Historia
8 meneos
125 clics
Paulino Uzcudun, de ídolo del boxeo a icono falangista y “juguete roto”

Paulino Uzcudun, de ídolo del boxeo a icono falangista y “juguete roto”

Hoy pocos recuerdan el nombre de Paulino Uzcudun. Sin embargo, en las décadas de 1920 y 1930, fue una celebridad mundial. En los cuadriláteros de Estados Unidos se enfrentó a los mejores pesos pesados del momento (Delaney, Godfrey o Schmeling) y fue aclamado por la prensa como The Basque Woodchopper. Fue el boxeador “jamás noqueado” hasta que, en 1935, cuando su carrera se apagaba, tropezó con Joe Louis .
28 meneos
64 clics
Perseguidos hasta el agotamiento

Perseguidos hasta el agotamiento

"La Teyera, (es un pequeño pueblo situado en lo más alto de la Güeria San Juan de Mieres y pertenece al vecino municipio de Sama de Langreo), no tenía en 1936 más de 50 habitantes. Miembros de la Guardia Civil y de Falange asesinaron a más de un cuarto de los habitantes del pueblo en apenas cuatro años. Fue una masacre (matanza de personas indefensas), no hay derecho a que en la historia de este país sólo se hable de reyes, reconquistas y guerras de independencia. ¿Por qué no se habla del daño que hicieron quienes nos arrebataron la II Repúblic
17 11 1 K 107
17 11 1 K 107
7 meneos
54 clics
Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]

Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]  

Más de 50 años después de su fundación, y 35 años después de su desaparición, las Panteras Negras siguen polarizando la opinión pública en Estados Unidos. Cuando Beyoncé actuó durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2016, visto por una audiencia televisiva estimada de 112 millones, se cubrió a sí misma y a sus bailarinas de apoyo con los símbolos del Partido Pantera Negra. El Partido Pantera Negra para la Autodefensa fue fundado por Huey P. Newton y Bobby Seale en Oakland en octubre de 1966 con el propósito de erradicar las
« anterior1234

menéame