Hace 26 días | Por gartstell
Publicado hace 26 días por gartstell

Comentarios

g

#2 De la gestión de CONACYT (ahora con H jejeje) comparto en parte lo que dices. Fíjate que también me dedico a la investigación, pero en la iniciativa privada, y seguramente en otra área, así que la experiencia debe ser distinta por razones naturales. Lamento mucho que hayan tenido que dejar el país.

Sí creo que Buylla se comportó en muchos sentidos como una gran sectaria y malas medidas se han combinado con errores e ineficiencias. Lo he visto sobre todo en becarios. Lo que sí fue totalmente acertado fue en cortar el flujo de recursos a empresas vía PEI y fondos concurrentes con la secretaría de economía (¡un robadero!)

Ojalá que Claudia pueda ajustar para bien ahí y en otros asuntos.

X

#2 Gracias por la información. Es el gran problema de la izquierda en Hispanoamérica, prefieren invertir en estómagos agradecidos que en asegurar una visión de país a mediano y largo plazo. Claro que la alternativa, la derecha, es 10 veces peor, tal vez la única excepción sea Bukele.

Sobre Claudia y su país, dudo que pueda hacer mucho. No conozco mucho sobre México, pero considerando que no hay reelecciones, ningún gobernante podría acumular suficiente poder para cambiar el estatus quo.

Fernando_x

#4 el problema de Bukele es el de un médico que trata los síntomas sin tocar la causa de la enfermedad. En el momento que Bukele diga que se ha acabado el problema de bandas y violencia, y relaje un poco las leyes, volverá la violencia y las bandas, porque no ha solucionado el problema que hace que los jóvenes se unan a las bandas.

Conclusión: nunca volverán a la normalidad. Estado policial para siempre.

redscare

#4 Llamar "estómagos agradecidos" a reducir los niveles de pobreza me parece lamentable. Estómagos agradecidos son los del PSOE en Andalucía o el PP en Galicia. Poner los medios para que la gente deje literalmente de pasar hambre y salga de la pobreza extrema es otra cosa bien distinta.

X

#8 Como dije antes, poco conozco sobre México, mi comentario estaba dirigido a otros gobiernos de izquierda como los de Argentina y Venezuela. Te agradecería información sobre cómo AMLO luchó contra la pobreza. Encontré este artículo https://jacobin.com/2023/08/amlo-poverty-mexico-wealth-inequality-politics-fourth-transformation y da pocas luces.

g

Si alguien tiene alguna duda del proceso, con gusto la puedo intentar responder.

angelitoMagno

La derecha internacional debe estar confusa con los resultados en México. Es decir, si, han ganado "los zurdos", pero es una "zurda" judía y además la alternativa era una nativa americana, así que mira, ni tan mal para la derecha.

g

#6 Claudia es judía, laica y no religiosa, y, además, crítica de los abusos de Israel. Por lo demás, el asunto religioso es irrelevante en las elecciones en México; afortunadamente tuvimos una revolución liberal muy radical (la Reforma, encabezada por Juárez y luego por Lerdo) y luego una revolución social que separó de manera hasta brutal lo que quedaba junto del Estado y la Iglesia (lo que incluyó la prohibición por un tiempo de oficiar misas o hasta ¡la obligación para los sacerdotes de casarse!)

Esto lo mandó a un diario nacional en 2009:

"Salvar al mundo que hoy se llama Gaza"

"Provengo de familia judía y estoy orgullosa de mis abuelos y de mis padres. Mi abuela paterna, exiliada..."

https://www.jornada.com.mx/2009/01/12/index.php?section=opinion&article=002a2cor

ccp #7

Pepy

Otra judía más al poder

tremebundo

#7 Por ahí arriba he leído que es judía, pero laica y no religiosa. Así que si no tiene un dios que le diga lo que tiene que hacer, o un perro muerto que le habla, como a Milei, hay alguna esperanza.