Fotos, fotos y más fotos
13 meneos
431 clics
El espectacular Garaje Marbeuf de París para exponer los vehículos Citroën en los años 30

El espectacular Garaje Marbeuf de París para exponer los vehículos Citroën en los años 30

Inaugurado en 1929 y situado en el centro de París, el conocido como "Garaje Marbeuf" fue un espectacular edificio de seis plantas y fachada de cristal, utilizado por la compañía Citroën como sala de exposición para todos los vehículos de la marca.
11 meneos
311 clics
Vistas raras del Nueva York de 1870: algunas de las fotografías más antiguas jamás capturadas

Vistas raras del Nueva York de 1870: algunas de las fotografías más antiguas jamás capturadas  

Durante el siglo XIX, la ciudad de Nueva York consolidó su posición como la ciudad más grande y dinámica de Estados Unidos, convirtiéndose en una metrópolis bulliciosa que atraía a figuras influyentes y empresarios ambiciosos. A pesar de su progreso, la ciudad enfrentó desafíos importantes, entre ellos la infame barriada de Five Points y los violentos disturbios del reclutamiento de 1863. Sin embargo, incluso frente a estas adversidades, la ciudad de Nueva York se expandió y floreció.
10 1 0 K 66
10 1 0 K 66
11 meneos
510 clics
Una nueva musa: Robert Mapplethorpe y Lisa Lyon (eng) nfsw

Una nueva musa: Robert Mapplethorpe y Lisa Lyon (eng) nfsw  

“Nunca había visto a nadie que se viera así antes. Una vez que se quitó la ropa, fue como ver algo de otro planeta”. – Robert Mapplethorpe sobre Lisa Lyon
13 meneos
193 clics
'Blade Runner' en la vida real (Galería)

'Blade Runner' en la vida real (Galería)  

Galería que recopila multitud de escenas y lugares que bien podrían haber salido de la película a la vida real.
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
13 meneos
125 clics
Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)

Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)  

En la primavera de 1871, la ciudad de París se convirtió en el escenario de una de las insurrecciones más emblemáticas de la historia moderna: la Comuna de París. Este levantamiento popular, que duró apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo), surgió tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio de Napoleón III.
12 meneos
148 clics
Canon crea un sensor de 250 megapíxeles

Canon crea un sensor de 250 megapíxeles

La popular compañía japonesa ha creado un nuevo sensor APS-H CMOS de 250 megapíxeles. Sin duda, estamos ante un enorme avance por parte del fabricante, sobre todo si tenemos en cuenta este sensor acaba de convertirse en el sensor CMOS de menos de 35 mm con el número más alto de píxeles.
10 2 0 K 144
10 2 0 K 144
10 meneos
448 clics
Estas imágenes muestran algunos de los inventos británicos más extravagantes del pasado (ENG)

Estas imágenes muestran algunos de los inventos británicos más extravagantes del pasado (ENG)

En el mundo de la innovación británica, existe una fascinante colección de ideas que, si bien son increíblemente creativas, nunca llegaron a incorporarse a la vida cotidiana. Estos inventos, plasmados en imágenes del siglo pasado, revelan una época en la que la gente se atrevía a soñar en grande. Chris Hodge, un historiador aficionado de Chislehurst, en el sureste de Londres, ha dedicado más de diez años a recopilar más de 250.000 imágenes.
10 0 1 K 57
10 0 1 K 57
10 meneos
304 clics
¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio

¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio  

Esta fotografía corresponde a la oficina de Albert Einstein. Concretamente al estado en el que estaba su escritorio el día de su muerte. La fotografía emociona a muchas personas cuando la ven y piensan que allí estuvo uno de los mayores genios que ha dado la humanidad. Por otra parte es como un ejemplo de esperanza para todas aquellas personas que son desordenadas y les hacen pensar que así no llegarán a nada. Las apariencias engañan.
10 meneos
136 clics
Las mejores fotos publicadas en Viajes National Geographic este diciembre

Las mejores fotos publicadas en Viajes National Geographic este diciembre

Recopilamos las imágenes más inspiradoras y espectaculares que han aparecido a lo largo del mes en la web.
9 meneos
179 clics
Mods Vs. Rockers: el ardiente choque de las subculturas juveniles de los años 60

Mods Vs. Rockers: el ardiente choque de las subculturas juveniles de los años 60  

Los baby boomers estaban alcanzando la mayoría de edad y no se parecían a ninguna generación anterior: aventureros, rebeldes y deseosos de forjar sus propias identidades. Esta era vio el surgimiento de dos grupos juveniles icónicos: los mods y los rockeros. Fue un choque de culturas, rockeros vestidos de cuero enfrentándose a mods con estilo. La cobertura mediática de los dos grupos que lucharon en 1964 desató un pánico moral entre los jóvenes británicos, y fueron ampliamente percibidos como alborotadores violentos y rebeldes.
11 meneos
359 clics
Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions

Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions  

Recientemente la revista MonoVisions organizó un gran concurso para encontrar las mejores fotos blanco y negro del mundo. Una oportunidad excepcional para alejarnos de la saturación y apreciar la fuerza que la ausencia de color imprime sobre las fotografías. La convocatoria ha logrado reunir el trabajo de cientos de aficionados y profesionales de todo el mundo y, aunque la calidad ha sido muy alta, estos son los ganadores.
12 meneos
221 clics
El Mikiphone de 1924: el primer tocadiscos de bolsillo del mundo (ENG)

El Mikiphone de 1924: el primer tocadiscos de bolsillo del mundo (ENG)  

Allá por la década de 1920, mucho antes de que los aparatos modernos se apoderaran de nuestra vida diaria, un pequeño e ingenioso invento llevó la música a los bolsillos de la gente. Esta maravilla del pasado se llamó Mikiphone, un fonógrafo de bolsillo que te permitía llevar tus canciones favoritas dondequiera que fueras. El Mikiphone, un fonógrafo portátil lo suficientemente pequeño como para caber en el bolsillo, fue una creación de los hermanos húngaros Miklós y Étienne Vadász.
13 meneos
378 clics
El arte del casco: fotografías antiguas de grafitis en los cascos de los soldados durante la guerra de Vietnam (ENG)

El arte del casco: fotografías antiguas de grafitis en los cascos de los soldados durante la guerra de Vietnam (ENG)  

En medio del caos y la violencia de la Guerra de Vietnam, los soldados estadounidenses adornaron sus cascos con obras de arte intrincadas y, a menudo, llamativas. Estos diseños de cascos sirvieron como medio de expresión personal, transmitiendo mensajes de patriotismo, camaradería y protesta.
15 meneos
546 clics
La fábrica de imágenes que cambiaron el mundo que haría muy felices a los conspiranoicos

La fábrica de imágenes que cambiaron el mundo que haría muy felices a los conspiranoicos  

[C&P] "AS11-40-5878". Esa es la referencia de la NASA con la que se conoce una de las imágenes que tomó en la luna el astronauta estadounidense Buzz Aldrin [...] Cortis y Sonderegger exponen [...] estos días su serie Making of, donde reconstruyen con maquetas fotografiadas las grandes imágenes de la historia reciente. Su reproducción de "AS11-40-5878" muestra la misma escena lunar que tomó Aldrin, pero como si esta hubiera sido fabricada en la tierra con mucho cemento y útiles para moldear.
10 meneos
123 clics
Fotografía del primer automóvil en Japón (1898)

Fotografía del primer automóvil en Japón (1898)

Doce años después de que Karl Benz patentara su "Benz Patent-Motorwagen Nr. 1", el primer automóvil de cuatro ruedas propulsado por un motor de gasolina, en 1898 se conducía en Japón por primera vez un automóvil. Se trataba de un Panhard-Levassor, un vehículo francés que había sido importado desde Francia hasta Tokio, y que atrajo rápidamente una gran atención, conservándose esta histórica fotografía del momento.
18 meneos
154 clics
Darktable, un software de retoque fotográfico para volver al cuarto oscuro

Darktable, un software de retoque fotográfico para volver al cuarto oscuro

Si eres fan de la fotografía digital seguro que conoces más de un editor de fotos. Pero seguro que no conoces ningún software de retoque fotográfico como Darktable.Su principal característica seguro que te sorprende: funciona como un cuarto oscuro virtual para los fotógrafos, como a la antigua usanza. Darktable es un programa de retoque fotográfico profesional gratis para Mac y Linux muy diferente a cualquier otro programa para editar fotos.
13 meneos
214 clics
Caras famosas del cuarto oscuro (eng)

Caras famosas del cuarto oscuro (eng)  

La Colección Magnum Darkroom , que se presentó en línea en febrero de este año, presenta algunas de las imágenes más icónicas del archivo Magnum vistas a través del ojo perspicaz del maestro impresor Pablo Iniro. Presentada como nunca antes había sido vista por el público, la colección reúne reproducciones de 11×14” de las impresiones de prueba del impresor del cuarto oscuro, completas con sus marcas y anotaciones que revelan cómo la profundidad y las capas se acentuaron a través del proceso de impresión, y cómo se le da vida al tema.
11 meneos
210 clics
Daguerrotipos borrados de hace 170 años ya pueden ser restaurados

Daguerrotipos borrados de hace 170 años ya pueden ser restaurados

Imágenes en daguerrotipo, la forma más antigua de fotografía que usaba planchas de plata, podrán ser ahora restauradas usando la luz para ver la imagen a través de la degradación por el paso del tiempo. Una investigación publicada en Scientific Reports incluye dos imágenes de la unidad de investigación fotográfica de la National Gallery of Canada que muestran fotografías que fueron tomadas, tal vez ya en 1850, pero que ya no eran visibles debido al deslustre y otros daños.
11 meneos
209 clics
Cuando los primeros secadores de pelo parecían robots locos, 1910-1930

Cuando los primeros secadores de pelo parecían robots locos, 1910-1930  

Los primeros secadores de mano eran muy pesados y generaban un flujo de aire tibio. La alternativa, además de utilizar una toalla, era acudir a una peluquería y utilizar lo que solo se puede describir como un dispositivo para secar el pelo... o un casco. Su inicio coincidió con el auge del futurismo y el art déco posteriores a la Primera Guerra Mundial. , y muchos de esos dispositivos podrían haber sido fácilmente utilizados en la película Metrópolis de Fritz Lang, como demuestran estas imágenes.
12 meneos
251 clics
Píxeles y centímetros: tutorial sobre tamaño de archivos e impresión

Píxeles y centímetros: tutorial sobre tamaño de archivos e impresión

Casi seguro que alguna vez os habréis preguntado cómo se llevan los píxeles con los centímetros. Antes de empezar, vamos a aclarar algunos términos que pueden generar confusión y que andan por ahí mezclados.
9 meneos
98 clics
Avión, nubes, Luna, manchas, Sol

Avión, nubes, Luna, manchas, Sol  

Este espectáculo de siluetas solares era lamentablemente efímero. Al cabo de unos segundos el avión se fue volando. Al cabo de unos minutos las nubes se alejaron. Al cabo de unas horas el eclipse parcial del Sol por la Luna se acabó. Tan sólo sigue presente el grupo de manchas solares, pero dentro de unos días incluso AR 2192 desaparecerá por el borde del Sol. Afortunadamente, cuando se trata del Sol, incluso las alineaciones inesperadas son sorprendentemente frecuentes .
9 meneos
120 clics

Este es el aspecto que tiene un caracol bebiendo de una burbuja  

Un caracol hidratándose después de correr un poco.
8 meneos
71 clics
El deshielo soviético de los años 60 a través de la lente de Vladimir Lagrange

El deshielo soviético de los años 60 a través de la lente de Vladimir Lagrange  

El “deshielo” político en la Unión Soviética durante la década de 1960 provocó un cambio similar en la fotografía. Las imágenes de propaganda oficial pasaron a un segundo plano frente a momentos vibrantes y sinceros de la vida real. Vladimir Lagrange , que tuvo pasión por la fotografía desde muy joven, capturó a amigos, familiares y extraños al azar a través de su lente. En 1959, con sólo 20 años, inició su carrera como fotoperiodista para TASS, la principal agencia de noticias del país.
9 meneos
170 clics
Reviviendo el pasado: impresionantes fotografías históricas coloreadas dan vida a épocas pasadas (ENG)

Reviviendo el pasado: impresionantes fotografías históricas coloreadas dan vida a épocas pasadas (ENG)  

Viajar a través de la historia a menudo resulta distante cuando se contemplan fotografías descoloridas en blanco y negro que parecen pertenecer a otro mundo. La mente anhela el color, anhela una conexión que las imágenes en blanco y negro luchan por proporcionar. Agregar color a las fotografías solía ser muy difícil antes de que aparecieran las computadoras. La gente tuvo que pintar colores en las fotografías, lo que requirió mucho cuidado y tiempo.
10 meneos
295 clics
Yellowstone, naturaleza a la americana

Yellowstone, naturaleza a la americana

El fallecido pronto fue identificado como Lance Crosby, de 63 años, natural de Billings, Montana. Trabajaba de enfermero con contratos temporales en un dispensario médico del parque y esa misma mañana sus compañeros de trabajo habían alertado de su desaparición. La investigación reveló que Crosby había salido la víspera a practicar senderismo en solitario, sin espray antiosos, y se había topado con una osa grizzly y sus dos crías. Después de matarlo y empezar a devorarlo, dejando que sus oseznos también participasen del banquete, la osa había

menéame