Desinformación, bulos, fake news
194 meneos
380 clics
La afirmación de que "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral

La afirmación de que "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral

Este cálculo se ha hecho a partir de los datos de afiliación de la Seguridad Social y de la cifra de población extranjera recogida en la Estadística Continua de Población, que incluye a menores de 16 años que no pueden acceder al mercado laboral Atendiendo únicamente a la Encuesta de Población Activa, durante el tercer trimestre de 2024 el 84,3% de los extranjeros en condiciones de trabajar estaban ocupados por cuenta propia o ajena

| etiquetas: desinformación , inmigrantes
96 98 4 K 143
96 98 4 K 143
Comentarios destacados:                
#1 No me vengas con tus datos y tu ciencia para desmentir mi fanatismo
No me vengas con tus datos y tu ciencia para desmentir mi fanatismo
Y probablemente a los ingleses en Benidorm. xD

#1: Además, los que esgrimen estos datos diciendo "¡factos, factos!" son los que huyen cuando les muestras los datos de verdad. xD
#3 Todo lo que no quepa en el titular es paja. Es la regla de las redes sociales. Al final se discute titular contra titular, que nadie se va a parar a leer de qué cojones va un informe y cuáles son sus limitaciones.
#30 No generalices. Y menos en menéame.
#38 Empezó con lo de Twitter y los mensajes cortos, y Menéame hoy en día no es ajena a eso, que muchas noticias que llegan a portada, más allá del titular llamativo, son pura paja.
#1 Malditos 100tifikos :ffu:
#5 los datos pueden ser reales, pero no estan diciendo lo que pretenden decir, no estan estandarizados

otra cosa muy tipica que se hace es decir que los inmigrantes violan mas que los no inmigrantes, cosa que asi dicha es verdad... pero no es relevante para lo que quiere decir, es manipulación

la población extranjera en España es, en promedio, bastante más joven que la española, y los delitos sexuales se concentran sobre todo en varones jóvenes.

se pueden comparar grupos distintos y…   » ver todo el comentario
#47 Pero es que además es falso. 2/3 partes de las violaciones las cometen españoles y del otro tercio se asimila a 'extranjeros' y resulta que los millones de jóvenes alemanes, belgas, franceses y británicos borrachos de la costa mediterránea también violan y agreden.
#1 Bueno a ver los de los datos y de los calculos segun intereses se ha dado siempre, mira sino las estadisticas del ministerio de igualdad. Sirven para sostener un relato, y se obvian y se manipulan al antojo de quién lo necesite.

Por puro sentido común te diria que si los datos los segregamos por nacionalidad: pocos chinos hay viviendo de ayudas sociales, robado carteras o acosando a mujeres por la calle. Y si, es completamente cultural (ojo que no racial).

Si sacaramos por ejemplo los…   » ver todo el comentario
Bueno entonces es accurate. Sería mentira si dijesen el "58% de los inmigrantes en edad de trabajar no lo hacen"

Es tendencioso sin duda pero no es falso según maldita
#5 En realidad no, porque el dato se basa en población extranjera, que no es lo mismo que inmigrante. Los hijos de inmigrantes nacidos en España son extranjeros, pero no pueden considerarse inmigrantes. :roll:
#5 Se llama manipular.
Creas, de forma intencionada, una imagen distinta a la realidad sin que se te pueda acusar de mentir.
Y lo triste es que funciona porque hay muchos que se lo quieren creer.
#5 Que alguien saque también el porcentaje de españoles de pura cepa que trabajan. Por comparar.
#5 Un número suelto no tiene ningún valor si no sé puede comparar.

Hay 21,6 millones de afiliados a la seguridad social para 48 millones de habitantes.
Es decir, solo está afiliada a la seguridad social el 45% de los habitantes de España.

Por lo tanto, la tasa de empleo de la población migrante es 13 punto más alta, un 28% más alta que la media.
Estos son datos de población activa imaginate la cantidad de gente que trabaja en negro.
#4 Lo cual principalmente se lo debemos a nuestros empresarios patrios, algunos de los cuales no solo los tienen sin dar de alta sino en condiciones de semiesclavitud.
#20 A ver si se ponen serios con eso y empiezan a poner multas que lleven a esos negocios al cierre.
La situación actual es que los más jetas y menos cumplidores son los que tienen ventaja en el mercado y debería ser al revés.
#23 Lo que hace falta es pedagogía. Los trabajadores (nacionales y extranjeros) tienen que conocer sus derechos y también que hay un buzón de denuncias anónimas que van directas a la inspección de trabajo del Ministerio.

A mí ni se me ocurriría currar en un sitio donde no se cumplen todas las leyes. Ahora bien, cuando era joven seguramente no habría sabido qué hacer.
#4 Hasta algún menor de 16 años habrá. Casi podemos concluir que hay pleno empleo en la población inmigrante (contando con la economía sumergida).
#4 Tántos como empresurios malnazidos, contratando en negro para ahorrarse unos euros, defraudando a su país para ser cada vez más indecentemente ricos.
84,3% de los extranjeros en condiciones de trabajar estaban ocupados

Vale, pero ¿cuantos hay que no están en condiciones de trabajar?

Tanto dato parcial que no permite llegar a conclusiones me parece muy sospechoso.
#6

A mi el dato me parece nada o poco importante.
#14 No discuto eso. Menciono que hablan mucho para acabar no dando los datos.
#15 Y cuántos de ellos tienen 4 dedos o más? Y cuántos saben escribir el alfabeto latino? Y cuántos de ellos tienen un nombre que empieza por L? Y cuántos de ellos han visitado un lugar de culto religioso?

Faltan datos arbitrarios para poder encontrar algo con lo que pueda agarrarme y no caerme del burro.
#18 Y cuántos saben escribir el alfabeto latino?

Ese es el nuevo "¿Y comen jamón?" :troll:

También podría ser "detector de golden visa"
#18 Los datos que faltan no son arbitrarios. Son datos ocultados a propósito para esconder algo.

Vale ya con la gilipollez.

Si me dicen: "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral

También me tienen que decir qué porcentaje representan esos menores de 16 años.

Lo que no puede ser es: "este dato te lo digo pero le pongo peros, y no te digo el dato sin los peros"

Aquí se está ocultando algo, y me da igual el qué, pero alguien que te oculta datos no lo hace sin intención.
#6 Eso va a depender de muchas cosas y en la mayoría de los casos no son un costo para el estado.

Como todos los que vienen por reagrupación familiar, cuya sanidad pagan los hijos que los traen, no sé los pueden cargar a las sanidad publica y hay fallos de Supremo sobre eso.

El resto pueden ser menores o adultos sin autorización para trabajar y que, para recibir los permisos de residencia, deben cumplir ciertas condiciones.

Ahora, si tú intención es apuntar a los "menas" en el nombre está tu respuesta, son Menores no acompañados ¿Estás insinuando que deberían explotarlos? Por otro lado la condición de "mena" no da automáticamente el permiso de residencia, mucho menos el de residencia y trabajo.
#32 " si tú intención es "

Pero
pero
pero

¿¿Qué intención donde??

Yo, lo que digo, es que me den los datos. No unos datos parciales que no es posible interpretar. Están escondiendo cosas.

¿De donde sacas todo el resto del rollo?
#6 84,3% de los extranjeros en condiciones de trabajar estaban ocupados


Y los de " nacionalidad española" cuentan ahí?
#53 Eso ya se sabe que no. Pero es que ni siquiera así. Salen a desmentir cosas y se dedican a esconder los datos. Pues vale.
#19 ¿Por qué importa la nacionalidad?

Para saber de que zona debemos traer inmigracion que nos beneficie tanto a nosotros como a ellos, y de que zonas no debemos traer inmigrantes o con condiciones mucho mas restrictivas porque no van a aportar nada tangible a nuestra sociedad y solo vienen a aprovecharse de ella
#26 Ese discurso tiene un problema ¿qué hacemos con los indígenas que "no aportar nada tangible a nuestra sociedad y solo vienen a aprovecharse de ella"?
#39 Imposible, los empresarios jamas chupan del estado ni piden subvenciones, son hombres hechos a si mismo que crean trabajo y desprecian las paguitas (sobretodo si van a manos de los empleados) :troll:
#45 Cada año se le daban unos 40.000 millones de euros en concepto de subvenciones y deducciones, la última vez que lo consulté. Supongo que ahora habrá subido, que hay muchos planes de "promoción" de empresas.
Para que se pueda comparar para 2025 se contempla un gasto total de 20.877,7 millones de euros en prestaciones por desempleo.
Para una vez que dan un dato bien, queréis añadirle contexto ¡cómo sois!
Seguro que alguien tendrá por aquí las estadísticas que ya se mostraron en su día de porcentaje de desempleados extranjeros por población de su misma nacionalidad.
Del que también se podían extraer algunas conclusiones que a cierta parte no les gusta comentar.

Hablo de memoria pero seguramente alguien las tiene a mano, no es fácil de encontrar porque la mayoría los informes por algún motivo que desconocemos deciden no usar la nacionalidad como campo diferenciador en sus estadísticas y…   » ver todo el comentario
#17 ¿Por qué importa la nacionalidad? Como indicas al final, el dato importante será la capacidad de adaptación ya sea mediante idioma u otras características (se me ocurre nivel de estudios y capacidades físicas).

Sí que es cierto que quizá, como dato complementario, la nacionalidad de origen sea interesante para poder hacer estadísticas más especializadas para determinados estudios y con ciertos objetivos (como por ejemplo, si los marroquies no saben español y no tienen conocimientos para…   » ver todo el comentario
#17 porque la mayoría los informes por algún motivo que desconocemos deciden no usar la nacionalidad como campo diferenciador en sus estadísticas y graficas.
Típico de ofendiditos.
Lo hacen para engañarte, sí, están pensando eso quien lo hace. A ver como engaño a allaquevamos .
Con 16 años ya se esta en edad laboral ...

Muchos dicen que tienen menos de 18 porque es mas fácil pedir el asilo, pero por menos de 16 hay pocos.
#44 No te creas, hay familias que tienen mas de 3 hijos menores, como se dio el caso del imán okupa que tenia 9 hijos, de los cuales creo que menores eran 4 y de los mayores trabajaba sólo uno.

Para el resto, go to #34
#51 Casos hay siempre, pero no es la mayoria. La mayoria de los inmigrantes son barones en edad de trabajar.

Solo hay que mirar loa cayucos.
15.7% no trabajan. Menores de 25 años españoles que no trabajan 23,5%
Con 16 años si se puede trabajar en España, aunque no es lo habitual.
Me preguntó en si en esos porcentajes inventados están incluidos los rentistas Venezolanos (y de otros lares) y sus familias (Principales y "secundarias",ya tú sabe)... :troll: :troll: :troll: :troll:
Me lo creería si no fuera porque muchos menores no son tal.
Si lo entiendo bien, el 40% mantiene al 60%, casi un currante por cada dependiente, y eso con sueldos que normalmente son los más bajos.
#27 No, lo entiendes mal. Puede darse el caso de que haya familias mixtas de inmigrantes y nacionales.
#37 No tiene nada que ver cómo se repartan, si son familias mixtas o no, si son grandes o pequeñas, lo que dicen los números es que casi hay un cotizante inmigrante por "dependiente" inmigrante, o eso es lo que yo entiendo.
#40 ah, vale, que estás haciendo medias.
Yo no repartiría la población así, trabajadores somos todos. Pero bueno, entiendo lo que dices.
No es tan separado de la población española que no trabaja.

49, 3 millones y 22,3 millones de ocupados nos na una cifra de

55% de españoles que no trabajan...
Aunque la estadística fuese veraz, no me extrañaría. Vivimos en una sociedad en la que necesitas que te den un permiso para trabajar. Lo tenemos normalizado, pero es de locos: para ganarme el pan con el sudor de mi frente necesito un permiso. Si te pones a pensar que, encima, para que te den ese permiso para trabajar tienes que pasar tres años viviendo aquí sin que te dejen trabajar y luego, después de los tres años, demostrar que tienes medios para vivir.

Es algo que clama al cielo.
El problema no es ser migrante, ni siquiera no trabajar, el problema es permitir que se queden los que han entrado mintiendo o a escondidas, y gastarse erario en ellos.
Les otorgan un derecho que nosotros no tenemos.
Eso es meneame o es un blog del cibervoluntario este?
Fuera las fronteras y viva la multiculturalidad!!'
#8 Amen.

Si es que es así, y además tenemos claros ejemplos de que funciona perfectamente.

El discurso fascista no tiene cabida cuando países vecinos han demostrado que cuantos más mejor...
Esto es muy curioso, según este envió, si una familia de 2 adultos y 4 niños viven sin trabajar a base de okupar una vivienda, o viviendo en una casa cedida por el estado + ayudas publicas, esos 4 niños no pueden entrar en la ecuación porque no tienen edad de trabajar, pero tenemos a 6 personas viviendo de nuestros impuestos y que no están aportando nada al país.

Una familia de 2 adultos y 4 niños en Madrid podría percibir de IMV entre 1 449 € y casi 1 910 € al mes, según las edades…   » ver todo el comentario
Estaría bien si la mayoría de los "menores" no tuvieran más bigote que pelo en los huevos.
Entonces la cantidad de inmigrantes son edad de trabajar es enorme ¿Esto implica que hay más menas de los que pensabamos?.
#2 Quizá la xenofobia no te deje verlo de otra manera, por ello te sorprenderá aprender que muchos menores inmigrantes viven con sus padres.
#7 Solo había que pensarlo 3 segundos xD
#2 Lo que hay que leer...
#2 los derechuzos no os cansais de resaltar y ostentar vuestra ignorancia e indigencia. Supongo que será algo que suma punto dentro de la regresfera, o algo
#2 No. Esto implica que los números no son lo tuyo... Por la forma de escribir las letras tampoco.

Prueba con los colores.
#2 Estas como para que te den una paguita de esas :-D
#33 En España no hay paguitas, salvo que seas una gran empresa, que entonces sí que te caen todas.
Es decir, habrá alguna paga pero hay que estar tan hundido, tan hundido en la pobreza para que a uno se la den que pocas personas las acaban cobrando. Mucha de la gente que vemos durmiendo en la calle no tienen derecho legal a ninguna paga.
#2 Más menas no lo sé, lo que hay son más memos, van de verde y en sus banderitas pone Vox.

menéame