Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
41 clics

El alzhéimer podría haber sido una enfermedad rara en los antiguos griegos y romanos: "Se consideraba excepcional"

Las personas que se consideraban mayores en la antigua Grecia y Roma no solían experimentar problemas graves de memoria, como sucede en la actualidad, sino que el deterioro cognitivo era poco frecuente. Así se desprende de un estudio elaborado por investigadores de California.
11 meneos
109 clics
Querer ser padre a los 50: "Evita llevar el móvil en el bolsillo del pantalón"

Querer ser padre a los 50: "Evita llevar el móvil en el bolsillo del pantalón"

Cada vez más madres y padres retrasan la edad de tener hijos por la falta de estabilidad, además de un cambio de prioridades vitales. En el caso de las mujeres, tradicionalmente se ha insistido sobre los perjuicios de gestar más allá de los treinta y tantos. Con los hombres, no hay la misma insistencia. Sin embargo, en el caso de ellos, la edad también importa. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2022, casi 1,4 millones de hombres mayores de 50 tuvieron su primer hijo más tarde de lo que consideraban su momento o edad ideal.
13 meneos
16 clics
Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron más de la mitad del volumen desde 1930. Un equipo de Suiza e Italia tomó núcleos de hielo del glaciar Corbassière en 2018 y 2020 para reconstruir concentraciones pasadas de aerosoles de la región. Iones de amonio, nitrato y sulfato son señales de aerosoles, pero el derretimiento superficial del glaciar probablemente penetró las capas bajas y se llevó esos iones; los glaciares están a punto de volverse inadecuados como paleoarchivos naturales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-023-01366-1
7 meneos
119 clics
El invento español contra la sequía del olivar: placas solares para aumentar la producción de aceitunas

El invento español contra la sequía del olivar: placas solares para aumentar la producción de aceitunas

un grupo de científicos de la Universidad de Jaén (España) y de la Universidad de la Sapienza de Roma (Italia) han estudiando de forma conjunta cómo combinar sistemas agrovoltaicos -que aprovechan una misma superficie de terreno para obtener energía solar y productos agrícolas- con el cultivo del olivo; y con el objetivo de mejorar tanto la generación de energía como la producción de aceitunas.
7 meneos
28 clics

Así descubrimos los átomos (Steve Mould) [ENG]  

El movimiento browniano fue la primera prueba visual de la existencia de átomos y moléculas. Einstein demostró que la masa de los átomos podía calcularse observando el movimiento de las partículas.
5 meneos
30 clics

La Consejería de Educación de Canarias elabora una guía para el uso de la IA en los centros educativos

Ante la irrupción de la inteligencia artificial en las aulas, el Gobierno de Canarias «ha dado un paso adelante diseñando la guía 'La inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo' para orientar a los centros docentes sobre posibles casos de uso de esta tecnología como herramienta educativa de forma segura, ética, inclusiva y responsable», explica la Consejería de Educación en una nota de prensa.
8 meneos
50 clics

Los primeros astronautas de la nave tripulada india Gaganyaan

La agencia espacial de India, ISRO, anunció el pasado 27 de febrero de 2024 la selección de los primeros astronautas de la nave Gaganyaan. En una ceremonia a la que asistió el primer ministro indio, Narendra Modi, se dieron a conocer los nombres de cuatro pilotos de la fuerza aérea de India: Prasanth Balakrishnan Nair, Ajit Krishnan, Angad Pratap y Shubhanshu Shukla. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Espacial Vikram Sarabhai (estado de Kerala). Uno o dos de ellos formarán la tripulación principal del primer vuelo.
15 meneos
41 clics

La arteria aorta es reconocida por primera vez como un órgano independiente en pautas internacionales

Reconocen a la arteria aorta como órgano, según nuevas directrices internacionales para la cirugía aórtica, cuya comisión copresidió el Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania). Recomiendan su tratamiento en una especialidad independiente. La aorta tiene tareas y funciones complejas: transportar sangre rica en oxígeno desde el corazón, regular la presión arterial y velocidad de la sangre, producir ciertas hormonas, y tiene su propia capa de células musculares lisas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/ejcts/ezad426
10 meneos
105 clics
Descubren cómo se formaron las primeras células en la Tierra

Descubren cómo se formaron las primeras células en la Tierra

Un equipo de científicos del Scripps Research Institute, liderados por Ramanarayanan Krishnamurthy, ha descubierto una posible respuesta para explicar cómo las protocélulas se formaron por primera vez y progresaron químicamente para permitir una diversidad de funciones.
5 meneos
166 clics
Mapa medioambiental de los ríos de España

Mapa medioambiental de los ríos de España

La sequía que atraviesa España está en la cumbre de la agenda mediática, pero hay otros problemas de fondo que contribuyen a la poca disponibilidad y a la salud de nuestras redes hídricas. En este artículo analizamos los principales desafíos de la salud medioambiental los ríos españoles.
14 meneos
78 clics
Un gen ‘saltarín’ provocó que los humanos perdieran la cola

Un gen ‘saltarín’ provocó que los humanos perdieran la cola

La cola ha sido una herramienta muy útil desde la aparición de los primeros animales, hace más de 500 millones de años. Los peces la han utilizado para propulsarse por el agua, los dinosaurios guardaban el equilibrio con ellas y los escorpiones las emplean como arma. Más cerca de nuestra especie, hace 25 millones de años, los primates ancestrales las utilizaban como una extremidad más, para agarrarse a las ramas de los árboles donde vivían, igual que hacen ahora los monos del nuevo mundo. Pero algo sucedió entonces que hizo desaparecer ese útil
4 meneos
23 clics

Intuitive Machines intentará despertar a ‘Odiseo’ cuando pase la gélida noche lunar

Odiseo se apaga. La larga noche llega al polo sur lunar y el módulo espacial lanzado por la empresa privada Intuitive Machines se queda sin energía. Odie, como le han bautizado los empleados de la empresa, ha protagonizado la primera llegada estadounidense a la Luna desde el fin del programa Apolo en 1972. Además, ha hecho historia al convertirse en el primer artefacto de una empresa privada en llegar al satélite natural de la Tierra. Aunque ha tenido algo de accidentada odisea, la agencia espacial estadounidense (la NASA) y la propia empresa c
3 meneos
91 clics
El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

Apenas se habían detectado unos pocos casos de COVID-19 al principio de la pandemia, cuando las informaciones falsas sobre el tema empezaron a brotar como setas. Con el tiempo, a pesar de que el virus se fue conociendo mejor, la situación no hizo más que empeorar. Y esto ocurrió, en parte, por la negación de muchas revistas a comprobar la veracidad de la información que les llegaba. Pero no solo era un problema de los medios de comunicación generalistas.
5 meneos
59 clics
Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]

Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]  

La nave espacial W-1 de Varda Space Industries aterrizó con éxito en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah el 21 de febrero de 2024. Es la primera vez que una empresa comercial aterriza una nave espacial en suelo estadounidense. Una cámara instalada en el interior de W-1 captó toda la reentrada en este vídeo inédito. Podrá ver cómo W-1 orbita la Tierra en LEO, cómo se separa suavemente del autobús de satélites de Rocket Lab y su trayectoria al volver a entrar en la atmósfera terrestre a velocidades superiores a Mach 25...
5 meneos
35 clics

¿Tienes 53 sentidos?  

¿Por qué es tan difícil decir cuántos sentidos tiene el ser humano? Si alguna vez buscaste en Google, encontrarás varias respuestas. Algunos dicen que tenemos siete sentidos, mientras que otros sitúan el total en nueve, diez o doce, hay quienes dicen incluso que tenemos 53.
2 meneos
51 clics

Una ballena entre las estrellas: La constelación de Cetus

La constelación de la Ballena, también conocida como Cetus, es una fascinante agrupación de estrellas en el cielo nocturno que ha sido objeto de mitos y leyendas a lo largo de la historia. Se encue…
13 meneos
58 clics

El nuevo cohete Larga Marcha CZ-12 y los cien lanzamientos de China en 2024

¿Veremos cien lanzamientos orbitales chinos en 2024? Eso parece. El contratista principal del programa espacial chino, el conglomerado estatal CASC (航天科技集团) publicó esta semana el Libro Azul de las actividades Aeroespaciales de China (中国航天科技活动蓝皮书) para este año y anunció que estaban previstos unos 70 lanzamientos de vectores de CASC que pondrán en órbita unos 290 satélites. A estos lanzamientos hay que sumar los del contratista estatal CASIC (a cargo de los cohetes Kuaizhou) y los de empresas comerciales, por lo que la (...)
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
3 meneos
47 clics

Tsunami en las llanuras: descubren que las olas del mar alguna vez barrieron las praderas canadienses

Hace casi 500 millones de años, un terremoto envió una serie de enormes olas a través del antiguo mar que cubría parte del oeste de Canadá y el norte de EE.UU., según un artículo que halló la evidencia más sólida jamás vista de un tsunami en un mar interior poco profundo. "Nos dimos cuenta de que necesitábamos un evento que rasgara el fondo del mar y luego de alguna manera regresara con toda esta arcilla, y lo hiciera unas cuantas veces", la respuesta sólo podría ser un tsunami.

- Paper: doi.org/10.1016/j.sedgeo.2023.106518
10 meneos
415 clics

El eclipse solar de 2024 será el más visto de la historia: ¿en qué lugares del mundo será visible?

Este 2024 tendremos un nuevo eclipse solar total, en el que la Luna se cruzará con el Sol y bloqueará completamente la visión. Pero, según la NASA, este acontecimiento será diferente de los últimos eclipses solares totales. ¿Qué hace que el eclipse solar de este año sea tan especial?
7 meneos
200 clics
La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

En general, hay pocas posibilidades de que alguien note nuestras transmisiones electromagnéticas si su civilización es parecida a la nuestra en este momento. Incluso si nos detectan desde una distancia de 100 años luz, pasaría otro siglo antes de que tuviéramos noticias de ellos. Una de las razones por las que pueden no evolucionar más allá de nuestra fase actual es que las civilizaciones llegan fácilmente a una fase de autodestrucción, por lo que podríamos no sobrevivir mucho más tiempo.
21 meneos
29 clics
La contaminación del aire aumenta el riesgo de morir de cáncer de mama en un 80% y es tan peligrosa como fumar, la obesidad y el alcohol, según una investigación [ING]

La contaminación del aire aumenta el riesgo de morir de cáncer de mama en un 80% y es tan peligrosa como fumar, la obesidad y el alcohol, según una investigación [ING]

El alarmante vínculo entre la contaminación del aire y el cáncer quedará al descubierto esta semana en una nueva investigación.

Si bien el vínculo de la contaminación del aire con las afecciones pulmonares es bien conocido, también está directamente implicado en el cáncer, incluidos el de mama y el de próstata, según la revisión de 27 estudios que se publicará en Anticancer Research el viernes.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
11 meneos
43 clics
Este año es el de la consagración de las terapias psicodélicas para los trastornos mentales

Este año es el de la consagración de las terapias psicodélicas para los trastornos mentales

Las drogas psicodélicas, hasta ahora cuestionadas, alcanzan el estatus de medicamentos para tratar la salud mental y atraen a poderosos inversores que las convertirán en suculentos negocios para las empresas de biotecnología. Un proceso que se inició en España en 1999 culmina ahora en Estados Unidos con la inminente aprobación del éxtasis para la farmacopea psiquiátrica.
8 meneos
39 clics

Descubren otra consecuencia mortal del cambio climático

El cambio climático está impulsando la fusión del permafrost. Esto supone riesgos conocidos, pero también otros menos meditados, como la liberación de un gas muy cancerígeno, llamado radón.
10 meneos
172 clics
Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

En este artículo investigaremos qué es lo que hace volar a los aviones analizando las fuerzas generadas por el flujo de aire alrededor de sus alas. Más concretamente, nos centraremos en la sección transversal de esas alas para revelar la forma de un perfil aerodinámico.
18 meneos
121 clics

Descubren que un pez de 12 mm produce un sonido de 140 decibelios

En su estudio los investigadores muestran que los diminutos peces translúcidos poseen un aparato especial de generación de sonido. Es de suponer que los animales utilizan los sonidos para comunicarse entre sí en aguas turbias.
11 meneos
64 clics

Finalizada la investigación de la FAA sobre el segundo lanzamiento de la Starship

La investigación era un requisito obligatorio al haber resultado destruido el vehículo durante el lanzamiento y su cierre allana el camino para la tercera misión, que podría tener lugar a mediados de marzo. Hay que matizar que, en realidad, la investigación corre a cargo de SpaceX y es la FAA la que decide si acepta o no los resultados y, además, SpaceX ha efectuado una investigación por separado para el Superheavy B9 y otra para la Starship S25.
20 meneos
72 clics
El último estudio confirma el papel de Reddit en el 'Short Squeeze' de las acciones de GameStop en 2021 (eng)

El último estudio confirma el papel de Reddit en el 'Short Squeeze' de las acciones de GameStop en 2021 (eng)

Si le pregunta a Internet quién inició el short squeeze de GameStop , que hizo que las acciones de la compañía se dispararan más de 1625% en solo una semana, muchos le responderán que fue impulsado por una acción coordinada entre los usuarios de Reddit, particularmente en el subreddit r/Wallstreetbets. El estudio, realizado por investigadores que utilizaron pruebas de causalidad de Granger, analizó datos detallados de Reddit , Twitter y actividades de negociación de acciones.arxiv.org/abs/2401.14999
16 4 2 K 31
16 4 2 K 31
9 meneos
57 clics
Vinculando las influencias ambientales y la investigación genética para abordar las preocupaciones sobre el determinismo genético del comportamiento humano (eng)

Vinculando las influencias ambientales y la investigación genética para abordar las preocupaciones sobre el determinismo genético del comportamiento humano (eng)

Se sabe desde hace mucho tiempo que existe una interacción compleja entre los factores genéticos y las influencias ambientales en la configuración del comportamiento. Recientemente se ha descubierto que los genes que gobiernan el comportamiento en el cerebro operan dentro de redes reguladoras flexibles y contextualmente sensibles. Sin embargo, los estudios convencionales de asociación de todo el genoma (GWAS) a menudo pasan por alto esta complejidad, particularmente en humanos dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.3002510
10 meneos
60 clics
Un experimento con antimateria congelada abre una nueva era para entender el origen del universo

Un experimento con antimateria congelada abre una nueva era para entender el origen del universo

El positronio puede generar enormes cantidades de energía. Puede darnos información sobre la llamada “antimateria” que existía al principio del universo, y al estudiarlo podemos encontrar revolucionarias respuestas en temas como la física, el tratamiento del cáncer e incluso los viajes al espacio. Es extremadamente raro y usualmente solo existe durante 142.000 milmillonésimas de segundo. El positronio es un sistema muy simple. Está compuesto por un 50% de materia y un 50% de antimateria.
9 meneos
34 clics
Las aves evolucionaron mucho antes del fin de los dinosaurios

Las aves evolucionaron mucho antes del fin de los dinosaurios

La evolución de las aves modernas comenzó mucho antes de lo que se creía anteriormente, antes de la extinción de los dinosaurios, evento con un impacto limitado en la evolución posterior de las aves.
10 meneos
36 clics

El daño en la membrana plasmática induce senescencia prematura en humanos [eng]

Un grupo de investigadores japoneses ha publicado en Nature una nueva vía por la cual se induce la senescencia celular, la causa principal del envejecimiento. Además del daño en el ADN también puede inducir la senescencia la acumulación de daños en la membrana plasmática. Además, sobrerregulando la reparación de membrana se evita o revierte este daño. En concreto la sobreexpresión de los complejos ESCRT-III puede suprimir esta vía de senescencia en fibroblastos humanos.
10 meneos
81 clics

La búsqueda de un segundo objeto interestelar estrellado frente a la costa atlántica española

Mientras trabajaba en el primer meteoro interestelar IM1 detectado por los satélites del gobierno estadounidense, recibí el generoso apoyo de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, que contactó al Comando Espacial de EEUU, lo que llevó a una carta de confirmación oficial sobre el origen interestelar y la curva de luz de la bola de fuego del IM1. Esto permitió a mi equipo de investigación dentro del Proyecto Galileo continuar con una expedición al Océano Pacífico en busca de los restos del IM1.
4 meneos
136 clics

Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico ¿rendimos más?

La cafeína despierta un interés particular por su capacidad para influir positivamente en la oxidación de grasas durante el ejercicio.
9 meneos
78 clics
¿Cómo se decide si un edificio afectado por un incendio se puede reparar o debe demolerse?

¿Cómo se decide si un edificio afectado por un incendio se puede reparar o debe demolerse?

Los incendios generan flujos de calor sobre los elementos estructurales de un edificio como son las vigas, pilares y forjados. Estos flujos de calor se traducen en incrementos de temperatura que reducen su resistencia y aumentan su deformabilidad. Además, al aumentar su temperatura, los elementos estructurales tienden a expandirse, es decir, a aumentar su longitud. Si esta expansión está coartada, aparecen esfuerzos adicionales en la estructura.
7 meneos
64 clics

Pitágoras estaba equivocado: no hay armonías musicales universales

Según el antiguo filósofo griego Pitágoras, la "consonancia" (una combinación de notas con un sonido agradable) se produce mediante relaciones especiales entre números simples como el 3 y el 4. El estudio publicado en Nature Communications, muestra que en contextos de escucha normales, en realidad no preferimos que los acordes estén perfectamente en estas proporciones matemáticas.
8 meneos
44 clics

¡Se descubre la sacarina!

La sacarina fue el primer edulcorante sintético comercializado. Fue obtenido, de manera accidental, por Constantin Fahlberg (1850-1912), químico ruso que trabajaba en el grupo de Ira Remsen (1846-1927) en la John Hopkins University.
5 meneos
304 clics

Por qué a los perros les gusta asomar la cabeza por la ventanilla del coche

No hay perro que viaje en coche al que no le dé por sacar la cabeza por la ventanilla. ¿A qué se debe este comportamiento? Pues no hay una, sino varias razones por las que a los perros les encanta sacar la cabeza en un coche en marcha.
10 meneos
45 clics
¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?

¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?  

La escritura a mano favorece una lluvia de conexiones en el interior del cerebro y con el resto del cuerpo. Los manuscritos suelen ser textos enriquecidos y complejos, frente a los escritos por medio de un teclado que, según los expertos, son mucho más simples, automáticos y pobres. Aún así, la tendencia es orillar el proceso caligráfico manual en detrimento del aprendizaje digital, a pesar de que las consecuencias negativas para los alumnos, traducidas en peores índices de comprensión lectora, sean ya más que evidentes..
2 meneos
82 clics

Los animales y las matemáticas

Gabi está de cumpleaños y, por eso, su madre le ha preparado sus galletas preferidas. Antes de la merienda, Gabi se pone a jugar con su perro, Lilo, pero pronto se enfurruña porque Lilo no le hace caso. Ante la curiosidad de su familia por saber qué pasa entre él y el perro, Gabi les explica que todo viene causado por algo que le han dicho en el colegio: que los animales saben contar.
3 meneos
169 clics

Problemas con SORA  

Sora es un modelo de inteligencia artificial de texto a video y multimodal desarrollado por OpenAI que permite generar videos realistas a partir de descripciones textuales.
12 meneos
72 clics
Hallan una cicatriz metálica en una estrella caníbal

Hallan una cicatriz metálica en una estrella caníbal  

Cuando una estrella como nuestro Sol llega al final de su vida, puede “tragarse” los planetas circundantes y los asteroides que nacieron con ella. Ahora, utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, un equipo de investigación ha detectado, por primera vez, una firma única de este proceso: una cicatriz impresa en la superficie de una estrella enana blanca. .youtu.be/v8z9jxZR0xs
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad2619
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
19 meneos
59 clics
El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

En 1988, al californiano Paul Edmonds le diagnosticaron VIH y SIDA, lo que por entonces y en términos estadísticos significaba más o menos una sentencia de muerte. Edmonds también fue diagnosticado con cáncer, en este caso leucemia mielógena aguda (LMA). Hoy, la ciencia está estudiando su insólito caso, ya que en términos médicos, parece haber ganado la batalla de forma simultánea con un único tratamiento. El caso, único en el mundo, se acaba de publicar en el New England Journal of Medicine (www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMc2312556)
11 meneos
91 clics
Graban la comunicación de los peces espada cuando cazan en grupo: "Cambian de color para avisar a sus compañeros"

Graban la comunicación de los peces espada cuando cazan en grupo: "Cambian de color para avisar a sus compañeros"

El marlín rayado es uno de los animales más rápidos del planeta y uno de los principales depredadores del océano. Cuando cazan en grupo, se turnan de uno en uno para atacar a los cardúmenes de sardinas. Es la forma que tienen de evitar lastimarse con sus afiladas espadas. La familia de los istiofóridos tienen huesos nasales de la mandíbula que se prolongan formando una "lanza". Al acelerar hacia un banco de peces, si otro Marlín se pone en su camino lo pueden, literalmente, atravesar.
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Current Biol
10 meneos
53 clics

Observan por primera vez la formación de ‘tierras raras’ tras la fusión de dos estrellas de neutrones

Las kilonovas son eventos astronómicos extraordinariamente energéticos y explosivos que resultan de la fusión de dos estrellas de neutrones, o de una estrella de neutrones bien con un agujero negro o bien con una estrella enana blanca (el cadáver de una estrella similar al Sol). Estos raros fenómenos se caracterizan por la emisión de una intensa y breve ráfaga de rayos gamma (GRB), habitualmente con una duración de menos de dos segundos. Un estudio recientemente publicado en la revista Nature arxiv.org/abs/2308.00638
5 meneos
160 clics

Por qué siempre has dicho mal tu edad, según los astrofísicos

¿Cuántos años tienes? Es una pregunta sencilla, que a todos nos habrán hecho alguna vez. Pero la respuesta no es tan simple; es más, es sorprendente si nos paramos a pensar de dónde venimos. La clave está en darse cuenta de que los elementos que forman nuestro cuerpo son más viejos de lo que pensamos, incluso más que nuestro planeta.

Esta es la explicación: se suele decir que somos polvo de estrellas; muy bonito, muy oído ya, pero no es tan cierto. Si nos preguntamos sobre qué edad tienen nuestros cuerpos, debemos analizar qué es en realidad u
16 meneos
39 clics
El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

Al tomar un medicamento por vía oral, debe atravesar el revestimiento del tracto digestivo. Juegan un papel clave las proteínas transportadoras en las células que lo recubren. Pero en muchos fármacos se desconoce cuál de esos transportadores usan para salir del tracto. Identificarlos en cada medicamento específico podría ser clave: un algoritmo de aprendije automático ayuda a ver si 2 medicamentos usan el mismo transportador, pueden interferir entre sí y no deben prescribirse juntos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41551-023-01128-9
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
3 meneos
48 clics

Suiza pide a la ONU que explore la posibilidad de la geoingeniería solar

Propone que el organismo mundial recopile información sobre las investigaciones en curso sobre geoingeniería solar y establezca un panel asesor que pueda sugerir opciones futuras para el enfoque controvertido y no probado para reducir el calentamiento global, lo que tendría implicaciones para el suministro de alimentos, la biodiversidad y el planeta. desigualdad y seguridad.

La propuesta suiza, presentada a la asamblea medioambiental de las Naciones Unidas que comienza la próxima semana en Nairobi, se centra en la modificación de la radiación
4 meneos
17 clics

¿Cómo sería el mundo sin mutualismo?

A pesar de ser considerado anteriormente como algo menor, el mutualismo se ha revelado como un elemento vertebral tanto de la ecología como de la evolución. Asómate a cualquier punto de la biosfera y verás a todo tipo de organismos rubricando alianzas para garantizar su supervivencia . En 1873, el zoólogo y paleontólogo belga Pierre van Beneden fue el primero en usar el término mutualista para referirse a las especies que se ayudan mutuamente.
5 meneos
60 clics

Alejandra Melfo: la física uruguaya que protege los Glaciares de Venezuela

Hay científicas extraordinarias que encuentran su campo de investigación explorando los rincones más remotos de la naturaleza y desentrañando los misterios de nuestro mundo buscando soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad. Una de ellas es Alejandra Melfo, física nacida en Uruguay el 26 de febrero de 1965, quien ha dedicado su vida a la investigación científica en Venezuela, con un enfoque particular en el estudio y la conservación de los glaciares, con especial atención en el glaciar La Corona, un tesoro natural amenazado...
21 meneos
67 clics
Miura 5, el cohete que pondrá a España en la élite: "Somos una potencia espacial"

Miura 5, el cohete que pondrá a España en la élite: "Somos una potencia espacial"

La gente no te toma en serio hasta que tus cohetes vuelan". Así lo asegura Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de la empresa aeroespacial PLD Space, que en octubre del año pasado hizo historia al lanzar el Miura 1, el primer cohete privado de Europa. Desde luego, aquello hizo que ahora todo el mundo les tome en serio: acaban de ganar un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Gobierno de nuestro país les ha adjudicado 40,5 millones de euros del PERTE para desarrollar su próximo proyecto.

menéame