Historia
26 meneos
105 clics
La historia del último gran jefe de los tehuelches en la Patagonia

La historia del último gran jefe de los tehuelches en la Patagonia  

Cómo fue la odisea del cacique Chümjaluwun, alias Mulato, para resistir el avance de la ganadería. Siempre se argumentó que los tehuelches no supieron adecuar su cultura de cazadores nómades a los cambios de una economía sedentaria que proponía el avance de la ganadería en la Patagonia. No fue ese, sin embargo, el horizonte del cacique tehuelche Chümjaluwun, llamado “Mulato” por el color de su piel. En 1893, el gobernador de Punta Arenas, Magallanes, les concedió a Mulato y a su comunidad un permiso provisorio para ocupar y explotar 10.000 hect
15 11 0 K 75
15 11 0 K 75
8 meneos
85 clics
El Imperio Parto, el gran enemigo de Roma en Oriente: de los orígenes a la caída

El Imperio Parto, el gran enemigo de Roma en Oriente: de los orígenes a la caída  

El doctor en historia David Soria se ha pasado por Historiae para hablarnos sobre el Imperio Parto y sus relaciones bélicas y diplomáticas con el imperio romano
13 meneos
74 clics
La vida del corsario valenciano que aparece en 'Tirant lo Blanc'

La vida del corsario valenciano que aparece en 'Tirant lo Blanc'

Historiadores de referencia como Constantin Marinescu o Martí de Riquer fueron los primeros en relacionar a Jaume de Vilaragut con el Tirant lo Blanch. Más recientemente, el investigador Abel Soler Molina ha aportado información que lo confirma. Sabemos que nació en 1403 y murió en 1464, en el seno de una familia aristocrática valenciana, los Vilaragut, un linaje no exento de polémicas, en especial por la rivalidad que mantuvieron con otra estirpe valenciana, los Centelles. Participó en diversas campañas mediterráneas, hizo de corsario y fue pr
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
22 meneos
55 clics
Francisco de Saavedra, otro español clave en la independencia de Estados Unidos

Francisco de Saavedra, otro español clave en la independencia de Estados Unidos

En 1780 fue enviado al Caribe por el rey Carlos III, como su comisionado en la zona. Fue importante su participación allí contra los ingleses, que entonces todavía combatían contra los estadounidenses en la Guerra de Independencia de los norteamericanos. Colaborando con Bernardo de Gálvez, Saavedra fue clave en algunas operaciones. Por cierto, Bernardo de Gálvez es el único español en las paredes del Capitolio.
14 8 0 K 105
14 8 0 K 105
« anterior1234

menéame