#166 yo no hablaba de simularlo, si no de buscarlo con faltas de asistencia u otras faltas graves para que la empresa te eche con toda la razón del mundo.
#136 el desarrollismo en el resto de España fue más tarde que Madrid, es decir, sus edificios tienen todavía menos años. Por eso, por ejemplo, en mi provincia el 60% de las viviendas tienen garaje.
#13 me has obligado a leer la noticia entera
Parece que otra empresa, del mismo grupo de empresas que lo despidio, le contrató después como autónomo, y eso evidencia claramente que fue un despido acordado.
#14 fraude de ley es pactar un despido disciplinario, si haces por merecerlo y la empresa te echa, es perfectamente legal, ya que si no ningún despido disciplinario daría lugar a paro.
#1 tienes que contratar abogado y ganar el juicio, como lo pierdas palmas pasta...
Buscar un despido disciplinario, que yo sepa, ni es delito ni te quita el derecho a paro. El SEPE a veces se extralimita un poco.
#71 a la progresía nos gusta ver los datos en vez de inventarnos las cosas, y por poner un ejemplo la mitad de las viviendas de la comunidad de Madrid son posteriores a 1980.
Y si cojo 80 años como tú comentas, resulta que el 92,5% de las viviendas tienen menos de 80 años.
Efectivamente, alejados de la realidad....
#83 a la progresía nos gusta ver los datos en vez de inventarnos las cosas, y por poner un ejemplo la mitad de las viviendas de la comunidad de Madrid son posteriores a 1980.
Y si cojo 80 años como tú comentas, resulta que el 92,5% de las viviendas tienen menos de 80 años.
Efectivamente, alejados de la realidad....
#83 aquí también tenemos parkings de edificios antiguos con plazas pequeñas, y coches de segmento A o B cogen sin problema (e incluso algunos del C, que no sean SUV).
En los parking de propiedad pública debería ser el ayuntamiento el que proporcione toda la acometida eléctrica, y que te facturen los kw consumidos a un precio regulado.
El 45% de las viviendas tiene plaza de garaje. Y sí, depende mucho de la provincia. En Pontevedra es una rareza el edificio construido después de 1980 que no cuente con plaza de garaje, por eso tenemos un 62%.
#2 Dudo bastante de que el 88% de la población viva en casas sin parking, otro tema es que muchas familias tiene más de un coche y como mucho una plaza de garaje, con lo que es normal que más del 50% de los coches duerman en la calle. Pero si tienes una plaza con posibilidad de recarga, es cuestión de ir alternando los coches para cargarlos, porque a la inmensa mayoría le bastaría con cargarlo uno o dos días a la semana.
#3 realmente no, los territorios ilegalmente ocupados seguirán sir ser devueltos y se les niega a los palestinos la vía para recuperlos o siquiera para defenderse de Israel. Además, pierden cualquier control sobre su territorio o sobre sus leyes, permitiendo que los israelitas se vayan estableciendo en Gaza simplemente comprando las nuevas viviendas que van a hacer. Y lo de tener un estado propio ya ha dicho Israel desde el principio que ni de coña.
#9 ¿Por? Este ultimátum de paz coincidió con la presión ejercida gracias a la flotilla y otras iniciativas a lo largo del mundo, con un malestar creciente que hacía cada vez más difícil para las democracias occidentales mantener el silencio sobre el genocidio que Israel estaba cometiendo.
#28 a ver, con empezar a irse cuando te salga del nardo, faltar días enteros diciendo que te encuentras mal, y no seguir órdenes de forma manifiesta... no hace falta cometer un delito para que te echen procedentemente.
#35 es decir, que si rusia (o la URSS en su momento) revienta un barco de la marina de un país de la OTAN, ¿ese escenario no está cubierto por un tratado de defensa mutua?
#15 No son aguas jurisdiccionales de Israel, Israel no tiene ninguna clase de derecho sobre esas aguas y lo que ha hecho es un acto de piratería contra civiles.
#155 En mi caso son 3 edificios, 60 vecinos, y salía hace unos años por unos 12.000€ cada uno (sin cambiar ventanas). Con lo que subió la construcción en los últimos 3 años, me imagino que ahora rondará más bien los 15.000€. Unos cuantos edificios alrededor estaban haciéndolo, porque si te concedían la ayuda te pagaban creo que un 80%.
Pues la mayoría decidió que no, que mejor reparar y repintar las fachadas (1000€ por cabeza). Así que los que sí queríamos tuvimos que "tirar" esos 1000€ cuando hubiese sido mucho mejor renovar completamente aislando, que además casi seguro nos hubieran dado la ayuda....
#47 Si la calefacción es por leña o equivalentes es normal que tenga una buena calificación aunque el aislamiento ni exista.
Yo he reformado por completo un piso hace pocos años, con ventanas de PVC con control solar, etc... y tengo una E. La única opción para bajar de esa letra es poner bomba de calor (no tengo espacio para ponerla, si no lo hubiese hecho) o que se reforme el edificio. Yo quería aislar la fachada con SATE, pero somos minoría y no se va a hacer.
#23 yo creo que difícilmente bajas de una E sin que se acometan reformas en el edificio para mejorar el aislamiento, y ponte a discutir una derrama de cientos de miles de euros con tus vecinos.... #6 para 2033 la mínima va a ser una D, ¿cuántas viviendas construidas antes de 2010 cuentan con esa letra? Diría que muy pocas.
#35#61 me imagino que podrías firmar un compromiso de venta para ambas partes y una autorización de obra a los que la compran para que la reformen ellos, de tal forma que cuando se haga efectiva la venta ya pase el requisito.
#50 diría que la mayoría de pisos de alquiler están en edificios residenciales donde hay tanto pisos en alquiler como de propietarios, y si hay reformas necesarias que son del edificio y tiene que aprobarla la comunidad, y su mayoría son propietarios residentes....