promoviendo un estilo de vida basado en la descentralización
Descentralizado, pero no demasiado, que si se queda sin Internet no puede hacer nada. O sin combustible para su coche.
Que oye, me parece genial que disfruten de su fortuna, pero que no nos vengan con tonterías a los demás.
#13 Dejo aquí la delirante traducción para la posteridad, en caso de que alguien la corrija.
Buscan a cinco valientes vacas que huyeron a Alcalà de Xivert, donde está prohibido viajar [VAL] Cinco valientes vacas están desaparecidas en el término municipal de Alcalà de Xivert tras escapar el domingo por la noche de un camión de transporte de ganado, según informó el lunes el Ayuntamiento del municipio de Bajo Maestrat, que ha prohibido viajar con precaución. Los animales huyen durante el último buey envuelto en las fiestas locales. Diez vacas escaparon del camión del granjero y comenzaron a desplazarse hacia el núcleo urbano
#1 Menudo personaje (el autor, no tú).
Lo que no se da cuenta, no puede, es que los dos primeros párrafos se pueden leer desde el punto de vista palestino sin cambiar absolutamente nada.
#46 Hay gente que por desconocimiento o por desidia dona auténtica porquería a ese tipo de asociaciones. Al final tienes que hacer de basurero, y eso no interesa a nadie, así que se ponen requisitos de prestaciones mínimas. Además, actualmente es complicado sacarle uso a "algo" que no sea como minimísimo un i3 de primera generación (o equivalente), y eso ya es un equipo con 15 años de antigüedad.
Y no olvidemos la gestión del espacio, si ya tienes (digamos) 50 ordenadores parados en espera de regalar, no aceptas más salvo que sean mejores que los que ya tienes.
#24 Un familiar mío trabajó una temporada en un ecoparque (punto limpio). Me contó que prohibieron sacar material porque habían tenido varias peleas de gente que quería llevarse algún objeto con cierto valor, y acababan discutiendo porque "yo lo he visto antes".
La reducción del gasto público es inaplazable en toda Europa. No es agradable pero puede conllevar dos consecuencias positivas: es posible plantearse la reducción de impuestos y, algo aún más importante: a medida que se privatiza la economía crece la meritocracia y se reduce el número de listillos que viven del dinero de los demás, también llamado dinero público. Es decir, la reducción del Estado del Bienestar supone un protagonismo del sector privado y de la propiedad privada. Es decir, aumenta la meritocracia y se reducen los 'aprovechateguis'.
#14 El problema es encontrar suficientes personas con ganas de mover el asunto. El material es relativamente sencillo de conseguir, gente que haga el trabajo ya no tanto.
#2 La mayoría de usuarios nunca cambia las configuraciones por defecto. Por eso elegir cuales son esas configuraciones es importante, y por eso esto es un ataque a la privacidad.
* Para los jóvenes: es.wikipedia.org/wiki/Vicente_González_Lizondo