Un sub para la ciencia de la astronomía
6 meneos
129 clics
El huracán Harvey se fortalece

El huracán Harvey se fortalece  

El Golfo de México ha desarrollado un huracán grande y peligroso. En los últimos días el huracán Harvey ha crecido hasta la categoría 4; este vídeo time lapse muestra tal como lo captaron la NASA y el satélite GOES-East de la NOAA.
4 meneos
44 clics
Tocar el asteroide Ryugu reveló secretos de su superficie y órbita cambiante (ENG)

Tocar el asteroide Ryugu reveló secretos de su superficie y órbita cambiante (ENG)

Esta observación ofreció al equipo una idea de las "rayas" latitudinales en Ryugu. El material expuesto, enrojecido por el sol y por la intemperie espacial, se mueve lentamente bajo la débil gravedad del asteroide desde el ecuador y los polos topográficamente altos hasta las latitudes medias topográficamente bajas. Este movimiento expone material más fresco y azul en el ecuador y los polos y deposita el material enrojecido en el medio.
3 meneos
62 clics
ExoMars: Primera imagen de Marte (ENG)

ExoMars: Primera imagen de Marte (ENG)  

La nave ExoMars ha capturado esta semana las primeras imágenes de Marte, como parte de los preparativos para llegar al planeta rojo en octubre.
3 meneos
52 clics
Imágenes del borde del Sol revelan los orígenes del viento solar

Imágenes del borde del Sol revelan los orígenes del viento solar  

Utilizando el observatorio solar STEREO de la NASA, por primera vez los científicos tienen una imagen del borde del Sol y han descrito la transición, donde el viento solar se origina.
5 meneos
58 clics
Localizan en Marte un perímetro volcánico como América del Norte

Localizan en Marte un perímetro volcánico como América del Norte

Gran Thaumasia, una región inusual de la superficie de Marte, está delimitada por una cresta montañosa que fue muy probablemente creada por una cadena de volcanes. El hallazgo corresponde a investigadores dirigidos desde Lousiana State University (LSU), que estudiaron la geografía y mineralogía de esta área, que es aproximadamente del tamaño de América del Norte.
10 meneos
74 clics
Tectónica reciente en Marte

Tectónica reciente en Marte

Estas llamativas fisuras se deben a la acción de fallas que resquebrajaron la superficie del planeta hace menos de diez millones de años.
Las imágenes, capturadas por la sonda Mars Express de la ESA el pasado 27 de enero, abarcan parte de Cerberus Fossae, sistema ubicado en la región de Elysium Planitia, cerca del ecuador marciano.
« anterior1697071» siguiente

menéame