Hace 4 días | Por juvenal
Publicado hace 4 días por juvenal

Comentarios

los12monos

#3 No, la verdad es que no es nada fácil. Es mucho más difícil de lo que debería ser.

Tener dos sistemas conviviendo que tienen un tramo común y en otro divergen no es sólo que no sea fácil, es que es un absoluto despropósito, además de campo abonado para confusiones. Y si a eso le añades el uso invertido de la coma y el punto, peor todavía.

El artículo enlazado no veo yo que sea de pago, pero no te preocupes, está bien, lo que es lamentable es la situación que se ha creado, pero bueno, muy de los anglos que aún siguen dando por saco con sus obsoletas pulgadas, etc.
https://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/no-me-creas/2013-12-02/el-error-mas-tonto-en-la-historia-de-la-nasa_61243/

Lo que es interesante señalar, y a raíz de eso venía el comentario de antes, un poco capcioso, es que en el enlace del artículo:
https://www.investing.com/academy/stock-picks/largest-market-cap-companies/

Se genera una nueva confusión: 3.215 es muy distinto de 3,215, y las dos cifras son una cantidad en un sitio y otra cantidad en otro. Así que oye, facilísimo, tanto que desde la torre de babel parece que no hayamos aprendido.

¿Y qué dices tú de 50 euros, tarao? lol

D

#4 Tener dos sistemas conviviendo que tienen un tramo común
Nadie tiene dos sistemas conviviendo. El español es un idioma y el ingles es otro. Es solo eso.
Si te parece mal que haya dos idiomas, ya es otro tema.

los12monos

#7 Se suele utilizar la expresión false friends para las traducciones en que el significado difiere para un significante de raíz común.
Así por ejemplo el verbo to pretend no significa en realidad pretender si no más bien fingir, aunque en ciertos contextos se puede casi solapar.

Como en éste, que pareces pretender que la situación descrita no es problema alguno. Pero es tan obvio que tienes que estar fingiendo que no te enteras.

https://dle.rae.es/bill%C3%B3n

HeilHynkel

Me imagino que el error vendrá en haber traducido el "billion" anglosajón por millón.

El billion anglosajón son 1.000 millones (millardo pa los amigos), nuestro billón es el trillión.

A éste se lo han pasado bien (tres billones) y se ha liado con los idiomas ... y la falta de entendimiento porque hasta yo sé que Apple cotiza a mucho más de 3.000 millones.

los12monos

¿No serían 3 cuatrillons / miles de billones?
https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/2222430-cuanto-billon-euros-dolares-cuantos-ceros-tiene-cada-uno

La verdad es que entre lo del punto y la coma y los billones no hay quien cojones se aclare lol

D

#1 Es muy fácil. En español:
1000 -> mil.
1.000.000 -> un millón.
1.000.000.000 -> mil millones
1.000.000.000.000 -> un billón.
1.000.000.000.000.000 -> mil billones.
1.000.000.000.000.000.000 -> un trillón.

En inglés se llaman distinto.

No he podido ver tu enlace, que me pide pagar. Si me das 50 euros, lo leo y te digo si el artículo está bien o mal.

p

#1 Veo que hay una falta de comprensión por parte de quien escribe, sobre lo que escribe:

1.- Una empresa que vale 3.000 millones
2.- Va a recomprar 110.000 millones de dólares de sus acciones. (37 veces el valor de TODA la empresa).
3.- El valor de la empresa subió 210.000 millones de dólares. (70 veces el VALOR TOTAL de la empresa).

Ni el mismo sabe lo que escribe.

D

Hay mucha ignorancia en la prensa económica. No saben matemáticas básicas, en este caso como se llaman los números.