edición general
86 meneos
786 clics
Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo

Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo  

Un buen pote recién hecho degustado al calor del fuego, un "botelo" esperado durante meses, y unos dulces de postre fueron la excusa perfecta para reunir a toda la familia en torno a la mesa en el año 2000. Tres platos cargados de tradición gastronómica en este rincón de las montañas asturianas, rico en costumbres, que es Grandas de Salime.

| etiquetas: asturias , eugenio monesma , pote , matanza , huerto , mantecada , botelo , dulces
Eso nun ye comida, ye un aperitivo.
Joer, como me ha abierto el apetito ver ese video. :->
#13 Un lugar para descansar y desconectar de todo....hasta que llegamos los turistas.
#13 aguante Bimenes copón
Hay monesma, hay meneo :hug:
#1 hay sangre, vísceras y animales muertos en nombre de la tradición y el ocio, hay reporte :hug:
#15 ¿votas sensacionalista? No lo veo, da lo que promete. :hug:
Como curiosidad, el botelo gallego/asturiano, se conoce como botillo en Leon y como buche en Extremadura.

Al parecer el plato viajó siguiendo la ruta de la via de la plata y en cada sitio tiene sus peculiaridades.
#12 y cuando fue a pasar a Andalucia se escuchó a gazpacho decir: "ande vas, con la que está cayendo" :troll: :troll:
#19 Como si en Extremadura en verano fuera Soria....
Qué tal si el del meneo pone #Monesma en las etiquetas, ya sabemos que cualquiera lo primero que va a buscar es ''Grandas de salime". :-P

@Eirene
Si vais por la zona no olvidéis visitar la colegiata ni el museo etnográfico
Zona tan desconocida como bonita
#6 mentira cochina.
Es fea ,la gente borde ,y se come fatal,
Hay sitios mejores para visitar ,iros a esos.
8-D
#7 Jajajaja, tienes razón, tenía que haber dicho que a partir de Tineo ya no hay asfalto, o que si suben por Boal van a vomitar hasta la primera papilla de la cantidad de curvas
#8 #7 Grandas de Salime, Berducedo, Pola de Allande, Pesoz, Argul, Los Oscos

A Paicega, la aldea abandonada, con el espectacular mirador que tiene sobre el embalse. Visitar la colegiata, el Castro de Chao Samartín, el museo Etnográfico...

Degustar las carnes que hacen por la zona, los quesos, incluso el vino que hacen en una zona tan sidrera como es Asturias.

Gente tranquila, amable. Un lugar para descansar y desconectar de todo.
#7 Como Benidorm, por ejemplo. O Lloret de Mar.
#6 ¡Yo la conozco! Impresionante el embalse debajo del pueblo ¡Parece un fiordo noruego! Eso sí, es la parte """"seca"""" de Asturias.
Me resulta curioso que los que hemos vivido esto de un modo "real" (no turístico), o no le demos la menor importancia o exagere su experiencia metiendola con calzador en multitud de conversaciones, especialmente para impresionar a urbanitas.

Y el resto son gente que habla del tema como de un safari por el Serengueti.
Qué maravilla el pote asturiano!
#10 pero el secreto es usar la fabada de sobra.... Que ya lleva hecha dos días y tiene una potencia y suavidad extra.
¿Los asturianos decís también «botelo»?

menéame