Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
29 clics

Cultivos leñosos y rastrojos en la absorcion de carbono

Este proyecto innovador explora la importancia de los cultivos leñosos y rastrojos en la absorción de carbono. Se analizarán los factores que afectan la absorción de carbono, así como la mejor manera de manejar los cultivos leñosos y rastrojos para maximizar su contribución a la reducción de las emisiones. Los resultados proporcionarán información valiosa sobre cómo promover la conservación de los recursos naturales y los beneficios para el clima.
7 meneos
383 clics
Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra

Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra  

El objeto brillante apareció en imágenes tomadas por el Proyecto del Telescopio Virtual el miércoles 15 de noviembre. El telescopio rastreó y detectó la bolsa desbocada mientras se acercaba a través de la órbita terrestre a velocidades que alcanzaron las 17.500 millas por hora (28.000 kilómetros por hora)
4 meneos
40 clics

La misión New Horizons seguirá explorando el espacio durante los próximos años

La NASA ha decidido prolongar la misión New Horizons, puesto que tiene probabilidades altas de lograr avances en la ciencia multidisciplinar.
13 meneos
76 clics
Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Proyecto innovador que ofrece una solución sostenible para mejorar la productividad de los sistemas de riego por goteo subterráneo. Se utiliza el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas, lo que mejora la eficiencia de los sistemas de riego y reduce la contaminación del suelo. Un avance para salvaguardar el agua.
3 meneos
61 clics

Identifican la molécula que podría explicar por qué a algunas personas les duele la cabeza con una sola copa de vino

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Davis ha analizado los distintos componentes del vino tinto y han identificado un flavanol que se encuentra de forma natural en esta bebida como principal sospechoso. En un trabajo publicado en la revista Scientific Reports, los científicos describen una serie de pruebas realizadas in vitro que apuntan a que esta molécula, llamada quercetina, puede interferir en la metabolización del alcohol y podría explicar las cefaleas que sufren algunas personas.
26 meneos
337 clics
Por qué el sexo cae en picado a partir de los 45 años: "Estrés y cansancio se comen el deseo"

Por qué el sexo cae en picado a partir de los 45 años: "Estrés y cansancio se comen el deseo"

Las psicólogas y sexólogas recuerdan que el amor evoluciona, fluctúa y atraviesa varias fases.
17 meneos
31 clics

El uso de iPads no mejora los resultados académicos

La revisión de 43 estudios publicados entre 2010 y 2019 encuentra que: no hay evidencias científicas que sirvan para afirmar que el uso de tablets en el aula mejore los resultados académicos y concluye que es necesaria mucha más investigación al respecto. Volvemos a la pregunta del millón, cómo podemos estar implementando en el aula tecnología que: no sabemos si funciona; no sabemos cuándo funciona; cuando funciona, no sabemos cómo ni por qué funciona; no se han hecho suficientes pruebas a suficiente número de alumnos...
14 meneos
531 clics
Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

La magnitud de los efectos del cambio climático aún es imprevisible en buena medida, pero la comunidad científica tiene algo claro: la mayoría de países del planeta experimentará fuertes cambios en su climatología que afectará a la calidad de vida de sus habitantes, a su economía e incluso a su subsistencia.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
8 meneos
55 clics

¿Qué relación hay entre la celiaquía y la infertilidad?

Cada vez que la Organización Mundial de la Salud difunde un nuevo informe sobre los problemas de fertilidad, saltan las alarmas. A nivel mundial, los padecen cerca del 17,5 % de los adultos (uno de cada seis). Es prioritario, pues, investigar el motivo o los motivos que están generando este creciente problema. Sin embargo, de la misma forma que las cifras aumentan, también lo hacen las diferentes causas o factores que lo pueden desencadenar.
3 meneos
52 clics

Materia orgánica para gestión sostenible de sistemas extensivos - besemoslatierra

Este proyecto innovador aborda la necesidad de aumentar la materia orgánica en sistemas extensivos mediante la adopción de una gestión
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nuevo virus 'vampiro' podría descubrir nuevos métodos de destruir microbios que han desarrollado resistencia a los antibióticos

El nuevo virus 'vampiro' podría descubrir nuevos métodos de destruir microbios que han desarrollado resistencia a los antibióticos

El virus vampiro había perdido su capacidad para replicarse a sí mismo dentro de las células, lo que supuestamente le obligó a evolucionar y a adoptar una actitud parasitaria. Este hallazgo podría ser muy relevante en el área de la biomedicina. Cada vez son más las bacterias que están adaptándose a los antibióticos de uso común y presentando resistencia ante ellos. Sin embargo, este mecanismo evolutivo puede revelar nuevos modos de traspasar las barreras bacterianas para devolverles la efectividad o crear otros nuevos.
8 meneos
92 clics
Paradigmas de Kuhn, una nueva forma de entender la ciencia

Paradigmas de Kuhn, una nueva forma de entender la ciencia

Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) es uno de los teóricos de la ciencia más importantes del siglo pasado. Doctorado en Física, impartió clase en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Berkeley, Princeton o el MIT, todas ellas en Estados Unidos. Con el tiempo, se adentró en la filosofía de la ciencia, disciplina que analiza la práctica científica y los fundamentos de la ciencia. Su obra revolucionó la filosofía de la ciencia y aportó una visión completamente novedosa.
14 meneos
57 clics
El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]

El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]  

Serie documental de 16 episodios, que recorre la historia del Jet Propulsion Laboratory desde su fundación en 1936. El JPL es responsable de la mayoría de las misiones pioneras de la exploración robótica del sistema solar. Serie documental en inglés, disponible de forma gratuita en Youtube.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
10 meneos
29 clics
La edición genética ayudaría a reducir el colesterol alto hereditario

La edición genética ayudaría a reducir el colesterol alto hereditario

En una pequeña prueba inicial en personas, los investigadores demostraron que una única infusión de un innovador tratamiento de edición genética sirve para reducir el colesterol, la sustancia grasa que obstruye y endurece las arterias con el paso del tiempo.
13 meneos
236 clics

¿Por qué no lanzan cohetes desde las montañas o desde el ecuador? [ENG]

Esto suena muy razonable a primera vista. Pensemos en cuánto combustible se gasta para llevar un cohete desde el nivel del mar hasta cuatro km (~13.000 pies) de altitud, con la mayor parte (o todo) del propulsor consumido por la primera etapa del cohete. ¿Cuánto más pequeño y más eficiente podría ser el cohete si, en lugar de despegar al nivel del mar, despegara por encima de la mayor parte de la atmósfera?
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
20 meneos
23 clics
La salud de la humanidad corre “grave peligro”: las muertes por calor pueden multiplicarse por cinco en 26 años

La salud de la humanidad corre “grave peligro”: las muertes por calor pueden multiplicarse por cinco en 26 años

El informe Lancet Countdown prevé más días de calor extremo, más muertes atribuibles a las altas temperaturas, más enfermedades infecciosas mortales y más hambre y malnutrición por la crisis climática, mientras los gobiernos avanzan "en la dirección equivocada" para mitigar sus efectos
16 4 1 K 35
16 4 1 K 35
10 meneos
346 clics
¿Por qué algunas personas son malas recordando nombres?

¿Por qué algunas personas son malas recordando nombres?

Olvidar nombres puede parecer una simple falla de nuestra memoria, pero es mucho más que eso. Detrás de este fenómeno, se esconde una compleja red de procesos cerebrales en acción. Adentrémonos en el apasionante y vasto mundo de la neurociencia para desvelar este misterio.
9 meneos
61 clics
Starship, el enorme cohete de Elon Musk tiene el visto bueno para despegar: fecha y hora previstas

Starship, el enorme cohete de Elon Musk tiene el visto bueno para despegar: fecha y hora previstas

El próximo 17 de noviembre está programado el nuevo lanzamiento de Starship, la ventana se abrirá a las 8 am ET, o lo que es lo mismo a las 14:00 horas en España peninsular. Tendrán dos horas para realizar el despegue o deberán esperar a las siguientes fechas fijadas como respaldo durante el fin de semana.
23 meneos
267 clics
Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años

Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años

Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años
Un equipo de científicos somete a estos cefalópodos al experimento del malvavisco. El resultado ha causado fascinación e intriga entre los investigadores
5 meneos
27 clics

Dispersar en la atmósfera partículas que reflejan la luz solar podría frenar el rápido deshielo de la Antártida

Investigadores de la Universidad de Indiana, en un estudio publicado en 'Journal of Geophysical Research: Atmospheres', exploran una forma de ingeniería climática llamada inyección estratosférica de aerosoles, para reflejar la luz solar en el espacio antes de que sea absorbida por el sistema climático. Flotas de aviones lanzan a la estratosfera grandes cantidades de diminutas gotas de azufre, imitando lo que ocurre cuando un volcán arroja partículas a la atmósfera superior, y precipita un efecto de enfriamiento que puede durar meses o años.
22 meneos
263 clics
Un grupo de investigación español halla la función evolutiva de la homosexualidad en primates

Un grupo de investigación español halla la función evolutiva de la homosexualidad en primates

El hecho de que dos ejemplares de un mismo sexo se intenten aparear no se debe a un fallo, sino a una conducta mucho más útil de cara a asegurar y mantener la paz y la convivencia en sus clanes
10 meneos
21 clics
Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

La nueva investigación de esta semana es la última en demostrar que microplásticos han contaminado casi todas partes de la Tierra. Los científicos descubrieron partículas de plástico en muestras de nubes recolectadas en la cima de una montaña en el este de China. El equipo También se encontró evidencia en experimentos de laboratorio de que estos microplásticos podrían afectar potencialmente la formación de nubes y el clima, aunque se necesitarán más datos para entender exactamente cómo.
8 meneos
19 clics
La ciencia sí es cultura

La ciencia sí es cultura

La cultura nos representa, es el armazón de conocimientos, gustos y costumbres en el que nos reconocemos y con el que disfrutamos. La ciencia es parte de la gran aventura intelectual del ser humano, fruto de su curiosidad y del intento de representar y entender el mundo en el que vivimos. Y como producto del pensamiento humano, la ciencia es un componente esencial de la cultura. Porque la ciencia no es una actividad extraña a la vida y, por tanto, sus respuestas también son de carácter cultural.
5 meneos
106 clics

Vitíligo en perros: cómo saber si tu perro lo sufre

Sí, entre las muchas enfermedades o afecciones que sufren perros y humanos, compartimos el vitíligo, una afección de la piel que en los perros es menos evidente.
9 meneos
421 clics

La increíble función del bicho bolita que podría salvar a la humanidad

Todos conocemos a estos peculiares seres vivos. Basta con levantar una roca de tu jardín, un pedazo de madera húmeda... o hasta en la materia fecal de otros animales en el suelo; prácticamente los puedes encontrar en cualquier rincón húmedo y oscuro. Los “bichos bola” (también conocidos como cochinillas en muchas regiones),…
8 meneos
49 clics
La IA supera por primera vez a la predicción meteorológica convencional: Estudio de Google [ENG]

La IA supera por primera vez a la predicción meteorológica convencional: Estudio de Google [ENG]

El martes, la revista Science publicó un estudio que muestra cómo un modelo meteorológico de IA de Google DeepMind llamado GraphCast ha superado significativamente a los métodos convencionales de previsión meteorológica en la predicción de las condiciones meteorológicas mundiales con hasta 10 días de antelación. El logro sugiere que las previsiones meteorológicas futuras pueden llegar a ser mucho más precisas, informan The Washington Post y Financial Times.
6 meneos
213 clics
¿Mi perro sabe si estoy embarazada?

¿Mi perro sabe si estoy embarazada?

¿Mi perro sabe si estoy embarazada? Esta pregunta es bastante común entre las mujeres embarazadas que conviven con perro. ¡Pero la ciencia ha hablado!
13 meneos
55 clics
Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Un nuevo estudio ha evaluado las actitudes ante el dolor agudo y el uso de las escalas de evaluación del dolor entre los veterinarios españoles de pequeños animales
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
4 meneos
6 clics

Las chimpancés salvajes también pasan parte de su vida con menopausia

Hay pruebas demográficas y hormonales de que las hembras de la comunidad Ngogo de chimpancés salvajes del Parque Nacional de Kibale, en Uganda, viven alrededor del 20 % de su existencia en estado posreproductivo. Lo confirma un estudio internacional, que encabezan científicos de la Universidad de California, en EE UU, y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania.
22 meneos
22 clics
La mortalidad por calor podría multiplicarse casi por cinco a mediados de siglo

La mortalidad por calor podría multiplicarse casi por cinco a mediados de siglo

Las proyecciones del octavo informe anual Countdown on Health and Climate Change (Cuenta regresiva sobre la salud y el cambio climático) de la revista The Lancet demuestran que seguir retrasando la actuación frente a la crisis climática amenaza gravemente la salud de la población mundial. En este escenario es probable que la mortalidad atribuible al calor aumente 4,7 veces para 2050.
4 meneos
109 clics
Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

[...]Hay más de 3000 millones de jugadores de videojuegos. No hay 3000 millones de adictos al videojuego, ni la mitad, ni la décima parte. Por supuesto, se puede dar mal uso del móvil, mal uso de las redes sociales, de los videojuegos, de lo que quieras. Comer “bien” es sano, pero se puede llevar al extremo (ortorexia), hacer ejercicio de fuerza es sano, pero se puede llevar al extremo (vigorexia), y nadie va diciendo que comer bien es adictivo y que hay que evitarlo, o que dejes de ir al gimnasio por si te vuelves adicto a las pesas.[...]
6 meneos
154 clics

Cómo hacer un generador de hidrógeno sencillo con pilas usadas  

Vídeo donde se muestra cómo generar hidrógeno a partir de pilas.
13 meneos
174 clics
El miedo a los volcanes de Islandia está justificado: así pusieron el mundo patas arriba en el pasado

El miedo a los volcanes de Islandia está justificado: así pusieron el mundo patas arriba en el pasado

En las imágenes aéreas más recientes de la ciudad islandesa de Grindavik se observa una enorme grieta humeante que se abre en el terreno y se traga lo que se encuentra a su paso. Las autoridades declararon el estado de emergencia hace días y han evacuado a los más de 3.000 habitantes de la ciudad mientras la hendidura, que ya tiene más de 15 kilómetros, continúa su avance hacia al océano. También se ha registrado una sucesión de pequeños terremotos en la península de Reykjane y una parte del terreno se ha hundido más de un metro, síntoma...
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
9 meneos
435 clics
Descubren un escarabajo con pene en forma de abridor de cerveza y le ponen un nombre idóneo

Descubren un escarabajo con pene en forma de abridor de cerveza y le ponen un nombre idóneo

El ingenio de algunos científicos expertos en biología es casi tan grande como su afán por el estudio y la protección de la naturaleza. Y si para defender a los insectos hace falta originalidad, los cuatro investigadores que protagonizan este episodio se merecen un premio.

José L Reyes-Hernández, Aslak Kappel Hansen, Josh Jenkins Shaw y Alexey Solodovnikov trabajan en el Museo de Historia Natural de Dinamarca y la Universidad de Copenhague y durante los últimos años se han dedicado, entre otras cosas, a revisar la taxonomía (clasificación y...
7 meneos
24 clics

Científicos crean dispositivo que puede aislar el flujo sanguíneo al cerebro

El dispositivo mantuvo un cerebro de cerdo funcionando y estable durante cinco horas y permitirá una mejor investigación cerebral y mejorar las cirugías de bypass. Podría llevar a nuevas formas de estudiar el cerebro humano sin influencia de otras funciones corporales, dijeron los investigadores."Este método novedoso permite investigaciones que se centran en el cerebro independientemente del cuerpo, permitiéndonos responder preguntas fisiológicas de una manera que nunca se ha hecho", dijo el Dr. Juan Pascual.
11 meneos
178 clics
El número que no cuenta. Reflexiones sobre el número gramatical

El número que no cuenta. Reflexiones sobre el número gramatical

El número gramatical es una de esas categorías básicas que una espera encontrar, de hecho, de un modo u otro en todas las lenguas. Los bebés lo aprenden enseguida y lo aplican sin errores incluso en palabras que no han oído jamás. Los psicolingüistas que trabajan en adquisición hacen tareas específicas para confirmarlo.
3 meneos
64 clics

Del mito al hecho: hemisferios, gimnasia cerebral y estilos de aprendizaje  

El maestro y divulgador Albert Reverter aborda diversas cuestiones pseudocientíficas en materia educativa, como la teoría según la cual las personas aprendemos mejor si se nos enseña en nuestro estilo de aprendizaje preferido. También se ocupa de la llamada “gimnasia cerebral” que consiste en una serie de ejercicios dirigidos a activar el cerebro, promover la reestructuración neurológica y facilitar la capacidad de aprender. A pesar de su gran popularidad, no hay estudios científicos que avalen su eficacia.
21 meneos
53 clics
Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Nuevos estudios en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
5 meneos
166 clics
¿Por qué es tan difícil cartografiar el océano? [EN]

¿Por qué es tan difícil cartografiar el océano? [EN]

La forma favorita de Cassie Bongiovanni de mostrar a la gente lo poco que sabemos sobre el fondo marino es abrir el programa de cartografía de su ordenador y reducir el mapa del mundo a lo que sabemos sobre el fondo marino. "Ya ves por qué todo esto de la cartografía es importante", me dijo riendo mientras me mostraba el proceso un día en Zoom. "¡Porque aquí no hay nada! Esta es la razón. Este es el panorama general. No hay una gran imagen". El efecto fue sorprendente.
5 meneos
8 clics

Gusanos marinos distinguen entre la luz del sol y la luz de la luna

En una reciente publicación un equipo de investigación conjunto de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), la Universidad de Colonia y la Universidad de Oldenburg presentó sus hallazgos sobre el funcionamiento de una proteína criptocromo atípica (Cry).

Estas proteínas se encuentran en una variedad de organismos y, a menudo, participan en procesos biológicos controlados por la luz. El gusano marino de cerdas Platynereis dumerilii, por ejemplo, emplea una proteína Cry especial denominada L-Cry para distinguir entre la luz del sol y la
10 meneos
46 clics
Científicos de China y EEUU crean perros autistas para avanzar en el estudio del trastorno

Científicos de China y EEUU crean perros autistas para avanzar en el estudio del trastorno

Un equipo de científicos chinos y estadounidenses ha utilizado tecnología de modificación genética para crear el primer modelo conocido de desorden del espectro autista en perros con el fin de avanzar en el conocimiento de esta condición. Los investigadores emplearon la herramienta Crispr/Cas9 para modificar el gen Shank3, cuyas mutaciones se han hallado repetidamente en personas con autismo, lo que dio como resultado un linaje de perros de la raza beagle que mostraron comportamientos habituales en este tipo de desorden.
4 meneos
27 clics

La vida (sintética) se abre camino

Nuevos avances en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
14 meneos
41 clics
Detectan por primera vez oxígeno atómico en la atmósfera de Venus

Detectan por primera vez oxígeno atómico en la atmósfera de Venus

El oxígeno atómico está presente en Venus, un planeta cuya atmósfera está compuesta principalmente por dióxido de carbono, pero hasta ahora su detección era indirecta. Un nuevo estudio lo ha individualizado directamente y señala que este se produce en el lado diurno del planeta y se transporta a la zona nocturna.
4 meneos
59 clics

De este modo la ciencia inspiró al cubismo y otros movimientos artísticos

El arte y la ciencia han entrelazado sus caminos en innumerables ocasiones a lo largo de la historia. Pero fue entre finales del siglo XIX y comienzos de XX cuando la ciencia, y en particular la física, ejerció una importante influencia en el desarrollo de grandes tendencias pictóricas.
13 meneos
66 clics
Joan Camprodon, neuropsiquiatra: «La estimulación magnética transcraneal es mejor tolerada que muchos fármacos»

Joan Camprodon, neuropsiquiatra: «La estimulación magnética transcraneal es mejor tolerada que muchos fármacos»

Generalmente utilizan energía eléctrica o electromagnética para modular la función del cerebro que está afectada por una enfermedad. El cerebro es un órgano eléctrico y, aunque uno puede utilizar la química para modular esa actividad eléctrica maladaptativa que hace que esté enfermo, también podemos utilizar electricidad, que es el propio lenguaje del cerebro para modular esos procesos.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
11 meneos
30 clics
levadura  transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

levadura transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

Los biólogos han producido una cepa de levadura cuyo genoma está compuesto en más de un 50% de ADN sintético. La levadura de cerveza estándar (Saccharomyces cerevisiae) almacena su huella genética en 16 cromosomas. En la nueva cepa, 6,5 de esos cromosomas fueron editados y sintetizados en el laboratorio, y uno adicional fue cosido a partir de fragmentos editados del código genético de la levadura.
15 meneos
61 clics
Una inteligencia artificial negocia contratos sin ayuda humana

Una inteligencia artificial negocia contratos sin ayuda humana

La empresa británica Luminance ha alcanzado un logro tecnológico que parece sacado de la ciencia ficción: una inteligencia artificial ha negociado un contrato con otra inteligencia artificial, sin la intervención de seres humanos.
12 3 1 K -12
12 3 1 K -12
4 meneos
51 clics

Fecha y todo lo que tienes que saber para el 2º lanzamiento de la STARSHIP de SpaceX - YouTube

SpaceX podría haber recibido ya la licencia de la FAA para el segundo lanzamiento de la Starship SuperHeavy. En este vídeo están todo lo que tienes que saber para disfrutarlo.
5 meneos
111 clics

En vivo: @SpaceX cargo Dragon llega a la @Space_Station

Atraque esperado sobre las 5:10am ET (1010 UTC).

(El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)

menéame