Hace 4 años | Por Inactivo
Publicado hace 4 años por Inactivo

Comentarios

dick_laurence

#0 Te daré un dato práctico como técnico del Dpto. de Demanda ("Demand Planning") de la división ibérica de una de las empresas lideres de alimentación: los datos que manejamos como previsión para nuestro próximo año fiscal es volver a cifras en volúmenes de 2011 (tanto canal restauración como en el canal gran distribución), cuando lo más duro de la anterior crisis aquí en Iberia.

Y así el resto de competencia parece que se posiciona. Sí, las empresas del sector ya están asumiendo ese escenario.

Inactivo

#1 Y espérate. Los hogares estaban aumentando sus ingresos un poco más que sus gastos. Como resultado, la tasa de ahorro se estaba moviendo hacia arriba lentamente, con la esperanza de que una tasa de ahorro más alta ponía a la economía en un camino más sostenible. Pero se temía un cambio repentino hacia un mayor ahorro, porque podría desencadenar, casi sin lugar a dudas, una recesión a muy largo plazo. Podemos intuir, por lo tanto, que las cifras de 2011 se quedarían cortas con lo que realmente cabría esperar si no hay una inyección lo suficientemente potente para mantener la amplia infraestructura que se ha extendido durante los últimos 9 años.