Hace 11 días | Por Mark_Renton_1 a efe.com
Publicado hace 11 días por Mark_Renton_1 a efe.com

Autoridades de EE.UU. están investigando la utilización en aviones de Boeing de titanio defectuoso cuya procedencia parece fue falsificada

Comentarios

RoterHahn

#10
Pero si tú pides un certificado de calidad, de procedencia del matetial, y de como se ha elaborado esa pieza, si después esa pieza falla tú como empresa final podrías reclamar al susodicho falsificador daños y prejuicios, y lavarte las manos como Pilatos.

Machakasaurio

#12 suerte como empresa americana para exigirle a los rusos que se plieguen a la ley de comercio internacional y paguen las compensaciones correspondientes.
No hace ni un año básicamente les verás en occidente, requisas sus activos pasándote por el forro dichas leyes de comercio internacional, y ahora pretenden hacerlas valer?
Aquí la gente se está creyendo de verdad que los rusos son idiotas...

kumo

#12 Lavarse las manos es lo de menos. El problema es la seguridad y si pasa algo, las miradas primero van al fabricante y ya, a veces años después, cuando se termina la investigación, al delincuente. Además, si alguien vende piezas falsificadas a sabiendas, no creo que sea de los que colaboran con los daños y perjuicios.

En aviación lo primero es siempre la seguridad, averiguar el qué y el cómo, solventarlo y luego ya buscar responsables. De esa manera es mucho más fácil que la gente colabore y se mantenga la seguridad por capas. Si de primeras vas señalando con el dedo, malo.

borre

#2 Hace unos meses ocurrió lo mismo con una pieza de avión que usan muchas compañías:

https://www.preferente.com/rss1/detenido-el-falsificador-de-piezas-de-motor-de-avion-332981.html

CC #10

frg

#10 Recuerdo hace años cuando tenía dos proveedores. Uno con precios tirando a altos, y que al parecer era el distribuidor oficial. El otro con precios la mitad que el anterior. Los dos me hacían facturas detallando la marca y modelo de los productos.

¿A que no adivinas quien vendía sin control de calidad y falsificaciones?

m

#24: Calla, calla, no me destapes el negocio de comprar placas de Arduino, meterlas en cajas de plástico y ponerlas encima una pegatina que pone Siemens. #troll Al menos que no se entere un cliente que me las compra y encima de la pegatina de Siemens pone una de Rockwell. lol Por cierto, estos arduinos son un poco raros... ¡Oh, no!

kumo

#27 He usado un 555 para unos cuantos proyectos, pero nunca con tanta placa lol

m

#28: Eso suponiendo que el chip sea un 555 auténtico y no alguna imitación barata.

Fuera bromas, según esto, los clientes de Rockwell notarían la estafa porque su producto funciona mejor de lo esperado: lol
https://www.gartner.com/reviews/market/manufacturing-execution-systems/compare/rockwell-automation-vs-siemens

javibaz

#10 una empresa del tamaño de Boeing se le presupone un control de calidad a sus proveedores.

frg

#25 No si venden muy barato y te llevas un bonus.

s

#10 cuando unos pantalones de marca que normalmente cuestan 30 euros te los venden en un mercadillo igualitos por 2€ Sabes de sobra que no son los de marca. Y boeing por hacer más y ḿas dinero a toda costa ha hecho salvajadas. Así que... ¿cuanto cuestan esas piezas en cualquier industria decente y en cuanto se las han vendido los chinos ?

El titanio a menudo es de procedencia rusa. Y es titanio y ya. Otra cosa es lo que se le haga después para "tener más" con calidad menor

HeilHynkel

#10

Te lo compro por ejemplo en el caso de un coche con una marca generalista (p.e. Renault) y al del taller el proveedor le ha colado un recambio falso (aunque si tuviera que apostar ... pensaría que el del taller es el que te la cuela a tí 9 de 10 veces)

Pero con Boeing ... que hay tres fabricantes en el mundo y toda la cadena de producción está super controlada es jodido pensar que te han colado una pieza falsa salvo que alguien de dentro esté en el ajo.

kumo

#40 According to Spirit AeroSystems Holdings Inc., the material was incorporated into parts via counterfeit documents. “When this was identified, all suspect parts were quarantined and removed from Spirit production,” said Joe Buccino, a spokesperson for Spirit.

Spirit también fabrica para Airbus (pese a que el titular lo obvia) y la FAA está investigando el alcance de engaño.

This incident is part of a broader issue the aviation industry has faced regarding unauthorized parts entering the supply chain. Last year, a scandal was uncovered involving a UK company that had sold fake aircraft parts with forged documentation worldwide, as per Bloomberg.

The New York Times reported earlier on Friday that the suspect titanium was used in parts for Boeing’s 737 Max and 787 Dreamliner jets, and the Airbus A220 model manufactured between 2019 and 2023. The issue arose from a batch of metal from a Chinese producer, with certificates appearing falsified upon inspection, as quoted by Bloomberg.


Cuando llegas a esos niveles, no es un mecánico clavandote en una junta de goma. Es casi crimen organizado.

HeilHynkel

#41

. Es casi crimen organizado.

Hay una alta posibilidad de que ese adverbio sobre ... roll

frg

#40 Cuidado que en las falsificaciones influye, y mucho, el proveedor. Si no te lo vende muy barato igual ni sospechas que te están engañando.

a

#40 Fue posible encontrar piezas falsificadas montadas en el "air force one", el avión del presi.

HeilHynkel

#46

Boeing ...

Jesulisto

#7 Joder con el artículo, da para meditar.

Jesulisto

#9 Busco un marco para enmarcar tu comentario

m

#36: Si te metes en el código fuente, puedes modificar el código CSS.

militar

#7 pero eso no están nuevo no? lo mismo te vale para Mercadona que para cualquier cosa

Jesulisto

#11 Joder, yo pensaba que tras el accidente que comenté ya había desaparecido ese tema pero al buscar en Google y, ahora, tras ver tu aporte veo que seguimos casi igual.

La codicia, en todos los aspectos del mundo va a ser lo que nos lleve al desastre

Gracias por el aporte

jm22381

#34 No sé si era en ese envió o en otro leí sobre un tipo que no estoy seguro si era español o sudamericano que se había ido a UK y había montado una empresa fantasma, con su "sede central" situada en un chalet particular en medio del campo, que en realidad era simplemente ese tipo revendiendo como auténticas piezas de aviones sacadas del mercado negro de vete tú a saber dónde. Lo que me alucinaba es que las aerolíneas compraran esas piezas tragándose los certificados que serían falsificados o qué pero que no los verificaban y se los ponían a sus aviones. Vamos que era leer el artículo y no querer subirte a un avión nunca más porque aquello era una ruleta rusa y pocos accidentes pasan con esa seguridad de mierda.

r

CalatraBoeing

d

#3 ... te la claBoeing

Penetrator

Si lo rascas un poco te das cuenta de que es un trozo de madera envuelto en papel de aluminio. roll

troll_hdlgp

#4 Ya te gustaría que fuera madera, eso es demasiado caro, un poco de tierra o arena bien compactada y además de dar el pego da el peso.

Machakasaurio

#4 El problema es que no los rascan,y suena darse cuenta de lo que mencionas en vuelo....
If its Boeing, aint going!

g

#4 O como las edificaciones chinas, que en vez de usar cemento usan arena y las puedes romper prácticamente con las manos.

frg

#6 Si es que los de Boeing son hasta buena gente y mejores trabajadores ...

e

#6 y se les olvidan los malditos sindicalistas

Mark_Renton_1

#6 ya han encontrado culpables: el titanio era ruso y el funcionario que lo falsificó era chino.

¿En que momento he dicho yo tal cosa?

Pero si hasta el link que he mandado es de sputnik, simplemente he dado a entender que gracias a las sanciones, por no comprar el titanio ruso, luego pasa lo que pasa

Moal

El día que alguien haga una trazabilidad de los aceros de construcción B400/B500 usados en obra civil más de una empresa que conozco se va a cagar. Ferroinsa

cocolisto

Cada vez da más vergüenza todo lo que va saliendo de Boeing. Esperemos que Airbus no sea tan torpe.

D

Toda esa empresa es un nido de corrupción y negligencia. Los detalles son irrelevantes. ¿Te montarías en un cohete fabricado por una empresa en la cual todos sus directivos fueran dirigentes del Partido Popular?

a

#15 Eso nunca volaría.

i

Pero no entiendo a quien compran las grandes empresas? No hay fabricantes reconocidos? Dudo que un fabricante con una reputación y antigüedad se ponga a hacer chanchullos, o se pone a comprar al más barato sin saber nada de ellos?

Dragstat

Lo raro es que no se hayan caído más aviones, llevan muchos años jugando a la ruleta rusa. Y de hecho ganando. Por eso lo seguían haciendo y ahora se ven las costuras. Madre mía.

Boeing informa de forma voluntaria que un proveedor les endorsó titanio que se corroe, informando que se utilizó es sus modelos.... y en el Airbus A220. Vamos que Boeing informa que el avión que es directamente competencia del suyo que se cae a cachos, tiene titanio defectuoso. Normal que informara 'voluntariamente'.

S

Y todo este follón de hace meses... viene de...? Recortes? Corrupción?

El_Tio_Istvan

Lo mismo era "tidaño".


Perdón... No volverá a pasar.

NoEresTuSoyYo

Pues el stock market poco les ha castigado para tanta mierda que ha salido ya. Esas stocks deberían estar por los suelos ya

victorjba

La marca blanca es lo que tiene

B

Va siendo hora que metan en la cárcel a directivos y agencias gubernamentales, que han permitido semejante estafa y farsa durante años.

m

ir a la luna de verdad cuesta mucho pecuniario y boeing ha tenido que elegir

antoniosoyo

El artículo dice que también compro Airbus al mismo proveedor. ¿ Se sabe algo de eso?

V

#39 Pues es más cosa de Bombardier que diseñó el avión que luego Airbus les compró junto a toda su cadena de montaje establecida.

Desde Boeing intentan vender que el titanio falsificado afecta a ambos por igual, pero ignorando que Spirit Aerosystems es una empresa Spin-off de Boeing, y mientras a ellos le afecta a su mayor avión de fuselaje estrecho y al de fuselaje ancho... a la competencia le afecta con aviones regionales de poca ocupación, el A220.

kumo

#50 Decir que con hasta 160 pasajeros en algunas configuraciones (de un mínimo de 120) el A220 es un avión de poca ocupación... Pues hombre, depende con qué lo compares. Por ejemplo el 737 tiene versiones que compiten directamente con los aviones más pequeños de Airbus, como los 737-700 o el MAX 7

De hecho en USA no se pueden usar como regionales porque tienen demasiados asientos y superan los 100 pax de largo.