Es precisamente la regulación del mercado el que hace que con el sistema de patentes se encarezca artificialmente un dispositivo básico para la calidad de vida de quienes lo necesitan.
Si el estado en lugar de proteger a estas grandes empresas fuera el dueño de esas patentes, o desarrollara otras para obtener resultados similares, esto no ocurría... pero claro, invertir en ciencia (y mantener los resultados como propiedad pública) es comunismo...
#4 para los que no sepan que es un ibón, ya que veo que lo confunden con un lago normal, Ibón es como se llaman a los lagos de formación glaciar en los pirineos.
Esto quiere decir que con "muy frío" el compañero se refiere al agua más fría en la que te has bañado en tu vida.
#7 Ojalá fuera irrelevante lo que este pibe se tire, pero mientras no pueda votar al jefe de estado de mi país todo lo que haga el jefe del estado no elegido debe ser público.
#4 La clave está en el tamaño de la muestra. Si la nuestra es pequeña los casos anecdóticos cobran mucho peso estadístico e incluso pueden estar afectando factores no tenidos en cuenta si la muestra se toma de un mismo entorno.
Si tomamos una muestra lo suficientemente grande entonces si que podemos establecer una casualidad.
Tú mismo lo has hecho hecho en tu comentario. Antes no había antibióticos y la mortalidad, sobre todo infantil, era mucho mayor que ahora. De esa manera se establece una casualidad entre los antibióticos y la longevidad.
Sin embargo que tú tío viviera 100 años tomando un vaso de vino al día es un caso unitario, no sirve para establecer esa casualidad.
Mi abuelo murió con 98 años, y también se tomaba su vaso diario de vino o cerveza. Pero su alto poder adquisitivo le dieron acceso a una dieta saludable y a un trabajo sedentario, que compensó a lo largo de su vida con ejercicio habitual (bicicleta y pesca en río, muchas veces a la vez). Esto son factores sobre los que estudios con nuestras más grandes pueden establecer casualidad.
Aquí es dónde entra el sesgo del superviviente, convirtiendo casos anecdóticos, como el de tu tío o mi abuelo, en prueba falsaria de casualidad.
Por internet circula una historia sobre los bombardeos aliados en la segunda guerra mundial que conseguían volver. Los ingenieros se fijaban en que zonas se concentraban los agujeros... pero no para reforzarlas, si no para reforzar las superficies que presentaban intactas, ya que con toda seguridad era dónde habrían sido alcanzadas las aeronaves que no lo conseguían.
Es un buen ejemplo del sesgo del superviviente, atribuir al éxito cualidades intrínsecas sin demostrar ningún tipo de casualidad es solo un autoengaño lógico. Sin embargo atribuir al fracaso los hechos que lo han causado es irrefutable.
Tú puedes decir que te tomas un vaso de vino todos los días y que por eso hay llegado a los 100 años, pero no puedes demostrar una casualidad en ello.
Sin embargo también puedes decir que tu abuelo se tomaba un vaso de vino todos los días y se murió de cirrosis con 60 años y sí tienes estudios que analizan la correlación entre consumo habitual de alcohol y el desarrollo de cirrosis.
Así que si lo que quieres es vivir cien años
no pruebes los licores del placer
y haz músculos de cinco a seis
#41 El problema es que en muy pocos sitios, muy poquitos, hacen buenos arroces.
No lo digo por talibanismo paellil, a mí lo que lleve o deje de llevar me da igual si el arroz está bien hecho, me da igual que se lleven un margen del 500%, si está bueno merece la pena pagar 20€.
Eso sí, si me cobran por plato y no por paella, sospecho.
#43 No es lo mismo desmasificar el turismo que volverlo algo elitista.
Pero por desgracia ni eso que dices, nos va a acabar saliendo más barato irnos a Francia o Alemania de turismo que quedarnos en casa.
#5 Los grupos ya no existen a nivel radiofórmula. Desde los 2000 las discográficas prefieren solistas, por eso la música urbana le ha venido tan bien a las discográficas, las cuales ahora son agencias de márquetin.
Los motivos de esto son otra historia que da para mucho, pero comparar ahora mismo la repercusión que pueda tener un solista con un grupo al nivel de la industria musical mundial es hacerse trampas al solitario.
En el nivel musical -tanto técnico cómo melódico- no me meto, es algo subjetivo.
#41 para poder valorar si hay riesgo inminente a la hora de abandonar tu puesto de trabajo se lo tienes que comunicar primero a tu delegado de personal o comité de empresa y son ellos los que deben comunicarlo a la empresa. Si lo haces tú de motu propio te expones a una falta grave por ausencia injustificada y a un despido disciplinario.
Este proceso en la práctica hace que ese derecho sea casi imposible de ejercer en una empresa privada.
La víctima no era ni médico, ni enfermera, ni policía, ni bombero.... pero sobre todo en este caso concreto el riesgo para la integridad de la trabajadora no estaba relacionado con el desempeño de su trabajo.
Si la gestión hubiera sido pública la trabajadora no hubiera dudado en no acudir a esa casa al primer signo de violencia del marido, en lugar de llegar al límite que llegó.
La respuesta de la empresa una vez comunicada la acusación es completamente irresponsable. Es la empresa quien tiene que iniciar el procedimiento, no la víctima. En lugar de proteger a su trabajadora la coaccionó (veladamente, como no) para ir a esa casa... y eso sin saber que decía realmente el mensaje borrado.
#122 Como veo que te gusta la lógica formal hagamos un silogismo:
Si
Vox está en contra de la inmigración ilegal
Y
Los padres de los Williams y de Lamine han sido inmigrantes ilegales
Entonces
Vox está en contra de los padres de los Williams y Lamine
Hay algún fallo lógico en el silogismo?
Hay alguna falacia?
Es precisamente la regulación del mercado el que hace que con el sistema de patentes se encarezca artificialmente un dispositivo básico para la calidad de vida de quienes lo necesitan.
Si el estado en lugar de proteger a estas grandes empresas fuera el dueño de esas patentes, o desarrollara otras para obtener resultados similares, esto no ocurría... pero claro, invertir en ciencia (y mantener los resultados como propiedad pública) es comunismo...