Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
166 clics
Dos anchos de vía y un error para décadas

Dos anchos de vía y un error para décadas  

Creo, genuinamente, que la alta velocidad en España en ancho internacional es el mayor error ferroviario de los últimos 50 años en España. Así que ahora permitidme 15 minutos de vuestro tiempo para convenceros de ello
12 3 0 K 165
12 3 0 K 165
13 meneos
56 clics
¿Matar a todos los mosquitos? Este hongo que huele a flores puede ayudar

¿Matar a todos los mosquitos? Este hongo que huele a flores puede ayudar

Los investigadores ha diseñado un hongo que huele a flores y atrae a los mosquitos, que se infectan con él y mueren, incluso con humanos cerca. Los mosquitos no solo beben sangre, también buscan néctar de flores, que localizan por el olor. Ahí entra en juego Metarhizium, un género de hongos entomopatógenos, es decir, que infectan insectos. Los científicos de la Universidad de Maryland y colaboradores de varios países han creado una cepa de Metarhizium que emite un olor dulce, muy similar al de una flor.
12 1 0 K 168
12 1 0 K 168
17 meneos
114 clics
Ray Kurzweil, ingeniero de Google: "Si estáis vivos dentro de cinco años, es muy probable que viváis hasta los 500"

Ray Kurzweil, ingeniero de Google: "Si estáis vivos dentro de cinco años, es muy probable que viváis hasta los 500"

El científico, que gran parte de su trabajo es divulgar los avances de la tecnología, lo hace dando charlas y conferencias. En ellas explica que está yendo todo tan rápido que solamente es cuestión de tiempo que los humanos nos fusionemos con la Inteligencia Artificial y que el ser humano pueda llegar a vivir hasta los 500 años.
12 5 0 K 141
12 5 0 K 141
17 meneos
103 clics
Una prueba matemática desmiente la idea de que el Universo es una simulación informática

Una prueba matemática desmiente la idea de que el Universo es una simulación informática

Un estudio liderado por el físico Mir Faizal demuestra que la realidad no puede ser simulada por ningún ordenador. Combinando gravedad cuántica y teoremas de Gödel, los investigadores muestran que existen verdades físicas imposibles de captar por algoritmos. Esto refuta la hipótesis de que vivimos en una simulación tipo Matrix: el Universo contiene fenómenos no reproducibles por software. Así, la realidad tendría una base no algorítmica que ningún sistema computacional puede emular. Paper: arxiv.org/abs/2507.22950
12 5 0 K 157
12 5 0 K 157
22 meneos
119 clics
La más absurda masacre de animales

La más absurda masacre de animales  

Los humanos llevamos matando animales prácticamente desde antes de ser sapiens: como alimento, fuente de materiales y desgraciadamente muchas veces por puro y supersticioso analfabetismo. Y así multitud de especies están al borde de la extinción simplemente porque la gente es tan estúpida para creer que un trozo de un animal puede curar el cáncer o hacerles más viriles o más fértiles. De entre todas las especies que se están extinguiendo por nuestra codicia y nuestra incultura, quizás no existan dos ejemplos más ofensivamente paradigmáticos.
12 10 0 K 176
12 10 0 K 176
17 meneos
115 clics

Un estudio fósil revela la 'carrera armamentista' evolutiva más antigua conocida

Estas interacciones depredador-presa de 517 millones de años ocurrieron en el océano que cubre lo que hoy es el sur de Australia, entre un pequeño animal con concha, distantemente relacionado con los braquiópodos, y un animal marino desconocido capaz de perforar su concha. Descrito en la revista Current Biology, el estudio proporciona el primer registro demostrable de una carrera armamentista evolutiva en el Cámbrico.
11 6 0 K 277
11 6 0 K 277
16 meneos
151 clics
Los descubrimientos arqueológicos más importantes de 2024

Los descubrimientos arqueológicos más importantes de 2024

Galería que recoge una pequeña muestra (ya que, en realidad, son muchos más) de los descubrimientos arqueológicos más relevantes que han tenido lugar, mes a mes, durante este año 2024 en todo el mundo.
12 4 1 K 145
12 4 1 K 145
17 meneos
118 clics
Un mundo sumergido bajo el Pacífico: geólogos descubren enigmáticas antiguas placas tectónicas donde no deberían estar

Un mundo sumergido bajo el Pacífico: geólogos descubren enigmáticas antiguas placas tectónicas donde no deberían estar

El estudio reciente, liderado por investigadores del Instituto Tecnológico de California y ETH Zúrich, ha revelado un descubrimiento inesperado: zonas en el manto terrestre bajo el Pacífico occidental que presentan características similares a restos de placas tectónicas sumergidas. Estas áreas, sin embargo, están situadas lejos de los límites de placas donde típicamente ocurren procesos de subducción, y no existe evidencia geológica de subducción en esos puntos.
11 6 0 K 194
11 6 0 K 194
14 meneos
45 clics

La recolección sostenible de ostras en la Edad de Piedra: lecciones para la moderna conservación natural

Las ostras desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino, ya que filtran el agua, crean hábitats y sustentan el ciclo de nutrientes. Hoy en día, se las considera en peligro de extinción en muchas partes del mundo. Un nuevo estudio interdisciplinario del Centro Leibniz de Arqueología (LEIZA) y la Universidad de York muestra que las comunidades prehistóricas del sur de Escandinavia... Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2410335121
11 3 0 K 172
11 3 0 K 172
17 meneos
245 clics
Stupas de hielo del desierto de Ladakh: una solución ingeniosa a la escasez de agua – un ensayo fotográfico [ENG]

Stupas de hielo del desierto de Ladakh: una solución ingeniosa a la escasez de agua – un ensayo fotográfico [ENG]  

Los agricultores de la región del norte de la India solían depender de la nieve y del agua de deshielo de los glaciares, pero la crisis climática está alterando el ciclo del agua, lo que significa que se necesitan nuevas formas de almacenarla. A medida que los glaciares del Himalaya retroceden y la escasez de agua se intensifica, las comunidades de Ladakh, un desierto de gran altitud en el norte de la India, están recurriendo a medios innovadores para salvaguardar su futuro.
11 6 0 K 177
11 6 0 K 177
15 meneos
110 clics
Andrea Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

Andrea Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

El orgasmo no es el objetivo del sexo. Pero hay muchas mujeres que, sin decirlo, carecen de orgasmos explica Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

El orgasmo no es el objetivo del sexo. Pero hay muchas mujeres que, sin decirlo, carecen de orgasmos. "Todas somos multiorgásmicas, tú también", defiende a este respecto la psicóloga y terapeuta sexual Andrea Aguilar, quien confiesa que ella misma hasta los 34 años no tuvo ningún orgasmo y que ahora se dedica a esto para ayudar a mujeres
12 3 1 K 191
12 3 1 K 191
14 meneos
99 clics
La erupción del Vesubio vitrificó el cerebro de un habitante de Herculano: lo mató una nube de más de 500ºC

La erupción del Vesubio vitrificó el cerebro de un habitante de Herculano: lo mató una nube de más de 500ºC

Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto los restos de un cerebro vitrificado por el calor en el interior del cráneo de un individuo que murió en la antigua ciudad romana de Herculano durante la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Los investigadores creen que probablemente se formó cuando murió a causa de una nube de cenizas muy caliente pero de corta duración.
11 3 0 K 150
11 3 0 K 150
14 meneos
167 clics
La editorial Next Door Publishers echa el cierre

La editorial Next Door Publishers echa el cierre

La noticia no por esperada ha dejado de sorprender: la editorial Next Door Publishers ha echado el cierre, termina su actividad, descataloga los 51 libros publicados en los 10 años de existencia y pone a la venta su stock con descuentos importantes, que empiezan al 50% entre el 1 y el 9 de marzo, descuentos que irán reduciéndose progresivamente hasta final de marzo, tras lo cual los libros ya no podrán adquirirse. El cierre de cualquier editorial entristece. Perdemos cultura, perdemos conocimiento. El negocio editorial es muy complejo.
11 3 0 K 178
11 3 0 K 178
17 meneos
223 clics
El sistema de numeración en base Phi

El sistema de numeración en base Phi  

Empecemos, recordando que el sistema de numeración posicional moderno utilizado en casi todo el mundo es el decimal, es decir, que tiene base 10 (véase el libro Los secretos de la multiplicación, de los babilonios a los ordenadores). Por lo tanto, consta de diez cifras básicas, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y todo número natural se puede representar con ellas al expresarlo en función de las potencias de 10. Por ejemplo, el número 273.054 tiene el valor de 2 veces la cantidad de 100.000 (centenas de millar)
11 6 0 K 167
11 6 0 K 167
13 meneos
313 clics
Investigadores de la Universidad de California diseñan robots impresos en 3D que caminan sin electrónica ni ensamblaje complejo y coste de $20

Investigadores de la Universidad de California diseñan robots impresos en 3D que caminan sin electrónica ni ensamblaje complejo y coste de $20

Investigadores del Bioinspired Robotics Laboratory de la Universidad de California en San Diego han creado robots caminantes que no necesitan electrónica. Estos dispositivos, inspirados en la mecánica de los motores de vapor, funcionan solo con gas comprimido y pueden salir directamente del 3D-printer listos para moverse.
Fuente: today.ucsd.edu/story/these-electronics-free-robots-can-walk-right-off-
11 2 0 K 155
11 2 0 K 155
17 meneos
358 clics

Canfranc: Cómo la estación de tren peor ubicada se convirtió en ejemplo para la prevención de catástrofes

Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo
14 3 3 K 167
14 3 3 K 167
14 meneos
23 clics
Trump retira la nominación de Isaacman, amigo de Musk, para dirigir la NASA

Trump retira la nominación de Isaacman, amigo de Musk, para dirigir la NASA

Donald Trump se dispone a retirar la nominación de Jared Isaacman para dirigir la NASA, según adelantó este sábado el digital Semafor y confirmó posteriormente el propio presidente. El plan de retirar la nominación trasciende un día después de que Elon Musk se despidiese de su cargo en el Gobierno. Isaacman es amigo y aliado del hombre más rico del mundo, dueño de la compañía espacial SpaceX, que tiene cuantiosos contratos con la NASA. Trump, sin embargo, retira la nominación por los vínculos pasados de Isaacman con los demócratas.
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
17 meneos
206 clics

El Muro Invisible de 1,5 Años Luz que rodea nuestro Sistema Solar  

Se cree que la Nube de Oort es un vasto cascarón cósmico situado en el borde de nuestro Sistema Solar que los astrónomos nunca han visto directamente. La colosal estructura contiene billones de cuerpos helados y se extiende casi un año luz de radio desde nuestro Sol, tardando semanas luz en alcanzar su borde interior.
11 6 0 K 157
11 6 0 K 157
16 meneos
220 clics

Descubren con satélite la causa del megatsunami de 200 metros que hizo vibrar todo el planeta durante nueve días

En septiembre de 2023, los sismógrafos de todo el mundo, desde el Ártico a la Antártida, captaron una misteriosa señal que se repetía cada 90 segundos y que duró nueve días. Con técnicas geofísicas y un modelo matemático, se concluyó que las anomalías sísmicas las había iniciado un enorme tsunami de 200 metros de altura en las aguas del fiordo de Dickson, al este de Groenlandia. Ahora, utilizando novedosas técnicas de análisis para interpretar los datos de altimetría satelital, un equipo de investigadores de Oxford ha confirmado dicho tsunami.
11 5 0 K 166
11 5 0 K 166
13 meneos
102 clics
El crepúsculo de los ojos

El crepúsculo de los ojos

Para la mayoría de personas, el sistema visual (ojos y sus conexiones con el cerebro) se deteriora gradualmente con los años. El riesgo de enfermedades oculares graves, como glaucoma y cataratas, aumenta con la edad. Incluso los que no las tienen experimentan un lento deterioro de la vista. Con el tiempo los cristalinos se nublan, las células que captan la luz se resienten y la capacidad del cerebro para gestionar señales visuales puede disminuir. “Se producen muchos cambios estructurales en el ojo, la mayoría con implicaciones para la visión".
11 2 0 K 149
11 2 0 K 149
15 meneos
128 clics
Las plantas pirófilas, especies "acostumbradas al fuego"

Las plantas pirófilas, especies "acostumbradas al fuego"

Hay especies con mayor resistencia al fuego. Son las plantas pirófilas, variedades con mecanismos para adaptarse donde los incendios son frecuentes.
11 4 0 K 166
11 4 0 K 166
13 meneos
62 clics
¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar el sueño?.  (inglés)

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar el sueño?. (inglés)

El yoga de alta intensidad durante menos de 30 minutos, dos veces por semana, puede ser la mejor rutina de ejercicios para dormir de alta calidad, según muestra un nuevo estudio, seguido de la caminata, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio aeróbico.
Thosar está de acuerdo y especula que el yoga también podría ayudar a aliviar el dolor artrítico, facilitando el sueño durante la noche.
Si no yoga, recomendaría caminar en lugar de no hacer nada”
“Los medicamentos son útiles a corto plazo, pero algunos tienen efectos negativos”,
11 2 0 K 137
11 2 0 K 137
15 meneos
207 clics
Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Hoy 22 de agosto de 2025 a las 03:50 UTC despegó la octava misión de la única nave alada que tiene en servicio Estados Unidos actualmente: el avión espacial militar X-37B. La misión, denominada OTV-8 (Orbital Test Vehicle 8) y USSF-36 (US Space Force 36) despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) mediante un Falcon 9 Block 5 con el X-37B nº 1.
11 4 0 K 146
11 4 0 K 146
14 meneos
111 clics
Los récords de longevidad del reino animal

Los récords de longevidad del reino animal

Los campeones en longevidad son criaturas fijadas en lechos oceánicos: Las esponjas vítreas (de la clase Hexactinellida), según un estudio del Max Plack de Química, podrían haber vivido más de 15.000 años; sus células dejan de dividirse, latir y bombear, pero siguen vivas. Un estudio en PNAS documentó un coral negro que podría haber llegado a 5.000 años. La esponja barril hasta 2.000 años. El tiburón de Groenlandia hasta 400 años, el vertebrado más longevo. Algunas langostas americanas dieron muestras de vivir hasta 100 años, una de ellas 140.
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
13 meneos
54 clics
¿Por qué nos creemos las mentiras?

¿Por qué nos creemos las mentiras?

La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas...El efecto es especialmente llamativo entre amigos: en contextos de ganancia, sus cerebros mostraban sincronía en zonas relacionadas con la recompensa; en contextos de pérdida, la sincronía aparecía en áreas ligadas a la evaluación del riesgo.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143

menéame