#7 Yo empecé con Debian... más adelante me pasé a Fedora, luego elemetnaryOs que me enganchó su simpleza, ahora estoy con Ubuntu..
Y probé Mint, no está nada mal.
eleconomista.es. Aquí lo preocupante es para la derecha y los empresarios, que éstos patriotas en vez de alegrarse que haya trabajo en el país, ven que no pueden maltratar a los trabajadores por que sino se les van de la empresa.
Luego ves lo que sufre y el esfuerzo que hace la gente de a pie para llegar a fin de mes, alimentar a la familia o intentar conseguir una vivienda y no entiendo como no hemos salido a la calle a exigir cárcel para ésta gentuza
O como en los aeropuertos, que han puesto el dispensador de agua, junto a los wateres y que dispensa con un hilillo de agua, la cola para rellenar tu botella es más larga que para facturar maletas
#12 Lo que hay que hacer primero es averiguar el motivo de la inmigración, no sólo de dónde vienen, sino el porqué.
Si te fijas un poco, verás que estás "pateras" en realidad son barcazas que antes se usaban para pescar, era con lo que vivían y subsistían muchos pueblos de las costas africanas. Ya no pescan porque ahora en sus costas hay buques pesqueros y procesadores gigantescos diezmando lo que antes penscaban y tu compras luego la merluza baratita en Carrefour, merluza que antes pescaban ellos en esas "pateras".
Buques de España, Alemania, China, Japón,...
Así que si se quedan sin recursos ¿Que hacen? ... Pues eso, emigran donde haya recursos.
... Y así, con la pesca, las tierras, las minas, las guerras que nunca acaban pagadas con dinero europeo, americano y chino.
Todo para que tú puedas comer, vestir y vivir baratito.
Sin duda la inmigración es una consecuencia de mantener nuestra forma de vida.
Así que antes de simplificar el problema a un simple "echarlos, arrestarlos, etc .." piensa que son personas como tú y como yo que tienen las mismas necesidades que tú, pero con el desatino de haber nacido en otro lugar.
#3 En realidad hay una manera sin más sencilla, es que Europa deje de explotar recursos en África dejándoles que ellos gestionen las minas y cultivos en vez de pagar a paramilitares que mantengan a la población en la miseria para que no haya un gobierno estable y puedan tener mano de obra esclava.
Eso sí, no te gustará que tú vida y los mil productos que consumes de África sin darte cuenta te cuestan 10 veces más.