edición general
33 meneos
104 clics
Alerta ante el futuro económico de Alemania: "La situación es dramática"

Alerta ante el futuro económico de Alemania: "La situación es dramática"

"Millones de ciudadanos ya viven que su nivel de vida baja", dijo Fuest en una entrevista publicada en la edición dominical del diario Bild. Alertó de que Alemania está amenazada de vivir "circunstancias italianas", expresión que alude a una "depresión de 25 años", según el periódico alemán. "Alemania se encuentra desde hace años en una bajada económica. La situación es, entretanto, dramática", abundó Fuest, quien destacó que uno de los principales problemas del país es la caída de las inversiones privadas, algo que a medio plazo significa ...

| etiquetas: alerta , futuro económico , alemania , depresión de 25 años
#2 pondría mis cuartos 100 veces antes en esa Alemania que produce invierte en armas para Ucrania, que en una Francia que tiene un déficit público y ningún gobierno ni papa dios les puede poner un freno
No se rick pero tienen un 3.9% de paro vs 6% aqui.
6.7% vs 25% paro juvenil y casi nos doblan en salario medio con precios no mucho mas altos. Y siguen teniendo la industria europea y nosotros el turismo... Pero bueno. Pedro dice que vamos como un cohete, asi que gracias Pedro S
#3 Al igual que a GB, la guerra en Ucrania está haciendo estragos en su economía.
#5 Claro, chuli, tito Putin te lo susurró al oído.
#3 tienen poco paro, pero luego los repartidores son jubilados intentando ganar algo de dinero.
#3 Aquí hay mucha gente trabajando en negro, no sé si allí pasa lo mismo.
No sé cómo verbalizar mi reacción a esta noticia pero quizás lo pueda resumir en: ellos han elegido, querían armas para los ucranianos. Eso cuesta dinero.
#1 La derecha es lo que trae
#7 Y después la izquierda se lo lleva.
porqué #_1 es tan rápido en poner comentarios y tiene a todo quisqui bloqueado xD

verbalízalo así. Los alemanes se han dado cuenta tarde de lo malo que fue estar cebando a Rusia y sobre-dependiendo de ella por décadas.
Aquí hay demasiados que le ríen las gracias a Putin porque Rusia queda lejos o porque Putin les cae bien de plano.

En Alemania se entiende a Ucrania como lo que es, un minas tirith.
10 años de vacas flacas para abrir nuevas vías energéticas es mejor que seguir cebando a Rusia.

#7 Alemania ha tenido un 70% de gobierno conservador desde su democracia, y la alternativa ha sido centro social. Así que "es lo que trae" te refieres a un país como Alemania, no?
Se les ve muy absortos y entusiasmados lamiendo los anos de Trump y Netanyahu como para preocuparse por su economía
#16 ¿Cuánto cobras aquí y cuánto cobras en Alemania?
Pues que extraño, hace unos días leí a un personaje por Threads diciendo que había vuelto a España desde Alemania pero que se volvía al país germano porque aquí la cosa estaba fatal y allí cobraba el doble por lo que cobraba aquí y pagaba por un piso unos 500 euros. Qué España estaba terriblemente mal y que se volvía a Alemania que está de p.m.
#11 yo estuve el otro día con unas alemanas (ya casi para jubilarse) y veían que aquí estaba todo muy caro (para lo que estaba antes) y ya se replanteaban el venir otro año (vienen todos los años).. Pero también estaban muy preocupados por la situación económica (y político-social) de Alemania
Ñutos PIGS de mierda, Grecia paga y...
Eso, que les aproveche el chucrut. Más hacer horas menos tocarse los huevos, vikingos de los cojones.
A las malas, pueden revendernos Mallorca y recuperar pasta para ir tirando.
Que aprendan a votar :troll:
"Millones de ciudadanos ya viven que su nivel de vida baja"

Bienvenidos al club. Porque aunque digan que la economía de España va muy bien, se percibe claramente que nuestro nivel de vida, servicios y su calidad, poder adquisitivo, etc, ha caído un montón.
Pues que el BCE baje los tipos de interés rápidamente y arreglado.
#1La tontería del día, como no, viene de un rusoplanista. El sector armamentístico es uno de los sectores que está yendo muy bien en la economía alemana.
#31 En 2021, Alemania no tenía un precio fijo para el gas ruso, ya que la fijación de precios se basaba en las tarifas y contratos del mercado.Sin embargo, el valor total de las importaciones de gas procedentes de Rusia en 2021 fue de aproximadamente 2.045 millones de euros . Los precios mayoristas del gas natural se dispararon significativamente en la segunda mitad de 2021 debido a los bajos niveles de inventario y la alta demanda, con un aumento intertrimestral del 94 % en el tercer trimestre…   » ver todo el comentario
#29 Cree lo que quiera, pero el precio del gas era bajo en 2020 debido a la poca demanda. En 2021, se disparó. Me cansa volver al mismo debate una y otra vez. Rusia no puede regalar el gas, ya que los costos operativos son demasiado altos. Además, estamos lejos de 2020 y esa situación no volverá.
Pero estarán contentos porque comprarán petroleo y gas a Estados Unidos o quién sea. Más caro, pero más felices :-)
Y la situación no tiene visos de que se vaya a arreglar. Tienen un problema industrial, climático y de inmigración (les falta y los integran mal).
#4 el gas y el petróleo están a niveles de 2021 o incluso menos, prueba otra gilipollez  media
#25 Creo que no, como dice #4 Alemania tenia un acuerdo marco con Rusia por "comprar al por mayor" con un gran descuento frente al precio internacional sin mencionar que el gas licuado tiene costes de transporte bastante superiores.

Justo antes de la guerra consiguieron un mínimo historico de 10 euros , se disparó a 47 y ahora esta en los 30 más o menos.
www.energias-renovables.com/panorama/el-precio-del-gas-aumento-un-361-

Los alemanes habían montado su castillo de naipes alrededor del gas barato y masivo, les ha pegado fuerte la idiotez de putín.
#25 No miras bien los datos. Falta aplicar los acuerdos bilaterales
#31 en serio , tráelos aqui, así podemos todos verlos
Y el de Francia también. Aquí la única de las grandes que va bastante bien es España.
Ya quisiéramos los españoles tener la capacidad económica y la renta de un ciudadano que vive en Alemania , su facilidad de vivienda a precio asequible en alquiler y recursos para encontrar empleo estable y fijo nada de contratos basura temporales o discontinuos .Aqui vivimos felices y engañados nos gusta estar así engordando en el sillón y que la mujer trabaje de chopa mal pagada.
#22 El problema no es donde estás, si no hacia donde vas. Y Alemania va mal y España va bien. El donde estás hoy se construye con los "hacia donde vamos" del pasado.
#24 si si tú créete tu relato y tras beber el buen vino de tu nick.
Tienen una crisis industrial gigante por delante con la competencia de China, pero también poco paro y poca deuda para elevar el gasto lo que haga falta. Nos gustaría estar en su situación, siempre que sepan darle la vuelta en digamos, cinco años.
Pueden tirar de su fabulosa gastronomia, como la que tienen los britanicos, para ganar pasta.
se las acabarán ingeniando para que el pueblo se enfrente al pueblo
al menos esperemos que no les llegue para invadir nuestras costas como cada verano haciendolas insoportables e inhabitables
#6 llegarán menos, y al año siguiente nos tocará a nosotros quejarnos de que estamos [aún] peor [de lo que estábamos , aunque digan que vamos como un cohete] porque entrará menos dinero del turismo

menéame