Hace 8 años | Por filosofo a medicinaintegral.es
Publicado hace 8 años por filosofo a medicinaintegral.es

Bulimia, obesidad, ansiedad, depresión, hipoglucemia, prediabetes, candidiasis, inflamaciones, etc. todos ellos son consecuencia de la adicción al azúcar, es decir a la sacarosa refinada. Su adquisición es legal y se encuentra en el 99% de los alimentos. Así como otras drogas crean marginación social a quienes las consumen, el azúcar no, mas bien los anuncios, las gigantes corporaciones alimenticias y las situaciones sociales nos empujan a consumirlo... para convertirnos en enfermos crónicos.

Comentarios

filosofo

Campbell después de años de estudios, en 1966 concluyó que el azúcar refinado, crea adicción y estableció tres reglas respecto los efectos de su consumo en seres humanos:

1) Regla de los 20 años. Un individuo puede resistir los efectos perjudiciales del azúcar refinado durante 20 años; a partir de ese momento aparece la diabetes.

2) Regla de las 70 libras (31.5 kilos). Una población puede consumir hasta 70 libras de azúcar por persona y año antes de que afloren enfermedades graves.

3) Regla del 20 %. En poblaciones con presencia de diabetes, el consumo de sacarosa será superior al 20 % del consumo total de calorías.