¿Cómo de fiable es esa información. He buscado mi pueblo en el geoportal, y de las 5 gasolineras que hay, sólo aparece una...
Editado. He recargado el portal, y ahora si que aparecen las 5
#7 Yo ya estoy en el punto en que sólo pido coherencia "razonable". Dijo que no le gustaban, y por lo que parece es cierto que los usa poco, visto el panorama me conformo.
#7 Ya han expulsado a bastantes personas que estaban residiendo legalmente, principalmente porque los jefazos han dado ordenes de cumplir ciertas cuotas diarias, y eso es imposible de hacer si sólo buscas a los que realmente incumplen la ley. immpolicytracking.org/policies/report-ice-directed-to-increase-arrests
Tú di lo que quieras, pero esto es racismo puro.
#8 Deberías salir un poco de tu pueblo, y viajar a otros lugares, y especialmente a otros paises. España no es un país perfecto, ni mucho menos, pero es un buen lugar para vivir a pesar de todo. Cuando viajas te das cuenta de que hay cosas que hacemos muy bien en comparación con otros países. Y si, por supuesto, hay otras que hacemos muy mal.
Y si tan poco te gusta vivir en España, emigra a otro país que consideres mejor, y no vuelvas la vista atrás.
#7 No, lo que hay que hacer es completar el corredor mediterráneo, con una línea entre Granada y Murcia. Porque el único motivo por el que esa línea no existe es por el centralismo enfermizo que hay en el ferrocarril español.
La semana pasada adelanté en la autovía a un camión con una foto especialmente bonita en el lateral. Ahora que leo esto, es casi seguro que era un camión de este proyecto.
#63 No, el avión privado es lo que me perjudica. O el echo de que la aviación no pague impuestos de combustible.
Y tú como troll cada vez vales menos, así que a la nevera, nos vemos en otra vida.
#5 Pues por increible que parezca, si que existe una relación: www.eltiempo.es/noticias/como-afecta-el-cambio-climatico-a-los-terremo
TLDR: El peso del agua contenida, por exceso o por defecto, en los acuíferos subterráneos, puede afectar al comportamiento geológico del suelo. El peso de los glaciares, del agua de mar costera, y las variaciones de presión en los tifones, también. Eso si, a nivel "microterremotos", de los que sólo se detectan en los sismógrafos, no está nada clara la posible relación con terremotos importantes.
#175El punto es que la innovación y la tecnología permiten producir mucho más valor por cada unidad de materia prima
Lo cual aumenta el consumo de materia prima, debido a la paradoja de Jevons: es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
Cada vez que algo baja de precio, aumenta su consumo, con poquísimas excepciones.
Claro que construir redes, chips y servidores necesita materiales (faltaría más), pero pretender que eso invalida el modelo de economía del conocimiento es una muestra de que no has comprendido el concepto.
Yo lo que veo, a diario, en mi trabajo, es que la economía del conocimiento se parece mucho a la economía de siempre, necesita una gran cantidad de recursos, especialmente energéticos, y cada vez consume más. El ejemplo más obvio es la proliferación de centros de datos, con requisitos energéticos y de recursos muy elevados, que están siendo tan dañinos a su entorno que ya hay asociaciones en contra de ellos: tunubesecamirio.com/
Te hará un mundo de bien.
La condescendencia te la puedes meter en el bolsillo.
#110 "El crecimiento moderno se basa cada vez más en innovación, tecnología y eficiencia, no en devorar materia prima como un ogro."
Pues nadie lo diría, cada vez devoramos materia prima más rápido: www.materialflows.net/global-trends-of-material-use/ An observation of the time series 1970 to 2024 shows that the global material consumption increased remarkably among all material groups.
Exceptional growth rates occurred among non-renewable materials, in particular regarding industrial and construction minerals (+429 %). This is due to the fact that, within the last decades, minerals played a core role in order to meet the demand for ongoing infrastructural improvements in energy and transport and construction work globally. Hence, the growth rates indicate the continued importance of industrial development and its material dependency, in particular for building up housing, energy and transport infrastructure in emerging economies. In order to satisfy the energy demand, consumption of fossil fuels also experienced a growth by more than 163 % within this time series. Intensified manufacturing processes explain these trends causing an increase in energy demand but also in metals, which have more than tripled between 1970 and 2024.
"economías basadas en conocimiento"
El argumento de siempre, sin embargo los consumos de materias primas y energías siguen aumentando. Lo que muchos parecéis olvidar esque ese "conocimiento" hay que obtenerlo, almacenarlo, transmitirlo, etc, y eso se hace a base de informática y telecomunicaciones, dos sectores que cada vez consumen más recursos minerales y energéticos.
#97 ¿Sabes de qué entiendo mucho más que de economía? De física. Y la física es muy clara, es imposible crecer indefinidamente en un sistema finito. Tarde o temprano se encontrará algún límite que impedirá continuar el proceso de crecimiento. Mientras tanto la economía sigue insistiendo en crecer, porque hay que crecer cosa fina, da igual todo lo demás. Y ya estamos llegando a esos límites de los que nos advierte la física, y el sistema está empezando a romperse por las costuras. Por eso despotrico contra el crecimiento, porque nos está llevando al desastre.
#91 Es un estudio de 35 páginas, no puedo dedicar 1 hora a leerlo, de hecho dudo que tú mismo lo hayas hecho.
Y si, quien hace el estudio es importante, manipular los datos es algo que está a la orden del día.
#84ni que la dignidad se base en vaguear.
Yo no he dicho eso, lo que he dicho es que basar la dignidad en trabajar es algo obsoleto. Ya sabes, términos medios y esas cosas.
la prosperidad necesita gente creando valor
Tal vez el problema sea que la definición actual de prosperidad es que cada año se gane más dinero que el año pasado. No que vivamos mejor, o que las cosas duren más, o que la calidad de vida sea mejor (trabajar menos es calidad de vida). No, la "prosperidad" consiste en que las empresas cada año deben ganar más dinero que el año pasado.
eso tan misterioso que se llama economía.
La entiendo mejor de lo que tú te crees, y precisamente por eso estoy en contra del sistema actual.
#81 Pues entonces lo que hay que hacer es solucionar los abusos, y reducir las dependencias problemáticas, no dinamitarlo todo y que se jodan los que lo hacían bien.
Editado. He recargado el portal, y ahora si que aparecen las 5