Cultura y divulgación
161 meneos
3004 clics
¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto

¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto  

¿Aún dudas si realmente llegamos a la Luna? Este vídeo es para ti. Analizamos el argumento definitivo con una perspectiva científica, visual y contundente que desmonta los mitos y teorías más extendidas. Con imágenes impactantes, datos históricos y análisis físicos, entenderás por qué no hay lugar a dudas… y por qué esta misión cambió la historia de la humanidad para siempre. Además, exploramos el rol de la ciencia en aquel momento y el contexto de la Guerra Fría. ¡No te vayas sin verlo completo!
81 80 5 K 421
81 80 5 K 421
95 meneos
2989 clics
Rutas soviéticas de Aeroflot (1965)

Rutas soviéticas de Aeroflot (1965)  

El mapa incluye todos los trayectos existentes en aquel momento y, además, incorpora los principales monumentos y ciudades de toda la Unión Soviética. Es especialmente llamativa la estética utilizada, con un marcado carácter modernista, tanto en las ilustraciones como en las rosas de los vientos. Por cierto, son necesarias múltiples rosas de los vientos para mostrar que el mapa no está exactamente orientado este-oeste, sino que la proyección utilizada curva el territorio para minimizar la deformación del mismo.
51 44 1 K 427
51 44 1 K 427
241 meneos
2947 clics
El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

A la tienda que Fausto abrió en 2024 peregrinan docenas de melómanos a diario: situada en el barrio de Goya, además, ofrece café, ilustraciones y libros
92 149 0 K 451
92 149 0 K 451
152 meneos
2938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El escritor que desnudó la preferencia femenina de la industria editorial

Años de rechazo llevan a un hombre a preguntarse qué está haciendo mal. Para Sergi Puertas (Barcelona, 1971), un escritor que superaba los 45 años y llevaba casi dos en el paro después de una sólida trayectoria como novelista, poeta y periodista (fue redactor jefe de El Víbora), la pregunta se había vuelto una obsesión. Sus libros, enviados uno tras otro a los sellos españoles, chocaban con un impenetrable muro de silencio. Cansado de no recibir respuesta, comenzó a desarrollar "hipótesis muy locas".
56 96 7 K 267
56 96 7 K 267
205 meneos
2857 clics
Las mujeres de este pueblo se pasaron 20 años asesinando a sus maridos y nadie dijo nada

Las mujeres de este pueblo se pasaron 20 años asesinando a sus maridos y nadie dijo nada

Fue la carta de uno de los vecinos de la pequeña población de Nagyrév (Hungría) lo que dio la voz de alarma: “las autoridades no hacen nada, y las envenenadoras prosiguen con su tarea tan tranqulilas”, escribía, “este es mi último intento. Si esto también falla, entonces será que la justicia no existe”. El texto fue publicado en un periódico local, la Gaceta de Szolnok, en junio de 1929, y sembró el caos a pesar de que todos los vecinos de Nagyrév eran conscientes de que durante los últimos casi 20 años se habían producido muertes inesperadas.
89 116 0 K 437
89 116 0 K 437
103 meneos
2856 clics
La estación de tren a la que sólo se puede llegar en tren

La estación de tren a la que sólo se puede llegar en tren

La línea Nishikigawa Seiryū es un ferrocarril de vía estrecha que da servicio a los pueblos del municipio de Iwakuni, unos cincuenta kilómetros al sur de Hiroshima. Toda su longitud discurre a la orilla del río Nishiki, un recorrido de lo más escénico que compite en la misma liga que la línea de tren que va al Monte Fuji. Trece estaciones a lo largo de apenas 32 kilómetros no hacen de esta línea algo especialmente remarcable en el país que inventó el tren bala, pero una de ellas, la protagonista de hoy, es ciertamente especial.
58 45 0 K 525
58 45 0 K 525
150 meneos
2819 clics
Cómprame un Mercedes Benz

Cómprame un Mercedes Benz

Ozzy Osbourne dijo una vez: “No te conviertes accidentalmente en un cretino; tienes que currártelo un poco”. Lo malo es que no es necesario que nos lo curremos a título personal; si no estamos alerta, será el contexto político y cultural quien se lo curre por nosotros
72 78 2 K 384
72 78 2 K 384
110 meneos
2756 clics
Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Los xiongnu eran una confederación de pueblos nómadas que habitaron las estepas orientales, aproximadamente en la extensión de la actual Mongolia, que vivieron entre el siglo III a.C y el I d.C. Constituyeron una especie de imperio, carente de las estructuras propias de un estado formal pero con numerosas regiones sometidas a la condición de tributarias, siendo su fundador aquel al que las fuentes chinas -especialmente Sima Qian- citan como segundo de sus chányú (gobernante): Modun.
50 60 0 K 387
50 60 0 K 387
441 meneos
2644 clics
Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza

Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza  

Más de lo mismo, otro caso para engordar la lista. Otro dibujante despedido bajo acusaciones de antisemitismo por una viñeta. Ya sabe, el antisemitismo es el comodín que sirve para todo y cualquier cosa y muchos editores estadounidenses no dudan en pisotear la libertad de expresión, de prensa y de lo que sea. El turno es ahora para Bob Whitmore. En la viñeta, titulada "Muro de las Lamentaciones", un niño hambriento frente a un muro coronado de alambre de espino, tras el que aparece la bandera de Israel, grita: "Por favor, denme comida"
154 287 2 K 558
154 287 2 K 558
253 meneos
2626 clics

Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón  

Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de la realidad. Cuando EE.UU. lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas quedaron instantáneamente privadas de color y vida. Tras los únicos ataques nucleares del mundo, lo que más quedó fueron tonos de un terrible gris. Hiroshima y Nagasaki se carbonizaron. Se desintegraron. Las personas y los gorriones y las ratas y los fieles perros... explotaron y luego se evaporaron. Ellos fueron los afortunados.
100 153 0 K 392
100 153 0 K 392
265 meneos
2528 clics
La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La presa había reducido la velocidad del agua y creado un estanque encima. Esto permitió que el agua se calentara, reduciendo su capacidad para retener oxígeno disuelto. El estanque también recogía nutrientes río arriba provenientes de la escorrentía forestal, lo que limitaba la disponibilidad debajo de la presa. La remoción de la presa restableció el caudal del arroyo y el movimiento de nutrientes río abajo.
103 162 0 K 402
103 162 0 K 402
106 meneos
2524 clics
La extraña ruta del río Níger [Eng]

La extraña ruta del río Níger [Eng]  

El mapa muestra el recorrido del río Níger, uno de los ríos más extraordinarios de África precisamente por su inusual trazado en forma de medialuna. En lugar de fluir directamente hacia el oeste, hacia el cercano Océano Atlántico, que está a sólo 240 km (150 millas) de distancia en su fuente, describe una curva amplia, moviéndose inicialmente hacia el noreste hacia el Sahara, para luego girar bruscamente hacia el sureste en dirección al Golfo de Guinea. Finalmente desemboca en el océano Atlántico, pero a través de Nigeria.
58 48 1 K 422
58 48 1 K 422
184 meneos
2498 clics
Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

«He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención», empieza el comunicado de Rosalía. «El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina». «Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan"
78 106 4 K 372
78 106 4 K 372
104 meneos
2495 clics
Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)

Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)  

La Reina de África es una película de aventuras de 1951, adaptada de la novela homónima de 1935 de C. S. Forester. La película fue dirigida por John Huston . El guion fue adaptado por James Agee, John Huston, John Collier y Peter Viertel. La fotografía en Technicolor fue de Jack Cardiff y la banda sonora es de Allan Gray. La Reina de África fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1994, y la Biblioteca del Congreso la consideró "cultural, histórica y estéticamente significativa".
59 45 0 K 400
59 45 0 K 400
177 meneos
2466 clics
La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

Para alcanzar el planeta rojo se requieren soluciones nunca antes probadas, tanto en lo referente a la propulsión como en los sistemas de soporte vital, la protección frente a la radiación y las condiciones físicas extremas del trayecto
78 99 5 K 398
78 99 5 K 398
166 meneos
2398 clics
La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]

La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]  

¿Se ha preguntado alguna vez si el agua puede fluir cuesta arriba? En este vídeo nos sumergimos en la increíble ingeniería del palacio de la Alhambra de Granada (España). Explore con nosotros la historia, la arquitectura y la revolucionaria tecnología de una de las obras maestras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Descubra cómo esta maravilla medieval utilizaba avanzados sistemas hidráulicos para alimentar fuentes, calefacción por suelo radiante e incluso relojes de agua.
78 88 0 K 424
78 88 0 K 424
224 meneos
2378 clics
¿De dónde sale el magnetismo de los imanes? | Ciencia de sofá

¿De dónde sale el magnetismo de los imanes? | Ciencia de sofá  

¿Dónde se origina exactamente el magnetismo? ¿Qué parte de la materia lo produce? ¿Se puede convertir cualquier objeto en un imán permanente? En el vídeo de hoy desentraño los secretos de los imanes permanentes
126 98 0 K 430
126 98 0 K 430
156 meneos
2358 clics
Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Este noble andaluz forjó alianzas, movió flotas y urdió un complot en el siglo XVII para convertir Andalucía en un principado independiente.
67 89 1 K 391
67 89 1 K 391
278 meneos
2356 clics
Carlos Giménez sobre Paracuellos: “Si no lo contaba yo, posiblemente nadie lo contaría. Y si nadie lo contaba, se olvidaría”

Carlos Giménez sobre Paracuellos: “Si no lo contaba yo, posiblemente nadie lo contaría. Y si nadie lo contaba, se olvidaría”

“La principal dificultad que tuve al realizar las historietas de Paracuellos fue la falta de papel que me daba la revista en la que yo intentaba publicarlas. Solo me daban dos páginas, por eso tuve que hacer viñetas tan pequeñas para que cupieran en una página las veinte que necesitaba”, afirma el autor, cuya primera opción de publicación fue Mata Ratos, una revista en la que ya aparecían sus trabajos, pero en la que ese nuevo proyecto no acabó de encajar.
114 164 1 K 366
114 164 1 K 366
225 meneos
2345 clics

25 de julio, festividad de Santiago Apóstol: la celebración de un bulo histórico

Un día como hoy, fiesta nacional por excelencia, es un buen momento para dejar algunos comentarios sobre un santo español, muy español, que ni si quiera se sabe si pisó la península ibérica (la península digo, porque «España» como país no existió hasta muchos, muchos siglos después)... Cuando las respuestas se adentran en el territorio de lo fantástico...
86 139 7 K 445
86 139 7 K 445
179 meneos
2310 clics
Almudena Cid, confesiones de un icono del deporte: "El deportista de alto nivel debería cotizar automáticamente a la Seguridad Social" [entrevista]

Almudena Cid, confesiones de un icono del deporte: "El deportista de alto nivel debería cotizar automáticamente a la Seguridad Social" [entrevista]

Almudena Cid dibujó un corazón imaginario sobre el tapiz de los Juegos Olímpicos de Pekin. Lo besó, recogió su cinta y agradeció al público su apoyo. Era el 23 de agosto y ese gesto suponía el punto y final a más de dos décadas de una trayectoria deportiva irrepetible hasta el punto de que a día de hoy sigue siendo la única gimnasta en haber participado en cuatro finales olímpicas (Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).
74 105 0 K 393
74 105 0 K 393
106 meneos
2306 clics
El príncipe dragón: la criatura que vivió hace unos 86 millones de años y que cambia para siempre la historia de los tiranosaurios

El príncipe dragón: la criatura que vivió hace unos 86 millones de años y que cambia para siempre la historia de los tiranosaurios

Una criatura ancestral, hallada entre los silencios polvorientos de un museo mongol, desvela una verdad inesperada: antes de los reyes, hubo príncipes. Y este, bautizado como Khankhuuluu mongoliensis, acaba de cambiar para siempre nuestro entendimiento sobre el linaje más temido del Cretácico.
53 53 4 K 443
53 53 4 K 443
115 meneos
2296 clics
Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una pieza de armamento defensivo fabricada hace más de tres milenios durante la fase final de la Edad del Bronce ha sido identificada recientemente entre los fragmentos de un conjunto arqueológico descubierto en el sur de Moravia. Se trata de un torso de armadura de bronce datado en torno al siglo XIII a.C., un periodo que los historiadores suelen vincular con los conflictos épicos relatados por Homero, como la guerra de Troya.
48 67 1 K 411
48 67 1 K 411
112 meneos
2252 clics
La guerra de Irak a través de fotografías históricas: desde las calles de las ciudades hasta los puestos avanzados en el desierto, 2003-2011 (ENG)

La guerra de Irak a través de fotografías históricas: desde las calles de las ciudades hasta los puestos avanzados en el desierto, 2003-2011 (ENG)  

Esta colección de fotografías históricas captura la complejidad del conflicto: imágenes de soldados patrullando puestos fronterizos en el desierto, paisajes urbanos tensos y momentos de la vida cotidiana alterados por la guerra. El conflicto se desarrolló en dos fases distintas. La primera comenzó en marzo de 2003, cuando las fuerzas estadounidenses y británicas, junto con contingentes más pequeños de otros países, lanzaron una rápida campaña militar para derrocar el régimen de Saddam Hussein.
51 61 0 K 424
51 61 0 K 424
125 meneos
2230 clics
Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

La historia acontece en octubre de 1942. Segunda Guerra Mundial, aguas del Mar Oriental de China. El Lisbon Maru, un barco japonés de transporte, arrastra en sus entrañas a más de mil ochocientos prisioneros británicos. No hay luz, ni aire suficiente para todos. No hay esperanza, tampoco. Y entonces, desde algún punto invisible bajo la superficie, un submarino estadounidense lanza un torpedo. No hay sospecha de quién viaja dentro. La explosión parte la historia en dos: el barco herido, a la deriva; los japoneses sellando las bodegas...
55 70 1 K 230
55 70 1 K 230

menéame