Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H2Vivo, energía verde sin límites para el autoconsumo

H2VIVO propone una herramienta que utiliza sol y agua para generar hidrógeno y aumentar la energía verde, reduciendo la factura de calefacción entre un 30% y un 60%, y las emisiones de CO2, colaborando de manera sostenible con el planeta. Energía verde sin límites.

| etiquetas: h2vivo , hidrogeno
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
Ya estamos saltándonos la termodinámica.
En esta noticia lo explicaban mucho mejor:
www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/dos-ingenieros-extremenos-

"utiliza la energía de placas solares para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno."

Lo de "energía verde sin límites" suena a estafa, la verdad
#1 Si te lees el artículo, se explica mejor: tienen una casa desconectada de la red eléctrica, y se dieron cuenta de que a las 11 de la mañana ya habían cargado completamente las baterías, por lo que la energía solar del resto del día se desperdiciaba, y por eso decidieron aprovecharla para generar hidrógeno. Por otro lado, según el artículo, su aparato tiene un detalle que, para mí, lo hace realista: su rendimiento es un 10% INFERIOR al del resto de aparatos del mercado, pero a cambio es un 50% más barato.

Claro que tiene el problema de que necesitas una fuente de agua, y no en todos los sitios está disponible.
#1 Nunca comprenderé por que a mucha gente le parece aceptable tirar energía a la basura si esta es "verde"

Tirar energía es tirar energía, y la electrolisis es increíblemente derrochadora.
No se Rick, pero en cuanto leo "ronda de financiación" empiezo a sospechar. Si algo así funciona, se financia solo.
comentarios cerrados

menéame