RojoRiojano

Si alguno de los ilustres comentaristas que estáis por ahí arriba os pensáis que con la derechusma nos iría mejor, estáis muy flipaos.

D

#7 Muy cierto, y la solución, para mí que tengo una opinión muy sesgada, es que se votase a los partidos de izquierda mas radical, y así compensar el deslizamiento general a la extrema derecha y sobre todo que esa bonanza económica no se quede en las capas medias y altas, sino que llegue a la gente que más la necesita. Ahí es donde debería estar la izquierda, denunciando que cuanto mas gritan España y más se quejan de los impuestos, menos pagan y mas se enriquecen.

c

#9 Es que la "izquierda más radical" en España.es socialdemócrata

N

#9 ¿Cuáles son esos partidos de izquierda ""radical""?

D

#71 Creo que no te puedo ayudar aquí, sobre todo porque es relativo al sesgo de cada uno; Gonzalez Pons dijo que el pp era el centro, vox la derecha y ciudadanos la izquierda... y en la tele oí que Meloni era "el centroderecha"...

Y luego viene Felipe Gonzalez a convencernos de que nos hemos radicalizado a la izquierda

sotillo

#7 Lo que están son muy cabreados por que el gobierno no se rompe, España no se rompe y la economía no se hunde. Les va a dar un apechusque de tanto sufrir

RojoRiojano

#13 Pues mire que cosas, que pena ninguna, oiga.

Glidingdemon

#13 Que va, eso se la trae floja a los patriotas, lo que de verdad les jode y mucho, es que no son ellos los que reparten el dinero que llega de Europa, eso es lo que les jode. Ellos que tenían ya las palas y los sobres preparados.

N

#13 Calla, no me pongas los dientes largos

yemeth

#7 Con la derechita y con la derechona, que es lo único que hemos tenido en esta democracia, las clases trabajadoras solo han perdido, una y otra vez.

#33 Podrias argumentar tu comentario ?

N

#64 ¿Podrías no hacerte multicuentas?

chemari

#7 Pero locomotora de que? Dejad por un momento izquierdas y derechas. Que es lo que producimos? Que exportamos? Miro a mi alrededor y no veo industria, solo curritos poniendo copas.
En serio somos una locomotora o simplemente estamos ante otra burbuja inmobiliaria en la que salimos mal parados otra vez? No me salen las cuentas.

v

#40 #40 Pues mira más fuerte. A pesar de las pésimas políticas industriales de toda la democrácia España tiene un enorme sector de por ejemplo manofactura de mediacamentos o biotecnologia. O seguimos siendo unos de los principales fabricantes de automóviles.
El problema es que todo se concentra en 3 o 4 regiones dependiendo del sector, pero en España hay tejido industrial, a pesar de todo.

F

#40 aunque los medios de comunicación se empeñan en que solo importa el turismo y la hostelería, eso creo que es un 20% del pib. Así que hay un 80% que no son camareros.

G

#40 Sin duda la miniatura deja claro cuál es la verdadera "locomotora" de España.

#51 Bueno, si haces la lectura correcta qué se debe realizar cuando se habla de indicadores de crecimiento de PIB, tendrás claro que el crecimiento del país está basado un 70% en el turismo (no sector servicios, que engloba bastante más que el turismo).

"el turismo explica un 70,8% del crecimiento real de la economía española.
De no ser por el turismo, la economía española habría crecido un 0,8% el año pasado, en lugar del 2,4% que estima el Banco de España"


https://elpais.com/economia/2024-01-17/el-turismo-se-afianza-como-gran-motor-economico-y-alcanza-un-record-del-128-del-pib-segun-exceltur.html

N

#40 Somos el vagón del bar-restaurante

zeioth

#7 22 años de PP en Málaga. El 65% de los jóvenes por debajo de 35 años vive con sus padres. La peor turistificación de la peninsula. La ciudad con mas Airbnb por habitante.

victorjba

#7 Define "nos". Porque a algunos desde luego que les iría mucho mejor. A los derechorras concretamente, que de eso se trata, que algunos parece que piensan que el PP es como las misses, que solo quiere la paz en el mundo.

RojoRiojano

#117 Está claro que ese "nos" se refiere a la gran mayoría de la población de este país: gente de clase trabajadora.

ACEC

#46 Entonces que metan 100% de aranceles a las patatas Israelíes para que los productores alaveses no se vayan al paro, 100% al IPhone para que el Fairphone no se hunda, 100% a AWS para que OVH no despida a nadie, 100% a las fabricas textiles que usa Zara para que pueda resurgir la industria textil catalana, 100% a las Nike para que todos podamos llevar unas Kelme...

skaworld

#1 #3 #4 Vamos a arremangarnos y ejercer de abogado del diablo.

A princpios del siglo XX tenias un problemón, las inmensas bolsas de desarrapados escapando del hambre del campo a las ciudades habian supuesto un problema habitacional gordaco en ellas, lo que viene siendo el chabolismo, habia grandes sectores de la poblacion que necesitaban soluciones habitacionales baratas, y la arquitectura tradicional se movia en 2 tiempos:

-Pasta de sobra y tenias palacetes superbonitos
-Chabolas hechas con lo que hubiese a mano

No habia una industria de los materiales de construccion propiamente dicha como la entendemos a dia de hoy y los precios de hacer algo minimamente habitable eran escandalosos (porque la industria q habia... era pa hacer los "caprichos" de los que podian pagarlo... la peña de pastita).

En ese marco nace la Bauhaus y el Brutalismo (no confundir, se parecen pero tienen sus diferencias) que buscaban dar una respuesta a una manera de construir vivienda de manera barata pero garantizando un minimo de habitabilidad para sus ocupantes (sacar de la ecuacion toda floritura y centrarse en el utilitarismo por encima de la forma, ladrillo visto, hormigon visto...etc)

Partiendo de ese criterio de abaratamiento de costes de produccion mediante la simplificacion de formas la bauhaus buscaba hacer "arquitectura popular" (casas baratas para la masa trabajadora) y el brutalismo... edificios publicos/empresariales para mostrar el mundo del mañana (ego de arquitecto flipao+5000)

Ironicamente otro de los puntos de diferenciacion es que la bauhaus apostaba por los colores vibrantes para dar vidilla al conjunto, el brutalismo por las texturas (casas de colores vivos Vs mamotreto de hormigón intimidante)

Pueden parecerte feas ambas (personalmente la bauhaus me gusta, cuestion de gustos) pero el estilo (ojo el estilo, luego ya q cada arquitecto se adueñe de el y haga sus chorradas es cosa aparte) responden a un momento muy especifico con unas necesidades especificas (explorar la industrializacion de la arquitectura para producir casas en masa)

Y si hablamos del estilo, estais hablando de que preferis las croquetas de mamá a las congeladas del super. Y tendreis razon. Pero ahora coged la receta de mamá y haced croquetas para 6.000 personas.

Y #2 lo tuyo ya... lol Le Corbusier, padre del Brutalismo... era bastante bastante capillitas y tiene mil trabajos para la iglesia.

https://api.pageplace.de/preview/DT0400.9781643601908_A42146987/preview-9781643601908_A42146987.pdf

blodhemn

#8 Resumen tonto: "Y si hablamos del estilo, estais hablando de que preferis las croquetas de mamá a las congeladas del super. Y tendreis razon. Pero ahora coged la receta de mamá y haced croquetas para 6.000 personas." roll lol lol lol

hexion

#9 Yo lo llamaría "cita para tontos", más que "resumen tonto", pero eso soy yo. #awkchually

M

#8 Esa huida masiva del campo a la ciudad se produce despues de que un hijo de puta se cargara el pais de arriba a abajo, como fue Franco.
Los planes urbanisticos de la Segunda Republica eran la de hacer poco a poco barrios perifericos en las grandes ciudades y ciudades perifericas a las grandes ciudades llenas de casas ajardinadas como las periferias europeas... en 1954 ese plan de descarto para ir a por el brutalismo por la masificacion de las grandes ciudades en busca del trabajo de mucha gente por culpa de un hijo de puta...

Pasado el tiempo, los promotores y constructores vieron el filon de forrarse a costa de los trabajadores haciendoles mierdas de bloques de viviendas... y de ahi surgieron los pelotazos y seguimos con ellos...

#1

p

#15 bueno, en Barcelona el GATCPAC, que eran muy modernos y progresistas durante la república, querían cargarse todo el centro de la ciudad, como Le Corbusier en París. Era la forma de pensar en la época.

M

#18 Los arquitectos llevan haciendo mierdas de edificios y casas los ultimos 60 años... lo peor es que ahora ya no es que sean horrendos, es que son peor que horrendos...

BM75

#21 Explosión del cuñadómetro!

avalancha971

#21 Los últimos 10-20 años es ya otro nivel de horror, mucho mayor al de hace 50 años.

#8 En el siglo XXI no hay excusa. Nos venden mierda, nos dicen lo bonita que es, y la mayoría se lo cree, ya que es de reputadísimos arquitectos.

m

#25: La arquitectura moderna (que no modernismo) es como ver fotos antiguas: todo en blanco y negro. lol

x

#21 Puede ser oye, no te digo que no. Aunque tampoco serian mucho mejores si los hubieran diseñado ignorantes como tu.

skaworld

#15 El monohuevo fue un saco de mierda, y sus planes de vivienda un mojón, estamos totalmente de acuerdo, pero mucho me temo que lo del chabolismo viene desde el XIX

Lo de las casas ajardinadas de las perifierias europeas es de los años 60-70 y... el brutalismo tambien construye vivendas unifamiliares
http://ai.epitesz.bme.hu/en/portfolio/walter-gropius-bauhaussiedlung-dessau-torten/

Lo de apiñarnos en grandes edificios responde mas a una necesidad de "coppmpactacion" de las ciudades e incrementar su densidad de poblacion, las viviendas unifamiliares no son muy sostenibles a nivel planificacion urbana (mayores desplazamientos de la poblacion, necesidad de mayores infraestructuras de saneamiento, luz, agua... menor seguridad...)

Y una cosa es los pelotazos urbanisticos q hay y habra siempre, y otra una escuela de diseño... Si me preguntas te diria que hay bastante mas trasiego de sobres en el neofuturismo (con Mr Santiago TeLaClava a la cabeza) que en otra cosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Neofuturismo

m

#26: Durante el franquismo hubo arquitectura muy buena, no siempre, pero en muchos de estos poblados nuevos donde trasladaban a la gente cuando hacían un pantano había un tipo de entorno muy bueno, vanguardia arquitectónica combinada con estilos tradicionales... Y sin olvidar el #neoherreriano, un estilo que ha dado lugar a edificios muy chulos como el Edificio España en Madrid 💜 o la Universidad Laboral de Gijón.

AcidezMental

#8 Le Corbusier es el responsable de la mierda de iglesias que se construyeron desde el Concilio Vaticano Segundo.

Y por otro lado, era ateo.

HeilHynkel

#8

Permítaseme añadir algo: La optimización del trasporte.

Y voy a poner un par de ejemplos: mi suegro era un señor de un pueblo rural que trabajó en la construcción de una presa hará 70 años donde por ejemplo para llevar el cemento se usaba una pila (una pila paisanos cargados con sacos de 50 kilos subiendo por un camino de cabras) y él tenía que ir andando casi dos horas para llegar al trabajo. Idem por la noche para volver.

Al juntar a toda esa gente cerca del lugar de trabajo los puedes llevar en autobús, en carro o simplemente andando a una distancia prudencial , sin que te lleguen deslomados, tengan accidentes o simplemente se los coma un lobo y así optimizas el esfuerzo de los trabajadores.

Pedro_Bear

#20 #22 Ja! Cómo se nota que no habéis pisado el campo en años. Sólo hay inmigrantes. Y en la limpeza y construcción parecido. NADIE quiere hacer esos trabajos. Ni aquí, ni en Dubai, ni en Dinamarca. Sólo inmigrantes. Amazon warehouse en Holanda es 90% polacos y rumanos. Se cae Europa.

b

#55 Espera, y el cuidado de personas mayores, en una cárcel de oro decía que estaba la señora que cuidaba a mi madre.

vjp

#55 creo que el que no ha visitado el campo castellano eres tú

Pedro_Bear

#74 Cuál Castilla? Castilla la Vieja?

Sinceramente yo conozco principalmente el campo andaluz, valenciano, murciano. Un poco menos el riojano, navarro, y vasco. Y ellos veo lo mismo que en las vendimias. Todo inmigrantes.

vjp

#75 En Castilla y León es raro ver a un inmigrante (si acaso a algún búlgaro suelto) trabajando el campo.

Urasandi

#82 Tambien hay mas predominancia de cereal y cultivos con tareas mecanizables.

vjp

#121 y vino, y ganado...

Alvarro53

#55 porque es demasiado esfuerzo para la mierda que pagan.

borre

#55 #64 Creo que se me ha malentendido, y con razón...

Pero bueno, ya es tarde para explicarme.

Urasandi

#55 Y pesca

borre

#55 Es lo de siempre, pagan una mierda...

p

#55 dumping salarial: traen inmigrantes pobres y desesperados, para que acepten salarios esclavistas de miseria que un local no puede/debe aceptar (de momento, no está tan desesperado)

y la isquierda aplaude esto... la misería progresiva de la rentas del trabajo, los juegos del hambre... lol

Pedro_Bear

#129 Esto ocurre en toda Europa. Los alemanes se llevan a españoles, portugueses, e italianos a hacer los trabajos que allá muchos no deseaban en cuidados de ancianos, enfermería, repartidores. 
De igual forma, a España llegaban antes bastantes rumanos, búlgaros, y polacos para trabajar en la construcción, limpieza, etc.
Es normal moverse donde paguen más. Yo mismo lo hago. Y en todo esos países siempre hay gente como tú rebuznando que porque yo acepto un trabajo por 5000 euros podría haber un danés que lo haría mejor por 8000, y les robamos los trabajos y las mujeres.
 
Sorry No Idea GIF by Movistar Plus+

p

#133 mismo dumping salarial para derribar los salarios: Marx ya lo dijo, ejército industrial de reserva...

los ingenieros que van a paises del norte de Europa, también provocan este dumping: trabajan por menos de lo que aceptaría un local

peptoniET

"Cartografiar" me gusta más. Pero, ¿qué voy a saber yo?

peptoniET

#3 Yo, sí es lo que quiero. La deuda es una herramienta financiera perfectamente válida. No es como la "deuda" que tienes con el bar de la esquina por deberle 12 cubatas.

Duke00

#14 "de momento esos métodos de almacenar energía no están disponibles ni se espera que lo estén en los próximos lustros"

Hola, bienvenido a 2024 pasajero del pasado venido de hace varios lustros:

Las baterías de California dominan la red nocturna con 10 GW/40 GWh de capacidad

https://www.pv-magazine-mexico.com/2024/04/30/en-ee-uu-las-baterias-de-california-dominan-la-red-nocturna-con-10-gw-40-gwh-de-capacidad/

Aunque seguro queprioratpriorat lo puede detallar mejor.

#16 #24

gregoriosamsa

#31 no hay mas preguntas señoría.

gregoriosamsa

Fantástico. A ver toda esa gente que decía que las renovables no podrian abastecernos... estamos preparados para cuando lleguen metodos eficientes de almacenar energía y se cierre el círculo, con la infraestructura y potencial que tenemos españa puede ser un futuro exportador de energía que reemplace a los paises petroleros.

k

#3 para los que dicen que el pais solo puede exportar turismo

Findeton

#3 Y cuando no haya viento o esté nublado, apagón.

cfsr86

#5 En tu línea....

Felón_Task

#5 las baterías entran en acción.

Desideratum

#5 igual deberías de plantearte estudiar un poco la variación en la estructura de generación que se ha producido en los últimos veinte años, los avances que se han desarrollado en las renovables, así como la descomunal evolución en la tecnología de almacenamiento y con suerte saldrías del siglo XX.

gregoriosamsa

#5 pues que casi a las 11 de la noche hayan 831Mw de energía solar me parece un triunfo. Y cuando tengamos sistemas eficientes de almacenar energía con todo el trabajo de despliegue de renovables hecho es un puntazo. Y que relegemos las energias fosiles a las horas de noche que es cuando menos energía se requiere tambien es un punto muy positivo.

gregoriosamsa

#5 ¿y cuando hay una guerra con rusia? Cuando la gasolina llega a los 2€ o hay tiranteces el gaseoducto de argelia?
Las renovables estan dejando al resto de fuentes como simple respaldo. En cuanto podamos almacenar de forma eficiente vamos a ser un pais autosuficiente energeticamente. ¿Eres consciente de las implicaciones geopoliticas libertad que da eso? Otra cosa es que hayamos privatizado y vendido a cualquiera nuestra autosuficiencia, pero aún asi la autosuficiencia energetica es la panacea de nuestro siglo

f

#5 Cuando te enteres de lo que es la termosolar, te da un patatus.

p

#5 el miércoles pasado, a las 21:00, estuvo a puntito de haber un apagón general de varias horas...

https://crashoil.blogspot.com/2024/05/chispazo.html

por hacer estos trilerismos de exportar energía, en ciertos momentos como en el de esta noticia, la ya clásica avaricia capitalista

Fracasado

#5 veo mucho Rajoy en tu interior

MrOrwell

#5 hidraulicas

Lerena

#5 La idea es encender las térmicas cuando esté nublado y no haya viento. Sólo entonces.

estemenda

#5 Esa chorrada ya la dijo Feijoo.

Atusateelpelo
Sadalsuud

#8 ¿Como puede la fotovoltaica (no termosolar) a la 22:49, generar 128 megavatios si el sol se pone a las 21:57? ¿Podría ser la luz reflejada en las nubes durante unos cuantos minutos o es algún artefacto de las estadísticas?

Relajao420

#3 70% de energías renovables en un día soleado, a medio día.
Estamos muy lejos de un suministro estable y continuo.
la clave la das tú mismo, estamos preparados para cuando lleguen metodos eficientes de almacenar energía y se cierre el círculo; de momento esos métodos de almacenar energía no están disponibles ni se espera que lo estén en los próximos lustros.
Fue y es un error no apostar más por la nuclear hasta entonces. Llevamos décadas perdidas en ese aspecto.

gregoriosamsa

#14 la nuclear es más cara, mas compleja y requiere de mucho mas tiempo y dinero para crecer. El ritmo al que se instala renovables y el descenso de los costes es algo que no tiene parangón. No soy un fanático, pero es que me parece que el camino se ve muy claro. Y es verdad que se estan haciendo esperar los sistemas de almacenaje, pero ya hay algunos prácticos como el bombeo de agua y las baterias de gravedad, que ya hay en china plantas con bastante capacidad. van a tener que acelerar estas investigaciones porque sencillamente no tenemos mucho tiempo para ejecutar la transición energética.

gregoriosamsa

#14 España alcanzó ese mes el máximo histórico de generación mensual de energía renovable. El 65,2% de toda la electricidad del mes para ser exactos, lo que supone más de un 15% respecto a marzo de 2023.

Eso es bastante mas de ese 70% puntual, estamos hablando de la media de un mes entero.

e

#14 Lo que dices es cierto pero olvidas de donde venimos y ha donde hemos llegado. Incluso aunque nos quedásemos como ahora sería una excelente noticia.
Y todo eso a pesar de la excelente gestión de los buenos patriotas, que con su "impuesto al Sol" consiguieron, por ejemplo que una compañía española, líder mundial en la fabricación de paneles solares, que exportaba a sesenta países, tuviese que cerrar en 2015.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isofot%C3%B3n

z

#14 la nuclear es cara, dependes de terceros países y es potencialmente peligrosa Y LO SABES, pero si no entiendes que el impuesto al sol que creasteis fue una infamia difícilmente vas a entender lo que he dicho.
No hay peor sordo que el que no quiere escuchar.

f

#14 Lo dire con una palabra, termosolar.

Duke00

#14 "de momento esos métodos de almacenar energía no están disponibles ni se espera que lo estén en los próximos lustros"

Hola, bienvenido a 2024 pasajero del pasado venido de hace varios lustros:

Las baterías de California dominan la red nocturna con 10 GW/40 GWh de capacidad

https://www.pv-magazine-mexico.com/2024/04/30/en-ee-uu-las-baterias-de-california-dominan-la-red-nocturna-con-10-gw-40-gwh-de-capacidad/

Aunque seguro queprioratpriorat lo puede detallar mejor.

#16 #24

A

#14 en condiciones normales te diría que tienes razón respecto de la nuclear, pero...

Al menos en occidente, los sobre costes de una nuclear son demenciales, el caso paradigmático es Hinkley Point C, que ya ha triplicado los costes originales. Así que si comparamos unas tecnologías y otras, incluyendo los sobre costes potenciales, igual el panorama cambia.

Y luego está el tema del combustible; en el contexto internacional actual, con guerras, con cada vez mas países del tercer mundo de donde se extra el uranio virando hacia China/Rusia, mas el problema del refinado, mas el problema de donde almacenar los residuos... pues igual no es tan tan buena idea.

Amenophis

#14 ¿Energía nuclear? ¿Esa que mantiene 2 centrales paradas porque no sale a cuenta?
Pues si esa es la energía de respaldo que buscamos déjalo, que ya me pongo a pedalear en una dinamo mejor.

Sadalsuud

#14 Eso díselo a Francia que si no es por España el verano pasado se queda a dos velas y eso con el porrón de centrales nucelares que tiene. Y ahora ademas los países de donde saca ese uranio se le han puesto farrucos porque están hasta los huevos de que sigan siendo colonias de facto de Francia y los chinos están apostando fuerte en África y les han comido la tostada.

t

#14 ¿Miraste como va el proyecto de construcción de centrales nucleares en Europa? Echa un vistazo a Hinckley point en Inglaterra o a la de Finlandia y me cuentas.

perrico

#14 Están disponibles se les espera. En California ya cubren el pico de demanda de la primera hora de la noche y en Australia están muy desarrolladas.
https://elperiodicodelaenergia.com/australia-el-paraiso-de-las-baterias/

En España empiezan el año que viene a hacer poner en marcha proyectos.

https://elperiodicodelaenergia.com/todo-preparado-para-el-nuevo-boom-de-las-baterias-en-espana/

e

#3 Son los que ahora están diciendo que el coche eléctrico no tiene futuro, que el motor de explosión es el futuro.

gregoriosamsa

#15 ¿hay alguien que realmente dice eso? Porque ni los fabricantes de motores yo creo que se lo creen.

Mandrago

#15 Imagino que serán los mismos que decían que... como va alumbrar un tronco encendido? como va a ser en color la imagen de un tv? O como va llegar una voz de un sito al otro lado del planeta por un cable si no tiene ningún hueco por dentro para que viaje el sonido? Como va a enfriar algo dentro de esa caja blanca con electricidad si no le han metido antes una barra de hielo? Es como la lluvia que nadie sabe de donde viene....

M

#3 Sin duda es una excelente noticia pero, una cosa es cubrir toda la demanda de electricidad con renovables y otra muy diferente es cubrir toda la demanda energética. Hay que evitar caer en eso.

La contribución de la electricidad a la demanda energética total está lejos de ser la mayoritaría. Muchos sectores son, por diferentes razones (tecnológicas, económicas, logísticas...), difíciles de migrar a la electricidad.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que este aumento de renovables se está sumando a las producciones energéticas que ya teníamos a partir de combustibles fósiles, es decir, no está desplazando el iso de éstos. Somos una sociedad extremadamente ávida de energía y con una población creciente.

M

#50 #3

Aqui se puede ver bien la distribución energética en España:

https://www.miteco.gob.es/es/energia/estrategia-normativa/balances/balances.html

gregoriosamsa

#50 justo el articulo habla de que estabamos funcionando con varias nucleares cerradas, con la hidroelectrica practicamente a 0, y en este tiempo hemos cerrado plantas de carbón y el ciclo combinado va a menos tambien.
Y claro que necesitamos otras formas de energia, pero hay pocas cosas que no se puedan reemplazar con electricidad si es barata, y la otra gran necesidad que es la de calor se puede obtener directamente con solar térmica podría alimentar a mucha industria e incluso relocalizar en zonas historicamente con poca actividad industrial pero favorecidas por el clima como Andalucía.

c

#50 Todo se andará. Para eso hay que empezar a sustituir motorizaciones

Mauro_Nacho

#3 Todo es cuestión de tiempo e la energía solar, conforme se ha abaratado y ahora mismo es la más económica y con tendencia a serlo más.
No hay competencia para la solar ahora mismo.

Desideratum

#5 igual deberías de plantearte estudiar un poco la variación en la estructura de generación que se ha producido en los últimos veinte años, los avances que se han desarrollado en las renovables, así como la descomunal evolución en la tecnología de almacenamiento y con suerte saldrías del siglo XX.

Feindesland

Pues yo, aunque tenga mis dudas, tiendo a creérmelo: que los rusos fabriquen algo de segunda división, pero a un precio ruidículamente bajo, está en su ADN industrial.

balancin

#20 #2 al primer chip le llamarán Sputnik VI

https://www.bbc.com/mundo/noticias-58935317

Metabron

Esta es la revista proletaria en la que posaban Pablito y su concubina, no?

sieteymedio

#7 Madre mía, qué obsesión.

Metabron

#14 Absoluta, es lo que tiene sentirse engañado y utilizado

sieteymedio

#16 A ver, cuentameeee.. ¿cómo te engañaron?

Metabron

#17 #22 Ahí va una pequeña lista con los motivos por los que la gente odia a Pablo Iglesias y por los que retrasados como Alvise va a sacar más representación que Pudimos en las Europeas, pero vosotros seguir lamiendo escrotos que va todo muy bien


Percepción de que no se cumplen las promesas políticas hechas durante la campaña o el ascenso al poder.

Expulsión de disidentes y críticos dentro del partido.

Integración en lo que se considera "la casta" política.

Participación en eventos exclusivos y compartición de espacios con élites políticas.

Manipulación de la agenda política para favorecer sus propios intereses o los de su partido, en lugar de abordar las necesidades reales de la sociedad.

Percepción de desconexión con las bases y la realidad de los ciudadanos comunes.

Violación de principios democráticos y de libertad de expresión dentro del partido.

Enfoque en mantener la posición y privilegios dentro del sistema establecido en lugar de representar los intereses de los votantes.

Falta de transparencia en la toma de decisiones y falta de diversidad de opiniones dentro del partido.

Priorización de intereses personales sobre los objetivos y principios originales del partido.

Gestión inadecuada de crisis y conflictos internos dentro del partido.

Utilización de un lenguaje polarizante y confrontativo que dificulta el diálogo y la cooperación entre diferentes sectores políticos y sociales.

Adopción de estrategias populistas que simplifican los problemas políticos y sociales, en lugar de ofrecer soluciones viables y sostenibles.

Falta de autocrítica y resistencia a reconocer errores o malas decisiones, lo que puede erosionar la confianza en su liderazgo y credibilidad.

Distracción de temas importantes o relevantes mediante polémicas y controversias que desvían la atención de los verdaderos problemas que afectan a la sociedad.

Asociación con figuras o movimientos políticos controversiales o cuestionables, lo que puede generar desconfianza y críticas sobre su juicio político.

Falta de liderazgo claro y coherente en momentos de crisis o emergencia, lo que puede provocar incertidumbre y malestar entre la población.

Aparente falta de compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social, especialmente cuando se trata de situaciones conflictivas o violaciones de derechos.

Incapacidad para lograr consensos políticos amplios y duraderos que aborden los desafíos estructurales y sistémicos de la sociedad.

Percepción de que su actividad política se centra más en la confrontación y la polarización que en la construcción de puentes y la búsqueda de soluciones consensuadas.

Falta de transparencia en la financiación del partido y en las decisiones internas, lo que puede alimentar la desconfianza y las sospechas de corrupción.

Insistencia en estrategias políticas radicales o extremas que pueden alienar a sectores más moderados de la población y generar divisiones dentro del país.

Incoherencias entre su discurso político y sus acciones concretas, lo que puede percibirse como hipocresía o falta de integridad.

Percepción de falta de empatía o conexión con las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía, especialmente de aquellos sectores más desfavorecidos o marginados.

Uso de tácticas de confrontación y confrontación constante con otros actores políticos, lo que puede dificultar la cooperación y la búsqueda de soluciones consensuadas.

Participación en escándalos políticos o comportamientos poco éticos que socavan su credibilidad y la confianza en su liderazgo.

Dificultad para adaptarse a nuevos contextos políticos o responder de manera efectiva a los cambios sociales y económicos, lo que puede percibirse como falta de visión o liderazgo.

Supuesta falta de responsabilidad personal o institucional frente a los errores o fracasos del partido, lo que puede generar críticas sobre su capacidad de asumir consecuencias y aprender de los errores.

Desgaste político debido a su prolongada presencia en la escena política, lo que puede provocar la sensación de estancamiento o falta de renovación dentro del partido.

Percepción de que sus acciones y decisiones están motivadas principalmente por el deseo de mantener el poder y la relevancia política, en lugar de por un genuino compromiso con el bienestar de la sociedad.

haprendiz

#27 Jé... Ahora con ChatGPT os ahorráis un montón de trabajo, ¿eh?

Oye, ¿y os mantienen las mismas condiciones que antes, o ha empeorado el sueldo desde que tiráis tanto de la IA?

Metabron

#28 Estamos igual, yo me pregunto si todos los que salís en los foros a apoyar a los traidores de Pablo e Irene sois de Box, por que son los que claramente han salido ganando desde que estos dos trozos de mierda salieron a la palestra para aprovecharse de las ansias de cambio de tanta gente, y en 10 años se han dedicado a minar todos los movimientos sociales y desactivar la disidencia mientras que con su incoherencia e inutilidad han despertado a la bestia reaccionaria del fascismo. Antes de que esta basura a la que llamáis lider empezara a forrarse con nuestros anhelos de cambio un BOX o un Alvise eran inviables. Buen trabajo HDP

Tyler.Durden

#27 perdona, pero he dejado de leer a las veinte percepciones subjetivas.

sieteymedio

#27 Cuanta percepción. Deberías hacerte astrólogo.

JanSmite

#27 La mitad son percepciones; la otra mitad, también. Es decir, que en vez de juzgarlos por lo que han hecho, prefieres hacerlo por cómo les percibes (otro día hablamos de las BRUTALES campañas políticas, policiales, de prensa y en juzgados que se han orquestado contra ellos)>. Vamos, como el jubilado que ha ido a insultarles a las puertas del juzgado y que tiene, POR LEY, su pensión revalorizada con el IPC gracias a ellos… lol lol

No tienen ni un caso de corrupción, ni uno solo de los casos judiciales contra ellos ha prosperado (mayormente, porque eran intentos de acogotarlos como fuera mediante bulos o montajes), lo más que se les ha podido "achacar" es que se hayan comprado una casa con su dinero… del que cedían un tercio al partido (como todos los diputados y cargos públicos de la formación, vaya), y por ello han sufrido un acoso de SIETE PUTOS MESES, con gente insultándoles TODOS LOS DÍAS, tirando cosas a su jardín…

Pero, eh, "las percepciones". Tu eres de Cuarto Milenio, ¿verdad?

haprendiz

#16 Ea, ea, ya pasó ...

Tyler.Durden

#16 te escuece el esfínter?

MasterChof

#14 recuerda que Pablo Iglesias es Hamás. No lo olvides nunca.

redscare

#14 Señala en el muñeco donde te tocaron Pablo Iglesias y "su concubina" lol

Sadalsuud

#14 ¿Que esperabas? Si pagan cacahuetes, obtendrás monos obsesionados aporreando teclados a ciegas... 🙈 🙈 🙈 🐀


La rata del final es por lo de las cloacas del estado...

Batallitas

#7 Unpopular opinion: la jornada de 8 horas se diseñó para una época en la que la unidad familiar estaba compuesta por dos adultos, uno de ellos trabajaba 8 horas y el otro se ocupaba la casa y de los niños.

Hoy en día es una burrada que haya 2 adultos trabajando 8 horas cada uno como mínimo, + casa + niños.

Fernando_x

#9 Además que hay mucha automatización en todos los sectores, de forma que el trabajo que antes requería x horas ahora requiere la décima parte del tiempo. 8 horas son totalmente innecesarias.

borre

#9 Es una locura, directamente.

F

La revolución francesa no se ganó dialogando, sigamos yendo de buenos y mira como nos va.

MoneyTalks

#10 Es el mercado amigos. El mercado se regula solo y Rayo da palmas con las orejas.

BM75

#21 ¿Rayo McQueen? lol

Jells

#21 a largo plazo el mercado se acabará auto-regulando está clarísimo, porque si el turismo necesita enfermeras las acabarán poniendo en hospitales privados al precio que cueste tenerlas, el problema está cuando en el medio o corto plazo mezclas necesidades de los locales con las necesidades del turismo, y al paso que van se acabará autoregulando, pero no en favor ni respetando lo que necesitan los locales...

d

#102 También podría ocurrir como en el Norte de África, que los turistas viven en recintos cerrados con su hospital, su seguridad, sus playas, etc. y el resto fuera comiendo lentejas, que aunque pobres son muy sanas.

Jells

#157 mientras sea así no ocuparán viviendas ni usarán servicios de fuera, mientras que la población local sí podrá ir a trabajar allí, así que tampoco no me parecería mal

#102 espérate sentado...

Jells

#196 ya había dicho que era a largo plazo

chemari

#10 pues igual es hora de hacer acciones de guerrilla contra el turismo. Dejo como idea empezar a joder las cajitas de las llaves de los pisos turísticos con silicona que siga otro.

P

Quiere trabajo y un techo bajo el que dormir , ¿que sera lo siguiente ? .. comer tres veces al día ?

Una comunista menos en Ibiza . que cierre al salir .

io1976

#3 "No hay espíritu de sacrificio, y luego encima, no tendrá críos!!!"
"Estamos creando una sociedad de hedonistas, no hay cultura del esfuerzo".
Y así todo, y lo peor es que estos mensajes los jóvenes los están asumiendo como una realidad inevitable.

#3 Que cabrones. Y luego seguro que encima quieren una pensión. Pues haberte echo político.

Bley

#3 Esto es porque muchísima gente quiere vivir ahí y no hay suficientes viviendas.
Un comunista expropia para dárselo a los más afines dejando fuera a otros, o un capitalista al que le pague más, pero sitio va a seguir faltando.


O peor aún, convirtiéndola en una Cuba, con un pueblo en la miseria donde sólo puede ir a la zona rica ofreciendo su cuerpo para limpiar o ser prostituido. Todo un paraíso socialista, con casas derruida donde vivir y cartillaa

k

#67 ha dicho cuba!!!! Chupito!!!

j

#3 que se haga emprendedora

#3 y seguro que tiene un iPhone!!!...

m

#3: A saber lo que votó... que la derecha no sale porque se inventen los votos.