Economía mundial y mercados
14 meneos
97 clics
El crecimiento económico español: ¿por qué no lo sentimos en nuestros bolsillos?

El crecimiento económico español: ¿por qué no lo sentimos en nuestros bolsillos?

La economía española creció entre 2021 y 2024 un 12,9% en términos reales. Es decir, el PIB en España a finales de 2024 era un 12,9% superior al que disfrutábamos al acabar 2021. Sin embargo, que no exista una sensación generalizada de mejora, en especial entre trabajadores, puede resultar razonable si entendemos cómo se genera este PIB y, sobre todo, a quiénes y cómo remunera tal crecimiento.

| etiquetas: crecimiento económico , pib , rnb , empleo , contabilidad nacional , rnn
Por las élites extractivas, siguiente pregunta.
Por lo mismo que cuando un enfermo de ELA escucha que la esperanza de vida de un español es de 81 años, y él eso no lo ve claro...

Spoiler: porque somos los pobres.
Pues es muy simple ... porque no te apellidas Pérez (Flo) Roig, Lara, Ortega (Amancio o Patricia) etc, etc ... o tampoco eres de los vendidos a ellos y a sus intereses.
por la mala gestión de los gestores del dinero público incautado.
El argumento del articulista:

"Por lo tanto, hemos crecido creando empleo, y no tanto mejorando salarios individuales. Esta es la gran peculiaridad del ciclo 2021-2024: un crecimiento económico robusto que no se ha traducido en mejoras del poder adquisitivo individual. Es un crecimiento extensivo (más gente trabajando) y no intensivo (cada trabajador produciendo y ganando más)."

Mi argumento:

Se ha desactivado la lucha obrera, y quien no llora, no mama.
Porque el PIB no mide nada a nivel de la riqueza individual de las personas que viven en un país. Se usa el "PIB per capita" como si fuera una unidad de medida para esto, pero es falso porque esa división no mide nada.
muchos españoles sienten el amor de pedro en sus ojetes, y esto es lo único importante.
#7 Prefiero un presidente que no haya comido a las 17:00 a otro que esté comiendo mientras su pueblo se ahoga
Porque no luchamos por cobrar más y esperamos que los políticos nos resuelvan los problemas.
Esta genial la infografia
Igual que eliminan ciertos productos del cálculo de la inflación pues lo mismo deben hacer con el crecimiento del PIB: eliminen a los rentistas.
Alguien va a llamar facha a alguien
Por que no salimos a protestar y quemar supermercados por la subida injustificada de precios. Que salen más baratas la cosas producidas en España en Alemania o Chile que en la propia España. Es vergonzoso.
Primero hay que pagar la ampliación de la casa y del garaje, luego hay que llenar el garaje y amueblar la casa, luego hay que pagar la fiestuqui de inauguración de la nueva casa, habrá que comprar ropa y joyas para lucir en la fiestuqui, y luego, si no hay imprevistos y/o caprichos extra, si sobra, repecurtir los beneficios entre los empleados, empezando por los de confianza...
Ni Ábalos, Koldo, Sanchez, Feijoo, etc..

menéame