edición general
rojelio

rojelio

En menéame desde mayo de 2025

9,58 Karma
1.911 Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
130 Comentarios
0 Notas
  1. Como sé que saldréis con la catedral gótica:

    Catedral de Hongjialou, Jinan – Descripción general

    La catedral de Hongjialou (nombre completo: Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Hongjialou) es la sede de la Arquidiócesis Católica Romana de Jinan. Es una de las iglesias católicas más grandes del norte de China y un hito cultural en el este de Jinan.



    {0x1f4dc} Antecedentes históricos
    •Orígenes: En 1870, el sacerdote alemán Gottlieb adquirió un terreno en Hongjialou para construir una iglesia. Con el apoyo financiero de la indemnización de los boxers, la catedral actual fue diseñada por el misionero franciscano austriaco Korbinian Paugger y su construcción comenzó en 1901, finalizándose en 1904-05.
    •Construcción: Supervisada por el cantero local Lu Licheng, que dirigió a más de 100 artesanos cualificados y una plantilla de casi 1000 trabajadores. La artesanía refleja influencias tanto europeas como chinas.
    •Ampliación: La iglesia se amplió en 1906. La superficie total oscila…   » ver todo el comentario
  2. #17 Ahora resulta que Toyota, la segunda marca con mayor fiabilidad (después de Lexus, que es suya) hace hibridejos de medio pelo.
    En serio, muchos deberíais miraros los sesgos...
  3. Me encantó un vídeo de un chico, en inglés, donde soltaba verdades como puños a los americanos, a quienes iba dedicado el vídeo, venía a decir que mientras los empresarios americos, sediendos de beneficios y más beneficios, habían deslocalizado las empresas a china para poder exprimir con salarios de miseria a los obreros y sacar una enorme tajada, los beneficios no iban a parar al ciudadano americano sino a los empresarios, mientras en china se miró por favorecer al conjunto de la sociedad, reinvirtiendo de algún modo ese beneficio hacia la gente que con el tiempo han sabido mejorar en educación, know/how y competitividad, el disparo les ha salido por la culata a los occidentales y la culpa es sólo de su codicia, es como dicen que los chinos han pensado más en el futuro, los ricos empresarios americanos sólo pensaban en ellos mismos.
  4. #18 Compañera/o/e/i y todas las declinaciones que quieras, que si llego a saber que lo iba a leer un/a/e/i engendro subcultural desde un punto lila, ya se lo hubiera dedicado. Pregúntale a mis dos hijas, que sí que deben ser voxtarras porque están hasta los uevarios de soportar a gente como tú.
  5. #11 Pobrecitos, no tienen futuro. Lo que se lleva ahora en las europas, y más en las españas, son los grados de multiculturalidad, de detección y protección de nuevos géneros o los de ingeniería turística, para poner copas sobradamente.
  6. fue jesús en la vida de brian
  7. Lo que es increíble es que aún haya que estar peleándose para que no oculten el origen de los productos, que es lo mínimo y básico.
    El arroz del que hablan, en ningún sitio dice el origen.  media
  8. #16 Y yo un gorro de un guardia de la época de la segunda guerra mundial, pero se ve que Antipalancas21 también es antiargumentos18, porque ya me metió en el ignore por hacerle una pregunta. :-D
  9. #9 Me resulta muy difícil aplicar un boicot a un país del que ya no consumía ningún producto.
  10. Está USA ahora mismo que los extranjeros están deseando ir de visita... con tarifas menores o mayores, sí. Junto a Korea del norte, lo que más me apetece.
  11. #6 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con…   » ver todo el comentario
  12. No sé, a mí me parece que esos familiares están siendo aporófobos hacia sus propios padres, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al denunciar ese calor en las residencias, están implicando indirectamente que la precariedad y la pobreza son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), lo cual a su vez también implica indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, porque en tal caso esos familiares están tomando a sus padres por malvados o tontos, y por tanto los están dejando en mal lugar, por el hecho de que sus padres simplemente ejercieran su legítimo derecho de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para haber defendido como un derecho el haber podido hacer nacer a sus propias proles en ellas, a que sus proles también heredasen y les agradeciesen, en forma de pensiones,…   » ver todo el comentario
  13. #11 El gobierno no puede hacer nada sin que griten ¡C O M U N I S T A! Aparte de que el PSOE es de centro derecha, no se puede esperar una mierda de ellos.
  14. #4 Yo creo que no es la misma situación (lo cual no quiere decir que sea buena, claro). En 2008 se estaba construyendo a saco, se levantaban barrios enteros y todo ello con financiación bancaria. Cuando el publico dejó de poder comprar, las construcctoras que tenian montón de construcción a medias vieron que no iban a poder pagar y empezó la quiebra de constructoras, que a su vez apretó a los bancos a los que les debían montones de dinero.
    Ahora la situacion es diferente, porque se construye mucho mas despacio que entonces. Eso hace que la disponibilidad de vivienda nueva sea escasa, el precio por tanto se mantenga ultra-caro, pero las constructoras no tienen tanta deuda como entonces como para hacer tambalear a la banca. Diría que el sector de la construccion ha aprendido de la crisis, aunque para nosotros solo haya más escasez y precios más altos, pero no veo una hostia bancaria porque la deuda no es como entonces.
  15. #2
    El mayor problema del país (de todos los países) a largo plazo, o no tan largo, es el cambio climático y la catástrofe ecológica, tal vez ya sin solución, sin marcha atrás.
  16. #10 Te presento el concepto Medicane www.meneame.net/search?q=medicane
  17. Desde luego que sería de las primeras medidas a atajar, si a nivel mundial se restringen o eliminan los vuelos privados serían pocos los que sufrirían la incomodidad y el resto de miles de millones de personas ver reducir emisiones de forma significativa
  18. #9 Pero hay un par de problemillas, los cultivos que alimentan a las vacas que te comes no están precisamente entre cuatro paredes y necesitan un clima concreto para crecer. Luego hay bastante gente que no puede permitirse cuatro paredes con esa tecnología que dices.
  19. Ea, ya has tenido tus cinco segundos de gloria. Que pase el siguiente bocazas ignorante.
  20. #15 Estamos en un mundo donde el sistema capitalista manda, todo la ideología que se bendice es capitalista, pero nos está llevando a la catástrofe. Si no ponemos límite al crecimiento los recursos son limitados. Si dejamos que la ley del más fuerte impere, que venga Trump e imponga que tenemos que gastar en Europa en defensa.
    Hay muchos intelectuales de izquierda maravillosos, pero seguro que no son de tu agrado porque desde una visión de la ley del más fuerte y la ley de la selva, como si no hubieran otros sistemas.
    Estamos en un sistema distópico, donde unos pocos acumulan la riqueza y el resto cada vez es más pobre.
  21. No hay algún intelectual actual de “izquierdas” que no den vergüenza ajena?

    Uno al menos?
  22. La mayoría de la población está en contra del genocidio y la limpieza étnica.
    Es alucinante que haya que explicar esto. Y sospecho que uno de los motivos por los que hay que explicarlo es que los activistas no entienden porque no va más gente a sus manifestaciones o participa más gente en sus boicots.
    Así que en lugar de intentar comprenderlo, prefieren creer que ellos son una minoría inteligente y sensible, y que todos los demás son borregos.
  23. Hay culpables directos y deben ser señalados y aquellos que han puesto medios para tapar la verdad ser llevados ante un tribunal
  24. Más competición por los recursos: invasiones y guerras que a su vez necesitarán explotar más recursos para alimentar la maquinaria de guerra que además emitirá más gases de efecto invernadero.
    Deberían estar todos los países cooperando para optimizar y preservar la regeneración de recursos naturales pero en cambio tenemos a un Trump y Netanyahoo que apostaron por la competición, la colonización y el genocidio.
  25. #54 buscar en diccionario una palabra desconocida cualquiera puede, saber de dónde sale un gráfico solo por la foto no es tan sencillo.
    Si vas a poner datos como ese gráfico, no está de más acompañarlo de un enlace. Y si te lo piden, con más razón
    #58 gracias, rojelio
« anterior123456

menéame