pero la entrada de dinero sigue intacta".

La ayuda de fondo, es ideológica, es decir: "no, no dependemos de ustedes", "no necesitamos su tecnología, ni su arte, nada, ustedes son totalmente prescindibles".

Un ejemplo:

Si dejamos un producto USA por otro que no sea de USA, eso SI les duele, pero no es decir "dejamos Windows (estadounidense) y abrazamos Ubuntu (otro producto prácticamente estadounidense)", mas bien "dejamos Windows y abrazamos OpenSuse o Mandriva o Asturix".

Consecuencias

Que un país le diga "NO le vamos a comprar ningún producto/servicio a un país con gobierno corrupto, que espía a los nuestros, que nos engaña, que trata de influenciar en nuestra política interna", y que pueda hacerlo porque no hay ninguna dependencia es el verdadero triunfo de wikileaks.

Seifer

#27 No se trata de boicotear a un país, sino a las empresas relacionadas con la corrupción de un país (o de este mundo globalizado).

Bapho

#27 Ubuntu no es para nada estadounidense.
Está fundada por un Sudafricano, su oficina central está en Londres aunque la empresa está registrada en la "Isle of Man", una isla en Gran Bretaña y tiene oficinas de desarrollo en varios países. Cierto que tiene una en USA, como en otros países, pero eso no hace que sea "prácticamente estadounidense".
Se me escapa algo que tu si que sabes?

damocles

"No obstante, desde el lado republicano ya se ha anunciado su oposición a esta nueva extensión, al menos hasta que sea aprobada también la extensión de los recortes de impuestos de la Administración Bush, que concluye a finales de este año."

En otras palabras los republicanos dicen: "O mantienen los recortes de los impuestos a los ricos y super-ricos o que los pobres desempleados se vayan al mas podrido infierno", y lo peor es que hay gente que les gusta muchísimo esta forma de pensar "la republicana de USA".. leí que una de las razones de la caída del imperio romano era que sus clases altas y dirigentes estaban envenenándose con plomo, ¿Será que alguna sustancia rara tendrá las hamburguesas, papitas fritas y bebidas colas de allá en USA?

damocles

¿Entonces Taringa y SeriesYonkis desaparecerán de cualquier búsqueda de Google? Adiós Google, hola "cualquier otro buscador".

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_search_engines

D

#13 NO, desapareceran del autocompletado.

Si ahora escribes el nombre de una actriz porno no funciona ni el autocompletado ni el instant, pero al dar al enter salen los resultados.

Pues ahora con las busquedas de cosas piratas igual.

mirror_mask

#14 jejejej, ¿Cómo sabes eso del porno, pillín?

"Internet is for porn"

r

#14 Lo sabes por experiencia, ¿no? lol

D

#14 Si pones e.g. maria la (piedra), si sale roll

Lo cual quiere decir que, o no es cierto que hagan eso, o que solo lo hacen con las actrices top, no con las que algun candidato a elecciones autonomicas haya quemado durante la campaña para luego deshacerse de ellas a pocos dias de las elecciones roll

damocles

Díselo a Donald Trump gestor de Miss Universo.
Díselo a cualquier productora de películas/seriados sobre los criterios para seleccionar actrices.
Díselo a cualquier empresa cuando hace el lanzamiento de producto (las modelos)
Díselo a toda la industria cosmética, cirugía plástica, etc...

damocles

Una multa bien alta (50% de la facturación del mes), abrir procesos penales contra directivos (sin beneficio de excarcelación) y el sistema de bajas de esas compañías será referente mundial por la alta calidad.

A esas empresas se les debe golpear de la manera mas cruel y traumática posible con multas estratosféricas, que dejen al planeta entero diciendo: "ohh por Dios!!" al ver la cuantía.

Lamentablemente esto no puede ser posible porque hay mucho político corrupto con intereses comerciales allí y harán intocable a su gallina de huevos de oro.

damocles

Sería un escándalo mundial porque "si no es EEUU", serían países diabólicos, de gente fea y malvada, que hablan un inglés raro, lleno de dictadores extremistas o narcotraficantes, de pobreza tecnológica y social, pueblos polvorientos y animales de granja por todo lado. Es aceptable que sea EEUU porque allí son todo buenos, todos son simpáticos, guapos y guapas, carismáticos, demócratas, muy justos, civilizados, de grandes ciudades y tecnología espectacular. Me baso en lo que veo yo en las películas de Hollywood.

(el anterior párrafo destila ironía).

damocles

Profesor: "Pero si los tacos no hacen daño"
Colegio de Nueva York: "Esta multado"
Profesor: "Y por qué no me chupan la p***a Colegio de Nueva York"

damocles

#11 Cualquier producto puede ofrecer lo mismo que otros que llegaron antes, pero el truco es venderlo por menos valor. Si a mi me ofrecen una tablet PC tan delgada y liviana como el iPad, de buena calidad, buen software, compatibilidad y por la mitad de precio de un iPad, mando a Apple a la m****a. Yo compro funcionalidad/calidad, me resbala la marca, la marca es solo una referencia a la calidad, pero nada mas.

damocles

El gran problema es que "los mercados" (políticos, banqueros, grandes empresarios) ganan todo: dinero y poder (ambos sin límites). Es una masa 100% egoísta, 0% altruista; luego jamás cruzará por sus mentes que sus acciones dañan a gente del común, dañan la democracia, porque para ellos eso NO es ganancia.

Me recuerda una frase de Donald Trump: "Nada personal, solo son negocios", la frasesita que se considera todo un mandamiento del capitalismo encierra un oscuro sentido que se puede traducir a: "No importa destruir el ambiente/sociedad/derechos humanos/ecología/democracia/convivencia, solo son negocios".

¿Qué podemos hacer los ciudadanos de a pie? Poco si seguimos quejándonos de todos los "malos" porque nuestro poder esta muy, pero muy dividido, parecemos el propio bombillo incandescente que tira luz por todo lado, a nadie le afecta. Pero si ese mismo poder se concentra en uno solo como un láser, lo que reciba el haz será quemado. Y los "malos" vivirán en la terrible incertidumbre saber cuando el haz del láser les toca a ellos.

¿Y que es un haz de laser? Es tan sencillo como concentrarnos en un producto o un servicio de una gran empresa en particular, no volver a comprarlo y hacer miles de blogs que hablen pestes del producto de tal manera que en Google lo único que encuentre las personas son cosas muy negativas del producto/empresa. Un gran empresario/banquero ver que su "marca" se evapora y pierde dinero en cantidades exorbitantes traicionará a los suyos porque "nada personal, solo son negocios". Necesitamos a los "malos" divididos y que se peleen entre si.

D

#1 Yo creo que algo si que podemos haceer,y es cambiar a los políticos,no por políticos de otros partidos,si no por nuevos políticos y la única forma de conseguirlo es dejar de votar.Votando mantenemos el juego,y el juego está corrupto,las normas existentes ya no sirven,hay que empezar un juego nuevo,aprendiendo de los errores cometidos.
No podemos seguir permitiendo esta política que hace que unos se enriquezcan cada vez mças rápido,mientras cada día hay más pobreza y miseria.

D

#4 Tu propuesta no tiene mucho sentido práctico. Los ricos siempre votan. Y siempre votan al mismo, porque saben la cuenta que les trae. Si dejas de votar lo único que consigues es justamente que gobiernen siempre ellos.

Los indecisos de izquierda son los únicos que no votan, y con ello son los que hacen variar la balanza. Es de cajón, los pobres son muchos más. Si votaran todos no harían el tonto permitiendo que gane el partido del dinero.

cutty

#5 Si los pobres votaran contra los mercados, no sé quién ganaría esta vez, pero tendríamos otro millón de muertos, por lo menos.

s

#5
#7
#8 hay que crear un partido que piense en servir a los intereses del pueblo pero que sepan que quien gobierne tendra que vivir con la deuda durante como minimo una decada en algunas comunidades y ayuntamiento podrian ser 3, ademas si quieren ayudar al pueblo solo hay una salida, apoyar a los emprendedores honrados y perseguir a todo lo que no sea trabajador y honrado ya que seran obligados a pagar todas sus deudas, con esos ladrones no tendran que temblarles el pulso, no matar pero expropiar y nacionalizar los bienes y empresas de los que han provocado la crisis quizas con eso pagamos gran parte de la crisis

D

#5 ¿Desde cuando es novedad en la tierra que manden los ricos?
No creo que el problema sean los jugadores(políticos),el problema son las normas del juego que hemos permitido que se corrompieran,y para cambiar las normas es necesario dejar de participar en el juego,si seguimos participando estamos auspiciando la continuidad de este sistema corrupto,da igual que esté cualquiera en el poder,con las actuales normas los políticos están cojidos por los H... y venga quien venga seguirá gobernando para los mercados porque no tiene otra opción.
Pero cada uno es libre.
Saludos

D

#35 Diría que has decidido ignorar a qué comentario respondía el mío. Sólo para decir la tuya no hacía falta que me citaras.

D

#1 Creo que el gran problema no es el que tu comentas, sinó que es el apoyo masivo de los votantes de los paises democraticos a los partidos politicos que fomentan el poder de los mercados. El problema lo generamos nosotros, los ciudadanos, por seguir confiando en quien lleva muchos años engañandonos.

chuse

#1 No solo haces la crítica sino también la propuesta, Positivazo.
Si se hace yo lo llamaría la espada de@Damocles.

S

#1 cuando hagais se posicionan a corto y a ganar pasta como unos cabrones en menos de un dia...

D

#1 " El gran problema es que "los mercados" (políticos, banqueros, grandes empresarios) "

Amigo, esto no es una canción de SKA-P. Los mercados ni son los grandes empresarios, ni los banqueros ni, muchíiiiiisimo menos, los políticos (estos últimos están por detrás hasta de un inversor particular cualquiera).

Vale que me dirás que, dentro de los mercados, hay ciertos grupos con muchísimo más poder que el resto. Pues bien, ni son los banqueros, prueba de ello es la cantidad de veces que han intentado frenar el alcance bajista de la renta variable actual mediante compra en grandes cantidades de autocartera para intentar contrarrestar las incesantes órdenes de venta y posiciones cortas del resto del mercado, con nulos resultados. Ni son, por supuesto, los grandes empresarios (estos presionan a los políticos directamente, no mediante los mercados).

Y, por encima de cualquier otra cosa, NO son políticos, de ninguna índole ni de ningún color. Ni siquiera un banco central puede frenar el ataque de los mercados mediante compra de bonos de deuda soberana, ni mediante adquisición en cartera de miles de acciones, ni mediante otras muchas medidas que han llevado a cabo miles de veces intentado influir en el mercado y con NULOS resultados. Nadie, ni los políticos, ni los banqueros, ni nadie, puede frenar el avance o retroceso del mercado en su conjunto cuando éste es el que manda.

Lo máximo que se puede hacer es estimular dicho avance o retroceso, por supuesto con razones suficientes detrás para ello, y por parte de fondos de inversión killers multimillonarios, bancos de inversión, etc etc. Y aun así, sin el respaldo del resto de inversores, no vale de nada.

Besos.

Herumel

#1 ¿Puede ser está nuestra alternativa?
Cantoná inspira un movimiento contra los bancos

Hace 13 años | Por palabruto a elpais.com


Dado que sí es muy posible que nos perjudiquemos con ello...
¿No sería mejor darnos nosotros un tiro en el pie antes de que nos den un tiro en la nuca?

Además con este tipo de soluciones a los Mercados los pones por lo menos con la atención suficiente como para que empiecen a respetarte, además de ir a una de las patas del sistema, El bancario.
Focalizar, para que aun que al principio duela, podamos sobrevivir.

D

Por cierto #1, con tu idea del haz de láser lo máximo que se puede conseguir es que ese producto/servicio se deje de ofrecer, con la consecuente reducción de plantilla que probablemente tendrá lugar después (más la menor competencia respecto a otros productos, etc etc.)

S

aps por cierto #1 si hedge funds poniendo 1370 millones de euros en posiciones cortas (apostar a que ese valor cae vendiendo acciones "prestadas") no logro hacer lo que tu quieres, en cierta medida si pero vamos no se han acojonado ni retirado de la bolsa... crees que juntando todo el dinero que tenemos los "curritos" españoles vamos a poder hacerlo ¿? lol

damocles

Interesante: No es importante hacer que un producto se vaya posicionando poco a poco (y mientras tanto van corrigiéndose sus fallas), ahora es importante que la versión 1.00 sea vendida por millones el primer día en el primer minuto (o antes). Igual sucede con las películas: ya no importa que la película sea rentable al acumularse taquilla por unas semanas, ahora lo importante es que el primer fin de semana recaude tropecientos millones.

La cultura del instantáneo no está envolviendo, como desarrollador de software me da pavor, millones de líneas de código se están redactando diariamente sin probar y sin optimizar, lo importante es llegar primero: "el pez rápido se come al pez lento", lanzar productos por conquistar el mercado rápidamente y cruzar los dedos que estén bien o no.

Hay que tener en cuenta esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_vida_del_producto

D

#9 En este tipo de productos es imprescindible. Donde no es tan importante ser el mejor como ser el primero. Puedes llegar después pero desde luego no para ofrecer lo mismo que los otros. O añades algo importante como "valor añadido"·o lo llevas crudo.

El hecho de que se presentara hace un mes no es para que se venda en el 2011, se presenta un mes antes de la campaña de Navidad precisamente para obtener los máximos beneficios en la campaña y un lanzamiento fuerte. Si hubieran esperado a ayer, por ejemplo, para lanzarlo se hubieran encontrado con que llegaban demasiado tarde para el lanzamiento. Y si lo hubieran lanzado dos meses antes corren el peligro de que al haber tanto tiempo entre el lanzamiento y el inicio de la campaña la gente puede llegar a "olvidarlos" o aparezca después algo que capte la atención del consumidor o sencillamente que los que no esperan a la campaña para ser los primeros empiecen a encontrar errores o defectos en el producto.

damocles

#11 Cualquier producto puede ofrecer lo mismo que otros que llegaron antes, pero el truco es venderlo por menos valor. Si a mi me ofrecen una tablet PC tan delgada y liviana como el iPad, de buena calidad, buen software, compatibilidad y por la mitad de precio de un iPad, mando a Apple a la m****a. Yo compro funcionalidad/calidad, me resbala la marca, la marca es solo una referencia a la calidad, pero nada mas.

damocles

Nada mas de acuerdo, se acaba el cólera porque garantiza la muerte rápida del paciente. Lo que hay que leer.

damocles

Típico político: "Esta crisis requiere el sacrificio de todos(*) y del esfuerzo de todos(*) para salir adelante"

Todos(*) = Son todos los del país a excepción mía, mi familia y mis amigotes.

Ya veremos si los políticos, banqueros y grandes empresarios estarán dispuestos a renunciar a sus jugosos ingresos y en verdad cumplen con eso.

Ya veremos el titular: "político tal renuncia a su bono navideño" (obviamente no publican que le compensan por otro lado con alguna comisión o contrato de prestación de servicios)

damocles

No sabía que se podía bajar de la appstore los sermones cansinos de pastores evangélicos.