Noticias aragonesas
12 meneos
16 clics
La efeméride aragonesa del 16 de noviembre recuerda que Pedro III fue coronado en La Seo

La efeméride aragonesa del 16 de noviembre recuerda que Pedro III fue coronado en La Seo

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 16 de noviembre, pero de 1276, Pedro III fue coronado en La Seo. La ceremonia de coronación se retomó con Pedro III el Grande, pero en Aragón, sin necesidad de viajar a Roma, y con una ceremonia religiosa. Los reyes de Aragón se coronaban a sí mismos para mostrar su independencia del poder eclesiástico y su derecho propio a la corona.
12 meneos
16 clics
Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

La Delegación del Gobierno de España en Aragón ha entregado sus reconocimientos Meninas a tres mujeres (Lucía Sánchez, Josselyn Quinto y María Arrondo), una de cada provincia, que han destacado en la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres en la comunidad autónoma, a la que es "esencial que todas las instituciones se sumen y contribuyan". Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir el acto de entrega de los reconocimientos.
10 meneos
16 clics
La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

Ramón Sáinz de Varanda fue un destacado político y líder que ejerció como alcalde de Zaragoza entre 1979 y 1986. Durante su tiempo en el cargo, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y modernización de la ciudad, promoviendo importantes proyectos de infraestructura y mejoras urbanas. Como alcalde también recuperó la antigua fiesta popular de la Cincomarzada y el nombre de la calle Cinco de Marzo, que había sido eliminada por sus connotaciones anticarlistas. Murió estando en el cargo.
6 meneos
15 clics
¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 7 de octubre, pero de 1869, el ejército español se enfrentó a los republicanos en Zaragoza. Tras la revolución "Gloriosa", se abrió en España un nuevo periodo de conflictos sociales en los que el ejército y el "Regimiento" participaron. En ese año, el ejército intervino en Zaragoza para someter a los republicanos federales que formaban parte de los "Batallones de Voluntarios" y se habían negado a entregar las armas tras el mandato del "Gobierno Provisional".
10 meneos
15 clics
La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de enero, pero de 1399, Martín I de Aragón protagonizó un importante acontecimiento al jurar los Fueros en La Seo de Zaragoza. Este evento marcó un momento significativo en la historia de Aragón y en la relación entre el monarca y sus súbditos.
11 meneos
14 clics
Aragón se despide de Catarroja un mes después de la DANA: "Nos quedamos con el lazo que hemos construido"

Aragón se despide de Catarroja un mes después de la DANA: "Nos quedamos con el lazo que hemos construido"

Para la alcaldesa, el trabajo de los aragoneses ha sido clave. Ha destacado la calidad profesional y humana de los efectivos llegados de Aragón, su capacidad para “dar soluciones” y, sobre todo, el apoyo “emocional” dado a la población. “No había nada, nuestras vidas se pararon. Atender a los vecinos, escucharles, asesorarles, darles un abrazo ha sido también una parte muy importante del despliegue”, ha dicho Lorena Silvent.
5 meneos
13 clics
La inauguración del Auditorio de Zaragoza protagoniza la efeméride aragonesa del 5 de octubre

La inauguración del Auditorio de Zaragoza protagoniza la efeméride aragonesa del 5 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 5 de octubre, pero de 1994, se inauguró el Auditorio - Palacio de Congresos de Zaragoza, un importante hito para la ciudad. Este complejo arquitectónico diseñado por los arquitectos aragoneses José Manuel Pérez Latorre y Basilio Tobías, consta del Auditorio - Palacio de Congresos y la Sala Multiusos. El coste de esta imponente obra ascendió a 6.700 millones de pesetas, financiados por el Ayuntamiento de Zaragoza
8 meneos
13 clics
La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

Son Talía, Melpómene, Euterpe y Terpsícore, las musas que inspiran al Teatro Principal de Zaragoza. La historia de las actuales estatuas del Teatro Principal comenzó con la reforma de la fachada de los arquitectos Regino y José Borobio en 1837, que quisieron dotar al edificio de una decoración acorde a la actividad artística que se desarrollaba en el mismo.
14 meneos
13 clics
El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

La posibilidad de completar todo el proceso CAR-T en Aragón permitiría a los pacientes recibir atención en su hospital de referencia, evitando desplazamientos fuera de la comunidad autónoma. Esto resulta especialmente relevante, ya que dichos traslados pueden ser complicados tanto para los pacientes como para sus familias debido a la naturaleza de estas enfermedades.
9 meneos
13 clics
La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La biotecnológica aragonesa BioClonal ha inaugurado oficialmente sus nuevos laboratorios en el polígono Empresarium de Zaragoza.
Aunque fue fundada hace apenas dos años como una 'spin off' de Bioknostic, BioClonal se ha consolidado como un referente en el desarrollo de anticuerpos monoclonales personalizados para investigación, diagnóstico y terapias avanzadas.
6 meneos
12 clics
Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

“Con ‘Pueblos a Escena’ pretendemos ofrecer a la infancia una alternativa de ocio saludable y educativo que no solo desarrolle su creatividad, sino también la autoestima, las habilidades sociales y la confianza”, ha continuado la técnico comarcal de Juventud, Pilar Lardiés, explicando que esta iniciativa pretende consolidarse a lo largo del presente curso.
11 meneos
12 clics
El arqueólogo Evaristo Cólera Soldevilla protagoniza la efeméride del 26 de octubre

El arqueólogo Evaristo Cólera Soldevilla protagoniza la efeméride del 26 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 26 de octubre, pero de 1772, nació Evaristo Cólera Soldevilla, un destacado precursor de la arqueología. Nacido en Calaceite, Cólera mostró un interés temprano por el estudio de las antiguas civilizaciones y sus vestigios. A lo largo de su vida, dedicó incansables esfuerzos a la investigación y la exploración, dejando un legado invaluable en el campo de la arqueología en España.
12 meneos
12 clics
Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Pero no solo se ven grullas, todos los años se observan águilas pescadoras intentando dar caza algún pez en sus aguas, somormujos lavancos, garzas reales e imperiales en primavera, cormoranes, gaviotas de varias especies, cigüeñas negras, avefrías y un largo etcétera de patos, andarríos y chorlitejos. Incluso hace poco tiempo se vieron flamencos"
11 meneos
11 clics
José Manuel Blecua Teijeiro nació en la efeméride del 10 de noviembre

José Manuel Blecua Teijeiro nació en la efeméride del 10 de noviembre

Después de desempeñar la labor de profesor de instituto, Blecua tomó posesión de la Cátedra de Historia de la lengua y la literatura españolas en la Universidad de Barcelona en 1959. En 1993, fue galardonado con el VII Premio Internacional Menéndez Pelayo. Además, se destacó por su especialización en poesía y literatura del Siglo de Oro, publicando numerosos libros, y realizando una monumental edición crítica de la Poesía de Francisco de Quevedo. También llevó a cabo una Antología de la Poesía Española del Renacimiento.
9 meneos
11 clics
El centro de atención a víctimas de violencia sexual abrirá sus puertas antes de 2025

El centro de atención a víctimas de violencia sexual abrirá sus puertas antes de 2025

La directora del IAM, María Antoñanzas, destacó que el centro no solo prestará apoyo psicológico y jurídico a las víctimas, sino también a sus familiares, con especial atención a menores de 12 años y a los casos relacionados con violencia sexual digital, que presentan cifras preocupantes.
10 meneos
11 clics
Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 24 de noviembre, pero de 1995, marcó un hito significativo en el panorama de la investigación y desarrollo en la región con la creación del Consejo Superior de Investigación y Desarrollo de Aragón (CSIC).
11 meneos
10 clics
La Lonja de Zaragoza se inauguró en la efeméride del 15 de noviembre

La Lonja de Zaragoza se inauguró en la efeméride del 15 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de noviembre, pero de 1551, se realizó la inauguración oficial de la Lonja de mercaderes de Zaragoza, una joya de la arquitectura renacentista aragonesa. Unos días antes, el 1 de noviembre, habían finalizado las obras de la Lonja zaragozana, un ejemplo arquitectónico más que llevó a que los viajeros del siglo XVI comenzaran a llamar a la capital del Reino de Aragón "la Florencia de España" o "Zaragoza la harta".
5 meneos
10 clics
Descubre qué revista protagoniza la efeméride del 15 de diciembre

Descubre qué revista protagoniza la efeméride del 15 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de diciembre, pero de 1917, marca un hito importante en la historia editorial con la aparición del primer número de la revista "El Ebro". Este evento está vinculado a la creación de la Unión Regionalista Aragonesa, precursora de la Unión Aragonesista.
12 meneos
10 clics
Un estudio identifica ADN de animales domésticos de hace más de 6.000 años en el Pirineo aragonés

Un estudio identifica ADN de animales domésticos de hace más de 6.000 años en el Pirineo aragonés

Un equipo de investigación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado por primera vez una clara sincronía entre la apertura del paisaje pirenaico aragonés y la presencia de animales domésticos, marcando un hito en el estudio del impacto de actividades humanas como el pastoreo de media montaña desde el Neolítico.
10 meneos
9 clics
La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 20 de octubre, pero de 1785, falleció el pintor y maestro de Goya, José Luzán Martínez en su Zaragoza natal. José Luzán y Martínez fue un pintor barroco español, y el más destacado de la pintura aragonesa del siglo XVIII, excepción hecha de quienes fueron sus discípulos los pintores Francisco Bayeu o Francisco de Goya.
9 meneos
9 clics
Estalla la guerra entre liberales y absolutistas en la efeméride aragonesa del 2 de noviembre

Estalla la guerra entre liberales y absolutistas en la efeméride aragonesa del 2 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 2 de noviembre, pero de 1822, se declaró el estado de guerra en Aragón entre los liberales y los partidarios del Antiguo Régimen. Esta medida marcó un hito en la historia de la región, ya que representó el inicio de una lucha por el cambio político y social. Los liberales, liderados por el Consejo de Aragón, implementaron medidas progresistas y lucharon contra el fascismo que aún perduraba en la época.
9 meneos
8 clics
La efeméride aragonesa del 13 de octubre celebra la llegada del primer ferrocarril a Caspe

La efeméride aragonesa del 13 de octubre celebra la llegada del primer ferrocarril a Caspe

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de octubre, pero de 1893, marcó un hito en la historia de la localidad de Caspe con la llegada del primer tren. Según la prensa de la época, más de 8000 personas se congregaron en los andenes para presenciar este acontecimiento histórico.
10 meneos
8 clics
Las bibliotecas aragonesas celebran su día este jueves con actividades para todos los públicos

Las bibliotecas aragonesas celebran su día este jueves con actividades para todos los públicos

Las bibliotecas de la red de centros del Gobierno de Aragón celebrarán su día este jueves, 24 de octubre, con actividades para todos los públicos. Las bibliotecas públicas de Zaragoza, Huesca y Teruel y la Biblioteca de Aragón han organizado para esta jornada visitas, charlas, exposiciones, espectáculos y, como es habitual, ofrecerán una selección de libros y recomendaciones para los lectores.
7 meneos
8 clics
Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 12 de diciembre, pero de 1918, marcó un hito crucial en la historia de Aragón con la presentación de bases para un Estatuto de Autonomía por parte de la Asamblea municipalista. Este evento reflejó el fervor y la determinación de las fuerzas políticas y sociales en Aragón por obtener un mayor grado de autogobierno y reconocimiento de sus particularidades como región.
7 meneos
8 clics
Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 19 de diciembre, pero de 1591, marcó un capítulo significativo en la historia de Aragón con la detención de Juan de Lanuza por orden de Felipe II Habsburgo. Juan de Lanuza, destacado noble y político aragonés por ser uno de los Justicia de Aragón, fue una figura clave en la defensa de los fueros y privilegios del Reino de Aragón frente a la creciente centralización de la monarquía.
1234» siguiente

menéame