Economía mundial y mercados
463 meneos
1482 clics
Durísimo paper de Krugman sobre el rescate de Tump a Argentina: "agravó la fuga de capitales"

Durísimo paper de Krugman sobre el rescate de Tump a Argentina: "agravó la fuga de capitales"

Krugman habla de "desastre impulsado por la corrupción y la incompetencia, y no por el interés nacional", y sugiere que las verdaderas motivaciones son apoyar a un político alineado con MAGA. "Los trumpistas quieren que un político de derecha y antigubernamental triunfe sin importar cuánto dinero de los contribuyentes se necesite". El segundo motivo es permitir que los multimillonarios de los fondos de cobertura, cercanos al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, extraigan sus inversiones de los bonos argentinos antes de que la economía colapse.
150 313 1 K 44
150 313 1 K 44
10 meneos
36 clics
La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La escasez de mano de obra, la disminución del número de consumidores jóvenes y la creciente ola de jubilados mayores cuestionarán las suposiciones básicas del capitalismo global: "darle la vuelta a la pirámide poblacional altera el modelo de negocio". Es difícil predecir qué sucederá cuando no ha ocurrido nunca antes. Las familias numerosas tienen menos sentido en la economía actual: "realmente te perjudica económicamente". "El costo de oportunidad para mi carrera o mi educación por tener más hijos es muy alto, la economía tendrá que cambiar"
5 meneos
33 clics
La vida del ladrillero

La vida del ladrillero

El albañil es el que pone ladrillos y el ladrillero es el que los fabrica. Pero si hablamos de invertir en ladrillo, el ladrillero es el que invierte en ladrillo. Todavía no lo ha admitido la RAE, pero en la revisión del año que viene lo van a meter, para que luego digáis que el lenguaje es algo estático.

| etiquetas: ladrillo , inmobiliaria
17 meneos
25 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Mercedes Marco del Ponte: "Nunca se ha visto en Argentina un nivel de crueldad tan elevada como la de este Gobierno"

Mercedes Marco del Ponte: "Nunca se ha visto en Argentina un nivel de crueldad tan elevada como la de este Gobierno"

Mercedes Marco del Ponte, economista, expresidenta del Banco Central de Argentina y secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia en el Gobierno peronista de Alberto Fernández, habla en Radio Nacional de España de la profunda crisis económica y social que vive el país tras dos años de política ultraliberal del presidente Javier Milei, con las presiones y a pocas horas de las elecciones legislativas del domingo.
« anterior1234

menéame