edición general
8 meneos
76 clics

La búsqueda de desaparecidos de Hiroshima continúa 80 años después de la bomba atómica en una remota isla de Japón

Cuando la primera bomba atómica detonó el 6 de agosto de 1945, miles de muertos y moribundos fueron trasladados a la pequeña isla rural de Ninoshima, al sur de Hiroshima, en barcos militares con tripulaciones entrenadas para misiones de ataque suicida. Muchas de las víctimas tenían la ropa quemada y la carne colgando de la cara y las extremidades. Gemían de dolor.

| etiquetas: hiroshima , desparecidos
#0 Creo que sería mejor poner el enlace a la versión de escritorio, en vez de la de móvil:
www.infobae.com/america/mundo/2025/08/04/la-busqueda-de-desaparecidos-
#1 gracias, no puedo ya. si algún @admin lo pudiese hacer le estaría agradecido
Me sorprende como la sociedad nipona con sus contras y pros, hay muchos aspectos que rechazo y veo peor que la española, para la menoría de sus fallecidos son muy conscientes, tambien en Japón es más fácil luchar por la memoria de los muertos en la guerra ya que el enemigo era externo, aquí la mayoría de verdugos fueron compatriotas o aliados de ellos, pero mayormente nosotros mismos fuimos nuestros asesinos...

menéame