Jaeshi

Traducción: fascistas a tomar por culo de aquí.

AcidezMental

#1 Bienvenidos okupas, fuera desokupas

Galero

#15 Bienvenidos descerebrados, fuera razonamientos de más de dos opciones.

AcidezMental

#19 Hay más opciones, pero mientras las leyes no cambien una buena solución son los desokupas

c

#15 Realidad: la abuela a la que le quieren subir su alquiler se queda tranquila en casa.

A

#15 yo con okupas me he tomado birras y echado risas, sin embargo de los fascistas he tenido que salir corriendo para que no me hostiaran.

AcidezMental

#38 Propietario no eres…

Sacronte

#43 Propietario, el único ser de luz

AcidezMental

#47 #45 Piensa en cómo afecta a las personas la incertidumbre sobre el derecho a la propiedad privada. Si eres comunista comprendo que no te parezca mal el tema de los okupas. Los desokupas son sencillamente una reacción a los okupas. Algo de culpa tendrán los okupas y las leyes que los favorecen.

A

#53 no sé, me estás hablando de okupas, los okupas no entran en viviendas de particulares o pequeños arrendadores, los okupas entran en edificios vacíos, sin uso y propiedad de grandes tenedores especuladores.

Igual te refieres a usurpadores de vivienda.

A

#43 muy listo no eres...

p

#38 "Sus victimas son otros asi que me parecen bien"

Estronciobarioyradio

#15 muy bien dicho, DiarreaMental

AcidezMental

#51 ¿Por?

madstur

Los vascos son de los pocos pueblos que todavía tienen un poco de coherencia

ElPerroDeLosCinco

#4 Aquí hemos sufrido nuestra buena dosis de radicalismo e intolerancia, así que ahora no pasamos ni una.

autonomator
h

#5 me quito el sombrero. ojalá se limpiara la mierda en todas partes con la misma decisión.

Spirito

#4 Lo cual no quita que Salvini lleva razón.

Si tantas ganas se tiene que se vaya Macron a matar y a morir.

suppiluliuma

#12 #17 Lo que le ha dicho Salvini a Macron es el equivalente a: "si tanto te gustan los inmigrantes, ¿por qué no metes a uno en tu casa?". El nivel intelectual esperable de un fascista.

Pero bueno, vamos a suponer que nos tomamos el razonamiento de Salvini en serio e imitamos su estilo: si estáis tan a favor de la paz, ¿por qué no vais a la Plaza Roja a exigir con pancartas que Putin se retire de Ucrania?

S

#23 Pues no lo creo, porque justamente lo que pasa en las guerras es que siempre pierde la gente de a pie, la que justamente menos intereses políticos o estratégicos tiene. Y en todo caso, creo que la frase que citas tiene bastante que discutir, siempre esperamos que en la sociedad "alguien" haga "algo" y que la responsabilidad sobre ciertos problemas se diluya...

A ti lo mismo te parece bien la inmigración, pero si tienes que vivir en sitios que por su situación geográfica está desbordado, pues no lo verías igual. Esto es como el ecologismo, cuando te has cargado tus recursos y ya contaminas a más no poder, le dices a tu vecino que sus recursos naturales tiene que cuidarnos y que nada de contaminar.

Tu última frase es intelectualmente pobre, se trata de si apoyar un conflicto porque te crees héroe, o promover otras soluciones. Justamente lo que se pretende es no hacer eso, pero si te crees un héroe y que tu tienes que resolver ese conflicto, mira, vete a Rusia con tu pancarta, o a Ucrania con tu fusil.

crispra

#44 Yo creo que en la primera parte de su comentario sí tiene razón. Las declaraciones de Salvini son demagógicas y populistas y están al mismo nivel de las chorradas que dice sobre la inmigración. Se puede argumentar de otra forma, exponiendo argumentos a nivel geopolítico o nacional de porqué a él no le parece buena idea mandar tropas.

Pero en fin, parece que pedirle a un político que argumente sus opiniones es algo utópico, y si es Salvini ya es pura fantasía.

S

#82 Eso en sí mismo no lo discuto, más bien lo que digo es que incluso esas frases efectivamente pueden tener detrás argumentos serios, evidentemente no es lo mismo una frase directo que un discurso de tres páginas, es obvio que es un mensaje directo. Además, intuyo que a estas alturas ese debate ya se ha realizado, lo que queda es un si quieres ir, ve tu, y hasta me parece razonable expresarlo así.

S

#108 No, no tiene nada que ver, pero no voy a discutir por idioteces, el plantaemieneto de tu argumento para descalificarle es absurdo, y roza la falacia.

No se trata de defender la forma de expresarlo. De hecho, él no ha hecho ningún razonamiento, ha hecho una afirmación que podrá estar justificada o no. Si quieres ir a la guerra, vete tu. Nada más... no podemos debatir si no se entienden cosas tan básicas.

Si digo que el cielo es azul, me podré equivocar o no, pero es una afirmación, no un razonamiento. De hecho, por si lo entiendes así, mira lo que he respondido a #85.

suppiluliuma

#138 Es exactamente, el mismo tipo de harjumento idiota. Si quieres la paz en Ucrania ve a Moscú a exigírsela a Putin. Que tú lo niegues no cambia ese hecho.

S

#140 Pues como quieras interpretarlo.

suppiluliuma

#44 Claro que la última frase es intelectualmente pobre. ¡La he escrito aplicando el mismo modo de razonar que Salvini! ¡Con el que pareces estar de acuerdo! lol

Narmer

#4 Salvini le ha dicho lo que muchos pensamos. Si quiere guerra, que vaya él y su familia delante y ya nos van contando.

Sinceramente, llega un punto que estamos alargando un conflicto absurdo y que solo nos debilita. Es hora de ser pragmáticos. Una guerra nos devastaría y le daría la puntada final a la decadente Europa, así que, sintiéndolo mucho por los ucranianos, yo casi estoy a favor de que Rusia se quede la parte que reclama y que terminen esta guerra de una vez.

suppiluliuma

#12 #17 Lo que le ha dicho Salvini a Macron es el equivalente a: "si tanto te gustan los inmigrantes, ¿por qué no metes a uno en tu casa?". El nivel intelectual esperable de un fascista.

Pero bueno, vamos a suponer que nos tomamos el razonamiento de Salvini en serio e imitamos su estilo: si estáis tan a favor de la paz, ¿por qué no vais a la Plaza Roja a exigir con pancartas que Putin se retire de Ucrania?

S

#23 Pues no lo creo, porque justamente lo que pasa en las guerras es que siempre pierde la gente de a pie, la que justamente menos intereses políticos o estratégicos tiene. Y en todo caso, creo que la frase que citas tiene bastante que discutir, siempre esperamos que en la sociedad "alguien" haga "algo" y que la responsabilidad sobre ciertos problemas se diluya...

A ti lo mismo te parece bien la inmigración, pero si tienes que vivir en sitios que por su situación geográfica está desbordado, pues no lo verías igual. Esto es como el ecologismo, cuando te has cargado tus recursos y ya contaminas a más no poder, le dices a tu vecino que sus recursos naturales tiene que cuidarnos y que nada de contaminar.

Tu última frase es intelectualmente pobre, se trata de si apoyar un conflicto porque te crees héroe, o promover otras soluciones. Justamente lo que se pretende es no hacer eso, pero si te crees un héroe y que tu tienes que resolver ese conflicto, mira, vete a Rusia con tu pancarta, o a Ucrania con tu fusil.

crispra

#44 Yo creo que en la primera parte de su comentario sí tiene razón. Las declaraciones de Salvini son demagógicas y populistas y están al mismo nivel de las chorradas que dice sobre la inmigración. Se puede argumentar de otra forma, exponiendo argumentos a nivel geopolítico o nacional de porqué a él no le parece buena idea mandar tropas.

Pero en fin, parece que pedirle a un político que argumente sus opiniones es algo utópico, y si es Salvini ya es pura fantasía.

S

#82 Eso en sí mismo no lo discuto, más bien lo que digo es que incluso esas frases efectivamente pueden tener detrás argumentos serios, evidentemente no es lo mismo una frase directo que un discurso de tres páginas, es obvio que es un mensaje directo. Además, intuyo que a estas alturas ese debate ya se ha realizado, lo que queda es un si quieres ir, ve tu, y hasta me parece razonable expresarlo así.

suppiluliuma

#44 Claro que la última frase es intelectualmente pobre. ¡La he escrito aplicando el mismo modo de razonar que Salvini! ¡Con el que pareces estar de acuerdo! lol

S

#108 No, no tiene nada que ver, pero no voy a discutir por idioteces, el plantaemieneto de tu argumento para descalificarle es absurdo, y roza la falacia.

No se trata de defender la forma de expresarlo. De hecho, él no ha hecho ningún razonamiento, ha hecho una afirmación que podrá estar justificada o no. Si quieres ir a la guerra, vete tu. Nada más... no podemos debatir si no se entienden cosas tan básicas.

Si digo que el cielo es azul, me podré equivocar o no, pero es una afirmación, no un razonamiento. De hecho, por si lo entiendes así, mira lo que he respondido a #85.

Alakrán_

#12 Al final Putin tiene razón, los occidentales somos unos pusilánimes que no vamos a confrontar a Rusia.
A Hitler le dieron parte de Checoslovaquia para no provocar una guerra europea, ya sabes lo que ocurrió después.

cromax

#12 Vale. Y cuando Europa le de sus bendiciones a Putin para quedarse con territorios de un estado soberano ¿Que te hace pensar que va a parar?
El mayor problema que tiene ahora mismo la UE es que está en una situación endemoniada.
Ucrania no puede ganar la guerra y Putin no puede perderla.
Darle la victoria a Putin y, de camino, a sus amiguitos chinos (sin ellos Rusia no es nada) es malo para Europa, alargar la guerra también... Hasta hacer "tablas" es malo. #52

Narmer

#89 Pues hay que buscar la opción menos mala. Dudo que la victoria de Putin contra Ucrania le dé alas para enfrentarse a toda la OTAN invadiendo un país aliado, pues, como he comentado, sería un suicidio para Rusia; su ejército es una broma en comparación con toda la OTAN (o al menos la UE) unida.

cromax

#94 Estoy de acuerdo.
Pero es que, a estas alturas, cualquier opción me parece una mierda.

Narmer

#101 Así lo veo yo. Es un conflicto terrible y se ha cobrado muchas vidas ya. Rusia no va a capitular en un futuro próximo y Ucrania está forzando a ciudadanos de a pie a ir al matadero. Yo creo que eso es síntoma de que la rendición de Ucrania y los pactos deberían estar sobre la mesa

Alakrán_

#94 Vale, Putin no va a ir a por la OTAN, pero que pasa con ¿Georgia y Moldavia? Que tienen territorios ocupados por Rusia.

Narmer

#105 No sé. ¿Qué pasa con ellos? ¿Mandamos nuestros soldados a morir por ellos? ¿Los mandamos a Sudán? ¿A Palestina?

Hay mucho conflicto armado y abusos por el mundo. Parece que a muchos, como a Macron, os interesa que nos partamos la cara con los rusos, que tienen armamento nuclear y un gran ejército. El daño mutuo es potencialmente tan grande que me horroriza que queráis mantener viva la llama del conflicto. Y, sí, yo también desearía que Rusia se retirara con el rabo entre las piernas y Ucrania volviera a la normalidad, pero esto no es una película de Hollywood y aquí podemos acabar todos muy jodidos.

#118 Si eso llegara a ocurrir, antes de que llegara el primer ruso a España yo ya me habría largado de este país. No me voy a pegar tiros a otro ser humano ni arriesgar mi vida y la de mi familia para defender los intereses de las élites. Y eso mismo lo han pensado los millones de ucranianos que han huido de su país.

cromax

#105 Pues que serán los pagafantas de la historia, como ahora lo es Ucrania.
Igual que Bielorusia seguirá siendo un monigote en manos de Rusia.
Es curiosa la visión que tienen algunos del imperialismo ruso (llevo todo el día leyendo auténticas idioteces) como si fuera menos malo que el gringo.
Anda y pregunta a ver qué opinan los antiguos subordinados del bloque del Este del amiguito ruso... Claro, es fácil ser solidario con Centroamérica contra el imperialismo yanqui, porque tenemos cercanía cultural y hablamos el mismo idioma.
Pero ¿Tenemos opinión sobre las repúblicas ex soviéticas que se quedaron en Rusia a las malas? ¿Qué sabemos realmente de las minorías rusófonas de otros países?

sofazen

#52 A mí si nos invaden y nos permiten disponer de vivienda a precio razonable, de un trabajo digno, controlan los medios que mienten impunemente, retiran la casposa red bancaria española, reparten las tierras no trabajadas de la casa de Alba, requisan a la iglesia todo lo que no repercute socialmente o les hacen pagar el IBI... Pues como que, así a bote pronto, me viene bien.

Overmind

#122 Bueno... mira a ver cómo andan en Rusia y te podrás hacer una idea...
Pero vamos, que tienen mucha más corrupción, de la Iglesia (ortodoxa allí) no te libras ni mucho menos, los medios mienten más aún...

sofazen

#122 Bueno, no me refería exactamente a ser invadido por Putin. Hay otros muchos países de los que ser ciudadano sin familia real y otras casposas y rancias se nos meen en la cara.

S

#52 Hay algo en lo que creo que tienes razón y es que para ciertas cosas un regimen autoritario (del tipo que sea) tiene mayor capacidad de imponer ciertas condiciones a sus ciudadanos. No es tan diferente de lo que pasó con el COVID, en una democracia tienes que mantener un mayor equilibrio entre ciudadanos, poderes económicos, políticos, etc.

Otra cosa es que tampoco es gratis, si abusas de ese poder a veces el regimen se rompe y ha pasado siempre.

n

#12 Y cuando Rusia quiera Lituania o Finlandia qué hacemos? También nos plegamos?

Gerome

#54 ¿Qué estamos haciendo cuando Israel quiere toda Palestina, parte del Líbano y de Siria? Y eso no es un caso hipotético, está pasando ahora mismo.

n

#59 Nada, y en esos casos sí estamos de acuerdo que Israel no pinta nada invadiendo países, no?

Narmer

#54 No, en ese caso invadiría países miembros de la UE y, si hacemos honor a los tratados firmados, toda la UE (y seguramente EEUU) se tendría que meter en tromba contra Rusia. Sería un acto suicida por parte de Rusia, ya que supondría su aniquilación, ya que son varios los países europeos que tienen armamento nuclear y otros cuantos que lo podrían desarrollar en muy poco tiempo si fuera necesario.

Vamos, que nos haríamos mucho daño unos a otros, pero Rusia correría el riesgo de desaparecer y ser un estado vasallo de la OTAN y fragmentado para evitar que levante cabeza en varias generaciones. Así que dudo mucho que se cumpla tu planteamiento. Al fin y al cabo, Rusia reclama una parte de Ucrania que en origen era rusa, no me parece que plantease anexionarse todo el país. Y no digo esto para justificar sus acciones, pero creo que de ahí a invadir un país miembro de la UE va un trecho.

luiggi

#68 Entonces, tú consideras que el límite para actuar es el territorio OTAN?

Hasta el momento, Rusia invadió y se anexionó territorio de Georgia
Luego fue Crimea, que tampoco se hizo nada, y ahora trató y trata de quedarse con toda Ucrania, aunque ya controla parte del Dombas y otras regiones.

Yo no creo que haya que mandar tropas europeas. Y, precisamente para evitarlo, creo que hay que apoyar masivamente con todo lo demás.

Porqué cuál sería la línea roja para Europa? La invasión de Odesa? De toda Ucrania? Ucrania y Moldavia? Ucrania, Moldavia y toda Georgia? Un pequeño corredor terrestre a Kaliningrado por territorio OTAN? Una invasión importante en territorio OTAN? qué llegue a España?

Narmer

#112 Ninguno de los países que mencionas pertenece a la UE ni a la OTAN, pero sí formaron parte de la órbita soviética.

La linea roja la tienen clara los rusos y los europeos.

yotuternera

#54 No esperemos a ver si eso pasa o no pasa, destruyamos España Europa y el planeta ya. Eso sí, vete tu y tu familia primero

p

#54 ¿Y por qué no atacamos ya otros países también por si en el futuro nos quieren invadir? Por ejemplo, ataquemos a China o a EEUU ya, porque imagínate que dentro de 10 años les dé por querer invadir Lituania o Finlandia.

luiggi

#99 La invasión preventiva es más de Rusia. "Por si acaso me atacan desde Ucrania, yo les atacó a ellos primero". Demencial.

j

#12 Parte de Ucrania que en mayoría desean ser Rusos.

O al menos que no sean acribillados por su compatriotas ucranianos.

Macrón lo que quiere es debilitar a Rusia, que les está haciendo daño en el Sagel, hasta ahora bajo influencia francesa.

luiggi

#90 no dijeron eso la última vez que se les preguntó, concretamente en el referéndum de independencia

t

#90 "O al menos que no sean acribillados por su compatriotas ucranianos"

Han muerto muchísimos más de esos y perdido todo lo que tenían por culpa de Putin en dos años que de Ucrania en 10.

Coronavirus

#12 Cuidado, que el fascismo siempre ha sido de "decir lo que muchos pensamos".

Oldskull

#12 Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra… elegisteis el deshonor, y ahora tendréis la guerra

t

#12 "un conflicto absurdo"

SI fuera tu familia la que tiene que huir de sus casas, las mataran unos rusos simplemente porque pasaban por allí, .... me gustaría verte a ti con le de conflicto absurdo.

K

#7 Es que el hermano de Irene Montero no es un ex-skin head metido en chanchullos de drogas.

Si lo fuera, pues lo diría.

Iba a decirte algo de la libertad de expresión pero paso de alimentar a troles.

txillo

#16 se habla de fusiles automáticos y bastantes disparos, en su propio coche y en las afueras de Madrid. Además de detalles muy chungos que no voy a comentar.

Está claro a lo que huele. Ajuste de cuentas y mafia.

Independientemente de quién sea hermano.

filets

#63 Cuenta los detalles chungos
No nos dejes así

colipan

#63 no nos dejes en ascuas, que estamos en la periferia

Gotsel

#63 estás tú metido en el ajo o qué? Que sabes tú que no sepa la prensa?

ChiquiVigo

#63 No creo que sean múltiples impactos si apuntan a la cabeza, más bien serían unos pocos de un tirador selecto que no va a disparar a ráfaga.

m

#16 Cancelati con tomati, rojo censor!

jonolulu

#7 Del Imparcial

El asesinato ha tenido lugar sobre las 12:30 de este martes en el kilómetro 6 de la carretera de Fuencarral-El Pardo, la M-612 y se investiga, en principio, como un ajuste de cuentas, han precisado a EFE fuentes próximas a la investigación.

Inicialmente se ha informado del fallecimiento de un hombre de 43 años y nacionalidad española tiroteado desde un coche que se ha dado a la fuga en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Poco después, fuentes policiales han añadido que se trata de Borja Villacís, conocido por ser miembro de UltraSur -los hinchas radicales del Real Madrid- y por haber sido condenado a seis meses de prisión por agredir en 2004 a dos hombres que defendieron a una chica a la que estaban profirieron insultos racistas en el Metro.


#16

Dovlado

#90 Siempre se van los mejores

MCN

#16 Si algun familiar de Irene Montero tuviera algun problema con la justicia una decima parte de la gravedad es este, estaria abriendo noticieros dia si y dia tambien.

diegoyador

#16 aqui ya todos saben que era un narco y un nazi y por lo cual no pasa nada si muere.
Lo que me sorprende es que sea noticia la muerte de un ser humano asi. yo pensaba que solo es noticia cuando muere un delincuente yonki. 

j

#6 a poco que detalles la experiencia, sacar una edad muy aproximada es bastante trivial (incluso para alguien de rrhh)

c

#45 Sí, ahí tienes toda la razón

s

Un ejemplo de libro de porque España tiene muchos defectos en la administración pública: no tenemos planes de estado a 20-30 años vista y en vez de unirse para crear algo bueno... Se hacen unos ñordos caros.

Esos proyectos tendrían que haber sido estatales, bajo un marco legislativo que apostará por su sostenibilidad a más de 4 años vista y con un plan para crear programas y aplicaciones educativas a nivel estatal.

Si se hubieran metido la pasta de todas las comunidades en crear algo polivalente y que luego se tunee a nivel autonómico... En el mejor de los casos tenemos zombies andantes que son sabores insulsos de distribuciones madre.

ChatGPT

#2 qué tuneo necesita una distribución Linux para funcionar en una comunidad autónoma VS otra?

h

#6 Adaptar la configuración al hardware que compra la administración de la comunidad, preconfigurar administración y actualización remota, traducir programas al idioma oficial si faltase algo, poner logos del gobierno que toque por todas partes, etc. He estado en varias empresas grandes que también tenían su versión interna de Linux.

s

#6 Informático no soy.

Pero, todo lo que sea seguridad, redes, servidores autonómicos de educación, posibles aplicaciones de gestión del estudiantes/padres/docentes (ahora son webapps).... Ahhh y un fondo de escritorio donde salga la bandera o algo autonómico.

Vamos, salvando las distancias entiendo que eso se soluciona con un. Script que modificase la basé y la adaptará a las necesidades autonómicas.

ChatGPT

#17 por eso digo, que las diferencias entre comunidades deberían ser mínimas (en mi opinión, no deberían existir) y dentro de lo que es todo el tema de SO debe ocupar un 0,0001% del tiempo de implementación.

arcangel2p

#17 a fin de cuentas no le piden a Microsoft una versión exclusiva para cada autonomia.

P

#62 Ya, pero es que en principio tampoco pueden poner el logo de la comunidad, bandera y escudo por todas partes y en Linux y programas abiertos si que pueden.

f

#6 que las aplicaciones se llamen como los artistas famosos de esa comunidad y temas de colores basados en la bandera de la comunidad y,por supuesto, en el idioma de la comunidad (como si no lo estuvieran todas ya)

ChatGPT

#87 más bien hablaba de cosas necesarias... Pero bueno lol

f

#88 partiendo de que soy de los que no entienden porque hay varias distros de Linux... No entiendo que cojones hay que tunear de una cosa que funciona para adaptarlo a ningún sitio.

Debían y punto cojones ya.

P

#6 Pues por lo pronto cambiar el nombre a los programas por el nombre de artistas de la región. Cosas como llamar "Zurbarán" a GIMP son lo más. Cambiar todas las instancias en las que pone Debía con instancias en la saqué pone Redhat...

Luego no sabes que programa es cada cual.

Fondos de pantalla regionales... En realidad no hace falta muchos cambios. Pero cada vez que cambia la distribución madre hay que revisar todos los cambios, asegurarse que los cambios no rompen nada nuevo...

Que si, que podían haber personalizado un Firefox y haberse asegurado que funcione con todas las web de la administración y meter dinero en las web que solo funcionaban con IExplorer 5.5 para que funcionasen en Firefox. Y de rebote hubieran conseguodo que funcionen en Safari, Opera y cualquier otro navegador normal.

Y meterle a Firefox un plugin oficial con todos los enlaces de la administración pública.

Cada distro en el fondo tenía su nicho. Unas iban más para educación y otra para ordenadores que se usaban en el sistema de salud.

MAD.Max

#6 lo mismo que muchas de las distribuciones Linux que tenemos ahora.

Todos quieren hacer la suya propia, "diferenciarse", ser independientes, hacerlo voluntariamente (y sin nadie que les mande)... Pero muchos se acaban cansando, olvidando etc.
Algunos se aprovechan porque trabajan casi gratis y solo les tienen que dar unas palmaditas... Pero las palmaditas políticas se suelen acabar cuando no aporta noticia.

Y si, así sale lo que sale. Por las discusiones políticas y demás acabamos con muchas aplicaciones casi repetidas y sin soporte, que en cuanto cambia la tecnología algo deja de ser usable porque no hay nadie que lo adapte.

S

#2 Que estás proponiendo, que los caciques regionales trabajen en conjunto en un proyecto de alcance nacional??? Pero que clase de unionista/franquista/fascista/nazi eres???

Peazo_galgo

#2 #9 ERROR: ya lo creo que las administraciones regionales tienen planes a largo plazo y coordinadas a nivel estatal a varias décadas vista.... es más, te pongo 3 ejemplos:

- privatizar la educación depauperando los colegios públicos y obligando a la peña a largarse a concertados/privados
- desmontar poco a poco la Sanidad Pública para obligar a la peña a que se saque seguro privado (y facilitando la expansión de hospitales privados)
- hacer subir el precio de la vivienda (compra y alquiler) a toda pastilla.

Resumiendo: para JODER al ciudadano y trincar en el proceso, hacen los planos a largo plazo que hagan falta, ése es el problema.... si se quiere, se puede

#34 Un matiz. No son las administraciones, ni los ejecutivos, ni tampoco los partidos los que planifican robar. Son los que pagan sus campañas electorales. Simplificando: los bancos. Luego podemos especular sobre quien controla los bancos y cómo se organizan estos psicópatas. La falta de democracia tiene estas cosas.

Peazo_galgo

#85 sí bueno, a fin de cuentas el fin último de los políticos es asegurarse la "puerta giratoria" de turno cuando acabe su mandato y tener su futuro asegurado por los "servicios prestados"....

Resumiendo: seguir el rastro del dinero...

malajaita

#9 Se conoce como competencias, cuando cambia la administración si había cierta simpatía se convierte en antipatía. Y muchos cuartos.

ChatGPT

#9 yo pprpondria quitar a los caciques regionales... Pero qué sabré yo

#2 asumes que el objetivo era hacer algo productivo. Pero el objetivo era que cada director de xyz de cada comunidad saliese en la prensa y "gestionase" un presupuesto, no había objetivo relativo a producir nada usablw.

En resumen, el objetivo se cumplió con éxito

#14 El objetivo era hacer algo productivo. De hecho son tan productivas que Lliurex no es que se siga usando es que la utilizan el 100% de los institutos valencians en practicamente el 100% de sus ordenadores.

Que los prejuicios no te impidan ver la realidad.

MAD.Max

#47 me sorprendió que es comunidad, y la de Madrid, sean las que han mantenido al día los los proyectos, siendo que están gobernados por los que están gobernados...

#105 Aquí no es que el PP lo mantenga, es que lo puso en marcha.

De todas maneras, excepto el conseller y el secretari lo general, el resto de personal és funcionario y gran parte de los que se dedican a Lliurex son profesores de informática.

También te digo que al principio estaba basada en Debían y aquello no iba ni para atrás. Luego se basaron en edubuntu y mejoró mucho. Ahora está basada en KDE neón y aunque al principio me parecía un poco rara he de reconocer que va como la seda.

B

#2 proyecto estatal? , pero si me han dicho en meneame que la descentralización, el federalismo.. y todo eso es lo más eficiente y lo más progresista que hay...

O

#2 Imposible con la clase política de mediocres, cuñaos, charlatantes y demás impresentables que llegan ahí.

D

#2 Cuando se creó Linex (la versión Extremeña), que fue la primera CCAA en crear su distribución, tuvieron que hacer muchas cosas. En aquellos entonces Ubuntu aún no existía y se basaron en Debian. Además aún había muchas cosas que no estaban totalmente traducidas al castellano (hablamos de 2001-2002, y recuerdo que la primera demo que distribuyeron aún tenía muchas cosas en inglés).

Además había al menos 3 versiones: educación, medicina y funcionario "genérico" (quizá hubiera algunas versiones más).

Las noticias de aquellos entonces eran que el ahorro en licencias permitió instalar PCs en todos los institutos (creo que 1 PC para cada 2 alumnos), además de pagar por el mantenimiento a una empresa de la región (que es la que creó la distribución Linex).

MAD.Max

#38 si no he leído mal, mantuvieron las licencias a MS en paralelo a tener instaladas las distro. Eso sí que sorprende.

estoyausente

#1 #2 Pues aquí discrepo bastante.

No conozco otras distros, pero Linex, la extremeña y en la que realmente hubo innovación, sembró el germen del Open Source en mucha gente y, cuando salió, era realmente algo que no existía. Debian era bastante complicado de montar y Linux no era lo que es ahora, facilitó el acceso a una distribución de Linux a mucha gente e hizo que muchas personas lo sigan, aun, utilizando (entre ellos el que escribe el artículo y servidor).

Después hubo copias innecesarias (porque podrían haberse integrado en el proyecto en vez de crear uno propio) y un montón de chanchulleo que hizo que todo se fuese a la mierda. Además, la llegada de un Ubuntu estable hizo que careciese de sentido alguno continuar esta distribución pues los puntos fuertes ya estaban cubiertos (y mantenidos) por Ubuntu.

Luego ya hubo mierdas como la que comenta #12, y falta de mano dura (desde mi punto de vista) por parte de la Junta. Pero no se podía esperar mucho más.

MAD.Max

#40 a mi me sorprendió mucho esto de que se siguiesen pagando las licencias así mismo tiempo que se usaba Linex.

Y también que dos de las que aún se mantienen, la de la comunidad de Madrid y la de la comunidad valenciana, sean del PP

MalditoBendito

#2 El problema estatal lo tienes cuando se permite y se tolera la duplicidad elevada a 17 autonomías en la mayoría de materias.

Otro problema es que los políticos no quieren ver más allá de cuatro años vista, menos para lo que les interesa, como la concesión de peajes.

La parte buena es que cualquier tuneo se puede adaptar para otra distribución fácilmente.

crycom

#2 Si la competencia en educación es autonomica y los votantes refrendan con sus votos a partidos que prefieren que sea así ñ, tenemos lo que merecemos.

senador

#2 Y mientras tanto, este "líder" diciendo tontunas cada vez más estúpidas. Cero ideas, cero propuestas, cero proyectos de país.

elhumero

#2 Cuando salió Linex creo que vino Tito Bill vino a visitarnos, no tuvo tiempo para venir a recoger el Premio Principe de Asturias, pero si para firmar con Aznar por 5 o 10 años un contrato de licencias con MS, no nos consideremos especiales que se hizo un tour por toda Europa.
Eran los tiempos que se estaba presentando el open Document Format que no conseguía la ISO, pero Bill en un par de meses presento el OpenXML y la consiguió al momento.
Estaban intentando obligar a MS que fuese retrocompatible su WORD del momento con los documentos que se hicieron con Word 2.0 y 6, que en la nueva versión MS decidió que no lo fuera y que se les daba a los gobiernos y empresas un convertidor que "casi siempre funcionaba".

Solo por poner un poco de contexto histórico.

a

#2 Desde mi entendimiento, las causas del declive se han comentado ya, rechazo al cambio de algunos funcionarios, sobornos por parte de Hasecorp, etc.

El Partido Pirata apuesta fuertemente por el software libre en la administración, nuestro apoyo en estas elecciones podria dar algún margen para ello.

Pero, es cierto, que no veo la necesidad de crear una distro en concreto, ¿no se podría hacer uso de alguna que ya exista y tenga su mantenimiento, de tal forma, que estatal o regionalmente se podría apoyar la creación de una serie de paquetes de instalación que personalicen el sistema a la administración concreta?

h

#6 Adaptar la configuración al hardware que compra la administración de la comunidad, preconfigurar administración y actualización remota, traducir programas al idioma oficial si faltase algo, poner logos del gobierno que toque por todas partes, etc. He estado en varias empresas grandes que también tenían su versión interna de Linux.

jm22381

#2 Él no es amante de Puigdemont porque no quiere