Un sub para la ciencia de la astronomía
6 meneos
19 clics
Las nebulosas del Pelícano y Norte América [eng]

Las nebulosas del Pelícano y Norte América [eng]  

Aquí yacen formas familiares en lugares desconocidos. A la izquierda es una nebulosa de emisión catalogada como NGC 7000, famosa en parte porque se asemeja continentes de nuestro planeta justo al de América del Norte. La región de emisión a la derecha de la nebulosa de Norteamérica es IC 5070, también conocido por sus contornos sugerentes como la Nebulosa del Pelícano. Separados por una oscura nube de polvo oscuro, las dos nebulosas brillantes son unos 1.500 años luz de distancia.
6 meneos
18 clics
Descubierto un nuevo sistema con cinco planetas (ENG)

Descubierto un nuevo sistema con cinco planetas (ENG)

En concreto, se trata de dos planetas del tamaño sub-Neptuno, uno de tamaño Neptuno, un planeta del tipo sub-Saturno, y otro del tamaño de Júpiter.
5 meneos
28 clics
Identifican la naturaleza de las raras galaxias verdes

Identifican la naturaleza de las raras galaxias verdes

Mientras que las galaxias rojas y azules son relativamente comunes, las raras galaxias verdes son posiblemente un estado intermedio importante en su evolución, cuando están transitando rápidamente desde el azul cuando nacen, al rojo como estrellas que empiezan a entrar en combustión.
4 meneos
33 clics

La historia de un agujero negro contada por una mancha y una burbuja cósmica [eng]  

Dos estructuras cósmicas muestran evidencia de un cambio notable en el comportamiento de un agujero negro supermasivo en una galaxia distante. Utilizando los datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y otros telescopios, los astrónomos están reuniendo pistas de una "mancha" cósmica y una burbuja de gas que podrían ser una nueva forma de estudiar el pasado la actividad de un agujero negro gigante y su efecto sobre su huésped galaxia.
4 meneos
21 clics
Las enanas marrones pueden revelar los secretos de los exoplanetas

Las enanas marrones pueden revelar los secretos de los exoplanetas

Las enanas marrones son más pequeñas que las estrellas, pero más masivas que los planetas gigantes. Como tales, proporcionan un enlace natural entre la astronomía y la ciencia planetaria. Sin embargo, también muestran una variación increíble cuando se trata de tamaño, temperatura o química, entre otros aspectos, lo que las hace difícil de entender.
5 meneos
41 clics
El contraste de una luna [eng]

El contraste de una luna [eng]  

Dione revela su pasado a través de contrastes en esta imagen desde la nave espacial Cassini de la NASA. Las características visibles aquí son una mezcla de la tectónica - los detalles lineales, brillantes - y la formación de cráteres de impacto - los detalles redondos, que se extienden por toda la superficie.
4 meneos
19 clics
Hallan tres exoplanetas gigantes en un sistema binario (ENG)

Hallan tres exoplanetas gigantes en un sistema binario (ENG)

Astrónomos han descubierto tres planetas gigantes en un sistema binario compuesto de 'gémelos' estelares que son hermanos de nuestro Sol. Una estrella alberga dos planetas y la otra acoge el tercero. El sistema representa la separación binaria más pequeña jamás observada en la que ambas estrellas albergan planetas.
11 meneos
20 clics
Meteoros Oriónidas 2016

Meteoros Oriónidas 2016  

Los meteoros Oriónidas (Código IMO: ORI) es un radiante activo desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, alcanzando el máximo el 21 de octubre con una THZ de cerca de 20 meteoros/hora. El máximo suele ser amplio y comprendido entre los días 20 y 25 de octubre.
5 meneos
53 clics
Astrofotografía: ¿cómo toman las deslumbrantes imágenes del Sistema Solar?

Astrofotografía: ¿cómo toman las deslumbrantes imágenes del Sistema Solar?

Cada vez podemos ver más de esos mundos en el espacio exterior que nos han intrigado siempre, y no dejan de fascinarnos. La tecnología que nos los acerca es tan increíble que aún hay quienes dudan que lo que nos muestra sea cierto.
5 meneos
49 clics
Analemas extraterrestres

Analemas extraterrestres

En astronomía, el analema es la curva que describe la posición del Sol en el cielo si todos los días del año se lo observa a la misma hora del día (tiempo civil) y desde el mismo lugar de observación...
5 meneos
59 clics
Una estrella presuntamente joven resulta ser un "ciudadano adulto" [eng]

Una estrella presuntamente joven resulta ser un "ciudadano adulto" [eng]

Se consideraba un adolescente entre las estrellas. Pero ahora una cosa ha quedado clara: este objeto celestial se formó cuando nació nuestra galaxia. ¿Por qué los investigadores se equivocaron durante muchas décadas?
9 meneos
138 clics
Un colorido "aterrizaje" en Plutón (ENG)

Un colorido "aterrizaje" en Plutón (ENG)  

El video ofrece un viaje a la superficie de Plutón, comenzando con una visión lejana del planeta enano y su mayor luna, Caronte, y recrea una eventual inserción para un "aterrizaje" en el borde de la informalmente llamada Sputnik Planitia.
6 meneos
55 clics
La nebulosa Mariposa desde el Hubble [eng]

La nebulosa Mariposa desde el Hubble [eng]  

Los racimos brillantes y las nebulosas del cielo nocturno del planeta Tierra se llaman a menudo como las flores o los insectos. Aunque su envergadura cubre más de 3 años luz, NGC 6302 no es una excepción. Con una temperatura superficial estimada de unos 250.000 grados centígrados, la estrella central moribunda de esta nebulosa planetaria se ha convertido en excepcionalmente caliente, brillando intensamente a la luz ultravioleta pero oculta a la vista directa por un denso toro de polvo.
8 meneos
69 clics
El cometa desaparecido

El cometa desaparecido

Hoy les vuelvo a hablar de cometas, pero no del 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková. Del que hoy les voy a hablar estaba mucho más lejos, concretamente a unos 170 años luz de la Tierra, y orbitaba a una estrella enana blanca llamada WD 1425+540, que forma parte de un sistema binario cuya estrella secundaria está situada a 0,032 años luz de la principal.
6 meneos
102 clics
La división de las dunas [eng]

La división de las dunas [eng]  

El montículo en el centro de esta imagen de la Mars Orbiter Reconnaissance (MRO) parece haber bloqueado el camino de las dunas que marcharon hacia el sur (el norte está a la izquierda en esta imagen) a través de la escena. Muchas de estas dunas transversales tienen deslizamientos que miran hacia el sur, aunque en algunos casos, es difícil saberlo con certeza. Las dunas más pequeñas corren perpendiculares a algunas de las dunas de mayor escala, lo que probablemente indica un cambio en las direcciones del viento en esta área.
10 meneos
140 clics
La materia oscura no existe, por ahora

La materia oscura no existe, por ahora

Nuevos resultados de experimentos en busca de materia oscura dieron negativo y forman parte de una ya larga tendencia de restricciones que dejan a los físicos con las manos vacías.
5 meneos
95 clics
Emisión procedente del centro de una galaxia que recuerda a una serpiente

Emisión procedente del centro de una galaxia que recuerda a una serpiente

Un grupo internacional de científicos dirigido por miembros del Instituto Nacional de Astrofisica - Osservatorio Astronomico di Torino (INAF-OATo) y en el que han participado investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), descubre un ejemplo particular de jet con forma de espiral repleto de remolinos. Los resultados de estas observaciones se publican hoy en la revista Nature.
4 meneos
46 clics
La luna Encélado es capaz de sustentar microbios que viven en la Tierra

La luna Encélado es capaz de sustentar microbios que viven en la Tierra

Las arqueas metanogénicas, microorganismos procariotas que se caracterizan por sintetizar metano en condiciones anóxicas, se encuentran entre los organismos que podrían prosperar bajo las condiciones previstas en Encelado, considerando que tanto el hidrógeno molecular (H2) como el metano (CH4) se han detectado en la pluma.
4 meneos
30 clics

El telescopio James Webb estudiará la Gran Mancha Roja de Júpiter

Al decir del experto, usar MIRI para observar en el rango de cinco a siete micrómetros podría ser particularmente revelador, ya que ninguna otra misión ha podido observar a Júpiter en esa parte del espectro electromagnético.
Buscaremos firmas de cualquier compuesto químico que sea exclusivo de la [Gran mancha roja]... que podría ser responsable de los cromóforos rojos (que le proporcionan el color).
6 meneos
108 clics
Científicos descubren "dunas fantasmas" en Marte (ENG)

Científicos descubren "dunas fantasmas" en Marte (ENG)

Las dunas fantasmas son el espacio negativo dejado por las dunas de arena desaparecidas hace mucho tiempo. Los sedimentos de lava o agua enterraron parcialmente las dunas y se endurecieron, preservando los contornos de las dunas. Posteriormente, el viento expulsó arena de las copas expuestas y la limpió desde adentro, dejando un molde sólido en forma de duna perdida.
7 meneos
89 clics

La cápsula de carga Progress MS-10 llega a la Estación Espacial Internacional

A las 20:28, hora peninsular española, del 18 de noviembre de 2018, con un minuto de adelanto sobre el horario previsto, la cápsula de carga Progress MS-10 atracaba en el módulo Zvezda de la Estación Espacial Internacional.
5 meneos
63 clics

Astrónomos identifican el ciclo de perturbaciones espectaculares en el ecuador de Júpiter (ENG)

Un patrón regular de eventos meteorológicos inusuales en el ecuador de Júpiter ha sido identificado por científicos.
La apariencia a rayas de las zonas de luz y los cinturones de color marrón oscuro de Júpiter ofrecen vistas impresionantes. Pero las líneas de Júpiter pueden cambiar y cambiar en escalas de tiempo mal entendidas, a veces expandiéndose y contrayéndose, a veces desapareciendo por completo.
5 meneos
45 clics
Nuevo estudio encuentra evidencia de cambios en las estaciones, lluvia en el polo norte de Titán (ENG)

Nuevo estudio encuentra evidencia de cambios en las estaciones, lluvia en el polo norte de Titán (ENG)

Una imagen de Cassini proporciona evidencia de lluvia en el polo norte de Titán. La lluvia sería la primera indicación del comienzo de una temporada de verano en el hemisferio norte de la luna. Los análisis de la característica reflexiva a corto plazo sugirieron que probablemente se debió a que la luz solar se reflejó en una superficie húmeda. El estudio atribuye la reflexión a un evento de lluvia de metano, seguido de un período probable de evaporación.
4 meneos
33 clics
SpaceX lanzó a una tripulación de la NASA para una misión a la EEI en un cohete reutilizado

SpaceX lanzó a una tripulación de la NASA para una misión a la EEI en un cohete reutilizado

SpaceX lanzó a cuatro astronautas hacia la órbita el viernes utilizando un cohete y una cápsula reciclados. Durante el vuelo de Crew Dragon, SpaceX comandará la nave espacial desde su centro de control de misión en Hawthorne, California, y los equipos de la NASA monitorearán las operaciones de la estación espacial durante todo el vuelo desde el Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston.
5 meneos
87 clics
Galaxias espectaculares: NGC 3254

Galaxias espectaculares: NGC 3254  

Esta galaxia se encuentra aproximadamente a 118 millones de años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Leo Minor. "En la nueva imagen, NGC 3254 parece una típica galaxia espiral, vista de lado", dijeron los astrónomos del Hubble. “Sin embargo, NGC 3254 tiene un secreto fascinante que se esconde a plena vista: es una galaxia Seyfert, lo que significa que tiene un núcleo extraordinariamente activo, conocido como núcleo galáctico activo, que libera tanta energía como el resto de la galaxia junta".

menéame