URSS, Union Sovietica, Rusia
78 meneos
131 clics
La falacia de los “comunistas con iPhone”: una refutación desde el marxismo

La falacia de los “comunistas con iPhone”: una refutación desde el marxismo

El marxismo no se opone a que una persona posea bienes de consumo, como un teléfono, ropa o un coche. Lo que cuestiona es la acumulación de medios de producción y riqueza que permiten a una clase explotar a otra. Un comunista puede tener un iPhone comprado con el fruto de su trabajo, porque no se trata de un medio de producción que explote la fuerza de trabajo ajena. El problema no es que alguien tenga un teléfono, sino que un grupo de capitalistas posea las fábricas donde se producen esos teléfonos y se enriquezca explotando a los trabajadores

| etiquetas: falacia , comunistas , iphone , refutación , marxismo
66 12 2 K 55
66 12 2 K 55
Comentarios destacados:                
#2 A mí me gusta mucho un meme que corre por ahí que,resumiendolo mucho viene a decir," si yo como izquierdista no puedo tener un iPhone tú,como derechista,no deberías tener derecho a vacaciones"
A mí me gusta mucho un meme que corre por ahí que,resumiendolo mucho viene a decir," si yo como izquierdista no puedo tener un iPhone tú,como derechista,no deberías tener derecho a vacaciones"
#32 Apple me causa bastante aversión, pero tu comentario me parece una gilipollez.
#35 no puedes exigir que todos tengamos lo mismo

¿Tú tienes la menor idea de lo que es el comunismo? No hace falta que respondas, con esa frase lo has dejado bastante claro.
#35 Yo he tenido Android siempre.
Pasé a Iphone hace dos años por tener varios problemas de seguridad y porque estaba hasta los 00 de cambiar de movil cada 2 años mientras mi mujer ha tenido 3 móviles incluido su primer Iphone 3...
Comprarte un Iphone es caro si lo pillas el Pro, yo tengo el 15 básico por 500€ y está como nuevo en el momento que, los anteriores Android estarían ya fallando...


Menuda pérdida de tiempo...
Como dice #36, y demuestras en #37 no tienes ni idea de que es el comunismo o de que es el "liberalismo"...
PD: El liberalismo no es lo opuesto al comunismo...
Vivimos en sociedades capitalistas porque el mercado manda, no la ley.
#2 Pero es muy recurrerente el comentario de que si compras un producto de una empresa considereda "mala", es que estás apoyando a esa empresa y sus métodos.

En el caso que comentas, no hay "otras vacaciones", sin embargo, si hay teléfono de marcas que son respetuosos con el medio ambiente o sus trabajadores.
#2 Este tambien es un clasico:  media
#15 Si hablas de la URSS y de Cuba, tendrías que hablar también de Somalia, paraíso neoliberal, donde se exilió Carlos Herrera, liberalismo económico sin regulaciones estatales, ni impuestos. O si no, a la Argentina de Milei, que allí seguro que tampoco dejan tener gallinas, porque tienes que decidir entre si comen las gallinas o come tu familia, no hay dinero para comprarles pienso.
#16 pos ala, a la mierda la discusión xD xD xD
#17 Cuba lleva décadas de bloqueo económico, si vale Cuba vale Somalia, que Carlos Herrera lo eligió como alternativa a Podemos por algo.
#16 Si quieres te pongo ejemplos de países capitalistas que sí que proporcionan un nivel de vida digno a sus ciudadanos.
Se comparan casos de países capitalistas muy reales escogiendo los peores con socialismos utópicos y la utopía siempre gana por goleada, claro.
#19 Hombre si tienes tiempo y crees que aporta al debate, pues sí, pon ejemplos.
Un comunista puede tener un iPhone igual que puede irse de vacaciones a Acapulco.

La cuestión es que si le importa más ese debate que la realidad social, igual tan comunista no es.

Cuando había comunistas, estos se dedicaban a trabajar por el comunismo. No a defender el buen nombre de los comunistas.

Vivimos en la era de las políticas identitarias, donde la gente cree que es comunista por defender que los comunistas son buenos o que está bien ser comunista, o que un comunista puede ir de mariscadas. Eso no es ser comunista, eso es ser un bocazas.

Lo mismo con otras ideologías o causas. Si crees que algo es justo, trabaja por ello, en vez de regodearte en una identificación con ese algo y pretender ser mejor que los demás.
#3 "La cuestión es que si le importa más ese debate que la realidad social, igual tan comunista no es."
No son los que se consideran comunistas los que suelen empezar estos debates.
#5 Lo importante no es quién empieza las cosas, sino quién participa en ellas.
#24 Según tu teoría si alguien me ataca y yo me defiendo el problema es mío....curioso cuando menos.
#3 La realidad es que el mundo capitalista puede "permitirse" un iPhone porque se fabrica en China. Si el iPhone se fabricara íntegramente en EE.UU sería un producto de lujo tipo reloj Rolex, para pocas economías, además de que no saldría viable hacer un producto tan caro para cuatro, no saldrían las cuentas.
Ya veremos quién se puede comprar un iPhone esta navidad si como vemos ahora la cosa se calienta entre EE.UU y los aranceles por la cara a China.
#12 vamos, que un comunista puede tener un iphone porque "OTROS" explotan a sus trabajadores para que lo pueda tener. Y para eso no hay mejor que otro comunista.
#18 O un cabestro de ultraderecha que seguro que siempre votó a la izquierda hasta que decepcionado con Podemos decidió mantener al vago de Abascal.
#18 la realidad es que un comunista.puede tener un iPhone porque un capitalista muy poco patriota prefirió ganar mucha pasta llevandose la producción a un tercer país abandonando a sus compatriotas curritos, y el primero ha aprovechado esa codicia para aumentar la calidad de vida y poder adquisitivo de sus camaradas comunistas más rápido que nadie lo había hecho jamás
#12 Aún así, si un revolucionario hiciera mejor su trabajo por tener un iPhone, su deber sería tener uno.
#23 Si ese revolucionario necesita ese iPhone para realizar su trabajo, es la empresa la que debería proporcionárselo.
#3 Los comunistas luchaban por SUS derechos. El de los demás les importaba 3 putas mierdas.
#21 Los malvados comunistas no pensaban en los derechos de la pobrecita aristocracia y la burguesía :'(
#22 xD es que te tienes que deschorizar con el argumentario.
#22 Ellos se convertian en aristocracia y burguesia. El pueblo se la pelaba
#3 Un comunista de verdad no se defiende de infundios y calumnias, se desnuda de todo bien material y se va con la pancarta a la puerta de la fabrica el primer día de la operación salida.
#7 Yo no hablo nada de estatal, ni de organización de los estados, solo digo que planteaba la cuestión que la plusvalía del trabajo era de los que la merecen, de los que la han generado con su esfuerzo.
#8 bueno, ¿pero ellos compran las fabricas, maquinaria, transporte, comercialización ... ? La unica opción es cooperativismo o bienes en poder del estado.
#9 Solo se tiene que reflejar en su nómina, no hace falta nada más.
#8 Respecto a la plusvalia, aunque sea ennla practica dificil de cuantificar y todo eso, siempre he pensado que igual que sabes cuanto te ha quitado el estado, un trabajador deberia tener acceso a cuanto genera su empresa, departamento, equipo, etc y saber como se mueve el dinero dentro de su empresa. Sobre todo en hosteleria y tipicos sectores llorones mas de uno ahi si que iria a pedirle un aumento al jefe en cuando vea el dinero que se mueve
#52 ¿Dificil de cuantificar? Discrepo.

(frac{s}{v}times 100)

es.wikipedia.org/wiki/Plusvalor#:~:text=A diferencia de la plusvalía,.
Será que ahora no te puedes comprar un chalecito de 600k ni llevar a los chiquillos al privado si eres comunista ostia ya
#6 la madre de esos niños, Irene montero, ex mujer de Pablo iglesias, cobra entre 20.000 a 25.000k al mes, entre salarios, dinero para gastos, salarios de ex diputada, dietas. Alguien puede decir que "no va a comer chopped" pero recordad que llegaron al poder usando como puente a obreros sin salario, diciendo que ellos eran diferentes, que no eran esa "casta".
El marxismo en lo que hace hincapié es en las plusvalías de tu trabajo, si se las queda tu empresa o si se reparten entre los que trabajan.
Si el que trabaja tiene un IPhone o un coche caro, ya es cosa de como se administra y de lo que hace con su dinero, pero no es una cuestión ideológica.
#4 Si los medios de producción fueran estatales y fabricaran iphones el comunista simplemente no tendría un iPhone porque no podría pagarselo. En la URSS los caprichos se pagaban en dolares, el ambiente en hoteles internacionales, el populacho se bebía hasta el acohol de curar heridas, en Cuba igual.
#4 Como todo en esta vida la teoría y la práctica difieren.

La teoría comunista distingue la propiedad privada, pero la práctica revolucionaria hace lo que le da la gana al dictador de turno.

En la revolución rusa muchas viviendas de los malvados burgueses fueron tratadas como propiedad sujeta a intervención colectiva, como se explica en la magnífica Corazón de perro de Bulgakov.
Por lo tanto, el concepto de propiedad privada se vuelve difuso y a merced de la revolución.

En Cuba…   » ver todo el comentario
#15 En Cuba por ejemplo, no se permite ni tener gallinas en propiedad ¿Pero qué dices? ¿Qué demonios dices?
#15 En Cuba por ejemplo, no se permite ni tener gallinas en propiedad
MENUDA GILIPOLLEZ
#54 no recuerdo si fue en este vídeo donde Greenfits, un youtuber cubano lo cuenta

www.youtube.com/watch?v=6qy-5w9bDXQ&t=18

www.youtube.com/watch?v=u0xKqcitPjQ
#56 Ah, un youtuber, eso debe ser verdad al 100%. ¿EN SERIO ESE ES EL PUTO NIVEL?
¿No te da vergüenza?

Un cubano puede hasta tener un piso o una casa de propiedad. ¿Y te crees la gilipollez de que no puede tener dos gallinas?
#57 un cubano además que que sentido tiene mentir cuando cualquiera te puede refutar?
#58 Vuele a leer mi comentario, que lo he editado.
Y deja de dar vergüenza así.
#59 algo más sabrá alguien que ha vivido toda la vida allí que tu o que yo
#60 Yo soy español y digo que aquí hay unicornios. Algo sabré, que vivo aquí.
Ese es el nivel...

Comprueba lo de las putas gallinas, porque si todo en la vida te lo crees igual porque lo dice un youtuber...

Y me bajo. Di la siguiente gilipollez que te venga en gana.
Mira que curioso. Como meneame nos entrena para que cuando veamos algo que digamos "hostia, eso es hipocresía" o "eh, tu decías que no harías eso, yo vivo en la mierda" no mal pensemos incorrectamente.
-Estan aquí para nuestro bien.

-vivir en una habitación es un lujo, gracias.

-el salario mínimo que solo te da para comprar comida y una vez al año ir a primark es algo que no tienen los niños de África, siéntete afortunado.

-es un ministerio, no un chiringuito, no dejes…   » ver todo el comentario
Este artículo me recuerda a las bulas papales. No sé por qué.
#1 El mejor teléfono del mercado es el Huawei Mate Trifold, siendo esta empresa una cooperativa comunista que no cotiza en bolsa.
Desde que le impusieron sanciones, esta marca no ha dejado de crecer. También tienen algunos de los mejores ordenadores portátiles del mercado (como el MateBook Fold) y recientemente han presentado un plan de desarrollo de chips propios, con el que lanzarán tres chips en tres años. Y no solo eso: también han desarrollado recientemente su propio sistema operativo, que no tiene nada que envidiar a iOS.
Además, producen coches, bastante buenos por cierto, y caros.
Vamos, que lo del iPhone y lo de “comunista” ya quedó viejo y desfasado, siendo ahora mismo Huawei la empresa tecnológica más avanzada del planeta.
#20 los coches de Huawei están chulísimos
#1 Tampoco dice ninguna mentira, y rebate los falsos argumentos de forma bastance acertada.

Eso sí, es mentar el Ejército Industrial de Reserva del que hablaba Marx en sus libros, y de repente todo MNM se queda en silencio
#1 Porque el papa lleva un cacharro blanco y caro desde el que le habla a la gente, como un Iphone, pero el suyo se llama Papamóvil.

Hay que recordarlo continuamente: propiedad personal y propiedad pública de los medios de producción.
#1 Es fácil, porque quieres meterte con el y no dar argumentos de verdad. Ya te conocemos.
Marx dijo: "Vende todo lo que tienes, dale el dinero a los pobres y sígueme". ¿O no fue Marx?
Alguien quiere o se ha comprado un Iphone y no quiere que lo miren mal en la fiesta del PCE.
Vaya montón de contradicciones... Habla de cambiar el sistema, pero al mismo tiempo dice que comprarse un iPhone demuestra la imposibilidad de abstraerse de él. ¿Entonces eres consciente de que no puedes abstraerte de él, lo asumes, y de forma consciente participas de sus prácticas? ¿Eso no es complicidad? ¿Qué pretendes cambiar así? Dice que participar en el sistema no implica aceptarlo. Pero se olvida de que, aunque no lo aceptes, esa participación reproduce las relaciones de producción…   » ver todo el comentario
Los mermaos nunca fallan...  media
#41 @porcorosso creo que no has pillado el meme...
¿Comunistas? ¿quedan de esos?
#45 Según los patriotas de PPBoks, está el país lleno...
Menudas piruetas mentales para justificar la posesión de un iphone.

En el propio artículo:
"Marx no condena al proletariado por consumir lo que produce bajo este sistema; más bien, denuncia cómo el capitalismo aliena a los trabajadores incluso en el acto de consumo, creando necesidades artificiales para perpetuar la valorización del capital, como el ansia por la última versión de un teléfono que apenas mejora al anterior."
¿En qué momento alguien necesita un…   » ver todo el comentario
Me parece que el autor no entiende el funcionamiento práctico del capitalismo y el comunismo. El capitalismo y el libre mercado es lo que permite la existencia de bienes de consumo como el iPhone y que de forma indirecta tengas el poder de decisión para comprarlo. El capitalismo se basa en que los propietarios de los medios de producción tienen la ineficiente estrategia de ir probando hasta que dan con los productos que los consumidores quieren, el comunismo va de que el estado decide la forma más eficiente de producir y distribuir los productos que el estado cree que el pueblo necesita, y ahí no hay ningún tipo de feedback correctivo directo que permita llegar a un producto tan especifico como un iPhone.

menéame