edición general
24 meneos
330 clics
22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]

22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]  

Los insectos suelen pasar desapercibidos en el gran tapiz de la naturaleza, pero desempeñan algunos de los papeles más vitales y fascinantes en nuestros ecosistemas. Desde sus intrincados diseños hasta sus extraordinarios comportamientos, estas diminutas criaturas revelan las maravillas ocultas del mundo natural de formas sorprendentes e inspiradoras. La colección de 22 fascinantes insectos destaca no solo su belleza, sino también su importancia para mantener el equilibrio de la vida en la Tierra.

| etiquetas: fotografía , macrofotografía , insecto , entomología
el bicho más flipante y aterrador que he visto en mi vida en directo es la avispa japonesa gigante “vespa mandarina”

Puta avispa con esteroides  media
#3 recuerdo un vídeo de esos bichos atacando una colmena de abejas. Matanza.
Aquí está. youtu.be/0r7vkXkMWZk?si=XAOvApm6PF04mmWz
#3 Subo la apuesta. Las avispas del género pepsis, otras diferentes a éstas, se especializan en incubar sus huevos dentro del cuerpo de tarántulas, de hecho su nombre común, éste si que acertado, es el de "avispa caza tarántulas". Son enormes, algunas tienen el tamaño de la palma de mi mano y tienen una de las picaduras más dolorosas dentro del mundo de los insectos. Lo que hacen es acudir hasta un nido de tarántulas, forzarlas a salir a cazar haciéndose pasar por una presa y, en…   » ver todo el comentario
#4 el 20 es una polilla del género Horama, comúnmente llamadas "polillas con botas". La que aparece en la foto es de la especie H. Phantalon, que es la más común de observar dentro del género Horama pues al ser residente de USA y haber mucha más afición allí a la observación de insectos pues, al final las especies de alli, o de Europa se convierten en las más vistas habitualmente. A la H. Phantalon se la denomina comúnmente "polilla avispa texana" pero no tiene absolutamente…   » ver todo el comentario
#6 pues eso, que siguiendo las fuentes hay info. Los títulos de las fotos no dicen nada.
Creo que se trata de un artículo hecho un poco a boleo. El 21 por ejemplo no es una abeja, se trata de una polilla, algo que cualquiera con un mínimo de conocimiento puede apreciar. No me he mirado el resto pero seguro que contiene otros errores de bulto. El 7 es otra polilla, de la familia de las esfinges, también muy fácil de reconocer.
#2 cada imagen tiene su fuente donde explican algo más de ellas. El 21 es un saltamontes con eritrismo. El 7 es una esfinge de la adelfa.
Pd: debías decir el 20, que según la fuente es una polilla avispa de Texas.
El tercero parece un robot de Mazinger Z...
Maravillosos!!!

menéame