Desinformación, bulos, fake news
169 meneos
568 clics
Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales

Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales

Son afirmaciones que oigo constantemente, pero son falsas. Y es que la gestión de los incendios forestales no es cuestión de opiniones: hay normas jurídicas y competencias claras que definen cómo deben actuar las administraciones y cuáles son nuestras responsabilidades como ciudadanos. La Ley 43/2003 de Montes no prohíbe limpiar, recoger frutos o hacer quemas. Al contrario: obliga a hacerlo dentro de una gestión forestal sostenible y la prevención de incendios.

| etiquetas: bulos , incendios , montes , prevención
79 90 2 K 49
79 90 2 K 49
#5 NO te lo crees ni tú, que una administración te solucione una solicitud burocratica sin previo estudio en 2 minutos y por telefono anda ya! Hay muchas sanciones por poda, incluso dentro de tu propiedad, ya no te digo fuera... y lo de desbrozar eso hay que estudiarlo, como, donde, de que manera....y espera la respuesta que tardará semanas, dos minutos desde luego que no.
Creo que la mayoría cuando se decía que el monte no se puede tocar, que está prohibido, entendíamos que no era una prohibición como tal, sino que es preciso demasiada burocracia que en cierta manera lo hace inviable y el más mínimo error sobre estas normativas implican multas desproporcionadas.

Si los que viven en los pueblos son en su mayoría gente mayor y muchas veces con dificultades tecnológicas, sobre regular este tipo de cosas y amenazar con multas descomunales no ayuda en nada.

Ojo, y se actúa a toro pasado; esperemos que los próximos años se simplifiquen las cosas.
#13 De uno de los comentarios de la propia noticia, para muestra un botón:

Gaspar Van Cook 01/09/2025
No os habéis tomado la molestia de mirar en Google;
"Para limpiar monte en León, debes solicitar el permiso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El proceso implica contactar con ellos para conocer la normativa específica y presentar la documentación necesaria, que incluirá un informe técnico que detalle el tipo de trabajo a realizar y las especies afectadas.…   » ver todo el comentario
#14 No seré yo el que me oponga a simplificar la burocracia, pero esa parrafada se resume en:

- Presenta la solicitud ante medio ambiente diciendo que vas a realizar trabajos en X parcela que consisten en poda de castaños / tala de pinos / etc... y espera a que te la aprueba con por ejemplo las fechas procedentes.

Otra cosa es que hagan falta más personas atendiendo, no sé cuanta gente pide "limpiar monte" diariamente en Castilla y León...
#14 La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León funciona igual que toda la Junta de Castilla y León, de puto culo.
Es esa Consejería en la que solicitas por escrito un permiso para ir por la noche al monte a hacer observación astronómica, especificando que quieres el permiso entre las 22 h. y las 07 h del día siguiente y te responden, por escrito, que tienes permiso para circular por el monte desde el amanecer hasta el anochecer.
Te tienes que reir. No ocurrió una vez sino varias.
#13 Un desbrozador profesional opina.
2 enlaces borrados, porque a mnm no le gusta, tantos enlaces. Estan en el comentario del enlace de abajo.
Opinion de un tecnica forestal
www.meneame.net/story/prevencion-incendios-forestales-conceptos-basico

#6 Tambien esta el tema de mafias robasetas. Muchas veces formadas por extranjeros del este, pero con indicaciones de un local que conoce el lugar y donde hay setas.
Un grupo de esos, genera mucho mas abusos que muchos particulares sin permiso.

cc #2
Veo una noticia que dicen que lo de tocar un monte es un bulo, leo los comentarios... y .... no es un bulo.

Meneame, nunca defrauda.
Cierto que no está prohibido, pero cierto también que algunas cosas de las permitidas tienen una burocracia excesiva en su tramitación.
#3 Por ejemplo, podar robles o encinas o pinos de tu finca... la quema de restos de poda... la recogida de setas de los montes de tu pueblo...
#4 podar: llamar al guarda
Quemas: llamar al servicio que controle eso en tu comunidad(en euskadi era base gorria)
Recogidas de setas: depende de la ccaa es pagar y sacar un papel o nada

Se tardan 2 minutos en hacer cualquiera de esas gestiones. No es escusa

El único q puede tardar es el guarda, que son los que están sin personal y hasta el cuello
#5 Creo que es como dices, depende de cada CCAA.
#7 las setas dependen de cada pueblo, en el mío tienes que ir, pagar a la secretaria por el permiso y eso los dos días que está.
En el pueblo de al lado no hay que pedir nada, en el de al lado otro permiso ...
#5 Venga, va, pero si para recoger un sofá que solicitas la retirada se tiran dos semanas, como que se van a presentar allí después de llamar.
#31 No se donde vives pero en Alicante, que la contrata es una calamidad, llamas o mandas un WhatsApp, te contestan con el día, que puede ser ese mismo dia si coincide, y listo. Lo recogen sin problemas. A veces desaparece incluso antes.
#4 Depende de la finca, aunque puede que varíe según la CCAA. Una "normal" no necesita autorización para podar o desbrozar pero si está en una zona protegida entonces sí, igual que si es algún tipo de árbol protegido.

Para la recogida de setas lo habitual es que se necesite autorización y haya un límite de recogida, que no es plan de tener a 500 personas por el monte "dejando seco" el lugar.

Las quemas dependen de la CCAA. En Galicia (siempre que no haya una prohibición…   » ver todo el comentario
#4 Quemar y limpiar en tu finca al menos en Extremadura es tan burocrático como entrar en una web y descargarte un papel con tus datos, afirmando que eres consciente que tienes para apagarlo y que vas a ser responsable

Lo que no sabía era lo de las piñas, siempre me han asustado los viejos y las dejé de coger, antes cogía un saco al año pa mí chimenea pero me dijeron que me acabarían multando y lo dejé
#4 La recogida de setas a la misma altura que talar un árbol protegido (roble) y a la del pino que es un árbol de aprovechamiento económico...

Igual el problema es solo tuyo, que no te has molestado 1 minuto en informarte.

Quizás lo que pretendías decir era:

"Es una mierda que no podamos hacer lo que nos salga de los guevos sin consecuencias cuando la cagamos gorda."
Imprescindible lectura. Deja muy claro dónde está cada cual.

Y por cierto: olos de Greenpeacen, en madrid. En los despchos.

Tienen razón en muchas cosas de lo que dicen y no ayudan NADA. Las dois cosas a la vez.
#1 Publicar información también es una forma de ayudar, no todo va a ser subirse a las zodiak.
#9 No me refiero a eso: sino a la spegas q eponen para que se haga cualquier cosa. Quieren que pase todo por el papeleo. Lee el artículo. Si te fijas la mirad d elo que se deice es burocrcia y papleo.
¿Alguien he visto anuncios de se vende leña?esa leña sale del monte de la finca del vendedor de la del vecino y de la del monte publico,por supuesto que no tiene ningún permiso y nadie le ha dicho nunca que deje de hacerlo
A medias: no puedes ir al monte a hacer lo que te de la gana, por ejemplo, si vas a recoger setas en muchas zonas te van a pedir autorización y, por supuesto, que no vayas con un rastrillo.

Y me parece muy bien, la burocracia tiene que ser ágil, la soluciones de permitir todo no son buenas porque algunos se aprovechan.
#6 Bueno, lo primero es que casi toda España es privada y no puedes entrar porque es de otro. Luego si es tuya la parcela y tiene protección tienes limitaciones, si te molestan las limitaciones vendela. En un secarral de cultivos puedes plantar y desplantar lo que quieras, pero en una ZEPA o más tienes que pedir permisos y con razón.
#24 Pues tampoco aclaran na en ese enlace :-(
#27 Hombre, yo entendí que es competencia de cada Comunidad o Ayuntamiento, solo hay que infornarse ante las instituciones competentes.
Lo cierto es que la afirmación categórica que sí se pueden coger no es cierta, lo que podría acarrear una sanción.
Pero puedo salir al monte y coger piñas?????
#12 En Castilla y León no si no estás empadronado.
#12 Si es tu propiedad si.
Vaya ...un voto negativo en una subida que deja claro un tema bulos...

Chupito para el que acierte que usuario es. :troll:
:popcorn: pues mentian a sabiendas...y una cosa, lo de las investigaciones prospectivas siempre he creido que es util como en casos estos y que se hicieran publicas, ya va siendo hora de crear herramientas para la pandemia que asola el pais, la estulticia
Aquí lo aclaran muy bien: www.youtube.com/watch?v=05Zj3ldBDTw

menéame