#1 y porque no has leído el resto del artículo. continuamente echando mierda si gobierno sin venir a cuento.
"Progresivamente se ha ido bajando el número de contratados en el país en el que se abonan los mayores salarios y donde los costes laborales son más elevados."
Una mierda el país con los salarios más altos. Y además, en España están todos los directivos y han parte de los técnicos más cualificados. Si ésto no es sensacionalista...
Estos medios no publican noticias, publican propaganda.
#12 Ya, pero hay matices.
Despido se asocia a un sentimiento negativo mientras que el ERE de mi empresa fue una fiesta. En la práctica fue una prejubilación, los que se quedaron se lamentaban después.
No sé qué tipo de ERE es el de telefónica.
#16 y tu puedes elegir tener un poco de gusto y viendo que esta "bromita" no tiene el menor gusto ni gracia
sencillamente disculparte o de entrada no publicarla.
De una persona que de entrada no ve el mal gusto de esto no se puede esperar nada excepto lo que has hecho.
que digas que no ridiculiza cuando poner "comodín TDAH como si fuera una cosa sin importancia y no lo ves" en fin...
#39 por eso mismo digo que los pocos que quedan ahora son otra cosa... Ni mejor ni peor, pero desde luego no tienen ese rollo de los 80, ni la actitud, ni la identidad... Me refería al típico "heavy", no a quien le guste la música heavy.
#39 Pues si vas a un concierto de Iron Maiden, Metallica, ACDC, Guns&Roses en cualquier estadio de España, verás que está lleno y con las entradas agotadas en horas. Y no hay suficientes carcamales heavies para llenar estadios. Hay muuuuucho joven.
Yo soy bajista en dos bandas heavies y ya habrás adivinado que soy bastante carcamal. Pues bien, ninguno de los miembros con los que toco llega a los 30 años. Y no somos ninguna excepción.
Simplemente el heavy y el hard rock no son mainstream, no lo ponen en los 40.
#4 El problema es no poder tener vivienda a precio rezonable. Todo lo demas es derivado. Fascimo, nazismo, okupaciones, desokupas, alarmas antiokupa, sinhogarismo (homeless), chabolismo, ...
#9 yo me referia a esta: www.ine.es/expo_anuarios/1945-1975.html "En los años 60 y mitad de los 70 miles de españoles emigraron a países de Europa occidental como Alemania, Francia o Suiza, que sustituyeron a los tradicionales destinos americanos. El Instituto Español de Emigración, creado en 1956, gestionó el proceso. Al margen de los acuerdos oficiales, hubo también una emigración irregular con cifras similares. La emigración ayudó, en buena parte, a solventar el problema del paro y a financiar, con sus remesas de divisas, los planes de desarrollo."
En los resumenes iniciales no las menciona.
Estaba buscando alguna app que resumiese los podcasts pero no me ha salido.
No es por nada, pero las jardineras bien clavadas al suelo, pueden evitar que tarados entren en calles peatonales en plan Carmageddon con su coche.
Dónde haya una buena jardinera permitiéndome pasear sin mirar a ver quién me quiere estampar con su coche, que se quiten la sutilidad de las señales escuchirrizadas de prohibido.
#3#5 Aquí otro. Me da que somos más de los que algunos "nostálgicos" creen.