Antropologia
13 meneos
84 clics
Más de 2.500 ensayos con bombas nucleares han cambiado la atmósfera de la Tierra

Más de 2.500 ensayos con bombas nucleares han cambiado la atmósfera de la Tierra  

Siete décadas después del comienzo de la era atómica las consecuencias son aún palpables en el medio ambiente. El ensayo Castle Bravo (1954) de EEUU provocó una severa lluvia ácida y la contaminación por polvo en gran parte del planeta. El 16 de julio de 1945, a las 5:29 am (hora local), EE UU detonaba en el desierto de Jornada del Muerto, a 56 kilómetros de la ciudad de Alamogordo en Nuevo México, la primera bomba nuclear, denominada Trinity, que formaba parte del proyecto Manhattan. Con esta prueba empezó la era atómica. ....................
6 meneos
31 clics

Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio

Cuando la IA no entiende todo. Los modelos más conocidos de la actualidad son potentes y versátiles, pero no fueron diseñados para comprender la diversidad lingüística y cultural de todos los países. Sus datos de entrenamiento priorizan el inglés y, si bien hablan muchos otros idiomas como el español, suelen pecar de baja sensibilidad a expresiones locales o lenguas originarias.
3 meneos
3 clics

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

La investigación sobre el alzhéimer atraviesa un momento transformador. Por primera vez, existen fármacos —los anticuerpos monoclonales lecanemab y donanemab— que logran ralentizar el deterioro cognitivo en fases tempranas, aunque su eficacia, efectos adversos y elevado coste siguen generando un intenso debate.

menéame